Autorización de transporte de peces y cangrejos en vivo
Información Rápida
Objetivo
Autorizar el transporte de peces y cangrejos vivos en Castilla-La Mancha,incluyendo huevos y gametos.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que necesiten transportar peces o cangrejos vivos,sus huevos y gametos,justificadamente y según la normativa.
Requisitos principales
- Las especies deben ser comercializables según la legislación estatal.
Plazos
Abierto permanentemente
Duración del trámite
3 MESES
Información adicional
Cuando el transporte se realice desde fuera de la Región,el receptor debe solicitar autorización a la Delegación competente en sanidad animal.
Autorización de transporte de peces y cangrejos en vivo
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas
¿Qué debes tener en cuenta antes de empezar?
- Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos:Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos
- Prepara la documentación necesaria:Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico.
- Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera:La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Objeto
Autorización del transporte de peces y cangrejos,incluidos huevos y gametos,en la Comunidad de Castilla-La Mancha
Destinatarios
Personas que requieran el transporte en vivo de peces o cangrejos,sus huevos y gametos,por razones justificadas y de acuerdo con la normativa. Se exime de esta autorización cuando dicho transporte se inicie en un centro de acuicultura de la Región,siendo la guía de origen y sanidad que emita el/la veterinario/a de la Consejería competente en sanidad animal que tenga encomendada la inspección del centro,la que hará las veces de autorización.
Requisitos
Las especies objeto de transporte deberán ser comercializables según la legislación básica estatal.
Plazo de resolución
3 MESES
Sentido del silencio
Desestimatorio
Documentación a aportar
- Documento válido en derecho que acredite las facultades de representación,en su caso. - Justificante de origen a que se refiere el artículo 89 del Decreto 91/1994 del reglamento de la Ley 1/1992 de pesca fluvial de Castilla-La Mancha para procedencia de centros de acuicultura.
- Factura en que se detallen los mismos datos del justificante anterior y el centro de acuicultura de origen para otros centros de comercio autorizados.
Información adicional
Este procedimiento conlleva el pago de una tasa (Tarifa 4). Para más información pinche aquí. Cuando el transporte se realice desde el exterior de la Región con destino a un centro o zona del interior,el receptor del transporte deberá solicitar autorización para el mismo a la correspondiente Delegación competente en sanidad animal. Podrá asimilarse esta autorización a la guía de origen y sanidad que emitan las respectivas autoridades sanitarias,cuando se tenga constancia de que en su territorio se adoptan los mecanismos que permitan garantizar la sanidad en origen. Para cualquier consulta adicional puede ponerse en contacto con la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible a la que vaya dirigida la solicitud,a través de los siguientes teléfonos:
- Albacete:967558100
- Ciudad Real:926279500