## Resumen Este trámite permite a las oficinas de farmacia solicitar la autorización para llevar un libro electrónico de contabilidad de estupefacientes. **Quién puede usar este servicio:** * Oficinas de farmacia ubicadas en Aragón. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud según formulario. * Justificante del pago de la Tasa 20, tarifa 01. **Costes:** * Tasa 20, tarifa 01. El pago se realiza a través del enlace al servicio de pago. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Descarga del formulario:** Descarga el formulario desde Descargar formulario. 2. **Preparación de la documentación:** Reúne la documentación necesaria. 3. **Presentación telemática:** * Accede al Registro Electrónico General de Aragón (REGA) a través de Iniciar trámite. * Completa los datos solicitados. * Sube el formulario y la documentación. * Firma electrónicamente. ## Después de hacerlo * La resolución del trámite tiene un plazo máximo de 3 meses. * Si no se recibe respuesta en este plazo, se considera aceptado por silencio administrativo. ## Ayuda **Contacto:** * **Correo electrónico:** Sección de Ordenación y Control Farmacéutico: farmacia@aragon.es **Ayuda con la tramitación electrónica:** * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica. * **Servicio de Información y Registro:** * Teléfono: 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00). * Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es * **Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:** * Teléfono: 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00). * Correo electrónico: soportesda@aragon.es * Formulario de Solicitud de Soporte Técnico * WhatsApp: +34 973 901 905 (canal WhatsApp) ## Más información **Órgano responsable:** * DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA Y PLANIFICACIÓN **Normativa:** * Real Decreto 1675/2012, de 14 de diciembre, por el que se regulan las recetas oficiales y los requisitos especiales de prescripción y dispensación de estupefacientes para uso humano y veterinario * Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica para Aragón
## Resumen Este trámite permite a las oficinas de farmacia en Aragón solicitar la autorización para utilizar el libro recetario electrónico. Este libro permite registrar electrónicamente la dispensación de medicamentos. **Quién puede usar este servicio:** Farmacéuticos titulares de oficinas de farmacia ubicadas en Aragón. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Ser farmacéutico/a titular de una oficina de farmacia ubicada en Aragón. * Contar con sistemas informáticos que cumplan con los principios de seguridad, integridad, trazabilidad de cambios y accesibilidad, y que hayan sido validados para cumplir con las especificaciones requeridas. * Anotar en el libro recetario electrónico los siguientes medicamentos: * Medicamentos psicótropos (según el anexo del Convenio de Viena y el Anexo I del Real Decreto 2829/1977, excepto Lista 1). * Fórmulas magistrales. * Preparados oficinales que precisen receta médica. * Medicamentos de uso humano prescritos para uso animal. * Aquellos que se determinen reglamentariamente. * Consignar los siguientes datos: * Fecha de dispensación (día, mes, año). * Número de registro de receta. * Identificación del paciente (código de identificación del SNS, DNI, número de tarjeta sanitaria europea o pasaporte). * Prescripción facultativa. * Información detallada de los medicamentos o unidades dispensadas. * Número de envases. * Identificación del prescriptor (nombre, apellidos, número de colegiado o ID de prescripción en recetas electrónicas). **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene coste. * El plazo de resolución es de 3 meses. Si no hay respuesta en este plazo, se considera aceptado. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Descarga el formulario. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=2439) 2. Completa y firma el formulario. 3. Presenta el formulario y la documentación requerida a través del Registro Electrónico General de Aragón (REGA) con firma electrónica. [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/2439) ## Después de hacerlo * La Administración puede requerir subsanaciones si falta información en tu trámite. [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/2439) * Puedes realizar alegaciones o aportar documentación adicional tras presentar tu trámite. [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/2439) * Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución (3 meses), se considera aceptado. [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) ## Ayuda **Contacto:** * Sección de Ordenación y Control Farmacéutico: [farmacia@aragon.es](mailto:farmacia@aragon.es) **Ayuda