Gobierno de Aragón

  • ## Resumen Este trámite permite a las entidades solicitar la acreditación necesaria para prestar servicios de prevención de riesgos laborales a empresas en Aragón. La acreditación es otorgada por la Dirección General de Trabajo. **Quién puede usar este servicio** Representantes de entidades que deseen actuar como servicios de prevención ajenos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Proyecto de acreditación: Debe seguir el modelo facilitado, en formato PDF y firmado electrónicamente. Descarga el modelo desde [Descargar modelo Proyecto de acreditación](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=93&key=DOC_ACREDITACION). * Documento I: Datos básicos de la entidad: Copia del código cuenta cotización y de la escritura de constitución de la empresa. * Documento II: Medios humanos: Documento en PDF por cada persona con contrato, currículum y copia de títulos. * Documento III: Autorización de consulta de identidad: Rellenar y firmar por el personal. Aportar en PDF y firmado electrónicamente por la empresa. Descarga el modelo desde [Descargar modelo Documento III: Autorización de consulta de identidad](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=93&key=DOC_CONSULTA). * Documento IV: Instalaciones y medios instrumentales: Escritura o contrato de alquiler del local, planos de instalaciones, facturas de recursos instrumentales. * Documento V: Póliza de seguro contratada o propuesta de póliza. * Documento VI: Contratos con otras entidades para actividades específicas. **Requisitos** * La empresa debe tener sus instalaciones principales en Aragón. * Las instalaciones principales deben ser las que tengan más personal dedicado a actividades preventivas. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud telemáticamente a través de la sede electrónica. **Presentación de la solicitud** 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica en este [enlace](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH). 2. Pulsa en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/acreditacion-servicios-prevencion-ajenos) ## Después de hacerlo **Qué sucede después** La Autoridad Laboral solicitará informes a la Autoridad Sanitaria y a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. **Plazos de resolución** * Si la entidad solo tiene instalaciones en Aragón: 3 meses. * Si la entidad también tiene instalaciones fuera de Aragón: 6 meses. Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. Más información sobre el silencio administrativo en este [enlace](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24). ## Ayuda **Contacto** * Teléfono: [976 716 669](tel:976716669) * Correo electrónico: [issla@aragon.es](mailto:issla@aragon.es) * Cita previa: Teléfono 976716669. Horario 9:00h-14:00h * Bernardino Ramazzini, 5. Horario teléfono 9:00h-14:00h **Recursos adicionales** * [Acceso a SERPA](https://expinterweb.mites.gob.es/serpa/pub/consultas/consultaAcreditaciones) * [Autorización de centros y servicios sanitarios](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/autorizacion-centros-servicios-sanitarios) * [Guía rápida de ayuda al ciudadano](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) **Ayuda con la tramitación electrónica** * Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) **Normativa** * [Real Decreto 843/2011, de 17 de junio](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2011-11428&tn=2) * [Orden Ministerial TIN/2010, de 20 de septiembre](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-14843)

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas de turismo activo establecidas en la Unión Europea comunicar a la administración aragonesa su intención de ofrecer servicios en Aragón. Es un requisito para poder operar legalmente en la comunidad autónoma. ## Dirigido a Empresas de turismo activo establecidas en cualquier Estado Miembro de la Unión Europea que quieran prestar servicios de turismo activo en Aragón. ## Requisitos * Cumplir con los requisitos del decreto regulador de la actividad de turismo activo. * Estar establecido en un Estado Miembro de la Unión Europea. * Disponer de seguros de responsabilidad civil patronal y profesional que cubran los riesgos en Aragón. * Tener seguros de asistencia o accidente que cubran los riesgos en Aragón. * Contar con seguro de responsabilidad civil con cobertura ilimitada por daños personales a usuarios en caso de transporte privado. * Disponer de equipos y material homologado. * Contar con las autorizaciones legalmente exigibles. * Cumplir con los requisitos de titulación de monitores, guías e instructores. * Cumplir con los requisitos en materia de seguridad física y prevención de accidentes. ## Cómo hacerlo ### Presentación telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica en este enlace. 2. Pulsa en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * Iniciar trámite ## Contacto y ayuda * **Teléfono:** 976 715 838 * **Correo electrónico:** dgturismo@aragon.es ### Ayuda con la tramitación electrónica * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Tutoriales en YouTube sobre aspectos clave de la tramitación electrónica. * Dudas o problemas administrativos: Servicio de Información y Registro: * 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * infoyregistro@aragon.es * Problemas técnicos: Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * soportesda@aragon.es * Formulario de Solicitud de Soporte Técnico * WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO Y HOSTELERÍA ### Normativa * Decreto 39/2021, de 10 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de las empresas de turismo activo * Decreto Legislativo 1/2016, de 26 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Turismo de Aragón * Orden de 11 de febrero de 2014 del Consejero de Economía y Empleo, por la que se regula la tramitación por medios telemáticos de los procedimientos administrativos y trámites en materia de turismo ## Trámites relacionados * Declaración responsable de empresas de turismo activo

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas presentar una declaración responsable para ejercer actividades de turismo activo en Aragón, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa. ## Dirigido a Titulares de empresas de turismo activo. ## Requisitos Cualquier persona física o jurídica puede presentar la declaración responsable, siempre que cumpla con los requisitos del decreto. ## Documentación ### Presentar en todos los casos: * Declaración responsable de disposición de la documentación acreditativa de la personalidad física o jurídica del titular de la actividad. * Póliza de seguro de responsabilidad civil que cubra los riesgos imputables a la empresa, con una cobertura mínima de 600.000 euros por siniestro. * Póliza de seguros de asistencia o accidente. * Contrato de seguro de responsabilidad civil con cobertura ilimitada por daños personales a usuarios en caso de transporte privado. * Memoria y relación de las actividades de turismo activo que ofrece la empresa, incluyendo la localización. Las variaciones deben autorizarse previamente. * Relación del personal dependiente de la empresa, incluyendo monitores, guías e instructores. * Títulos o certificaciones de los responsables de actividad, monitores, guías o instructores. * Inventario de los equipos y material propio para la práctica de las actividades. * Plan de seguridad y emergencia. * Comunicación de las condiciones o limitaciones de las personas practicantes. * Declaración responsable de cumplimiento de los requisitos en caso de modificaciones. * Seguro, permiso de circulación y tarjeta de características (en caso de tener vehículo). ### Documentación que consultará la administración * Validación de NIF de un contribuyente ## Información adicional * Inscripción en el Registro de Turismo de Aragón a efectos informativos. * Posibilidad de solución extrajudicial de conflictos mediante arbitraje de consumo en establecimientos adheridos. * Posibilidad de conciliación y subsanación previa a la incoación del procedimiento sancionador. * Una vez formalizada la declaración responsable y en un plazo no superior a tres meses, tras las oportunas comprobaciones, el órgano competente podrá: * Inscribir el acto o hecho en el Registro de Turismo de Aragón a efectos meramente informativos. * Clausurar el establecimiento o prohibir el ejercicio de la actividad en caso de incumplimiento de los requisitos exigidos por la normativa aplicable, sin que por ello se derive derecho alguno a indemnización. * Establecer motivadamente las condiciones en que pudiera ser ejercida la actividad o tener lugar la apertura y clasificación del establecimiento, y su correspondiente inscripción. ## Presentación de la solicitud ### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/declaracion-responsable-empresas-turismo-activo) ## Contacto y ayuda * **Teléfono.** [976 715 838](tel:976715838) * **Correo electrónico.** [dgturismo@aragon.es](mailto:dgturismo@aragon.es) * **Teléfono.** [976 715 482](tel:976715482) * **Correo electrónico.** [turismospz@aragon.es](mailto:turismospz@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO Y HOSTELERÍA ### Normativa * [Decreto 39/2021, de 10 de febrero, DECRETO 39/2021, de 10 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de las empresas de turismo activo](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1153450621414) * [Decreto 39/2021, de 10 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de las empresas de turismo activo](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1153450621414&type=pdf) * [Decreto Legislativo 1/2016, de 26 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Turismo de Aragón](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=920376642323) * [Orden de 11 de febrero de 2014 del Consejero de Economía y Empleo, por la que se regula la tramitación por medios telemáticos de los procedimientos administrativos y trámites en materia de turismo](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=780287444747) ## Proceso de tramitación y acciones disponibles ### Plazo de presentación En plazo permanente [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/declaracion-responsable-empresas-turismo-activo) [Consultar formas de presentación](#PresentacionSolicitud) ### Subsanación Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/89) ### Aportación Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/89) ### Resolución Desde que presenta la declaración responsable se puede ejercer la actividad que será revisada en un plazo máximo de 3 meses Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado. [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) [Ver más](Ver más) ## Trámites relacionados [Comunicación de prestación de servicios transfronterizos de turismo activo](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/actividades-de-turismo-activo-en-aragon/declaracion-responsable-de-prestacion-de-servicios-transfronterizos-de-turismo-activo) En plazo permanente

  • ## Resumen Este trámite permite realizar las declaraciones responsables necesarias para el ejercicio de actividades de turismo activo en Aragón, tanto para nuevas empresas como para empresas ya establecidas en un estado miembro de la Unión Europea. ## Dirigido a * Titulares de empresas de turismo activo. ## Requisitos * Cualquier persona física o jurídica puede realizar la declaración responsable para ejercer la actividad de turismo activo siempre que cumpla los requisitos del decreto. ## Trámites relacionados * [Declaración responsable de empresas de turismo activo](/es/gobierno-de-aragon/actividades-de-turismo-activo-en-aragon-tramites-gobierno-de-aragon/declaracion-responsable-de-empresas-de-turismo-activo) A través de este trámite, las empresas que cumplan los requisitos exigidos en la normativa podrán presentar una declaración responsable ante la autoridad competente para el ejercicio de actividades de turismo activo. En plazo permanente * [Comunicación de prestación de servicios transfronterizos de turismo activo](/es/gobierno-de-aragon/actividades-de-turismo-activo-en-aragon-tramites-gobierno-de-aragon/declaracion-responsable-de-prestacion-de-servicios-transfronterizos-de-turismo-activo) A través de este trámite, las empresas de turismo activo establecidas en Estados miembros de la Unión Europea que cumplan los requisitos exigidos en la normativa podrán presentar una comunicación ante la autoridad competente para prestar sus servicios en Aragón. En plazo permanente ## Contacto y ayuda * **Teléfono:** [976 715 838](tel:976715838) * **Correo electrónico:** [dgturismo@aragon.es](mailto:dgturismo@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO Y HOSTELERÍA ### Normativa * [Decreto 39/2021, de 10 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de las empresas de turismo activo](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1153450621414&type=pdf) * [Decreto Legislativo 1/2016, de 26 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Turismo de Aragón](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=920376642323) * [Orden de 11 de febrero de 2014 del Consejero de Economía y Empleo, por la que se regula la tramitación por medios telemáticos de los procedimientos administrativos y trámites en materia de turismo](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=780287444747)

  • ## Resumen Este trámite permite al personal de las administraciones públicas en Aragón solicitar la participación en actividades formativas organizadas por el Instituto Aragonés de Administración Pública (IAAP). La inscripción está permitida para personal de otras administraciones aragonesas diferentes al Gobierno de Aragón, siempre que así se indique en la convocatoria. ## Dirigido a Personal de administraciones públicas en Aragón que cumplan los requisitos de participación especificados en la convocatoria de cada curso. ## Requisitos * Los requisitos específicos se detallan en cada convocatoria. ## Documentación ### Presentar en todos los casos: * Solicitud de participación en cursos (para personal de otra administración de la Comunidad Autónoma de Aragón o para personal de la administración del Gobierno de Aragón). ### Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones: * Documentación adicional que se solicite en la convocatoria. ## Información adicional * El plazo de presentación de solicitudes comienza el día de publicación de la convocatoria y finaliza el día señalado en la misma. * Los diplomas acreditativos de la participación en cada actividad formativa se emitirán electrónicamente, según las condiciones y requisitos determinados en la convocatoria. * La solicitud de participación en cursos para personal de otra administración de la Comunidad Autónoma de Aragón se cumplimentará telemáticamente. * La solicitud de participación en cursos para personal de la administración del Gobierno de Aragón se cumplimentará desde el portal interno. ### Documentos y enlaces de interés * [Consulta de cursos convocados](https://aplicaciones.aragon.es/egafintra). Escriba textualmente el código del curso para que la solicitud llegue correctamente. ## Presentación de la solicitud ### Telemática * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/egafpublico) ## Contacto y ayuda * **Teléfono:** De 9 a 14 horas. [976 713 377](tel:976713377) * **Correo electrónico:** [iaap@aragon.es](mailto:iaap@aragon.es) * **Presencial:** De 9 a 14 horas. Paseo María Agustín, 26 B * **Otros canales:** Paseo María Agustín, 26 B, 50004, Zaragoza ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA ### Normativa * [Orden Orden/2013, de 25 de febrero, del Consejero de Hacienda y Administración Pública, por la que se regula el procedimiento telemático en el ámbito de formación y perfeccionamiento del Instituto Aragonés de Administración Pública y se crea el Registro informatizado de actividades formativas](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=725607825757) ## Proceso de tramitación y acciones disponibles ### Plazo de presentación En plazo permanente [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/egafpublico) ### Subsanación Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/1551) ### Aportación Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/1551) ### Resolución Antes del inicio de la actividad formativa Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24)

  • ## Resumen Este trámite permite a los miembros de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Aragón (SPEIS) acceder a actividades formativas en materia de seguridad y protección civil. **Quién puede usar este servicio:** Integrantes de los SPEIS. ## Cómo hacerlo ### Presentación de la solicitud 1. **Identificación electrónica:** Necesitas DNIe, certificado electrónico o cl@ve. * Más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica: [https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. **Iniciar trámite:** Completa la solicitud online, sube la documentación y firma electrónicamente. * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/formacion-integrantes-prevencion-extincion-incendios-salvamento) ### Proceso de tramitación * **Plazo de presentación:** Abierto permanentemente. * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/formacion-integrantes-prevencion-extincion-incendios-salvamento) * **Subsanación:** Si falta información, se te notificará para que la completes. * [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/9928) * **Aportación:** Puedes añadir documentos o alegaciones después de presentar la solicitud. * [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/9928) ## Ayuda ### Contacto * **Teléfono:** Servicio de Seguridad y Protección Civil [976 716 747](tel:976716747) * **Correo electrónico:** * Servicio de Seguridad y Protección Civil: [proteccioncivil@aragon.es](mailto:proteccioncivil@aragon.es) * Academia Aragonesa de Bomberos (AAB): [academiadebomberos@aragon.es](mailto:academiadebomberos@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * Preguntas frecuentes generales: [https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * Tutoriales en YouTube: [https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Dudas administrativas: Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000) (Lunes a viernes, 9:00 a 14:00) * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Problemas técnicos: Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414) (Lunes a viernes, 8:00 a 18:00) * [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información: [https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE INTERIOR Y EMERGENCIAS ### Normativa * [Decreto 159/2014, de 6 de octubre](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=816133663535): Regula la creación, organización y funcionamiento de la Academia Aragonesa de Bomberos. * [Decreto 6/2020, de 10 de febrero](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1107550624848&type=pdf): Aprueba la estructura orgánica del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales. ## Trámites relacionados * [Formación del voluntariado de Protección civil](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/actividades-formativas-en-materia-de-seguridad-y-proteccion-civil/formacion-del-voluntariado-de-proteccion-civil) * [Formación dirigida a los miembros de las policías locales en Aragón y demás miembros de las FFCC de Seguridad del Estado](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/actividades-formativas-en-materia-de-seguridad-y-proteccion-civil/formacion-dirigida-a-los-miembros-de-las-policias-locales-en-aragon-y-demas-miembros-de-las-ffcc-de-seguridad-del-estado)

  • ## Resumen Este trámite permite a los voluntarios de Protección Civil en Aragón acceder a procesos formativos en materia de protección civil y seguridad. Se gestiona administrativamente la participación en estos cursos. ## Quién puede usar este servicio Voluntarios de protección civil que pertenezcan a agrupaciones inscritas en la Red de Agrupaciones de Protección Civil de Aragón. ## Cómo hacerlo ### Presentación de la solicitud 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). * Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. 2. Pulsa en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * Iniciar trámite ## Ayuda ### Contacto y ayuda * **Teléfono:** Servicio de Seguridad y Protección Civil 976 716 747 * **Correo electrónico:** Servicio de Seguridad y Protección Civil proteccioncivil@aragon.es ### Ayuda con la tramitación electrónica * Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica. * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * infoyregistro@aragon.es * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * soportesda@aragon.es * Formulario de Solicitud de Soporte Técnico * WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE INTERIOR Y EMERGENCIAS ### Normativa * Decreto 204/2017, de 19 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la organización y el funcionamiento de las agrupaciones de voluntarios de protección civil de Aragón. * Decreto 6/2020, de 10 de febrero, del Gobierno de Aragón, por la que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales.

  • ## Resumen Este trámite facilita el acceso a actividades formativas en materia de seguridad y protección civil, dirigidas a miembros de las policías locales de Aragón y otros integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Se gestiona de forma telemática. ### Quién puede usar este servicio * Policías locales de los distintos municipios aragoneses. * Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. ### Antes de empezar Ten a mano tu DNI electrónico, certificado electrónico o Cl@ve para realizar la tramitación online. ## Cómo hacerlo ### Presentación de la solicitud 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica en este enlace. 2. Pulsa en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * Iniciar trámite ## Ayuda ### Contacto * **Teléfono:** Servicio de Seguridad y Protección Civil 976 716 747 * **Correo electrónico:** Servicio de Seguridad y Protección Civil proteccioncivil@aragon.es * **Correo electrónico:** Servicio de Seguridad y Protección Civil policialocalaragon@aragon.es ### Ayuda con la tramitación electrónica * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Tutoriales en YouTube sobre aspectos clave de la tramitación electrónica. * Dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * infoyregistro@aragon.es * Problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * soportesda@aragon.es * Formulario de Solicitud de Soporte Técnico * WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE INTERIOR Y EMERGENCIAS ### Normativa * Decreto 10/2023, de 8 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la creación, la organización y el funcionamiento de la Academia Aragonesa de Policías Locales y demás aspectos formativos. * Decreto 6/2020, de 10 de febrero, del Gobierno de Aragón, por la que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales. ## Trámites relacionados * Formación del voluntariado de Protección civil * Formación de los integrantes de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Aragón (SPEIS)

  • ## Resumen Este trámite permite a cualquier persona solicitar información o presentar documentación relacionada con las actividades formativas en materia de protección civil y seguridad en Aragón. Está dirigido a voluntarios de protección civil, policías locales, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, e integrantes de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS). ## Dirigido a * Voluntariado de protección civil integrantes de las agrupaciones inscritas en la Red de Agrupaciones de Protección Civil de Aragón (RAVPCAR). * Policías locales de los distintos municipios aragoneses y demás miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. * Integrantes de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Aragón. ## Trámites relacionados * [Formación del voluntariado de Protección civil](/es/gobierno-de-aragon/actividades-formativas-en-materia-de-seguridad-y-proteccion-civil-tramites-gobierno-de-aragon/formacion-del-voluntariado-de-proteccion-civil) * [Formación dirigida a los miembros de las policías locales en Aragón y demás miembros de las FFCC de Seguridad del Estado](/es/gobierno-de-aragon/actividades-formativas-en-materia-de-seguridad-y-proteccion-civil-tramites-gobierno-de-aragon/formacion-dirigida-a-los-miembros-de-las-policias-locales-en-aragon-y-demas-miembros-de-las-ffcc-de-seguridad-del-estado) * [Formación de los integrantes de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Aragón (SPEIS)](/es/gobierno-de-aragon/actividades-formativas-en-materia-de-seguridad-y-proteccion-civil-tramites-gobierno-de-aragon/formacion-de-los-integrantes-de-los-servicios-de-prevencion-extincion-de-incendios-y-salvamento-de-aragon-speis) ## Contacto y ayuda * **Teléfono:** Servicio de Seguridad y Protección Civil 976 716 747 * **Correo electrónico:** Servicio de Seguridad y Protección Civil proteccioncivil@aragon.es ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * infoyregistro@aragon.es ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE INTERIOR Y EMERGENCIAS ### Normativa * [Decreto 6/2020, de 10 de febrero, del Gobierno de Aragón, por la que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales.](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1107550624848&type=pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para realizar obras, instalaciones o actividades en las zonas de protección de las carreteras de Aragón. **¿Quién puede usar este servicio?** * Personas físicas * Personas jurídicas * Administraciones Públicas * Entidades sin ánimo de lucro ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Proyecto técnico para actuaciones en zona de dominio público: Proyecto de las obras e instalaciones a ejecutar, suscrito por técnico competente y visado. * Proyecto técnico para actuaciones en zonas de servidumbre o de afección: Proyecto suscrito por técnico competente para obras de paso o desagüe, muros de sostenimiento, hoteles, restaurantes y otras instalaciones permanentes, urbanizaciones, instalaciones industriales, tendidos aéreos, conducciones, redes, accesos, explanaciones y cualquier elemento de urbanización. * Documentación urbanística: Documentos que acrediten la conformidad de las obras con el planeamiento urbanístico o las autorizaciones urbanísticas exigibles. * Declaración de responsabilidad: Declaración de que los documentos presentados son veraces. * Anexo I. Solicitud de devolución de fianza zonas de protección carretera: [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=641&key=AnexoISolicitud) * Anexo II. Formulario de prorroga de autorización de actuaciones en zonas de protección de carretera: [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=641&key=AnexoIIFormular) Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite: [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=641) ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Preparación:** Reúne la documentación necesaria y completa el formulario. 2. **Presentación:** Puedes presentar la solicitud de forma telemática o presencial. * **Telemática:** Necesitas identificación electrónica (DNIe, certificado o cl@ve). Completa y firma el formulario, reúne la documentación y presenta todo a través del Registro Electrónico General de Aragón (REGA). [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/641) * **Presencial:** Descarga y completa el formulario. Reúne la documentación y solicita cita previa en una oficina de información y registro. [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion) y [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * El silencio administrativo es negativo para obras en zona de dominio público y positivo para obras en zona de servidumbre y afección. * Los elementos de la carretera dañados deben ser restituidos por el titular de la autorización. * La autorización no implica cesión del dominio público ni asunción de responsabilidad por la Administración. * Puede requerirse una fianza para garantizar la correcta ejecución de las obras. * La tramitación implica el pago de la tasa correspondiente. **Plazos de resolución:** * El plazo de resolución es de 3 meses. ## Ayuda **Contacto:** * Zaragoza: 976 714 064, [unidaddeexplotacion@aragon.es](mailto:unidaddeexplotacion@aragon.es) * Huesca: 974 293 340, [carreterasdgahuesca@aragon.es](mailto:carreterasdgahuesca@aragon.es) * Teruel: 978 641 451, [carreterasteruel@aragon.es](mailto:carreterasteruel@aragon.es) **Ayuda con la tramitación electrónica:** * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Servicio de Información y Registro: 976 714 000, [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: 976 289 414, [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es), [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action), WhatsApp: +34 973 901 905 ([Información sobre el canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp)) ## Más información **Órgano responsable:** * DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS E INFRAESTRUCTURAS **Normativa:** * [Decreto 206/2003, de 22 de julio, del Gobierno de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=378904821615) * [Ley 8/1998, de 17 de diciembre, de Carreteras de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=181779812947)

Page 3 of 159
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.