Autorización de transmisiones de fincas rústicas en zonas cuya transformación en regadío haya sido declarada de interés regional o nacional
Información Rápida
Objetivo
Obtener la autorización necesaria para poder transmitir fincas rústicas que se encuentren dentro de zonas designadas para ser transformadas en regadío, ya sea por interés nacional o regional.
¿Quién puede solicitarlo?
Propietarios de fincas rústicas ubicadas en zonas cuya transformación en regadío haya sido declarada de interés nacional o regional.
Requisitos principales
- Ser propietario de la finca rústica.
- Que la transformación en regadío de la zona haya sido declarada de interés nacional o regional y que no haya finalizado la transformación, ni se haya alcanzado el grado de intensidad de cultivo previsto.
Plazos
Abierto permanentemente
Duración del trámite
3 MESES
Información adicional
Están exentas de la solicitud de autorización las transmisiones relativas a fincas que en proyecto de calificación de tierras hayan sido declaradas como exceptuadas. No obstante deberán solicitar a las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Agricultura Agua y Desarrollo Rural, certificado acreditando dicha información.
Resumen
Este trámite permite solicitar autorización para transferir la propiedad de terrenos rústicos ubicados en áreas designadas para la transformación en regadío, ya sea a nivel regional o nacional.
Quién puede usar este servicio:
- Propietarios de fincas rústicas en zonas de transformación en regadío declaradas de interés regional o nacional.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Ser propietario de la finca rústica.
- Que la zona haya sido declarada de interés regional o nacional para su transformación en regadío y que esta transformación no haya finalizado, ni se haya alcanzado el nivel de cultivo previsto.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Presenta la solicitud online a través de la sede electrónica de la JCCM o presencialmente en los lugares habilitados.
Información Adicional:
- Las fincas exceptuadas en el proyecto de calificación de tierras no necesitan autorización, pero deben solicitar un certificado que lo acredite a las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Agricultura Agua y Desarrollo Rural.
- Para recibir notificaciones electrónicas, regístrate en NOTIFIC@.
Después de hacerlo
- El plazo máximo de resolución es de 3 meses.
- El silencio administrativo es estimatorio.
Marco Legal
- Decreto 22/2015, de 30/04/2015, de reducción de plazos y modificación del sentido del silencio administrativo en determinados procedimientos tramitados por la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
- Decreto 118/1973, de 12 de enero, por el que se aprueba el texto de la Ley de Reforma y Desarrollo Agrario.