## Devolución de fianza o garantía depositada para la ejecución de instalaciones gasistas Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas ### Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos. Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. 2. Prepara la documentación necesaria. Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos. 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera. La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Resolución del órgano competente sobre la procedencia de cancelar las garantías económicas depositadas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la autorización administrativa de una nueva instalación gasista,según lo establecido en el artículo 73 y 82 del Real Decreto 1434/2002,de 27 de diciembre. ## Destinatarios Personas jurídicas que hubieran depositado fianzas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la autorización administrativa de una nueva instalación gasista. ## Plazo de resolución 3 MES ## Sentido del silencio Desestimatorio ## Documentación a aportar Junto a la solicitud normalizada motivando la procedencia de la devolución,se aportará: - Acta de puesta en servicio. - Justificación del cumplimiento de sus obligaciones derivadas de la autorización administrativa correspondiente. - En su caso,acreditación de la condición de representante. ## Marco legal * Ley 34/1998,de 7 de octubre,del sector de hidrocarburos. * Ley 39/2015,de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. * Real Decreto 1434/2002,de 27 de diciembre,por el que se regulan las actividades de transporte,distribución,comercialización,suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de gas natural.
## Resumen Este trámite permite solicitar la devolución de las fianzas depositadas para asegurar las inversiones en parques eólicos o para garantizar la correcta restauración de los terrenos que ocupan. **Quién puede usar este servicio:** * Titulares de parques eólicos que hayan depositado fianzas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de devolución de la fianza, explicando por qué procede la devolución. * Si aplica, justificación de haber depositado la fianza de remoción (para fianzas del Decreto 58/1999). * Acreditación de la representación, si actúas en nombre de otra persona o empresa. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Prepara la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud online a través de la sede electrónica de la JCCM (con certificado digital o Clave de firma) o presencialmente en los lugares de presentación. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará tu solicitud y la documentación. * Se emitirá una resolución indicando si procede o no la devolución de la fianza. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. * Si no recibes respuesta en este plazo, se considera que la solicitud ha sido denegada (silencio administrativo desestimatorio). ## Ayuda * Servicio de Alertas Informativas para recibir actualizaciones del trámite. ## Marco legal * Decreto 20/2010, de 20 de abril, sobre energía eólica en Castilla-La Mancha. * Decreto 58/1999, de 18 de mayo, que regula el aprovechamiento de la energía eólica. * Decreto 34/2017, de 2 de mayo, que modifica el Decreto 80/2007, sobre autorización de instalaciones de energía eléctrica.
## Resumen Este trámite permite solicitar la devolución de la garantía económica que depositaste para poder acceder a la red de transporte o distribución de energía eléctrica, ya sea para producirla o para demandarla. **Quién puede usar este servicio:** Personas o empresas que hayan depositado una garantía económica para solicitar acceso a la red eléctrica. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Acreditación de representación, si actúas en nombre de alguien más. * Resguardo del depósito de la garantía (modelo 802 o 801), si no lo has entregado antes. * Si la garantía se pagó en efectivo, un certificado bancario actualizado con el número de cuenta y el titular. * Contrato de acceso a la red de distribución o transporte (solo para instalaciones de demanda). * Cualquier otro documento que justifique por qué se debe devolver la garantía. ## Cómo hacerlo 1. **Reúne la documentación:** Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en formato electrónico. 2. **Presenta la solicitud:** Puedes hacerlo: * **Online:** A través de la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave de firma: [Tramitar](http://www.jccm.es/administracion_electronica/formularios/SJ9V.phtml?SER_ID=J9V&PROC=J9V&FIRMA=S) * **Presencialmente:** En los lugares de presentación indicados: [lugares de presentación](https://www.jccm.es/tramites/lugares-de-presentacion) ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 3 meses. * **Sentido del silencio administrativo:** Si no recibes respuesta en 3 meses, se considera que la solicitud ha sido denegada. ## Ayuda * **Marco legal:** * [Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.](https://www.boe.es/eli/es/l/2015/10/01/39) * [Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.](https://www.boe.es/eli/es/l/2013/12/26/24) * [Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.](https://www.boe.es/eli/es/rdl/2018/10/05/15) * [Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica.](https://www.boe.es/eli/es/rdl/2020/06/23/23) * [Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2000/12/01/1955) * [Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/12/29/1183) * [Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2019/04/05/244)
## Resumen Este trámite permite presentar documentación adicional a una solicitud que ya has presentado ante la administración de Castilla-La Mancha. ## Antes de empezar Ten en cuenta lo siguiente antes de iniciar el trámite: * **Plazos y requisitos:** Asegúrate de cumplir con los plazos y requisitos necesarios. Si el trámite que buscas no está en el catálogo, puedes usar la solicitud genérica. * **Documentación:** Prepara la documentación adicional en formato electrónico. * **Pago de tasas:** Si el trámite requiere el pago de tasas, podrás cumplimentar el modelo 046 para pagarlo en una entidad colaboradora o de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Presentación de documentación complementaria a solicitudes presentadas
## Resumen Este trámite permite a los operadores del sector vitivinícola comunicar a la autoridad competente el documento de acompañamiento del transporte de productos vitivinícolas que no están sujetos a impuestos especiales. **Quién puede usar este servicio:** Operadores del sector vitivinícola que transporten productos vitivinícolas no sujetos a impuestos especiales. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. * Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. * Si el trámite lo requiere, realiza el pago de tasas. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Ser titular de la instalación desde donde se envían los productos. * Estar dado de alta en la aplicación GELIBO 2 (se realiza de oficio). **Documentos requeridos:** * Si la descripción de la mercancía supera el espacio disponible en el formulario, adjunta una hoja adicional con la descripción detallada. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Accede a la sede electrónica de la JCCM a través de este enlace: [https://apliagri.castillalamancha.es/](https://apliagri.castillalamancha.es/) 2. Identifícate mediante certificado digital o Clave de firma. 3. Completa el formulario con la información requerida. 4. Adjunta la documentación necesaria, si aplica. 5. Envía la solicitud. ## Ayuda **Contacto:** * Albacete: e-mail: movimientovino-ab@jccm.es * Ciudad Real: e-mail: movimientovino-cr@jccm.es * Cuenca: e-mail: movimientovino-cu@jccm.es * Guadalajara: e-mail: movimientovino-gu@jccm.es * Toledo: e-mail: movimientovino-to@jccm.es **Marco legal:** * [Reglamento Delegado (UE) 2018/273](https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32018R0273) * [Reglamento (UE) nº 1308/2013](https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32013R1308) * [Ley 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y del Vino](https://www.boe.es/eli/es/l/2003/07/10/24) * [Orden 128/2021, de 31 de agosto](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1629453493912770924) * [Orden 151/2021, de 26 de octubre](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1635246179108730282)
150015 CONVENIOS DE COLABORACION PARA LA CREACION DE UNIDADES LOCALES DE GESTION DE EMPLEO
Tramitación
Presencial: Oficinas de Registro
## Resumen Este trámite permite a las empresas notificar y justificar situaciones de fuerza mayor que obliguen a una regulación de empleo (ERE). Se evalúa si la causa alegada es válida y se informa a las autoridades laborales correspondientes. ## Quién puede usar este servicio * Cualquier empresa, independientemente del número de empleados afectados. * En casos de cierre total de la empresa o extinción de su personalidad jurídica, si hay más de 5 trabajadores afectados. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** Consulta la sección de 'Documentación a aportar' para conocer los documentos necesarios. * **Plazos:** El trámite está abierto permanentemente. ## Cómo hacerlo 1. **Reúne la documentación:** Prepara todos los documentos necesarios en formato electrónico. 