## Resumen Este trámite permite a las entidades locales de Castilla-La Mancha solicitar autorización para permutar bienes inmuebles cuando el valor de estos supere el 25% de sus recursos presupuestarios ordinarios. ## Lo que necesitas Para solicitar la autorización, deberás preparar la siguiente documentación: * Providencia de Alcaldía. * Certificado de Inventario de Bienes. * Certificado de Registro de la Propiedad. * Informe técnico de valoración. * Informe de Secretaría. * Copia diligenciada del Pliego de Cláusulas. * Informe de Intervención. * Certificación sobre la calificación y clasificación urbanística de los terrenos. * Certificación del acuerdo de pleno. * Documentación acreditativa de la propiedad del particular permutante. ## Cómo hacerlo 1. **Online:** A través de la sede electrónica de la JCCM, utilizando certificado digital o Clave de firma. Puedes acceder a la tramitación online a través de este enlace: [Tramitar](https://redel.jccm.es/redel/inicio.public) 2. **Presencial:** En los lugares de presentación indicados en la página web: [lugares de presentación](https://www.jccm.es/tramites/lugares-de-presentacion). El plazo de presentación está abierto permanentemente. ## Después de hacerlo El plazo máximo de resolución es de 6 meses. El sentido del silencio administrativo es estimatorio. ## Ayuda Si deseas recibir alertas sobre actualizaciones de este trámite, puedes suscribirte al [Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas). ## Información Adicional Recuerda que las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCCM.
## Resumen Este trámite permite solicitar la prórroga de derechos mineros para permisos de investigación, concesiones directas y derivadas (secciones C y D). **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas que sean titulares de derechos mineros. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Fotocopia del DNI o escritura de constitución de la sociedad (si es persona jurídica). * Información ambiental básica. * Justificante del pago de tasas. * Declaración responsable de los técnicos proyectistas y director de ejecución (si no es obligatorio el visado). * Para Permisos de Investigación: * Memoria firmada por el director facultativo con detalles de trabajos realizados, necesarios, inversiones y programa de desarrollo. * Documento ambiental. * Para Concesiones: * Informe detallado del director facultativo demostrando la continuidad del recurso o descubrimiento de uno nuevo, cálculo de reservas, proyecto de explotación y técnicas adecuadas. * Documento ambiental. **Costes:** * Tasas (tarifa 4): * Hasta 6.000 euros: 138,78 euros. * De 6.001 a 15.000 euros: 194,51 euros. * De 15.001 a 60.000 euros: 250,27 euros. * De 60.001 a 120.000 euros: 306,01 euros. * Mayor de 120.000 euros: 306,01 euros + 5,23 euros por cada 6.000 euros o fracción que exceda los 120.000 euros. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. 2. Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. 3. Realiza el pago de tasas (modelo 046). 4. Presenta la solicitud: * **Online:** A través de la sede electrónica con certificado digital o Clave de firma: [Tramitar](https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=J91) * **Presencial:** En los lugares de presentación indicados: [lugares de presentación](https://www.jccm.es/tramites/lugares-de-presentacion) ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Sentido del silencio administrativo:** * Desestimatorio (si no hay respuesta en 3 meses, se entiende que la solicitud ha sido denegada). ## Ayuda **Contacto:** * Albacete: minas-ab@jccm.es * Ciudad Real: minas-cr@jccm.es * Cuenca: minas-cu@jccm.es * Guadalajara: minas-gu@jccm.es * Toledo: minas-to@jccm.es **Marco legal:** * [Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas.](https://www.boe.es/eli/es/l/1973/07/21/22) * [Ley 2/2020, de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha.](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1581338411062900436) * [Ley 54/1980, de 5 de noviembre, de modificación de la Ley de Minas.](https://www.boe.es/eli/es/l/1980/11/05/54) * [Real Decreto 863/1985, de 2 de abril, Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.](https://www.boe.es/eli/es/rd/1985/04/02/863) * [Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, Reglamento General para el Régimen de la Minería.](https://www.boe.es/eli/es/rd/1978/08/25/2857) * [Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2009/06/12/975) **Modelos del trámite:** * [Solicitud](https://www.jccm.es/tramites/descarga/3228/SJ91_31181.DOC) (210 KB) * [Declaracion Responsable](https://www.jccm.es/tramites/descarga/3229/SJ91_35141.DOCX) (50 KB)
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para suspender temporalmente, abandonar definitivamente o reabrir labores mineras. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas titulares de derechos mineros. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Fotocopia del DNI (si te opones a la consulta de datos por la Administración) o escritura de constitución de la sociedad (si eres persona jurídica). * Información ambiental básica. * Justificante del pago de tasas. * Documentación específica según el tipo de solicitud (suspensión temporal, abandono definitivo o reapertura de labores), detallada más adelante. **Costes y plazos:** * El trámite está sujeto al pago de tasas. * El plazo de resolución es de 3 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Preparación:** Reúne la documentación necesaria en formato electrónico. 2. **Tramitación online:** Accede a la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave de firma. 3. **Tramitación presencial:** Presenta la documentación en los lugares de presentación habilitados. **Información sobre cada etapa:** * **Suspensión temporal:** * Documento justificativo de las causas de la suspensión. * Proyecto con detalles de accesos, explotaciones a conservar, plazo de suspensión, medidas de conservación, etc. * En explotaciones a cielo abierto, memoria con medidas de seguridad. * **Abandono definitivo:** * Proyecto de abandono definitivo con medidas de seguridad. * Planos con cotas y datos relevantes para conocer riesgos futuros. * Certificado de un organismo de control que garantice la seguridad del terreno. * **Reapertura de labores:** * Proyecto de reapertura. * **Común a todos los casos:** Declaración responsable del personal técnico competente. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La Administración resolverá tu solicitud en un plazo de 3 meses. * El silencio administrativo es desestimatorio. ## Ayuda **Contacto:** * Albacete: minas-ab@jccm.es * Ciudad Real: minas-cr@jccm.es * Cuenca: minas-cu@jccm.es * Guadalajara: minas-gu@jccm.es * Toledo: minas-to@jccm.es **Recursos adicionales:** * Servicio de Alertas Informativas * Requisitos técnicos * Sistemas de identificación y firma admitidos * Lugares de presentación ## Marco Legal * [Ley 54/1980, de 5 de noviembre, de modificación de la Ley de Minas](https://www.boe.es/eli/es/l/1980/11/05/54) * [Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas](https://www.boe.es/eli/es/l/1973/07/21/22) * [Ley 2/2020, de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1581338411062900436) * [Real Decreto 863/1985, de 2 de abril, Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera](https://www.boe.es/eli/es/rd/1985/04/02/863) * [Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas](https://www.boe.es/eli/es/rd/2009/06/12/975) * [Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, Reglamento General para el Régimen de la Minería](https://www.boe.es/eli/es/rd/1978/08/25/2857)
## Resumen Este trámite permite solicitar autorización para transferir la propiedad de terrenos rústicos ubicados en áreas designadas para la transformación en regadío, ya sea a nivel regional o nacional. **Quién puede usar este servicio:** * Propietarios de fincas rústicas en zonas de transformación en regadío declaradas de interés regional o nacional. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Ser propietario de la finca rústica. * Que la zona haya sido declarada de interés regional o nacional para su transformación en regadío y que esta transformación no haya finalizado, ni se haya alcanzado el nivel de cultivo previsto. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud online a través de la sede electrónica de la JCCM o presencialmente en los lugares habilitados. **Información Adicional:** * Las fincas exceptuadas en el proyecto de calificación de tierras no necesitan autorización, pero deben solicitar un certificado que lo acredite a las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Agricultura Agua y Desarrollo Rural. * Para recibir notificaciones electrónicas, regístrate en [NOTIFIC@](https://notifica.jccm.es/notifica). ## Después de hacerlo * El plazo máximo de resolución es de 3 meses. * El silencio administrativo es estimatorio. ## Marco Legal * [Decreto 22/2015, de 30/04/2015, de reducción de plazos y modificación del sentido del silencio administrativo en determinados procedimientos tramitados por la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1430389140484280653) * [Decreto 118/1973, de 12 de enero, por el que se aprueba el texto de la Ley de Reforma y Desarrollo Agrario.](https://www.boe.es/eli/es/d/1973/01/12/118)
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para transferir la titularidad de una concesión de servicio público regular de transporte de viajeros. ## Quién puede solicitarlo Empresas que desean transferir (transmitente) y empresas que desean adquirir (adquirente) la concesión. ## Requisitos * Acreditar el cumplimiento de los requisitos de índole personal para el ejercicio profesional, según el art. 42 de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres. ## Cómo hacerlo 1. **Preparar la documentación:** Reúne la solicitud de transferencia y la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos de honorabilidad, capacitación profesional y económica. 2. **Pagar la tasa:** Realiza el pago de la tasa de 36,41 euros a través de internet o presencialmente. * **Online:** A través de la Oficina Virtual de Fomento en http://indu1.jccm.es/pagoTasas/ o en el portal corporativo www.castillalamancha.es (Gobierno - Fomento - Pago de Tasas y Sanciones - Pago de Tasas). Selecciona "Autoliquidación de Tasas", luego "Transportes" y "Tarifa 4. Transmisión de autorización de transporte". * **Presencialmente:** Mediante ingreso en cuenta o con tarjeta de crédito en las Oficinas de Registro de C-LM (adjuntar copia de autoliquidación). 3. **Presentar la solicitud:** Presenta la solicitud y la documentación de forma telemática a través de la sede electrónica de la JCCM: Tramitar ## Después de hacerlo * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. * El silencio administrativo es estimatorio, lo que significa que si no recibes respuesta en 3 meses, se considera que la solicitud ha sido aprobada. ## Ayuda * Servicio de Alertas Informativas para recibir actualizaciones sobre este trámite. * Requisitos técnicos para la tramitación electrónica. * Sistemas de identificación y firma admitidos. ## Modelos del trámite * f5.-S059 (Descargar 80 KB)
## Autorización de transporte de peces y cangrejos en vivo Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas ### ¿Qué debes tener en cuenta antes de empezar? 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos:Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos 2. Prepara la documentación necesaria:Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera:La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Autorización del transporte de peces y cangrejos,incluidos huevos y gametos,en la Comunidad de Castilla-La Mancha ## Destinatarios Personas que requieran el transporte en vivo de peces o cangrejos,sus huevos y gametos,por razones justificadas y de acuerdo con la normativa. Se exime de esta autorización cuando dicho transporte se inicie en un centro de acuicultura de la Región,siendo la guía de origen y sanidad que emita el/la veterinario/a de la Consejería competente en sanidad animal que tenga encomendada la inspección del centro,la que hará las veces de autorización. ## Requisitos Las especies objeto de transporte deberán ser comercializables según la legislación básica estatal. ## Plazo de resolución 3 MESES ## Sentido del silencio Desestimatorio ## Documentación a aportar - Documento válido en derecho que acredite las facultades de representación,en su caso. - Justificante de origen a que se refiere el artículo 89 del Decreto 91/1994 del reglamento de la Ley 1/1992 de pesca fluvial de Castilla-La Mancha para procedencia de centros de acuicultura. - Factura en que se detallen los mismos datos del justificante anterior y el centro de acuicultura de origen para otros centros de comercio autorizados. ## Información adicional Este procedimiento conlleva el pago de una tasa (Tarifa 4). Para más información pinche aquí. Cuando el transporte se realice desde el exterior de la Región con destino a un centro o zona del interior,el receptor del transporte deberá solicitar autorización para el mismo a la correspondiente Delegación competente en sanidad animal. Podrá asimilarse esta autorización a la guía de origen y sanidad que emitan las respectivas autoridades sanitarias,cuando se tenga constancia de que en su territorio se adoptan los mecanismos que permitan garantizar la sanidad en origen. Para cualquier consulta adicional puede ponerse en contacto con la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible a la que vaya dirigida la solicitud,a través de los siguientes teléfonos: - Albacete:967558100 - Ciudad Real:926279500 ## Marco legal * Ley 1/1992,de 07/05/1992,de las Cortes de Castilla-La Mancha,DE PESCA FLUVIAL * Decreto 91/1994,de 13/09/1994,Consejo de Gobierno,POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO QUE DESARROLLA LOS TITULOS I,II,IV,V,VI Y PARCIALMENTE EL TITULO VII DE LA LEY 1/1992,DE 7 DE MAYO DE PESCA FLUVIAL
## Autorización de transporte escolar El objeto de este proceso es la obtención de la autorización administrativa necesaria para la realización de transporte escolar. Empresas de autobuses y taxis. Las condiciones generales para el ejercicio del transporte,para la obtención del título administrativo habilitante para el ejercicio de esta actividad,así como los requisitos que se tienen que cumplir,son los regulados en los artículos 42 a 56 de la Ley 16/1987,de 30 de julio,de Ordenación de los Transportes Terrestres. 5 MESES PAGO DE LA TASA (36,41 euros por la autorización de empresa) a) Por Internet: 1. Entre en el módulo de Pago de Tasas que aparece en la Oficina Virtual de Fomento - directamente accediendo a la siguiente dirección http://indu1.jccm.es/pagoTasas/ - a través del portal corporativo www.castillalamancha.es - Gobierno - Fomento - Pago de Tasas y Sanciones - Pago de Tasas 2. Seleccione la opción Autoliquidación de Tasas y,dentro de la pestaña Transportes,acceder a la Tarifa 3. 3. Puede encontrar toda la ayuda necesaria sobre el proceso de autoliquidación en el apartado Información. 4. Si decide realizar el pago telemático debe indicar en la solicitud el nº de referencia de la autoliquidación. b) Presencialmente,mediante ingreso en cuenta o con tarjeta de crédito en las Oficinas de Registro de C-LM (adjuntar copia) Desestimatorio - CIF / NIF / Pasaporte (o autorización) - Contrato privado suscrito - Contrato suscrito con la Consejería de Educación,Cultura y Deportes - Permiso de circulación de los vehículos - Ficha de inspección técnica de vehículos - Último recibo del seguro de responsabilidad civil ilimitada o certificado de la entidad aseguradora - Listado nominal de los usuarios del servicio facilitado por la entidad contratante con expresión de DNI y firma del usuario o del padre o tutor,en su caso (en el caso de contratos privados) * [Ley 16/1987,de 30 de julio,de Ordenación de los Transportes Terrestres.](https://www.boe.es/eli/es/l/1987/07/30/16) * [Real Decreto 1211/1990,de 28 de septiembre,por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.](https://www.boe.es/eli/es/rd/1990/09/28/1211) * [Real Decreto 443/2001,de 27 de abril,sobre condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2001/04/27/443) * [Decreto 45/1984,de 03/05/1984,Consejo de Gobierno,SOBRE TRANSPORTE ESCOLAR.](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=123061170566411516)
## Autorización de transporte privado de mercancías (mpc) Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,Accede al Servicio de Alertas Informativas Tramitar ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. ### Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos. ### Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto El objeto de este proceso es la obtención de la autorización administrativa necesaria para la realización de transporte privado de mercancías. ## Destinatarios Empresas que utilicen medios de transporte para el traslado de sus propias mercancías o medios de producción. ## Requisitos - La empresa deberá dedicarse a una finalidad principal distinta de la de transporte de mercancías. - Deberá encontrarse al corriente en sus obligaciones fiscales,laborales y sociales. - El volumen de transporte autorizado a la empresa deberá ser acorde con el volumen de mercancías adquiridas y producidas por la empresa. - La empresa deberá disponer del número mínimo de vehículos exigido por la normativa vigente. ## Plazo de resolución 5 MESES ## Tasas TASA:29,13 euros PAGO DE LA TASA a) Por Internet:1. Entre en el módulo de Pago de Tasas que aparece en la Oficina Virtual de Fomento - directamente accediendo a la siguiente dirección http://indu1.jccm.es/pagoTasas/ - a través del portal corporativo www.castillalamancha.es - Gobierno - Fomento - Pago de Tasas y Sanciones - Pago de Tasas 2. Seleccione la opción Autoliquidación de Tasas y,dentro de la pestaña Transportes,acceder a las Tarifas 1,2 o 4,según el caso. 3. Puede encontrar toda la ayuda necesaria sobre el proceso de autoliquidación en el apartado Información. 4. Si decide realizar el pago telemático debe indicar en la solicitud el nº de referencia de la autoliquidación. b) Presencialmente,mediante ingreso en cuenta o con tarjeta de crédito en las Oficinas de Registro de C-LM (adjuntar copia) ## Sentido del silencio Desestimatorio ## Documentación a aportar - Solicitud normalizada. - Justificante de haber ingresado la tasa (una por cada copia solicitada) - Fotocopia del DNI (personas físicas) - Fotocopia del NIF o CIF (personas jurídicas) - Permiso de circulación y fichas técnicas de los vehículos a nombre del solicitante. - Alta en el censo de actividades económicas. - Alta en Seguridad Social ## Marco legal - Ley 16/1987,de 30 de julio,de Ordenación de los Transportes Terrestres. - Real Decreto 1136/1997,de 11 de julio,por el que se modifica parcialmente el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres. - Real Decreto 1225/2006,de 27 de octubre,por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres,aprobado por Real Decreto 1211/1990,de 28 de septiembre. - Real Decreto 1211/1990,de 28 de septiembre,por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres. - Orden FOM/734/2007,de 20 de marzo,por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de autorizaciones de transporte de mercancías por carretera. ## Tú opinión nos interesa Sólo dos preguntas
## Autorización de transporte privado de viajeros (vpc) Consejería de Fomento Código de procedimiento:1000806 Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas,notificaciones,comunicaciones)… [Accede al Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas) [Tramitar](https://sede.fomento.gob.es/SEDE_ELECTRONICA/LANG_CASTELLANO/OFICINAS_SECTORIALES/TTE_CTRA/GESTION_AUTORIZACIONES/) Plazo de presentación: El plazo está abierto de forma continua. ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,[requisitos técnicos](https://www.jccm.es/utilidades/verificacion-requisitos-tecnicos) así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo,podrá emplear la solicitud genérica. ### Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los [Sistemas de identificación y firma admitidos](https://www.jccm.es/ayuda/certificados-electronicos-admitidos) y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. ### Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto El objeto de este proceso es la obtención de la autorización administrativa para la realización de transporte privado de viajeros. ## Destinatarios Empresas que utilicen medios de transporte para el traslado de sus propios empleados. ## Requisitos Cumplir las obligaciones de carácter fiscal,laboral y social establecidas en la legislación vigente. La empresa deberá estar dedicada a una actividad principal distinta de la de transporte de viajeros,debiendo disponer de un número de conductores provistos de permiso de conducción,de clase adecuada,equivalente al menos al 80% del número de vehículos de que disponga la empresa. ## Plazo de resolución 5 MESES ## Tasas TASA:36,41 euros PAGO DE LA TASA a) Por Internet:1. Entre en el módulo de Pago de Tasas que aparece en la Oficina Virtual de Fomento - directamente accediendo a la siguiente dirección http://indu1.jccm.es/pagoTasas/ - a través del portal corporativo www.castillalamancha.es - Gobierno - Fomento - Pago de Tasas y Sanciones - Pago de Tasas 2. Seleccione la opción Autoliquidación de Tasas y,dentro de la pestaña Transportes,acceder a ¿Tarifa 3. Expedición de autorización de transporte regular temporal o de uso especial...¿. Y rellenar la información de las 3 pestañas:Tasas,Solicitante y Pago. 3. Puede encontrar toda la ayuda necesaria sobre el proceso de autoliquidación en el apartado Información. 4. Si decide realizar el pago telemático debe indicar en la solicitud el nº de referencia de la autoliquidación. b) Presencialmente,mediante ingreso en cuenta o con tarjeta de crédito en las Oficinas de Registro de C-LM (adjuntar copia de autoliquidación). ## Sentido del silencio Desestimatorio ## Documentación a aportar - Solicitud normalizada. - Justificante de abono de la tasa. - NIF o CIF. - Permiso de circulación,Tarjeta de inspección técnica y seguros de los vehículos. - Documento de alta en el IAE. - Documento de alta en la Seguridad Social. - Justificante de la necesidad de realizar el transporte de acuerdo con la actividad de la empresa. ## Marco legal * [Ley 16/1987,de 30 de julio,de Ordenación de los Transportes Terrestres.](https://www.boe.es/eli/es/l/1987/07/30/16) * [Real Decreto 1211/1990,de 28 de septiembre,por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.](https://www.boe.es/eli/es/rd/1990/09/28/1211) * [Real Decreto 1136/1997,de 11 de julio,por el que se modifica parcialmente el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.](https://www.boe.es/eli/es/rd/1997/07/11/1136) * [Orden de 23 de julio de 1997 por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de autorizaciones de transporte discrecional y privado complementario de viajeros en autobús.](https://www.boe.es/eli/es/o/1997/07/23/(4)) ## Tú opinión nos interesa [Sólo dos preguntas](https://encuestas-gen.castillalamancha.es/index.php/222211/newtest/Y?222211X641X11680=SI5H)
## Autorización de transporte publico de mercancías (mdp y mdl) Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas,notificaciones,comunicaciones)… [Accede al Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas) [Tramitar](https://sede.fomento.gob.es/SEDE_ELECTRONICA/LANG_CASTELLANO/OFICINAS_SECTORIALES/TTE_CTRA/GESTION_AUTORIZACIONES/) ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,[requisitos técnicos](https://www.jccm.es/utilidades/verificacion-requisitos-tecnicos) así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo,podrá emplear la solicitud genérica. ### Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los [Sistemas de identificación y firma admitidos](https://www.jccm.es/ayuda/certificados-electronicos-admitidos) y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. ### Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto El objeto de este proceso en la obtención de la autorización administrativa necesaria para realizar transporte público de mercancías. ## Destinatarios Empresas de transporte público de mercancías. ## Requisitos Cumplir los requisitos de capacitación profesional,honorabilidad y capacidad económica conforme a la normativa vigente. Cumplir las obligaciones de carácter fiscal,social y laboral establecidas en la ley. Disponer del número mínimo de vehículos establecidos en la legislación aplicable para la clase de autorización de que se trate. ## Plazo de resolución 5 MESES ## Tasas TASA:29,13 euros PAGO DE LA TASA a) Por Internet:1. Entre en el módulo de Pago de Tasas que aparece en la Oficina Virtual de Fomento - directamente accediendo a la siguiente dirección http://indu1.jccm.es/pagoTasas/ - a través del portal corporativo www.castillalamancha.es - Gobierno - Fomento - Pago de Tasas y Sanciones - Pago de Tasas 2. Seleccione la opción Autoliquidación de Tasas y,dentro de la pestaña Transportes,acceder a las Tarifas 1,2 o 4,según el caso. 3. Puede encontrar toda la ayuda necesaria sobre el proceso de autoliquidación en el apartado Información. 4. Si decide realizar el pago telemático debe indicar en la solicitud el nº de referencia de la autoliquidación. b) Presencialmente,mediante ingreso en cuenta o con tarjeta de crédito en las Oficinas de Registro de C-LM (adjuntar copia) ## Sentido del silencio Desestimatorio ## Documentación a aportar - Solicitud normalizada. - Justificante de haber ingresado la tasa (una por cada copia solicitada) - Fotocopia del DNI (personas físicas) - Fotocopia del NIF o CIF (personas jurídicas) - Permiso de circulación y fichas técnicas de los vehículos a nombre del solicitante. - Alta en el censo de actividades económicas. - Alta en Seguridad Social - Justificación de Competencia Profesional - Justificación de Capacidad Económica - Declaración de Honorabilidad - Justificación de disposición de local ## Marco legal * [Ley 16/1987,de 30 de julio,de Ordenación de los Transportes Terrestres.](https://www.boe.es/eli/es/l/1987/07/30/16) * [Real Decreto 1211/1990,de 28 de septiembre,por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.](https://www.boe.es/eli/es/rd/1990/09/28/1211) * [Real Decreto 1136/1997,de 11 de julio,por el que se modifica parcialmente el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.](https://www.boe.es/eli/es/rd/1997/07/11/1136) * [Real Decreto 1225/2006,de 27 de octubre,por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres,aprobado por Real Decreto 1211/1990,de 28 de septiembre.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2006/10/27/1225) * [Orden FOM/734/2007,de 20 de marzo,por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de autorizaciones de transporte de mercancías por carretera.](https://www.boe.es/eli/es/o/2007/03/20/fom734/con) [Sólo dos preguntas](https://encuestas-gen.castillalamancha.es/index.php/222211/newtest/Y?222211X641X11680=SI5D)