## Actuaciones relativas a la habilitación de guías de Turismo de Aragón A través de estos trámites se podrán gestionar diferentes acciones referentes a ejercer oficialmente como guía de turismo de Aragón. Existen diferentes procedimientos que comprenden la habilitación directa como guía y la habilitación transitoria por experiencia ## Trámites relacionados ### [Habilitación directa y transitoria como guía de turismo](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/actuaciones-relativas-a-la-habilitacion-de-guias-de-turismo-de-aragon/habilitacion-directa-como-guia-de-turismo) A través de este trámite,las personas físicas que cumplan los requisitos exigidos en la normativa podrán solicitar a la autoridad competente la habilitación como Guía de Turismo de Aragón. ### [Reexpedición carné y modificación datos](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/actuaciones-relativas-a-la-habilitacion-de-guias-de-turismo-de-aragon/reexpedicion-carne-y-modificacion-datos) A través de este trámite,las personas habilitadas como Guías de Turismo de Aragón podrán solicitar:- La reexpedición del carné que los acredita como tales en caso de sustracción,extravío,deterioro o destrucción del expedido anteriormente. - La modificación de datos personales . ## Contacto y ayuda * **Teléfono.**[976 715 485](tel:976715485) * **Correo electrónico.**[gta@aragon.es](mailto:gta@aragon.es) * **Teléfono.**[976 714 741](tel:976714741) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO Y HOSTELERÍA ### Normativa * [Decreto 21/2015,de 24 de febrero,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba el Reglamento de Guías de Turismo](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=841246683333)
## Habilitación directa y transitoria como guía de turismo A través de este trámite,las personas físicas que cumplan los requisitos exigidos en la normativa podrán solicitar a la autoridad competente la habilitación como Guía de Turismo de Aragón. ## Dirigido a * Quienes quieran obtener la habilitación de Guía de Turismo de Aragón ## Requisitos * Tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea,de un país asociado al Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o de un país con convenio de reciprocidad con España en este ámbito. Igualmente se extenderá a las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. Asimismo,podrán acceder a la habilitación los extranjeros residentes en España que tengan reconocido el derecho a ejercer una actividad remunerada por cuenta propia o ajena de conformidad con la normativa vigente. * Habilitación Directa ( debe cumplir AL MENOS UNO de estos requisitos) * Estar en posesión del Título de Técnico Superior en Guía,Información y Asistencias Turísticas * Estar en posesión del Título de Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos y acrediten haber cursado la Unidad de Competencia 1071_3:Prestar servicios de acompañamiento y asistencia a turistas y visitantes y diseñar itinerarios turísticos * Estar en posesión del Certificado de Profesionalidad asociado a la Cualificación Profesional de Guía de Turistas y Visitantes * Estar en posesión de una titulación oficial universitaria en materia de turismo,o los títulos de Técnico de Empresas y Actividades Turísticas o Técnico de Empresas Turísticas,o los títulos o certificados que los sustituyan * Habilitación por Disposicion Transitoria (debe cumplir TODOS los requisitos) * Haber ejercido la actividad de Guía turístico durante un período mínimo de dos años con anterioridad al 30 de marzo de 2015. * Estar en posesión de cualquier titulación oficial universitaria o de un título de formación profesional de grado superior. En el caso de títulos extranjeros,deberá establecerse su homologación por parte de la autoridad competente. * Demostrar la posesión de conocimientos en materia de gestión,asesoramiento y asistencia a grupos turísticos,estructura del mercado turístico y derecho turístico. * Demostrar la posesión de conocimientos sobre la historia,la cultura,el arte,la geografía y la naturaleza de Aragón y de sus rutas turísticas. * Demostrar el conocimiento de idiomas,acreditando el conocimiento del castellano,con un nivel C1 de los descritos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Consejo de Europa,así como el dominio de las competencias correspondientes a un nivel B2 en al menos un idioma extranjero o el conocimiento de la lengua de signos. ## Pago de tasas Para obtener la habilitación como guía de turismo a partir del 23 de octubre de 2023 es necesario realizar el pago de la tasa 50:tasa por prestación de servicios administrativos en materia turística. [Accede aquí para proceder al pago de la tasa](https://aplicaciones.aragon.es/alq/alq?dga_accion_app=mostrar_modelos&sri_tasa=50) ## Documentación ### Presentar en todos los casos: * Acreditación de la homologación del título extranjero En caso de que el título sea extranjero deberá aportarse la acreditación de la homologación expedida por la autoridad competente. * Fotografía El formato ha de ser jpg o jpeg,puede hacerse con el móvil,pero es recomendable que no sea un selfi ni foto de otra foto existente. Debe ser nítida,sin editar,en posición frontal y sobre fondo blanco o muy claro. Nosotros la ajustaremos al encuadre del carnet si hace falta. * Justificante del pago de la tasa 50 La tasa que debes aportar es la 50,tarifa 1. Disponible el enlace para su pago en el apartado Pago de Tasas de esta misma página. * Acreditación conocimientos idiomas Título que acredite el dominio de las competencias correspondientes a un nivel B2 en el idioma o alternativamente copia de la memoria,informe y trabajos presentados traducidas al idioma o idiomas extranjeros que has declarado poseer. ### Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones: Habilitación Directa * Unidad de competencia1071_3 Acreditación de haber cursado la unidad de competencia de “Prestar servicios de acompañamiento y asistencia a turistas y visitantes y diseñar itinerarios turísticos”. Solamente exigible para quienes acrediten la titulación de Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos. * Acreditación de idiomas cursados en la titulación Certificación expedida por el centro donde se ha cursado la titulación que acredite los idiomas cursados en los que quiere obtener la habilitación. * Acreditación conocimientos otros idiomas Documento que acredite conocimiento en idiomas diferentes a los cursados para obtener la titulación,que has declarado poseer Habilitación Disposición Transitoria * Informe Vida Laboral de la Seguridad Social Informe Vida Laboral de la Seguridad Social,que acredite el ejercicio de la actividad de guía turístico durante un periodo de dos años con anterioridad al 30 de marzo de 2015. * Certificado empresa Certificado de empresa que acredite el ejercicio de la actividad de guía turístico durante un periodo de dos años con anterioridad al 30 de marzo de 2015 * Memoria actividades de gestión Habilitación transitoria Memoria de las actividades de gestión,asesoramiento y asistencia a grupos turísticos realizadas a lo largo de su carrera profesional. * Informe estructura mercado turístico Informe sobre la estructura del mercado turístico y el derecho turístico vigente,con especial incidencia en la Comunidad Autónoma de Aragón. * Trabajos sobre historia y cultura aragonesa Trabajo sobre los aspectos más destacados de la historia,la cultura,el arte,la geografía y la naturaleza de Aragón y de sus rutas turísticas ### Documentación que consultará la administración Para poder resolver este trámite,la administración consultará algunos datos adicionales. [Ver detalles](a) * Títulos No Universitarios por Datos de Filiación * Títulos Universitarios por Datos de Filiación * Acreditación de la identidad de la persona interesada y/o representante ## Información adicional Consulta esta/s página/s para conocer más información sobre el trámite. ### Documentos y enlaces de interés * [Pautas para la fotografía del carnet de guía](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=1761&key=Pautasparalafotografadelcarnetdegua) ## Presentación de la solicitud ### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. En caso de no tener firma electrónica,puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación),descargar la solicitud,firmarla y entregarla de forma presencial. * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/habilitacion-guias-turismo-directa-transitoria) ### Presencial 1. Reúne la documentación que tienes que aportar. 2. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion) [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 3. Presenta la documentación correspondiente en esa oficina. ## Contacto y ayuda * **Teléfono.**[976 715 485](tel:976715485) * **Correo electrónico.**[gta@aragon.es](mailto:gta@aragon.es) * **Teléfono.**[976 714 741](tel:976714741) ### ¿Necesitas ayuda para realizar el trámite? Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes [tramitar con ayuda del personal habilitado](https://www.aragon.es/tramites/personal-habilitado). ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesae@aragon.es](mailto:soportesae@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp:[+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO Y HOSTELERÍA ### Normativa * [Orden CEE/2015,de 20 de mayo,por la que se regula el procedimiento de habilitación directa como Guías de turismo de las personas que reúnan las titulaciones o certificados de profesionalidad recogidos en el artículo 6,apartado 3,del Reglamento de Guías de turismo](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=859544044949) * [Orden 18/2015,de 18 de septiembre,del Consejero de Vertebración del Territorio,Movilidad y Vivienda,por la que se regula el procedimiento de habilitación como Guías de turismo de las personas referidas en la disposición transitoria tercera del Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Guías de turismo](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=875686842424) * [Decreto 21/2015,de 24 de febrero,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba el Reglamento de Guías de Turismo](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=841246683333)
## Resumen Este trámite permite a las personas obtener la habilitación como Guía de Turismo de Aragón, siempre que cumplan con los requisitos exigidos por la normativa. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas que deseen ser Guías de Turismo de Aragón. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de un país con convenio de reciprocidad con España. * Cumplir con los requisitos específicos para la habilitación directa o por disposición transitoria. **Documentos requeridos:** * Acreditación de la homologación del título extranjero (si aplica). * Fotografía. * Justificante del pago de la tasa 50. * Acreditación de conocimientos de idiomas. * Documentación adicional según el tipo de habilitación (Directa o por Disposición Transitoria). **Costes:** * Pago de la tasa 50 por prestación de servicios administrativos en materia turística. Puedes acceder al pago de la tasa a través de este enlace: [Accede aquí para proceder al pago de la tasa](https://aplicaciones.aragon.es/alq/alq?dga_accion_app=mostrar_modelos&sri_tasa=50) ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Reúne la documentación necesaria** según el tipo de habilitación que solicites. 2. **Presenta la solicitud** de forma telemática o presencial. * **Telemática:** 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica: [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Inicia el trámite a través de este enlace: [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/habilitacion-guias-turismo-directa-transitoria), completa la solicitud, sube la documentación y firma electrónicamente. * **Presencial:** 1. Reúne la documentación. 2. Solicita cita previa en una oficina de información y registro: [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion) y [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 3. Presenta la documentación en la oficina. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para notificar la resolución es de 3 meses desde la fecha de registro de la solicitud. **Qué sucede después:** * Si falta información, la administración te lo comunicará para que la subsanes. * Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales tras presentar la solicitud a través de este enlace: [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/1761) ## Ayuda **Contacto:** * Teléfono: [976 715 485](tel:976715485) / [976 714 741](tel:976714741) * Correo electrónico: [gta@aragon.es](mailto:gta@aragon.es) **Recursos adicionales:** * Pautas para la fotografía del carnet de guía: [Pautas para la fotografía del carnet de guía](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=1761&key=Pautasparalafotografadelcarnetdegua) * Ayuda para la tramitación electrónica: [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) y [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: [976 714 000](tel:+976714000) / [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: [976 289 414](tel:+976289414) / [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) / [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) / WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905) (Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp)) **Normativa:** * [Orden CEE/2015, de 20 de mayo](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=859544044949) * [Orden 18/2015, de 18 de septiembre](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=875686842424) * [Decreto 21/2015, de 24 de febrero](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=841246683333)
## Reexpedición carné y modificación datos A través de este trámite,las personas habilitadas como Guías de Turismo de Aragón podrán solicitar: - La reexpedición del carné que los acredita como tales en caso de sustracción,extravío,deterioro o destrucción del expedido anteriormente. - La modificación de datos personales . ## Plazo de presentación En plazo permanente [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/carne-guia-turismo) ## Dirigido a * Guías de Turismo de Aragón ## Requisitos * Solicitud por guías habilitados en casos de sustracción,extravío,deterioro o destrucción del expedido anteriormente o modificación de datos personales del interesado. ## Pago de tasas Para obtener la habilitación como guía de turismo a partir del 23 de octubre de 2023 es necesario realizar el pago de la tasa 50:tasa por prestación de servicios administrativos en materia turística. [Accede aquí para proceder al pago de la tasa](https://aplicaciones.aragon.es/alq/alq?dga_accion_app=mostrar_modelos&sri_tasa=50) ## Documentación ### Presentar en todos los casos: * Fotografía El formato ha de ser jpg o jpeg,puede hacerse con el móvil,pero es recomendable que no sea un selfi ni foto de otra foto existente. Debe ser nítida,sin editar,en posición frontal y sobre fondo blanco o muy claro. Nosotros la ajustaremos al encuadre del carnet si hace falta. * Denuncia o prueba del deterioro Incorpora la denuncia de sustracción o extravío del carné o la prueba del deterioro del mismo. * Acreditación de cambio de datos En caso de que el cambio de datos derive de una prueba documental,deberá incorporarse. ### Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones: Si la modificación da lugar a una reexpedición * Justificante del pago de la tasa 50 La tasa que debes aportar es la 50. Disponible el enlace para su pago en el apartado Pago de Tasas de esta misma página. ### Documentación que consultará la administración Para poder resolver este trámite,la administración consultará algunos datos adicionales. [Ver detalles](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/actuaciones-relativas-a-la-habilitacion-de-guias-de-turismo-de-aragon/reexpedicion-carne-y-modificacion-datos#) * Consulta de Datos de Identidad ## Información adicional Si quieres participar en la convocatoria de pruebas de habilitación de guías de turismo y de ampliación de idiomas para guías ya habilitados puedes consultar el enlace que figura en el cuadro Documentos y enlaces de interés. ### Documentos y enlaces de interés * [Habilitación de guías de turismo y de ampliación de idiomas para guías ya habilitados](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/solicitud-participacion-convocatoria-pruebas-habilitacion-guias-turismo) * [Normas para la presentación de una foto digital](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=1785&key=pautas_foto) ## Presentación de la solicitud ### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. En caso de no tener firma electrónica,puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación),descargar la solicitud,firmarla y entregarla de forma presencial. * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/carne-guia-turismo) ### Presencial 1. Reúne la documentación que tienes que aportar. 2. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion) [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 3. Presenta la documentación correspondiente en esa oficina. ## Contacto y ayuda * **Teléfono.**[976 715 485](tel:976715485) * **Correo electrónico.**[gta@aragon.es](mailto:gta@aragon.es) * **Teléfono.**[976 714 741](tel:976714741) ### ¿Necesitas ayuda para realizar el trámite? Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes [tramitar con ayuda del personal habilitado](https://www.aragon.es/tramites/personal-habilitado). ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesae@aragon.es](mailto:soportesae@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp:[+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO Y HOSTELERÍA ### Normativa * [Orden CEE/2015,de 20 de mayo,por la que se aprueba el modelo oficial del carné de Guía de turismo](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=859542024949) * [Decreto 21/2015,de 24 de febrero,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba el Reglamento de Guías de Turismo](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=841246683333) ## Proceso de tramitación y acciones disponibles ### Plazo de presentación En plazo permanente [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/carne-guia-turismo) [Consultar formas de presentación](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/actuaciones-relativas-a-la-habilitacion-de-guias-de-turismo-de-aragon/reexpedicion-carne-y-modificacion-datos#PresentacionSolicitud) ### Subsanación Si falta información en tu trámite,la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/1785) ### Aportación Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/1785) ## Trámites relacionados [Habilitación directa y transitoria como guía de turismo](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/actuaciones-relativas-a-la-habilitacion-de-guias-de-turismo-de-aragon/habilitacion-directa-como-guia-de-turismo)
## Resumen Este trámite permite a los guías de turismo habilitados en Aragón solicitar la reexpedición de su carné en caso de sustracción, extravío, deterioro o destrucción, o bien modificar sus datos personales. **Quién puede usar este servicio** Guías de Turismo de Aragón que necesiten reexpedir su carné o modificar sus datos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Fotografía reciente en formato jpg o jpeg, nítida, frontal y con fondo blanco o claro. * Denuncia de sustracción o extravío del carné, o prueba del deterioro del mismo. * Documentación que acredite el cambio de datos personales, si procede. * Justificante del pago de la tasa 50 si la modificación requiere una reexpedición del carné. **Requisitos previos** * Ser guía de turismo habilitado en Aragón. * Solicitar la reexpedición del carné o la modificación de datos personales. **Costes y plazos** * Es necesario el pago de la tasa 50 para la reexpedición del carné debido a modificación de datos. * El trámite puede realizarse de forma permanente, sin plazos específicos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **Reúne la documentación necesaria:** Asegúrate de tener todos los documentos requeridos según tu situación (reexpedición o modificación de datos). 