2. **Tramitación online:** Accede a la sede electrónica de la JCCM y realiza la solicitud con certificado digital o Clave de firma: [Tramitar](http://www.jccm.es/administracion_electronica/formularios/KM60.phtml?SER_ID=M60&PROC=M60&FIRMA=S) ## Información adicional * Hay gestores disponibles para resolver dudas sobre la solicitud, la documentación y los requisitos. * Si se suspenden contratos o se reduce la jornada, se debe enviar a la autoridad laboral la relación de trabajadores afectados en el modelo normalizado. ## Marco legal * [Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.](https://www.boe.es/eli/es/rdlg/2015/10/23/2) * [Real Decreto 384/1995, de 10 de marzo, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en materia de trabajo (ejecución de la legislación laboral).](https://www.boe.es/eli/es/rd/1995/03/10/384) * [RD 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2012/10/29/1483) * [Decreto 99/2013, de 28/11/2013, por el que se atribuyen competencias en materia de cooperativas, sociedades laborales, trabajo, prevención de riesgos laborales y empleo.](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1385989822721340404)
## ERTE por Mecanismo RED Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,Accede al Servicio de Alertas Informativas Tramitar ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. ### Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. ### Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Recibir las solicitudes efectuadas por las empresas,requerir el correspondiente informe de la Inspección de Trabajo,y en cualquier caso,dictar la correspondiente resolución por la que se declara que concurre la situación cíclica o sectorial y la aplicación del mecanismo RED,o bien se desestima la misma. ## Destinatarios Todas las personas físicas y jurídicas empresarias de la Región ## Requisitos El expediente tiene que estar justificado en la aprobación por el Consejo de Ministros de un mecanismo RED,según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 2/2015,de 23 de octubre,por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores,modificado por el Real Decreto-Ley 32/2021,de 28 de diciembre,de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral,la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. ## Criterios Si el periodo de consultas concluye con acuerdo,se autoriza la aplicación del mecanismo. Si concluye sin acuerdo,si de la documentación aportada se deduce que concurre la situación cíclica o sectorial,se estimará la solicitud y se autoriza la aplicación del mecanismo. En caso contrario,se desestimará. ## Documentación a aportar Copia electrónica en PDF de los siguientes documentos: -Documentación acreditativa de la representación para presentar esta comunicación,en su caso,por cualquiera de los medios establecidos en el apartado 4 del artículo 5 de la ley 39/2015,de 1 de octubre,del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. -Copia de la comunicación de la intención de la empresa de iniciar la tramitación del mecanismo red a la representación de las personas trabajadoras,o,en caso de no existir,a las personas trabajadoras. -Documentación acreditativa de que concurre en la empresa la situación cíclica o sectorial incluida en el mecanismo red aprobado. -Periodo de aplicación de las medidas de reducción y/o suspensión. -Identificación de las personas trabajadoras afectadas por las medidas,con el tipo de medida,porcentaje de reducción y número de diás de suspensión. ## Información adicional Los usuarios disponen en esta página de una guía de presentación telemática de solicitudes. Los usuarios podrán consultar problemas relacionados con el funcionamiento de esta aplicación en el correo "webmaster@jccm.es" y disponen de un listado de los/as gestores/as de este procedimiento para consultar problemas relacionados con el contenido de la solicitud,documentación a presentar y requisitos. La comunicación del fin del periodo de consultas se efectúa mediante el Anexo II,adjuntándolo al expediente original mediante el trámite "Consulta de expedientes y presentación de documentos adicionales". ## Marco legal * Real Decreto-ley 32/2021,de 28 de diciembre,de medidas urgentes para la reforma laboral,la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. * Real Decreto Legislativo 2/2015,de 23 de octubre,por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. * RD 1483/2012,de 29 de octubre,por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada. * Real Decreto 384/1995,de 10 de marzo,sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en materia de trabajo (ejecución de la legislación laboral). * Decreto 99/2013,de 28/11/2013,por el que se atribuyen competencias en materia de cooperativas,sociedades laborales,trabajo,prevención de riesgos laborales y empleo.
040152 EVALUACION AMBIENTAL ESTRATEGICA DE PLANES Y PROGRAMAS
Tramitación
Presencial: Oficinas de Registro
040153 EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTOS
Tramitación
Presencial: Oficinas de Registro