Beca de formación de personal investigador en el ámbito de la metodología de la enseñanza del euskera a adultos - Gobierno Vasco
Información Rápida
Objetivo
Esta beca tiene como objetivo capacitar a personal investigador en la metodología aplicada a la euskaldunización de adultos, enfocándose en el análisis de la situación del alumnado con discapacidad.
¿Quién puede solicitarlo?
Personal investigador que cumpla con los requisitos establecidos.
Requisitos principales
- Tener 35 años como máximo el 1 de enero del año de la convocatoria.
- Estar en posesión de una titulación universitaria superior.
- Acreditar un nivel de euskera C1 o equivalente.
- No haber disfrutado de una beca similar.
- No incurrir en las prohibiciones del artículo 13 de la Ley 20/2023.
Plazos
El plazo máximo de resolución es de cuatro meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Duración del trámite
La beca tiene una duración de 24 meses a partir de la aceptación.
Información adicional
El disfrute de la beca es incompatible con la percepción de otras ayudas institucionales y con la realización de trabajos remunerados.
Resumen
Esta beca está destinada a personal investigador en el campo de la metodología aplicada a la euskaldunización de adultos, con un enfoque especial en el análisis de la situación del alumnado con discapacidad. El objetivo es adquirir formación en procesos de enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas y discapacidad.
Quién puede usar este servicio
Personal investigador que cumpla con los requisitos especificados en la convocatoria.
Dotación presupuestaria
La dotación presupuestaria total es de 45.500 €, distribuidos en los ejercicios 2025, 2026 y 2027.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Acreditación de identidad (DNI, NIE, Pasaporte).
- Título y Certificación académica personal (copia auténtica).
- Currículum Vitae.
- Documentos acreditativos de los méritos alegados en el Currículum Vitae (copia auténtica).
Requisitos previos
- Tener 35 años como máximo el 1 de enero del año de la convocatoria.
- Estar en posesión de una titulación universitaria superior.
- Acreditar un nivel de euskera C1 o equivalente.
- No haber disfrutado de una beca similar.
- No incurrir en las prohibiciones del artículo 13 de la Ley 20/2023.
Costes y plazos
Este trámite no tiene coste.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparación: Reúne la documentación necesaria y asegúrate de cumplir con los requisitos.
- Solicitud: Presenta la solicitud de forma electrónica o presencial.
- Tramitación: La solicitud será evaluada según los criterios de la convocatoria.
- Resolución: Se dictará una resolución en el plazo máximo de cuatro meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Información sobre cada etapa
- Solicitud electrónica: Requiere un medio de identificación electrónica admitido y la presentación de la documentación en formato digital a través de este formulario online.
- Solicitud presencial: Se puede presentar en las oficinas de HABE (previa cita) o en otros lugares de presentación indicados. Se debe rellenar e imprimir este formulario online.
Tiempos de espera
El plazo máximo de resolución es de cuatro meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez resuelta la solicitud, se notificará la resolución a los interesados.
Plazos de resolución
El plazo máximo de resolución es de cuatro meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Siguiente pasos
En caso de ser beneficiario de la beca, se deberá aceptar la misma y cumplir con las obligaciones establecidas en la convocatoria.
Ayuda
Contacto
- Teléfono: 943 022600
- Email: prestakuntz@habe.eus
- Oficinas de HABE en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia-San Sebastián (es necesario solicitar cita previa: solicitar cita previa).
Recursos adicionales
- Medios de identificación electrónica admitidos
- Formatos admitidos para la documentación
- Mi carpeta (para seguimiento del expediente)
- Zuzenean: Servicio de atención presencial a la ciudadanía
- Artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Decreto 91/2023, de 20 de junio, de atención integral y multicanal a la ciudadanía y acceso a los servicios públicos por medios electrónicos
Otros trámites
- Modificación de los datos de notificación y comunicación: Se puede realizar de forma electrónica a través de Mi carpeta o presencialmente mediante este formulario.
- Aportación de documentación: Se puede realizar de forma electrónica a través de Mi carpeta o presencialmente mediante este formulario.
- Subsanación de la documentación: Se puede realizar de forma electrónica a través de Mi carpeta o presencialmente mediante este formulario.
- Desistimiento: Se puede realizar de forma electrónica a través de Mi carpeta o presencialmente mediante este formulario.
- Renuncia: Se puede realizar de forma electrónica a través de Mi carpeta o presencialmente mediante este formulario.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto
Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional
Artatzu Goiko Irale Irakastegia
Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria
Centro Territorial de Gipuzkoa
Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos
Delegacion Territorial de Araba-Educacion
Cip Samaniego IPI
Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa
Fundación Basque Team Fundazioa.
Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco
Delegación Territorial de Bizkaia
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Dotación presupuestaria
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Otros trámites
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración