La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Real Decreto 764/2010, de 11 de junio, por el que se desarrolla la Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados en materia de información estadístico-contable y del negocio, y de competencia profesional (BOE nº 143, de 12.06.2010), con corrección de errores (BOE nº 159, de 01.07.2011).
Orden EHA/1803/2010, de 5 de julio, por la que se establecen obligaciones en cuanto a la remisión por medios electrónicos de la documentación estadístico-contable de las entidades aseguradoras y de las entidades gestoras de fondos de pensiones, y por la que se modifican los modelos de la información estadístico contable anual y semestral de los corredores de seguros y reaseguros establecidos por Real Decreto 764/2010, de 11 de junio, por el que se desarrolla la Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados en materia de información estadístico-contable y del negocio, y de competencia profesional (BOE nº 163, de 06.07.2010), modificada por la Orden EHA/2513/2011, de 15 de septiembre (BOE nº 229, de 23.09.2011).
Resolución de 18 de febrero de 2011, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se establecen los requisitos y principios básicos de los programas de formación para los mediadores de seguros, corredores de reaseguros y demás personas que participen directamente en la mediación de los seguros y reaseguros privados (BOE nº 55, de 05.03.2011).
Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados (BOE nº 170, de 18.07.2006).
Real Decreto 1490/2011, de 24 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 764/2010, de 11 de junio, por el que se desarrolla la Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados en materia de información estadístico-contable y del negocio, y de competencia profesional (BOE nº 257, de 25.10.2011).
Real Decreto 633/2013, de 2 de agosto, por el que se modifican el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio y el Real Decreto 764/2010, de 11 de junio, por el que se desarrolla la Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados, en materia de información estadístico-contable y del negocio, y de competencia profesional (BOE nº 209, de 31.08.2013).
Resolución de 22 de octubre de 2013, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publica la actualización prevista en el apartado 2 de la disposición transitoria tercera de la Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados (BOE nº 259, de 29.10.2013).
Real Decreto 681/2014, de 1 de agosto, por el que se modifica el Reglamento de planes y fondos de pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 2º de febrero, aprobado por Real Decreto el Reglamento sobre la instrumentación de los compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores y beneficiarios, aprobado por Real Decreto 2486/1998, de 20 de noviembre, y el Real Decreto 764/2010, de 11 de junio, por el que se desarrolla la Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados, en materia de información estadístico-contable y del negocio, y de competencia profesional (BOE nº 187, de 02.08.2014), con corrección de errores (BOE nº 227, de 18.09.2014).
Real Decreto 1060/2015, de 20 de noviembre, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras (Disposición adicional octava).
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
4483Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220943
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Orden de 17 de diciembre de 2009, por la que se modifica la Orden de 11 de noviembre de 2005, que regula la gestión y el mantenimiento, en la Comunidad Autónoma de Canarias, del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC)
Orden de 11 de noviembre de 2005, por la que se regula la gestión y el mantenimiento, en la Comunidad Autónoma de Canarias, del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC). (BOC Nº 224, de 15.11.2005).
Real Decreto 1077/2014, de 19 de diciembre, por el que se regula el sistema de información geográfica de parcelas agrícolas (BOE núm. 307, de 20/12/2014)
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1265Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221048
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Ley 14/2014, 26 diciembre, de Armonización y Simplificación en materia de Protección del Territorio y de los Recursos Naturales
Orden de 20 de marzo de 2018, por la que se crea y regula el Registro de Explotaciones Ganaderas de Canarias
Real Decreto 209/2002, de 22 de febrero, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones apícolas. (BOE Nº 62, de 13.3.2002)
Real Decreto 324/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las explotaciones porcinas. (BOE Nº 58, de 8.3.2000)
Real Decreto 1547/2004, de 25 de junio, de 25 de junio, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones cunícolas. (BOE Nº 154, de 26.6.2004)
Real Decreto 479/2004, de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de explotaciones ganaderas. (BOE Nº 89, de 13.4.2004)
Real Decreto 1614/2008, de 3 de octubre, relativo a los requisitos zoosanitarios de los animales y de los productos de la acuicultura, así como a la prevención y el control de determinadas enfermedades de los animales acuáticos. (BOE Nº 242, de 7.10.2008)
Real Decreto 372/2003, de 28 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de establecimientos de gallinas ponedoras. (BOE Nº 78, de 1.4.2003)
Real Decreto 1084/2005, de 16 de septiembre, de ordenación de la avicultura de carne. (BOE Nº 233, de 29.9.2005)
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
4578Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221120La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Real Decreto 736/1995, de 5 de mayo, por el que se declara industrias liberalizadas a diversas industrias agroalimentarias. (BOE Nº 128, de 30.5.1995).
Orden de 17 de marzo de 1981, por la que se dictan normas en desarrollo del Real Decreto 2685/1980, de 17 de octubre, sobre liberalización y nueva regulación de industrias. (BOE Nº 76, de 30.3.1981).
Real Decreto 2685/1980, de 17 de octubre, sobre liberalización y nueva regulación de industrias agrarias. (BOE Nº 300, de 15.12.1980).
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
4370Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220828## Resumen Este trámite permite a la Administración Local modificar los Planes de Seguridad y Salvamento inscritos en la Sección de Playas y otras zonas de baño marítimas de forma electrónica. ## Quién puede usar este servicio Administración Local. ## Cómo hacerlo #### Objeto Habilitar mediante medios electrónicos la modificación de los Planes de Seguridad y Salvamento inscritos en la Sección de Playas y otras zonas de baño marítimas. #### Medios de presentación Electrónico. #### Documentación necesaria * Solicitud * Plano de situación * Plano de accesos y evacuación * Plano de sectorización e infraestructuras de servicio e información * Plano de focos de peligro * Plano de localización de medios y personal del servicio de salvamento. * Plan de seguridad La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados. #### Plazo de presentación Todo el año. ## Después de hacerlo #### Plazo de resolución 1 mes. #### Efectos del silencio administrativo Estimatorio. #### Recursos Recurso de Alzada. ## Ayuda #### Quién tramita Subdirección de Protección Civil y Emergencias. #### Quién resuelve Subdirección de Protección Civil y Emergencias. #### Normativa * Decreto 67/2015, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de autoprotección exigible a determinadas actividades, centros o establecimientos que puedan dar origen a situaciones de emergencia en la Comunidad Autónoma de Canarias #### Códigos identificativos * Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC): 6584 * Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA): 2327946 #### Enlaces de interés * Web de Emergencias * ¿Necesita ayuda? * Volver al listado
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Decreto 8/2015, de 5 de febrero, para la agilización y modernización de la gestión del patrimonio de las Corporaciones Locales Canarias
Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas
Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local
Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
4237Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220779La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera (BOE nº 275 de 16/11/2007)
Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y se establecen las disposiciones básicas para su aplicación (BOE nº 025 de 29/01/2011)
Decreto 833/1975, de 6 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 38/1972, de 22 de diciembre, de protección del ambiente atmosférico (BOE nº 96 de 22/04/1975)
Fecha Inicio: 1/1/
Fecha Fin: 31/12/
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Real Decreto 9/2015, de 16 de enero, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de higiene en la producción primaria agrícola.
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
4293Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220879## Resumen Este trámite permite notificar la instalación de actividades que pueden contaminar la atmósfera, específicamente las del grupo C, según la Ley 34/2007. Quién puede usar este servicio: * Empresas ## Cómo hacerlo #### Objeto * Informar sobre las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera del grupo C, según la Ley 34/2007. #### Inicio del trámite * A solicitud del interesado. #### Grado de administración electrónica * Nivel 4: Tramitación electrónica completa. #### Medios de presentación * **Electrónico:** A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. * **Presencial:** En las oficinas de registro del Gobierno de Canarias o en otros registros permitidos por la Ley 39/2015, de 1 de octubre. #### Plazo de presentación * Todo el año. ## Documentación #### Por internet * Notificación de actividad potencialmente contaminadora de la atmósfera (grupoC) * Otra documentación de interés: * Instrucciones para la notificación de actividad potencialmente contaminadora de la atmósfera (grupo C) #### Presencial * Notificación de actividad potencialmente contaminadora de la atmósfera (grupoC) * Otra documentación de interés: * Instrucciones para la notificación de actividad potencialmente contaminadora de la atmósfera (grupo C) ## Más información #### Quién tramita * Servicio de Prevención y Control de la contaminación #### Quién resuelve * El silencio administrativo es estimatorio. #### Recursos * No cabe recurso. #### Normativa * Real Decreto 100/2011, de 28 de enero. * Ley 34/2007, de 15 de noviembre. * Decreto 833/1975, de 6 de febrero. #### Códigos identificativos * SICAC: 5663 * SIA: 2072628