con la tramitación electrónica:** * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Servicio de Información y Registro: * Teléfono: [976 714 000](tel:+976714000) (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * Correo electrónico: [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * Teléfono: [976 289 414](tel:+976289414) (lunes a viernes de 8:00 a 18:00) * Correo electrónico: [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905) ([Información sobre el canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp)) ## Más información **Órgano responsable:** DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA Y PLANIFICACIÓN **Normativa:** * [Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta médica y órdenes de dispensación](https://www.boe.es/eli/es/rd/2010/12/17/1718/con) * [Orden Julio/2002, de 8 de julio, del Departamento de Salud, Consumo y Servicios Sociales, por la que se regula el Libro Recetario Oficial de oficinas de farmacia](https://www.aragon.es/documents/20127/674325/Orden%208-07-2002%208%20julio.pdf/18a8c74b-4048-0328-17b3-da21fdebdff7) * [Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica para Aragón](https://www.boe.es/eli/es-ar/l/1999/03/25/4)
## Resumen Este trámite permite solicitar una inspección a una oficina de farmacia en Aragón después de que el Colegio Oficial de Farmacéuticos haya autorizado su apertura, traslado o transmisión. **Quién puede usar este servicio:** Farmacéuticos que sean titulares de una oficina de farmacia en Aragón. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acuerdo del Colegio Oficial de Farmacéuticos que autoriza la apertura, el traslado o la transmisión de la farmacia. * Formulario de solicitud de inspección (disponible para descargar). **Requisitos previos:** * Ser farmacéutico titular de una oficina de farmacia ubicada en Aragón. * Tener la autorización de apertura, transmisión o traslado del Colegio Oficial de Farmacéuticos correspondiente (Zaragoza, Huesca o Teruel). **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. * La solicitud de inspección debe realizarse en un plazo de seis meses desde la notificación de la autorización. * La inspección se realizará en un plazo máximo de quince días desde la solicitud. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Descarga el formulario de solicitud de inspección: [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=5307) 2. Completa y firma el formulario electrónicamente. 3. Reúne el resto de la documentación necesaria. 4. Accede al Registro Electrónico General de Aragón (REGA) a través del enlace: [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/5307) 5. Completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación, y firma electrónicamente. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** La Dirección General de Asistencia Sanitaria realizará la inspección en un plazo no superior a quince días desde la recepción de la solicitud. ## Ayuda **Contacto:** * Sección de Ordenación y Control Farmacéutico: [farmacia@aragon.es](mailto:farmacia@aragon.es) * Servicio de Información y Registro: 976 714 000 / [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) **Recursos adicionales:** * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: 976 289 414 / [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) / [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) / WhatsApp: [https://wa.me/34973901905](https://wa.me/34973901905) ## Más información **Órgano responsable:** DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA Y PLANIFICACIÓN **Normativa:** * [Decreto 197/2009, de 17 de noviembre, del Gobierno de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BZHT&PIECE=BOLE&DOCR=2&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&RNG=10&SORT=-PUBL&SEPARADOR=&&RANG-C=DECRETO&OLEY-C=197&ALEY-C=2009&SECC-C=BOA+O+DISPOSICIONES+O+PERSONAL+O+ACUERDOS+O+JUSTICIA+O+ANUNCIOS) * [Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica para Aragón](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1999-8872) * [Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica para Aragón](https://www.boe.es/eli/es-ar/l/1999/03/25/4)
## Resumen Este conjunto de trámites permite a los titulares de oficinas de farmacia en Aragón realizar diversas gestiones necesarias para el funcionamiento de su negocio. **¿Quién puede usar este servicio?** * Titulares de oficinas de farmacia ubicadas en Aragón. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** Ser farmacéutico/a titular de una oficina de farmacia en Aragón. * **Documentación:** Varía según el trámite específico. Consulte los detalles de cada uno. ## Cómo hacerlo Los trámites disponibles son: * [Acreditación para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales](/es/gobierno-de-aragon/actuaciones-relativas-a-oficinas-de-farmacia-tramites-gobierno-de-aragon/acreditacion-para-la-elaboracion-de-formulas-magistrales-y-preparados-oficinales) * [Autorización para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales a terceros](/es/gobierno-de-aragon/actuaciones-relativas-a-oficinas-de-farmacia-tramites-gobierno-de-aragon/autorizacion-elaboracion-formulas-magistrales-y-preparados-oficinales-a-terceros) * [Libro de estupefacientes electrónico](/es/gobierno-de-aragon/actuaciones-relativas-a-oficinas-de-farmacia-tramites-gobierno-de-aragon/libro-de-estupefacientes-electronico) * [Libro recetario electrónico](/es/gobierno-de-aragon/actuaciones-relativas-a-oficinas-de-farmacia-tramites-gobierno-de-aragon/libro-recetario-electronico) * [Visita de inspección a oficinas de farmacia para su apertura, traslado y transmisión](/es/gobierno-de-aragon/actuaciones-relativas-a-oficinas-de-farmacia-tramites-gobierno-de-aragon/solicitud-de-visita-de-inspeccion-a-oficinas-de-farmacia-para-su-apertura-traslado-y-transmision) * [Declaración responsable de los Sistemas personalizados de dosificación](/es/gobierno-de-aragon/actuaciones-relativas-a-oficinas-de-farmacia-tramites-gobierno-de-aragon/declaracion-responsable-de-los-sistemas-personalizados-de-dosificacion) * [Comunicación del cese de actividad de dispensación mediante sistemas personalizados de dosificación](/es/gobierno-de-aragon/actuaciones-relativas-a-oficinas-de-farmacia-tramites-gobierno-de-aragon/comunicacion-del-cese-de-actividad-de-dispensacion-mediante-sistemas-personalizados-de-dosificacion) Cada trámite tiene su propia descripción y requisitos específicos. Consulte la página de cada trámite para obtener información detallada. ## Ayuda * **Contacto:** Sección de Ordenación y Control Farmacéutico. Correo electrónico: [farmacia@aragon.es](mailto:farmacia@aragon.es) * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * **Servicio de Información y Registro:** * Teléfono: [976 714 000](tel:+976714000) (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * Correo electrónico: [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información * **Órgano responsable:** DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA Y PLANIFICACIÓN * **Normativa:** [Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica para Aragón](https://www.boe.es/eli/es-ar/l/1999/03/25/4)
## Resumen
Este trámite permite solicitar la creación de un museo en Aragón. Se requiere cumplir ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria para obtener la autorización del Gobierno de la Comunidad Autónoma. El museo se inscribirá en el Registro de Museos de Aragón.
Quién puede usar este servicio:
* Personas físicas o jurídicas interesadas en la creación de museos.
## Lo que necesitas
Documentos requeridos:
* Acreditación de la personalidad de los promotores del museo y/o de su representación.
* Memoria explicativa de los motivos de creación, función socio cultural y actividades del museo que se pretende.
* Descripción y características del inmueble en que se vaya a ubicar al museo así como el título jurídico que faculte para su utilización.
* Proyecto técnico de instalación y de los medios de seguridad y conservación previstos para el mismo.
* Fondos con los que se pretende dotar al museo y fuentes de financiación previstas.
* Descripción de los servicios museísticos, régimen de acceso a investigadores y estudiosos; horarios de apertura y cierre y ordenación de las visitas del público.
* Propuesta de reglamento o normas de funcionamiento interno.
## Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario
2. Reúne la documentación que tienes que aportar.
3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
Pedir cita previa
4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
## Después de hacerlo
* El acto que autorice la creación del museo acordará su inscripción en el Registro de Museos de Aragón, requisito indispensable para recibir ayudas y subvenciones del Gobierno de Aragón y para acoger en depósito bienes de interés museográfico de su titularidad.
* La autorización de creación de un museo por el Gobierno de Aragón podrá caducar en los siguientes supuestos:
* Si el proyecto que acompaña a la petición no se lleva a cabo en el plazo máximo de 18 meses a contar de la fecha de la autorización.
* Si el centro deja de cumplir los requisitos exigidos por la legislación vigente.
* Si los datos del centro en cuestión que figuran en el Registro de Museos de Aragón fuesen modificados sin notificarse a la Dirección General competente en materia de museos por el titular o el director del centro.