2. **Elige la forma de presentación:** Puedes realizar el trámite de forma telemática o presencial. * **Telemática:** 1. Accede a la sede electrónica del Gobierno de Aragón: [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/carne-guia-turismo) 2. Identifícate con un método de firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). 3. Completa la solicitud y adjunta la documentación requerida. 4. Firma electrónicamente la solicitud. * **Presencial:** 1. Solicita cita previa en una oficina de información y registro: [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion), [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 2. Presenta la documentación en la oficina el día de tu cita. **Información sobre cada etapa** * La administración puede consultar datos adicionales para resolver el trámite, como los datos de identidad. * Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo: [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/1785) * Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite: [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/1785) ## Ayuda **Contacto** * Teléfono: [976 715 485](tel:976715485), [976 714 741](tel:976714741) * Correo electrónico: [gta@aragon.es](mailto:gta@aragon.es) **Recursos adicionales** * [Habilitación de guías de turismo y de ampliación de idiomas para guías ya habilitados](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/solicitud-participacion-convocatoria-pruebas-habilitacion-guias-turismo) * [Normas para la presentación de una foto digital](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=1785&key=pautas_foto) * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Servicio de Información y Registro: [976 714 000](tel:+976714000), [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: [976 289 414](tel:+976289414), [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es), [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action), WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905) ([canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp)) **Normativa** * [Orden CEE/2015, de 20 de mayo, por la que se aprueba el modelo oficial del carné de Guía de turismo](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=859542024949) * [Decreto 21/2015, de 24 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de Guías de Turismo](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=841246683333)
## Resumen Este espacio te permite realizar trámites relacionados con la habilitación como guía de turismo en Aragón. Puedes solicitar la habilitación directa o transitoria, así como la reexpedición de tu carné o la modificación de tus datos personales. ## Trámites disponibles * **[Habilitación directa y transitoria como guía de turismo](/es/gobierno-de-aragon/actuaciones-relativas-a-la-habilitacion-de-guias-de-turismo-de-aragon-tramites-gobierno-de-aragon/habilitacion-directa-como-guia-de-turismo)**: Permite a las personas que cumplen los requisitos solicitar la habilitación como Guía de Turismo de Aragón. * **[Reexpedición carné y modificación datos](/es/gobierno-de-aragon/actuaciones-relativas-a-la-habilitacion-de-guias-de-turismo-de-aragon-tramites-gobierno-de-aragon/reexpedicion-carne-y-modificacion-datos)**: Permite solicitar la reexpedición del carné en caso de sustracción, extravío, deterioro o destrucción, así como la modificación de datos personales. ## Ayuda * **Teléfonos de contacto:** [976 715 485](tel:976715485) / [976 714 741](tel:976714741) * **Correo electrónico:** [gta@aragon.es](mailto:gta@aragon.es) * **Ayuda con la tramitación electrónica:** * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * **Servicio de Información y Registro:** * Teléfono: [976 714 000](tel:+976714000) (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * Correo electrónico: [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información * **Órgano responsable:** DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO Y HOSTELERÍA * **Normativa:** [Decreto 21/2015, de 24 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de Guías de Turismo](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=841246683333)
## Resumen Este trámite permite a las oficinas de farmacia y servicios de farmacia en Aragón solicitar la acreditación para la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales y preparados oficinales. **Quién puede usar este servicio:** * Titulares de una oficina de farmacia. * Servicios de farmacia o entidades legalmente establecidas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Relación del personal con que cuenta el establecimiento para la elaboración y/o control de las formulas magistrales y preparados oficinales. * Documentación sobre la formación del personal. * Listados de procedimientos normalizados de trabajo. * Memoria técnica que describa las instalaciones y utillaje, incluyendo planos de los locales. * Justificante del ingreso de la Tasa 20. Tarifa 01. **Requisitos:** * Ser farmacéutico/a titular de una oficina de farmacia ubicada en Aragón. * Ser persona titular de una oficina de farmacia o de un servicio de farmacia. * Acogerse a uno o varios de los siguientes niveles, en función de las formas farmacéuticas que elaboren y de su vía de administración: * Nivel 0: No elabora ninguna forma farmacéutica. * Nivel I: Formas farmacéuticas tópicas. * Nivel II: Formas farmacéuticas orales, rectales y vaginales. * Nivel III: Formas farmacéuticas estériles. * Cumplir con una serie de condiciones en los locales así como en la calidad del aire de los mismos, en función del nivel y tipo de preparaciones que se elabore. * Contar con el utillaje requerido para cada nivel, forma galénica y tipo de preparación según lo indicado en el Real Decreto 175/2001. * Disponer, a partir del nivel II inclusive, de una zona de elaboración con separación total del resto de la oficina de farmacia o servicio de farmacia. * Cumplir con las Normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales y el resto de la normativa que le sea de aplicación. **Costes y plazos:** * Tasa 20. Por servicios farmacéuticos, tarifa 01. Oficinas de farmacia: Acreditación de nivel para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales. Puedes realizar el pago de la tasa a través de este enlace: [Accede aquí para proceder al pago de la tasa](https://servicios3.aragon.es/alq/alq?dga_accion_app=buscar_tasas) ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Reúne la documentación necesaria:** Asegúrate de tener todos los documentos indicados en la sección anterior. 2. **Descarga y completa el formulario:** * Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite: [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=1191) 3. **Presenta la solicitud:** Puedes hacerlo de forma telemática o presencial. * **Telemática:** 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=1191) 3. Reúne la documentación que tienes que aportar. 4. Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/1191) * **Presencial:** 1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=1191) 2. Reúne la documentación que tienes que aportar. 3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion) [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina. ## Después de hacerlo * La acreditación del Nivel 0 se realizará mediante una comunicación al Servicio Provincial de Sanidad donde se encuentre ubicada y para la acreditación de los niveles I, II y III se dictará Resolución. * Cualquier modificación de las condiciones en las que fue otorgada la acreditación para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales deberá ser comunicada al Servicio Provincial del Departamento de Sanidad correspondiente y dará lugar, en su caso, a una nueva acreditación. * Las oficinas de farmacia de nueva apertura así como las que se traspase o trasladen deberán acogerse, con carácter previo, a un nivel de elaboración de los descritos en el apartado segundo de la Orden de 16 de diciembre de 2003. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo de resolución es de 3 meses. * Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado. [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) ## Ayuda **Contacto:** * **Correo electrónico:** Sección de Ordenación y Control Farmacéutico: [farmacia@aragon.es](mailto:farmacia@aragon.es) **Ayuda con la tramitación electrónica:** * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) **Normativa:** * [Orden de 16 de diciembre de 2003 del Departamento de Salud y Consumo, por la que se regula la autorización y acreditación de los servicios de farmacia y oficinas de farmacia que elaboran fórmulas magistrales y preparados oficinales](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=378413163324) * [Real Decreto 175/2001, de 23 de febrero, por el que se aprueban las normas de correcta fabricación y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales](https://www.boe.es/buscar/pdf/2001/BOE-A-2001-5185-consolidado.pdf) * [Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica para Aragón](https://www.boe.es/eli/es-ar/l/1999/03/25/4) ## Trámites relacionados * [Autorización para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales a terceros](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/actuaciones-relativas-a-la-actividad-de-dispensacion-elaboracion-y-registro-de-productos-farmaceuticos/autorizacion-elaboracion-formulas-magistrales-y-preparados-oficinales-a-terceros) * [Libro de estupefacientes electrónico](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/actuaciones-relativas-a-la-actividad-de-dispensacion-elaboracion-y-registro-de-productos-farmaceuticos/libro-de-estupefacientes-electronico) * [Libro recetario electrónico](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/actuaciones-relativas-a-la-actividad-de-dispensacion-elaboracion-y-registro-de-productos-farmaceuticos/libro-recetario-electronico) * [Visita de inspección a oficinas de farmacia para su apertura, traslado y transmisión](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/actuaciones-relativas-a-la-actividad-de-dispensacion-elaboracion-y-registro-de-productos-farmaceuticos/solicitud-de-visita-de-inspeccion-a-oficinas-de-farmacia-para-su-apertura-traslado-y-transmision) * [Declaración responsable de los Sistemas personalizados de dosificación](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/actuaciones-relativas-a-la-actividad-de-dispensacion-elaboracion-y-registro-de-productos-farmaceuticos/declaracion-responsable-de-los-sistemas-personalizados-de-dosificacion) * [Comunicación del cese de actividad de dispensación mediante sistemas personalizados de dosificación](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/actuaciones-relativas-a-la-actividad-de-dispensacion-elaboracion-y-registro-de-productos-farmaceuticos/comunicacion-del-cese-de-actividad-de-dispensacion-mediante-sistemas-personalizados-de-dosificacion)
## Resumen Este trámite permite a las oficinas de farmacia y servicios farmacéuticos autorizados en Aragón solicitar la autorización para elaborar fórmulas magistrales y preparados oficinales para otras farmacias o servicios, siempre que requieran prescripción médica. **Quién puede usar este servicio:** * Farmacéuticos titulares de oficinas de farmacia en Aragón. * Servicios de farmacia u otras entidades legalmente autorizadas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Relación del personal con su formación. * Listado de procedimientos normalizados de trabajo. * Memoria técnica de instalaciones y utillaje con planos. * Modelo de contrato a suscribir con otras farmacias. * Memoria explicativa del proceso de elaboración, transporte y entrega. * Justificante del pago de la tasa. **Requisitos:** * Ser farmacéutico titular de una oficina de farmacia en Aragón. * Cumplir con los requisitos del nivel de elaboración (I, II o III). * Disponer de un laboratorio independiente. * Cumplir con las condiciones de los locales y la calidad del aire. * Contar con el utillaje necesario según el Real Decreto 175/2001. * Cumplir con las normas de correcta elaboración. **Costes y plazos:** * Es necesario el pago de una tasa (Tasa 20, tarifa 01, Modelo 520). * El plazo de resolución es de 3 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Preparación:** Reúne la documentación requerida y completa el formulario. 2. **Presentación:** Puedes presentar la solicitud de forma telemática o presencial. * **Telemática:** A través del Registro Electrónico General de Aragón (REGA). 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica. 2. Descarga, completa y firma el formulario. 3. Sube el formulario y la documentación al REGA. 4. Firma electrónicamente. * Iniciar trámite * **Presencial:** En una oficina de información y registro. 1. Descarga, completa y firma el formulario. 2. Reúne la documentación. 3. Solicita cita previa. 4. Presenta el formulario y la documentación en la oficina. * Localiza tu oficina más cercana * Pedir cita previa ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La Administración revisará tu solicitud. * Si falta información, te darán un plazo para subsanarla. * La resolución se emitirá en un plazo de 3 meses. * Si no recibes respuesta en 3 meses, se considera aceptada (silencio administrativo positivo). **Siguientes pasos:** * Si la autorización es concedida, podrás elaborar fórmulas magistrales y preparados oficinales para terceros. * Debes comunicar los contratos que firmes con otras farmacias en un plazo de 10 días. * Cualquier modificación en las condiciones de la autorización debe ser comunicada. ## Ayuda **Contacto:** * Sección de Ordenación y Control Farmacéutico: farmacia@aragon.es **Recursos adicionales:** * Guía de buenas prácticas * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: Tramitación electrónica **Ayuda con la tramitación electrónica:** * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * infoyregistro@aragon.es * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00) * soportesda@aragon.es * Formulario de Solicitud de Soporte Técnico * WhatsApp: +34 973 901 905 (canal WhatsApp) ## Más información **Órgano responsable:** * DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA Y PLANIFICACIÓN **Normativa:** * Orden de 16 de diciembre de 2003 * Real Decreto 175/2001 * Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica para Aragón
## Resumen Este trámite permite al farmacéutico titular de una oficina de farmacia comunicar el cese de la actividad de dispensación mediante Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD). Quién puede usar este servicio: * Farmacéuticos titulares de una oficina de farmacia ubicada en Aragón. ## Lo que necesitas Requisitos: * Ser farmacéutico/a titular de una oficina de farmacia ubicada en Aragón. Documentación: * No es necesario aportar documentos adicionales. Costes y plazos: * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación es permanente. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. **Telemáticamente:** 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica: [https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. * [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=9385) 3. Reúne la documentación que tienes que aportar. 4. Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/9385) 2. **Presencialmente:** 1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. * [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=9385) 2. Reúne la documentación que tienes que aportar. 3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion) * [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina. ## Después de hacerlo * La administración registrará la comunicación del cese de actividad. ## Ayuda Contacto: * Correo electrónico: Sección de Ordenación y Control Farmacéutico. [farmacia@aragon.es](mailto:farmacia@aragon.es) Ayuda con la tramitación electrónica: * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Dudas o problemas administrativos: Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Problemas técnicos: Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información Órgano responsable: * DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA Y PLANIFICACIÓN Normativa: * [Decreto 93/2015, de 5 de mayo, del Gobierno de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BZHT&PIECE=BOLE&DOCR=7&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&RNG=10&SORT=-PUBL&SEPARADOR=&&@PUBL-GE=20150514&@PUBL-LE=20150514&SECC-C=I+O+II+O+III+O+IV+O+V) * [Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica para Aragón](https://www.boe.es/eli/es-ar/l/1999/03/25/4)
## Resumen Este trámite permite al farmacéutico titular de una oficina de farmacia en Aragón declarar su intención de ofrecer el servicio de Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) a sus pacientes. Una vez presentada la declaración responsable, el farmacéutico puede comenzar a prestar el servicio. **Quién puede usar este servicio:** * Farmacéuticos titulares de una oficina de farmacia ubicada en Aragón. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con todos los requisitos establecidos en la normativa vigente. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Ser farmacéutico titular de una oficina de farmacia en Aragón. * Contar con personal formado para la preparación de SPD. * Disponer del utillaje necesario. * Tener zonas separadas para atención farmacéutica, preparación y almacenamiento. * Disponer de procedimientos normalizados de trabajo. * Tener justificación documental para la inclusión de medicamentos en blíster. * Archivar la ficha del paciente, consentimiento informado y compromiso de confidencialidad. * Disponer de modelos de fichas de elaboración, control y dispensación. * Tener un modelo de etiquetado adecuado. **Documentación:** * No se requiere documentación adicional para este trámite. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Descarga el formulario:** * Descargar formulario 2. **Presenta la solicitud:** * **Telemáticamente:** 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). 2. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. 3. Reúne la documentación que tienes que aportar. 4. Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * Iniciar trámite * **Presencialmente:** 1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. 2. Reúne la documentación que tienes que aportar. 3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana * Pedir cita previa 4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina. ## Después de hacerlo * Una vez presentada la declaración responsable, puedes comenzar a ofrecer el servicio de SPD. * La administración puede requerir subsanaciones o mejoras a tu trámite si falta información. * Subsanar trámite * Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales después de presentar el trámite. * Aportar documentación ## Ayuda * **Contacto:** * Correo electrónico: Sección de Ordenación y Control Farmacéutico. farmacia@aragon.es * **Ayuda con la tramitación electrónica:** * Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * infoyregistro@aragon.es * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * soportesda@aragon.es * Formulario de Solicitud de Soporte Técnico * WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp ## Más información * **Órgano responsable:** * DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA Y PLANIFICACIÓN * **Normativa:** * Orden de 30 de junio de 2015 del Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia, por la que se aprueba el modelo de declaración responsable de los sistemas Personalizados de Dosificación en oficinas de farmacia en Aragón * Decreto 93/2015, de 5 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan los requisitos y el procedimiento para la dispensación de los Sistemas Personalizados de Dosificación en las oficinas de farmacia en Aragón * Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica para Aragón