## Ayuda
* Correo electrónico.difusion.patrimoniocultural@aragon.es
* Teléfono.976 715 583
* Correo electrónico.difusion.patrimoniocultural@aragon.es
* Cita previa. Teléfono 976715583
* Presencial. Edificio Ranillas, Avda. Ranillas 5 D, 2ª planta. 50018 Zaragoza (Zaragoza)
* Otros canales. Edificio Ranillas, Avda. Ranillas 5 D, 2ª planta. 50018 Zaragoza (Zaragoza)
* Presencial. Horario oficina 9:00 a 14:00 horas
* Otros canales. Horario teléfono 9:00 a 14:00 horas
* Otros canales. Fax 976714808
* Cita previa. Horario 9:00 a 14:00 horas
### Ayuda con la tramitación electrónica
* Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
* Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
* Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
* 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
* infoyregistro@aragon.es
* Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
* 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
* soportesda@aragon.es
* Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
* WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
## Más información
### Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA
### Normativa
* Ley 7/1986, de 5 de diciembre, de Museos de Aragón Decreto 56/1987, de 8 de mayo, de la Diputación General de Aragón, de desarrollo parcial de la Ley de Museos de Aragón, en su redacción vigente, tras su modificación por las disposiciones adicionales segunda, tercera y cuarta del Decreto 38/2011, de 8 de marzo, del Gobierno de Aragón por el que se regula el Registro de Museos de Aragón URL: http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BZHT&PIECE=BOLE&DOCR=3&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&RNG=10&SORT=-PUBL&SEPARADOR=&&* -C=DECRETO+56/1987+++++8++++MAYO++++++++DIPUTACI%f3N+GENERAL++++ARAG%f3N+++++DESARROLLO+PARCIAL+++++++LEY++++MUSEOS++++ARAG%f3N Ley 7/1985, de 5 de diciembre, Ley 7/1986, de 5 de diciembre, de Museos de Aragón Decreto 56/1987, de 8 de mayo, Decreto 56/1987, de 8 de mayo, de la Diputación General de Aragón, de desarrollo parcial de la Ley de Museos de Aragón
## Resumen Este trámite permite a los museos privados de Aragón solicitar su integración en el Sistema de Museos de Aragón. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas titulares de un museo privado. ## Lo que necesitas **Documentación:** * Acreditación de la titularidad o representación del museo. * Memoria descriptiva que incluya: * Actividades del centro. * Fondos con los que cuenta y su relevancia histórico-cultural. * Condiciones y horarios de acceso. * Medios personales y materiales disponibles. * Sistemas de seguridad y conservación existentes. * Características del inmueble. * Situación jurídica del centro. * Datos de contacto. * Cualquier otra información relevante. **Requisitos:** * Ser titular de un museo privado. * Acreditar la relevancia cultural que justifique la integración. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Descarga el formulario: [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=669) 2. Completa y firma el formulario. 3. Reúne la documentación necesaria. 4. Solicita cita previa en una oficina de información y registro: [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion), [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 5. Presenta el formulario completo y la documentación en la oficina. ## Después de hacerlo * La resolución será precedida por un dictamen técnico. * La integración supondrá la aplicación de los derechos y obligaciones que señale la legislación vigente. * Plazo de resolución: 3 meses. ## Ayuda **Contacto:** * Correo electrónico: [difusion.patrimoniocultural@aragon.es](mailto:difusion.patrimoniocultural@aragon.es) * Teléfono: [976715583](tel:976715583) * Presencial: Edificio Ranillas, Avda. Ranillas 5 D, 2ª planta. 50018 Zaragoza (Zaragoza). Horario de oficina: 9:00 a 14:00 horas. **Recursos adicionales:** * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) **Soporte técnico:** * Teléfono: [976 289 414](tel:+976289414) (lunes a viernes de 8:00 a 18:00). * Correo electrónico: [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información **Órgano responsable:** DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA **Normativa:** * [Ley 7/1986, de 5 de diciembre, de Museos de Aragón](https://www.boe.es/eli/es-ar/l/1986/12/05/7/con) * [Decreto 56/1987, de 8 de mayo, de la Diputación General de Aragón, de desarrollo parcial de la Ley de Museos de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BZHT&PIECE=BOLE&DOCR=41&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&RNG=10&SORT=-PUBL&SEPARADOR=&&*-C=DECRETO+56/1987+++++8++++MAYO++++++++DIPUTACI%f3N+GENERAL++++ARAG%f3N+++++DESARROLLO+PARCIAL+++++++LEY++++MUSEOS++++ARAG%f3N) * [Ley 7/1985, de 5 de diciembre, Ley 7/1986, de 5 de diciembre, de Museos de Aragón](https://www.boe.es/buscar/pdf/1986/BOE-A-1986-33385-consolidado.pdf) * [Decreto 56/1987, de 8 de mayo, Decreto 56/1987, de 8 de mayo, de la Diputación General de Aragón, de desarrollo parcial de la Ley de Museos de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BZHT&PIECE=BOLE&DOCR=41&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&RNG=10&SORT=-PUBL&SEPARADOR=&&*-C=DECRETO+56/1987+++++8++++MAYO++++++++DIPUTACI%F3N+GENERAL++++ARAG%F3N+++++DESARROLLO+PARCIAL+++++++LEY++++MUSEOS++++ARAG%F3N)
## Resumen Este trámite permite a personas jurídicas solicitar la salida temporal de fondos de museos pertenecientes al Sistema de Museos de Aragón. La salida temporal se justifica solo por motivos culturales o científicos de especial relevancia. ## Quién puede usar este servicio Cualquier persona jurídica interesada en solicitar la salida temporal de fondos de museos del Sistema de Museos de Aragón. ## Requisitos * El trámite debe estar asociado a museos inscritos o que deseen inscribirse en el Registro de Museos de Aragón. * El centro depositario debe formar parte del Sistema de Museos de Aragón. ## Lo que necesitas ### Documentación * Identificación del solicitante * Detalle de las piezas cuya salida se solicita * Datos de contacto * Especificación de la duración y fines de la salida * Memoria justificativa de la necesidad de la salida ### Formulario Si lo deseas, puedes descargar el formulario del trámite desde este enlace: [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=671) ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Descarga el formulario: [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=671) 2. Complétalo y fírmalo. 3. Reúne la documentación necesaria. 4. Solicita cita previa en una oficina de información y registro: [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion), [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 5. Presenta el formulario completo y la documentación en la oficina. ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución El plazo máximo de resolución es de 3 meses. Si transcurrido este plazo no se ha resuelto, la solicitud se considera desestimada. ### Silencio administrativo El silencio administrativo es desestimatorio si la solicitud afecta a objetos o restos materiales que posean valores propios del Patrimonio Cultural Aragonés y hayan sido descubiertos como consecuencia de excavaciones, remociones de tierra, obras o intervenciones de cualquier índole o azar. ## Ayuda ### Contacto * Correo electrónico: [difusion.patrimoniocultural@aragon.es](mailto:difusion.patrimoniocultural@aragon.es) * Teléfono: [976715583](tel:976715583) * Presencial: Edificio Ranillas, Avda. Ranillas 5 D, 2ª planta. 50018 Zaragoza (Zaragoza) * Horario de atención: 9:00 a 14:00 horas * Fax: 976714808 ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Servicio de Información y Registro: * Teléfono: [976 714 000](tel:+976714000) (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * Correo electrónico: [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * Teléfono: [976 289 414](tel:+976289414) (lunes a viernes de 8:00 a 18:00) * Correo electrónico: [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905) ([Información sobre el canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp)) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA ### Normativa * [Ley 7/1986, de 5 de diciembre, de Museos de Aragón](https://www.boe.es/eli/es-ar/l/1986/12/05/7/con) * [Decreto 56/1987, de 8 de mayo, de la Diputación General de Aragón, de desarrollo parcial de la Ley de Museos de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BZHT&PIECE=BOLE&DOCR=41&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&RNG=10&SORT=-PUBL&SEPARADOR=&&*-C=DECRETO+56/1987+++++8++++MAYO++++++++DIPUTACI%f3N+GENERAL++++ARAG%f3N+++++DESARROLLO+PARCIAL+++++++LEY++++MUSEOS++++ARAG%f3N) * [Ley 7/1985, de 5 de diciembre, Ley 7/1986, de 5 de diciembre, de Museos de Aragón](https://www.boe.es/buscar/pdf/1986/BOE-A-1986-33385-consolidado.pdf) * [Decreto 56/1987, de 8 de mayo, Decreto 56/1987, de 8 de mayo, de la Diputación General de Aragón, de desarrollo parcial de la Ley de Museos de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BZHT&PIECE=BOLE&DOCR=41&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&RNG=10&SORT=-PUBL&SEPARADOR=&&*-C=DECRETO+56/1987+++++8++++MAYO++++++++DIPUTACI%F3N+GENERAL++++ARAG%F3N+++++DESARROLLO+PARCIAL+++++++LEY++++MUSEOS++++ARAG%F3N)
## Resumen Este trámite permite a cualquier persona solicitar copias o reproducciones de objetos que son propiedad del gobierno y que están en los museos de Aragón. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona o empresa interesada. ### Antes de empezar Es importante saber que si los objetos no son del Gobierno de Aragón, necesitas permiso del dueño. Los objetos deben estar en un museo de Aragón. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Identificación. * Detalles de las copias que quieres. * Para qué quieres las copias. * Cómo contactarte. * Cómo quieres la copia (formato, técnicas). ### Costes y plazos Si el museo hace la copia, puede que tengas que pagar una tasa. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Descarga el formulario: [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=670) 2. Rellena el formulario y fírmalo. 3. Reúne los documentos necesarios. 4. Pide cita en una oficina: [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 5. Entrega el formulario y los documentos en la oficina. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después La administración tiene 3 meses para responder. Si no responden, se considera que tu solicitud ha sido aceptada. ## Ayuda ### Contacto * Correo electrónico: [difusion.patrimoniocultural@aragon.es](mailto:difusion.patrimoniocultural@aragon.es) * Teléfono: [976715583](tel:976715583) * Presencial: Edificio Ranillas, Avda. Ranillas 5 D, 2ª planta. 50018 Zaragoza ### Recursos adicionales * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) ### Ayuda con la tramitación electrónica * Dudas administrativas: [976 714 000](tel:+976714000) o [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Problemas técnicos: [976 289 414](tel:+976289414) o [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905) ([Información sobre el canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp)) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA ### Normativa * [Decreto 56/1987, de 8 de mayo, de la Diputación General de Aragón, de desarrollo parcial de la Ley de Museos de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BZHT&PIECE=BOLE&DOCR=41&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&RNG=10&SORT=-PUBL&SEPARADOR=&&*-C=DECRETO+56/1987+++++8++++MAYO++++++++DIPUTACI%f3N+GENERAL++++ARAG%f3N+++++DESARROLLO+PARCIAL+++++++LEY++++MUSEOS++++ARAG%f3N) * [Real Decreto 620/1987, de 10 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos](https://www.boe.es/eli/es/rd/1987/04/10/620/con) * [Ley 7/1985, de 5 de diciembre, Ley 7/1986, de 5 de diciembre, de Museos de Aragón](https://www.boe.es/buscar/pdf/1986/BOE-A-1986-33385-consolidado.pdf) * [Decreto 56/1987, de 8 de mayo, Decreto 56/1987, de 8 de mayo, de la Diputación General de Aragón, de desarrollo parcial de la Ley de Museos de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BZHT&PIECE=BOLE&DOCR=41&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&RNG=10&SORT=-PUBL&SEPARADOR=&&*-C=DECRETO+56/1987+++++8++++MAYO++++++++DIPUTACI%F3N+GENERAL++++ARAG%F3N+++++DESARROLLO+PARCIAL+++++++LEY++++MUSEOS++++ARAG%F3N)
## Resumen Estos trámites permiten realizar diversas acciones relacionadas con los museos en Aragón, como solicitar la autorización para crear un museo, integrar un centro privado en el Sistema de Museos de Aragón o solicitar la salida temporal de fondos. **Quién puede usar este servicio:** * Museos * Entes locales * Ciudadanos particulares * Organizaciones ## Lo que necesitas **Requisitos:** Cualquier trámite o procedimiento asociado a los Museos inscritos en el Registro de Museos de Aragón o bien que deseen inscribirse. ## Cómo hacerlo ### Trámites relacionados * **[Creación de un museo](/es/gobierno-de-aragon/actuaciones-relativas-al-sistema-de-museos-de-aragon-tramites-gobierno-de-aragon/creacion-de-un-museo)**: Permite solicitar la creación de un museo en Aragón, cumpliendo requisitos y aportando documentación. El museo se inscribirá en el Registro de Museos de Aragón. (En plazo permanente) * **[Integración de museos](/es/gobierno-de-aragon/actuaciones-relativas-al-sistema-de-museos-de-aragon-tramites-gobierno-de-aragon/integracion-de-museos)**: Permite a personas físicas o jurídicas titulares de museos privados solicitar la integración de dichos centros en el Sistema de Museos de Aragón. (En plazo permanente) * **[Reproducción de fondos](/es/gobierno-de-aragon/actuaciones-relativas-al-sistema-de-museos-de-aragon-tramites-gobierno-de-aragon/reproduccion-de-fondos)**: Permite solicitar la copia o reproducción de fondos de titularidad pública custodiados en centros del Sistema de Museos de Aragón. (En plazo permanente) * **[Préstamo o salida temporal de fondos de museos ](/es/gobierno-de-aragon/actuaciones-relativas-al-sistema-de-museos-de-aragon-tramites-gobierno-de-aragon/prestamo-o-salida-temporal-de-fondos-de-museos)**: Permite solicitar la salida temporal de fondos de los museos del Sistema de Museos de Aragón, justificando motivos culturales o científicos relevantes. (En plazo permanente) ## Ayuda * **Correo electrónico:** [difusion.patrimoniocultural@aragon.es](mailto:difusion.patrimoniocultural@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA ### Normativa * [Ley 7/1985, de 5 de diciembre, Ley 7/1986, de 5 de diciembre, de Museos de Aragón](https://www.boe.es/buscar/pdf/1986/BOE-A-1986-33385-consolidado.pdf) * [Decreto 56/1987, de 8 de mayo, Decreto 56/1987, de 8 de mayo, de la Diputación General de Aragón, de desarrollo parcial de la Ley de Museos de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BZHT&PIECE=BOLE&DOCR=41&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&RNG=10&SORT=-PUBL&SEPARADOR=&&*-C=DECRETO+56/1987+++++8++++MAYO++++++++DIPUTACI%F3N+GENERAL++++ARAG%F3N+++++DESARROLLO+PARCIAL+++++++LEY++++MUSEOS++++ARAG%F3N)
## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas económicas para cubrir los gastos de desplazamiento, manutención y hospedaje de pacientes del Sistema Aragonés de Salud. ### Quién puede usar este servicio Personas con Tarjeta Sanitaria Individual del Sistema Aragonés de Salud. ### Antes de empezar Ten a mano la documentación necesaria y asegúrate de cumplir los requisitos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de ayudas por gastos de desplazamiento y dietas. * Justificante mensual del centro sanitario (si aplica). * Justificante de atención (si te desplazas fuera de Aragón). * Justificante de atención quirúrgica (si aplica). * Justificante médico de necesidad de acompañante (si aplica). * Documento de acreditación de la titularidad de la cuenta bancaria. ### Requisitos previos * Ser beneficiario del derecho a la asistencia sanitaria con cargo al Sistema de Salud de Aragón. ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito. * El plazo de presentación es permanente. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Descarga el formulario:** * Descargar formulario 2. **Presenta la solicitud:** * **Telemáticamente:** A través del Registro Electrónico General de Aragón (REGA). Necesitarás un sistema de identificación electrónica. * Iniciar trámite * **Presencialmente:** Solicita cita previa y presenta la documentación en una oficina de información y registro. * Localiza tu oficina más cercana * Pedir cita previa ## Después de hacerlo ### Qué sucede después La administración revisará tu solicitud y, si es necesario, te pedirá que subsanes errores o aportes documentación adicional. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver es de 3 meses desde la entrada de la solicitud en el Servicio Provincial. ### Siguientes pasos Si tu solicitud es aprobada, recibirás la ayuda económica. Si es denegada, podrás interponer un recurso. ## Ayuda ### Contacto * **Zaragoza:** * Teléfono: 976 715 862 (9:00 a 14:00) * Correo electrónico: spszprestacion@aragon.es * **Huesca:** * Teléfono: 974 247 215 (9:00 a 14:00) * Correo electrónico: prestacionessanidadhu@aragon.es * **Teruel:** * Teléfono: 978 654 033 (9:00 a 14:00) * Correo electrónico: prestacionesteruel@aragon.es ### Recursos adicionales * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica ### Ayuda con la tramitación electrónica * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * infoyregistro@aragon.es * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * soportesda@aragon.es * Formulario de Solicitud de Soporte Técnico * WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA Y PLANIFICACIÓN ### Normativa * Orden SAN/1540/2018, de 27 de junio * Ley 36/2011, de 10 de octubre * Decreto 65/2007, de 8 de mayo * Orden SAN/2004, de 22 de marzo * Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre