Gobierno de Aragón

  • ## Resumen Este trámite permite a personas físicas o jurídicas que realizan transporte sanitario privado solicitar la autorización correspondiente (VSPC). **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas que realicen transporte sanitario privado. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Justificante del pago de la tasa. * Certificación técnico-sanitaria de los vehículos. * Justificante del seguro de responsabilidad civil (mínimo 50 millones de euros). * Justificación de la necesidad de realizar el transporte sanitario. * Declaración de firma y equipo electrónico: [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=10438&key=Declaracindefirmayequipoeletrnico) * Si se disponen de vehículos arrendados: Contrato de arrendamiento (debe incluir la duración, el plazo, la identificación de la empresa arrendadora y los datos del vehículo y de la autorización de arrendamiento). **Requisitos:** * Ser persona física o jurídica. * Tener una finalidad principal distinta del transporte sanitario. * Cumplir obligaciones fiscales (sin deudas con el Estado o la Comunidad Autónoma). * Cumplir obligaciones laborales y sociales (alta en la Seguridad Social y estar al corriente de pago). * No tener sanciones pendientes por infracciones de transporte. * Disponer de firma electrónica y equipo informático. * Justificar la necesidad del transporte sanitario. * Cumplir los requisitos técnicos de los vehículos. * Tener cubierta la responsabilidad civil (mínimo 50 millones de euros). * Disponer de personal cualificado según el RD 836/2012. **Costes:** Tasa 05, Tarifa 01. Se paga por cada nueva autorización y por cada vehículo adscrito. [Accede aquí para proceder al pago de la tasa](https://aplicaciones.aragon.es/alq/alq?dga_accion_app=mostrar_modelos&sri_tasa=5) ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Preparación de la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios. 2. **Pago de la tasa:** Realiza el pago de la tasa correspondiente. 3. **Presentación de la solicitud:** Presenta la solicitud y la documentación de forma telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: [Iniciar trámite](https://sede.mitma.gob.es/sede_electronica/lang_castellano/oficinas_sectoriales/tte_ctra/gestion_autorizaciones/) ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará la solicitud y la documentación. * Si falta información, te requerirán para que la subsanes: [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/10438) * Puedes aportar documentación adicional en cualquier momento: [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/10438) **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 5 meses desde el registro de la solicitud. * Si no se resuelve en este plazo, puedes esperar a que la administración resuelva o interponer un recurso. Más información sobre el silencio administrativo: [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) ## Ayuda **Contacto:** * **Huesca:** * Teléfono: [974 293 347](tel:974293347) * Correo electrónico: [transporteshuesca@aragon.es](mailto:transporteshuesca@aragon.es) * **Teruel:** * Teléfono: [978 641 455](tel:978641455) (De 9 a 14 horas) * Correo electrónico: [transportesteruel@aragon.es](mailto:transportesteruel@aragon.es) * **Zaragoza:** * Teléfono: [976 715 118](tel:976715118) (De 9 a 14 horas) * Correo electrónico: [subtransporteszaragoza@aragon.es](mailto:subtransporteszaragoza@aragon.es) **Ayuda con la tramitación electrónica:** * Preguntas frecuentes generales: [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * Tutoriales en YouTube: [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Servicio de Información y Registro: * Teléfono: [976 714 000](tel:+976714000) (De lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * Correo electrónico: [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) **Más información:** * Órgano responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES **Normativa:** * [Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1987-17803) * [Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, de 1990, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Ordenación de los Transportes Terrestres](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1990-24442) * [Orden PRE/1435/2013, de 23 de julio, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de transporte sanitario por carretera](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-8239) * [Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2012-7655) * [Real Decreto 1772/1994, de 5 de agosto, por el que se adecuan determinados procedimientos administrativos en materia de transportes y carreteras a la Ley 30/1992. de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1994-19268)

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas o empresas que ya tienen una autorización para realizar transporte sanitario privado (VSPC) notificar un cambio de domicilio. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas que ya posean una autorización de transporte sanitario privado. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Justificante del pago de la tasa correspondiente. * Certificación técnico-sanitaria de los vehículos utilizados. * Justificante del seguro de responsabilidad civil que cubra los daños causados durante el transporte (con una cobertura mínima de 50 millones de euros). * Documentación que justifique la necesidad de realizar el transporte sanitario. * Declaración de firma y equipo electrónico. Puedes descargar el modelo desde [este enlace](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=10442&key=Declaracindefirmayequipoeletrnico). **Costes:** * Tasa 05, Tarifa 01. Se aplica un hecho imponible por la autorización de la empresa y otro por cada vehículo adscrito. Puedes acceder al pago de la tasa [aquí](https://aplicaciones.aragon.es/alq/alq?dga_accion_app=mostrar_modelos&sri_tasa=5). ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Reúne la documentación:** Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en formato electrónico. 2. **Accede al trámite online:** Haz clic en [Iniciar trámite](https://sede.mitma.gob.es/sede_electronica/lang_castellano/oficinas_sectoriales/tte_ctra/gestion_autorizaciones/) para acceder a la sede electrónica. 3. **Completa la solicitud:** Rellena todos los campos obligatorios y adjunta la documentación requerida. 4. **Presenta la solicitud:** Revisa la información y presenta la solicitud de cambio de domicilio. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará tu solicitud y la documentación adjunta. * Si falta información, te notificarán para que la subsanes en un plazo determinado. * Una vez revisada y aprobada la solicitud, se registrará el cambio de domicilio de tu autorización. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver este trámite es de 5 meses desde la fecha de registro de la solicitud. **Siguientes pasos:** * Si transcurrido el plazo de resolución no has recibido respuesta, puedes considerar tu solicitud como desestimada por silencio administrativo (aunque puedes esperar a la resolución expresa o interponer un recurso). Más información sobre el silencio administrativo [aquí](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24). ## Ayuda **Contacto:** * **Huesca:** * Teléfono: [974 293 347](tel:974293347) * Correo electrónico: [transporteshuesca@aragon.es](mailto:transporteshuesca@aragon.es) * **Teruel:** * Teléfono: [978 641 455](tel:978641455) (De 9 a 14 horas) * Correo electrónico: [transportesteruel@aragon.es](mailto:transportesteruel@aragon.es) * **Zaragoza:** * Teléfono: [976 715 118](tel:976715118) (De 9 a 14 horas) * Correo electrónico: [subtransporteszaragoza@aragon.es](mailto:subtransporteszaragoza@aragon.es) **Recursos adicionales:** * Preguntas frecuentes sobre tramitación electrónica: [Guía rápida de ayuda al ciudadano](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano). * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: [Tutoriales en YouTube](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4). * Servicio de Información y Registro: * Teléfono: [976 714 000](tel:+976714000) (De lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * Correo electrónico: [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información **Órgano responsable:** * DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES **Normativa:** * [Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1987-17803) * [Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Ordenación de los Transportes Terrestres](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1990-24442) * [Orden PRE/1435/2013, de 23 de julio, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de transporte sanitario por carretera](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-8239) * [Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2012-7655) * [Real Decreto 1772/1994, de 5 de agosto, por el que se adecuan determinados procedimientos administrativos en materia de transportes y carreteras a la Ley 30/1992](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1994-19268)

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas o empresas que realizan transporte sanitario privado dar de baja vehículos de su autorización VSPC (Vehículo Sanitario Privado Concertado). **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas que ya posean una autorización VSPC. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Ser persona física o jurídica. * Dedicarse a una actividad principal distinta del transporte sanitario. * Estar al corriente de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social. * No tener sanciones pendientes por infracciones de transporte. * Disponer de firma electrónica y equipo informático. * Justificar la necesidad del transporte sanitario. * Cumplir los requisitos técnicos y sanitarios para los vehículos. * Tener cubierta la responsabilidad civil por daños (mínimo 50 millones de euros). * Disponer de personal adecuado y cualificado. ## Cómo hacerlo * **Paso a paso:** 1. Acceder a la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: [Iniciar trámite](https://sede.mitma.gob.es/sede_electronica/lang_castellano/oficinas_sectoriales/tte_ctra/gestion_autorizaciones/) 2. Identificarse electrónicamente. 3. Completar el formulario de solicitud. 4. Adjuntar la documentación necesaria (si aplica). 5. Presentar la solicitud. ## Después de hacerlo * **Qué sucede después:** * La administración revisará la solicitud. * Si falta información, se requerirá subsanación. * Se emitirá una resolución aprobando o denegando la baja del vehículo. * **Plazos de resolución:** * El plazo máximo de resolución es de 5 meses desde el registro de la solicitud. ## Ayuda * **Contacto:** * **Huesca:** * Teléfono: [974 293 347](tel:974293347) * Correo electrónico: [transporteshuesca@aragon.es](mailto:transporteshuesca@aragon.es) * **Teruel:** * Teléfono: [978 641 455](tel:978641455) (De 9 a 14 horas) * Correo electrónico: [transportesteruel@aragon.es](mailto:transportesteruel@aragon.es) * **Zaragoza:** * Teléfono: [976 715 118](tel:976715118) (De 9 a 14 horas) * Correo electrónico: [subtransporteszaragoza@aragon.es](mailto:subtransporteszaragoza@aragon.es) * **Ayuda con la tramitación electrónica:** * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Servicio de Información y Registro: * Teléfono: [976 714 000](tel:+976714000) (De lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * Correo electrónico: [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información * **Órgano responsable:** * DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES * **Normativa:** * [Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1987-17803) * [Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, de 1990, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Ordenación de los Transportes Terrestres](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1990-24442) * [Orden PRE/1435/2013, de 23 de julio, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de transporte sanitario por carretera](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-8239) * [Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2012-7655) * [Real Decreto 1772/1994, de 5 de agosto, por el que se adecuan determinados procedimientos administrativos en materia de transportes y carreteras a la Ley 30/1992. de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1994-19268) ## Trámites relacionados * [Alta de nueva autorización](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/autorizacion-de-transporte-sanitario-privado-vspc/alta-de-nueva-autorizacion) * [Visado de autorizaciones](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/autorizacion-de-transporte-sanitario-privado-vspc/visado-de-autorizaciones) * [Inscripción nuevos vehículos](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/autorizacion-de-transporte-sanitario-privado-vspc/inscripcion-nuevos-vehiculos) * [Cambio de domicilio](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/autorizacion-de-transporte-sanitario-privado-vspc/cambio-de-domicilio) * [Renuncia](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/autorizacion-de-transporte-sanitario-privado-vspc/renuncia)

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas o personas que realizan transporte sanitario privado dar de alta nuevos vehículos en su autorización de transporte sanitario (VSPC). ## Lo que necesitas * **Documentación:** * Justificante del pago de la tasa. * Certificación técnico-sanitaria de los vehículos. * Justificante del seguro de responsabilidad civil (póliza y último recibo) que cubra al menos 50 millones de euros. * Si se dispone de vehículos arrendados: Contrato de arrendamiento que especifique la duración, el plazo, la identificación de la empresa arrendadora y los datos del vehículo y de la autorización de arrendamiento. * **Requisitos:** * Ser persona física o jurídica. * Dedicarse a una finalidad principal distinta del transporte sanitario. * Estar al corriente de las obligaciones fiscales y laborales. * No tener sanciones pendientes por infracciones de transporte. * Disponer de firma electrónica y equipo informático. * Justificar la necesidad del transporte sanitario. * Cumplir los requisitos técnicos y sanitarios de los vehículos. * **Coste:** * Tasa 05, Tarifa 01. Se paga por el otorgamiento de la nueva autorización, incluyendo un hecho imponible por la autorización de la empresa y otro por cada vehículo registrado. ## Cómo hacerlo 1. **Preparación:** Reúne toda la documentación necesaria y asegúrate de cumplir con los requisitos. 2. **Pago de la tasa:** Realiza el pago de la tasa a través de este enlace. 3. **Presentación telemática:** Accede a la sede electrónica del Ministerio de Transportes y sigue los pasos para presentar la solicitud. ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 5 meses desde el registro de la solicitud. * Si no se recibe respuesta en el plazo indicado, se puede entender la solicitud como desestimada (silencio administrativo). ## Ayuda * **Contacto:** * Huesca: Teléfono 974 293 347, Correo electrónico transporteshuesca@aragon.es * Teruel: Teléfono 978 641 455 (de 9 a 14 horas), Correo electrónico transportesteruel@aragon.es * Zaragoza: Teléfono 976 715 118 (de 9 a 14 horas), Correo electrónico subtransporteszaragoza@aragon.es * **Ayuda con la tramitación electrónica:** * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica. * Servicio de Información y Registro: Teléfono 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00), Correo electrónico infoyregistro@aragon.es ## Más información * **Órgano responsable:** * DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES * **Normativa:** * Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres * Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, de 1990, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Ordenación de los Transportes Terrestres * Orden PRE/1435/2013, de 23 de julio, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de transporte sanitario por carretera * Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera * Real Decreto 1772/1994, de 5 de agosto, por el que se adecuan determinados procedimientos administrativos en materia de transportes y carreteras a la Ley 30/1992. de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas físicas o jurídicas que realizan transporte sanitario privado renunciar a su autorización (VSPC). ## Lo que necesitas ### Documentación * **Documento de renuncia:** Debe incluir una declaración explícita de renuncia a la autorización y estar firmado electrónicamente por el titular. ### Requisitos * Ser persona física o jurídica. * Dedicarse a una actividad principal distinta del transporte sanitario. * Cumplir con las obligaciones fiscales y laborales. * No tener sanciones pendientes por infracciones de transporte. * Disponer de firma electrónica y equipo informático. * Justificar la necesidad del transporte sanitario. * Cumplir los requisitos para los vehículos (técnicos y seguro). * Disponer del personal cualificado. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Preparar el documento de renuncia. 2. Acceder a la sede electrónica del Ministerio de Transportes: [Iniciar trámite](https://sede.mitma.gob.es/sede_electronica/lang_castellano/oficinas_sectoriales/tte_ctra/gestion_autorizaciones/). 3. Presentar la solicitud de renuncia telemáticamente. ## Después de hacerlo * La administración tiene un plazo de 5 meses para resolver. * Si no hay respuesta en 5 meses, puede entenderse como silencio administrativo. ## Ayuda ### Contacto * **Huesca:** * Teléfono: [974 293 347](tel:974293347) * Correo electrónico: [transporteshuesca@aragon.es](mailto:transporteshuesca@aragon.es) * **Teruel:** * Teléfono: [978 641 455](tel:978641455) (De 9 a 14 horas) * Correo electrónico: [transportesteruel@aragon.es](mailto:transportesteruel@aragon.es) * **Zaragoza:** * Teléfono: [976 715 118](tel:976715118) (De 9 a 14 horas) * Correo electrónico: [subtransporteszaragoza@aragon.es](mailto:subtransporteszaragoza@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Servicio de Información y Registro: * Teléfono: [976 714 000](tel:+976714000) (De lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * Correo electrónico: [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ### Más información * Órgano responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES ### Normativa * [Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1987-17803) * [Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Ordenación de los Transportes Terrestres](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1990-24442) * [Orden PRE/1435/2013, de 23 de julio, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de transporte sanitario por carretera](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-8239) * [Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2012-7655) * [Real Decreto 1772/1994, de 5 de agosto, por el que se adecuan determinados procedimientos administrativos en materia de transportes y carreteras a la Ley 30/1992](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1994-19268)

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas o empresas con autorización de transporte sanitario privado (VSPC) confirmar el visado (renovación) de su autorización. El visado debe realizarse anualmente en el mes correspondiente según el último dígito del NIF del titular. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Justificante del pago de la tasa. * Certificación técnico-sanitaria de los vehículos. * Justificante del seguro de responsabilidad civil (póliza y último recibo) por al menos 50 millones de euros. * Justificación de la necesidad de realizar el transporte sanitario. * Declaración de firma y equipo electrónico: Descargar modelo * Si se dispone de vehículos arrendados: Contrato de arrendamiento (duración, plazo, identificación de la empresa arrendadora, datos del vehículo y autorización de arrendamiento). ### Requisitos * Ser persona física o jurídica. * Dedicarse a una finalidad principal distinta del transporte sanitario. * Cumplir con las obligaciones fiscales (estar libre de deudas con el Estado o Comunidad Autónoma). * Cumplir con las obligaciones laborales y sociales (estar dado de alta en la Seguridad Social y al corriente de pago). * Estar libre de sanciones pendientes de pago por infracción de la normativa de transportes. * Disponer de dirección y firma electrónica, así como del equipo informático necesario. * Justificar la necesidad del transporte sanitario según la actividad de la empresa. * Cumplir los requisitos para los vehículos (condiciones técnico-sanitarias, seguro de responsabilidad civil de al menos 50 millones de euros, propiedad o arrendamiento del vehículo). * Disponer del personal adecuado y cualificado según el RD 836/2012. ### Costes y plazos * **Coste:** Tasa 05, Tarifa 01. Por otorgamiento de nueva autorización (un hecho imponible por autorización de empresa y uno por cada vehículo adscrito). Accede aquí para proceder al pago de la tasa * **Plazo:** El visado debe realizarse dentro del mes correspondiente según el último dígito del NIF del titular de la autorización (enero para NIF terminado en 1, febrero para NIF terminado en 2, y así sucesivamente hasta noviembre para NIF terminado en 0). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Realiza el pago de la tasa. 3. Accede a la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: Iniciar trámite 4. Completa el formulario y adjunta la documentación requerida. 5. Envía la solicitud. ### Tiempos de espera * El plazo de resolución es de 5 meses a contar desde el registro de la solicitud. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, la administración revisará la documentación. Si falta información, te lo comunicarán para que la subsanes. ### Plazos de resolución * El plazo de resolución es de 5 meses. ### Siguientes pasos Si tu solicitud es aprobada, recibirás la confirmación del visado de tu autorización. Si es denegada, te indicarán los motivos. ## Ayuda ### Contacto * **Huesca:** * Teléfono: 974 293 347 * Correo electrónico: transporteshuesca@aragon.es * **Teruel:** * Teléfono: 978 641 455 (De 9 a 14 horas) * Correo electrónico: transportesteruel@aragon.es * **Zaragoza:** * Teléfono: 976 715 118 (De 9 a 14 horas) * Correo electrónico: subtransporteszaragoza@aragon.es ### Recursos adicionales * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica * Servicio de Información y Registro: * Teléfono: 976 714 000 (De lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es ## Más información ### Normativa * Resolución de 3 de diciembre de 2018 por la que se establece el calendario de visados de las autorizaciones de transporte y de actividades auxiliares y complementarias del transporte. * Real Decreto 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda * Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres * Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, de 1990, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Ordenación de los Transportes Terrestres * Orden PRE/1435/2013, de 23 de julio, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de transporte sanitario por carretera * Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera * Real Decreto 1772/1994, de 5 de agosto, por el que se adecuan determinados procedimientos administrativos en materia de transportes y carreteras a la Ley 30/1992. de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común

  • ## Resumen Este servicio permite a personas físicas o jurídicas solicitar y gestionar la autorización para realizar transporte sanitario privado (VSPC). ### ¿Quién puede usar este servicio? Personas físicas o jurídicas que realicen transporte sanitario privado. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Ser persona física o jurídica. * Tener una finalidad principal distinta a la del transporte sanitario. * Cumplir con las obligaciones fiscales (estar libre de deudas con el Estado o Comunidad Autónoma). * Cumplir con las obligaciones laborales y sociales (estar dado de alta en la Seguridad Social y al corriente de pago). * No tener sanciones pendientes por infracción de la normativa de transportes. * Disponer de dirección y firma electrónica, así como del equipo informático necesario. * Justificar la necesidad de realizar el transporte sanitario. * Cumplir los requisitos para los vehículos: * Cumplir las condiciones técnico-sanitarias. * Tener cubierta la responsabilidad civil por daños (mínimo 50 millones de euros). * Los vehículos deben estar en propiedad, arrendamiento financiero (leasing) o arrendamiento ordinario. * Disponer del personal adecuado y con la cualificación necesaria según el RD 836/2012. ## Trámites relacionados * [Alta de nueva autorización](/es/gobierno-de-aragon/autorizacion-de-transporte-sanitario-privado-vspc-tramites-gobierno-de-aragon/alta-de-nueva-autorizacion): Solicitar la autorización de transporte sanitario privado (VSPC). * [Visado de autorizaciones](/es/gobierno-de-aragon/autorizacion-de-transporte-sanitario-privado-vspc-tramites-gobierno-de-aragon/visado-de-autorizaciones): Confirmar el visado de oficio (renovación) de la autorización. Se realiza en el mes correspondiente según el último dígito del NIF. * [Inscripción nuevos vehículos](/es/gobierno-de-aragon/autorizacion-de-transporte-sanitario-privado-vspc-tramites-gobierno-de-aragon/inscripcion-nuevos-vehiculos): Dar de alta nuevos vehículos en la autorización. * [Cambio de domicilio](/es/gobierno-de-aragon/autorizacion-de-transporte-sanitario-privado-vspc-tramites-gobierno-de-aragon/cambio-de-domicilio): Cambiar la domiciliación de la autorización. * [Desascripción vehículos](/es/gobierno-de-aragon/autorizacion-de-transporte-sanitario-privado-vspc-tramites-gobierno-de-aragon/desascripcion-vehiculos): Dar de baja vehículos incluidos en la autorización. * [Renuncia](/es/gobierno-de-aragon/autorizacion-de-transporte-sanitario-privado-vspc-tramites-gobierno-de-aragon/renuncia): Renunciar a la autorización. ## Ayuda * **Contacto:** * Huesca: Teléfono [974 293 347](tel:974293347), Correo electrónico [transporteshuesca@aragon.es](mailto:transporteshuesca@aragon.es). * Teruel: Teléfono [978 641 455](tel:978641455) (de 9 a 14 horas), Correo electrónico [transportesteruel@aragon.es](mailto:transportesteruel@aragon.es). * Zaragoza: Teléfono [976 715 118](tel:976715118) (de 9 a 14 horas), Correo electrónico [subtransporteszaragoza@aragon.es](mailto:subtransporteszaragoza@aragon.es). * **Ayuda con la tramitación electrónica:** * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano). * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4). * Servicio de Información y Registro: Teléfono [976 714 000](tel:+976714000) (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00), Correo electrónico [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es). ## Más información * **Órgano responsable:** DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES * **Normativa:** * [Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1987-17803) * [Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Ordenación de los Transportes Terrestres](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1990-24442) * [Orden PRE/1435/2013, de 23 de julio, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de transporte sanitario por carretera](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-8239) * [Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2012-7655) * [Real Decreto 1772/1994, de 5 de agosto, por el que se adecuan determinados procedimientos administrativos en materia de transportes y carreteras a la Ley 30/1992](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1994-19268)

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar la autorización para el traslado de productos de la pesca, como huevos, esperma, peces vivos o cangrejos. Esta autorización es necesaria para cumplir con la normativa del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA). **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o empresas que realicen actividades de traslado de productos de peces. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Acreditar que los productos provienen de un centro autorizado. * Especificar el origen y destino del material a trasladar. * Cumplir con todas las normas sanitarias aplicables a los productos de peces. **Documentación:** * Formulario de solicitud de autorización de traslado de productos ictícolas: [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=365&key=Formulariodesoli) * Anexo I: Memoria descriptiva de la actividad a desarrollar: [Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=365&key=42AnexoIMemor) * Acreditación de la procedencia del centro autorizado y de los productos ictícolas, incluyendo información sobre enfermedades y cumplimiento de requisitos sanitarios. * Planos de la zona donde se realizarán las actividades. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa el formulario de solicitud y el Anexo I. 3. Presenta la solicitud y la documentación de forma telemática a través del siguiente enlace: [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/inasei/buscarTipologia?id=42) ## Después de hacerlo * El plazo máximo para resolver el trámite es de 2 meses. Si no recibes respuesta en este tiempo, se considera que la solicitud ha sido aceptada por silencio administrativo. * Si falta información en tu solicitud, la administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarla. * Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales después de presentar tu solicitud a través de este enlace: [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/inasic) ## Ayuda * **Teléfono:** [976 716 633](tel:976716633) * **Correo electrónico:** [inaga@aragon.es](mailto:inaga@aragon.es) * **Página web:** [Contacte con INAGA por correo electrónico](https://www.aragon.es/-/contacte-con-inaga#anchor2) * **Página web:** [Contacte con INAGA por teléfono](https://www.aragon.es/-/contacte-con-inaga#anchor3) * **Página web:** [Atención presencial en INAGA](https://www.aragon.es/-/atencion-presencial-en-el-instituto-aragones-de-gestion-ambiental-inaga) * **Página web:** [Instituto Aragonés de Gestión Ambiental](http://www.aragon.es/inaga) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * **Servicio de Información y Registro:** * Teléfono: [976 714 000](tel:+976714000) (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * Correo electrónico: [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información * [Tipología INAGA 42: Autorización de traslado de productos ictícolas](https://www.aragon.es/-/tipologia-inaga-42-autorizacion-de-traslado-de-productos-icticolas) * [INAGA: Protección de datos personales y seguridad de la información](https://www.aragon.es/inaga/protecciondatos) * [INAGA: Presentación telemática de solicitudes](https://www.aragon.es/-/presentacion-telematica-de-solicitudes) ### Normativa * [Ley 2/1999, de 24 de febrero, de Pesca en Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=180019015827) * [Decreto 25/2008, de 12 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 2/1999, de 24 de febrero, de Pesca en Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=250293385858) * [Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad](http://www.boe.es/eli/es/l/2007/12/13/42/con) * [Ley 7/2018, de 20 de julio, de modificación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad](https://www.boe.es/eli/es/l/2018/07/20/7) * [Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras](https://www.boe.es/eli/es/rd/2013/08/02/630/con)

  • ## Resumen Este trámite permite a los ayuntamientos aragoneses, o a los ciudadanos en caso de inactividad municipal, solicitar al Consejo Provincial de Urbanismo un informe previo para autorizar construcciones en suelo no urbanizable. Esto incluye viviendas unifamiliares, almacenes o pequeñas industrias que sean compatibles con el entorno. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas * Personas jurídicas * Entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Solicitud dirigida al municipio, detallando: * Superficie de la construcción. * Características principales. * Ubicación y extensión de la finca (con plano). * Construcciones cercanas (en un radio de 500 metros). * Soluciones para acceso, agua, electricidad y residuos. * Si es de interés público o social: Justificación de dicho interés y de la conveniencia de su ubicación rural. * Si es rehabilitación: Justificación de la conveniencia y alcance de la rehabilitación, manteniendo características tradicionales y adaptándose al paisaje. * Si es vivienda unifamiliar: Título jurídico de la parcela mínima exigida y compromiso de inscripción en el Registro de la Propiedad. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene coste. * El plazo de resolución es de 2 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Preparación:** Reúne la documentación necesaria. 2. **Solicitud:** Presenta la solicitud y la documentación en el ayuntamiento. 3. **Tramitación:** El ayuntamiento somete la solicitud a información pública y solicita un informe al Consejo Provincial de Urbanismo. 4. **Resolución:** El ayuntamiento decide sobre la autorización basándose en el informe del Consejo Provincial de Urbanismo. **Presentación de la solicitud:** * **Telemática:** 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica en este enlace. 2. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. Descargar formulario 3. Reúne la documentación que tienes que aportar. 4. Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * Iniciar trámite ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Si el informe del Consejo Provincial de Urbanismo es favorable y el ayuntamiento no resuelve en 2 meses, la autorización se considera aprobada. * Si el informe es desfavorable y el ayuntamiento no resuelve en 2 meses, la autorización se considera denegada. * En caso de inactividad municipal, puedes iniciar el trámite de información pública por iniciativa privada. ## Ayuda **Contacto:** * Teléfono: 976 714 532 (de 9 a 14 horas) * Correo electrónico: dgurbanismo@aragon.es * Consejo Urbanismo Zaragoza: 976 715 318 * Consejo de Urbanismo Huesca: 974 293 060 * Consejo Urbanismo Teruel: 978 641 020 **Ayuda con la tramitación electrónica:** * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica * Dudas administrativas: Servicio de Información y Registro: * 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * infoyregistro@aragon.es * Problemas técnicos: Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00) * soportesda@aragon.es * Formulario de Solicitud de Soporte Técnico * WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp **Normativa:** * Decreto Legislativo 1/2014, de 8 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón * Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón * Orden de 12 de abril de 1991 ,del Departamento de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes, por la que se da publicidad al Acuerdo de aprobación definitiva de las Normas Subsidiarias y Complementarias de ámbito provincial de Zaragoza * Orden de 12 de abril de 1991 , del Departamento de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes, por la que se da publicidad al acuerdo de aprobación definitiva de las Normas Subsidiarias y Complementarias de ámbito provincial de Zaragoza. Corrección de errores * Orden de 17 de mayo de 1991 ,del Departamento de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes, por la que se da publicidad al acuerdo de aprobación definitiva de las Normas Subsidiarias y Complementarias de ámbito provincial de Huesca * Resolución de 14 de junio de 1991 , del Departamento de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes, por la que se da publicidad al acuerdo de aprobación definitiva de las Normas Subsidiarias y Complementarias de ámbito provincial de Teruel

  • ## Resumen Este trámite permite a los municipios aragoneses o a los ciudadanos (en caso de que el ayuntamiento no responda en tiempo) solicitar a los consejos provinciales de urbanismo un informe antes de que el ayuntamiento apruebe la construcción de edificios de interés público en terrenos no urbanizables. Esto incluye viviendas unifamiliares, almacenes, pequeñas industrias que no dañen el entorno, y la renovación o construcción en pueblos abandonados. ## Dirigido a * Personas físicas * Personas jurídicas * Ayuntamientos de Aragón ## Requisitos * La solicitud y sus documentos deben estar disponibles para que el público los revise durante 20 días hábiles. * Se debe solicitar un informe al Consejo Provincial de Urbanismo. * En terrenos no urbanizables especiales, solo se permitirán las construcciones, actividades o usos que estén permitidos por las normas de ordenación del territorio, los planes de gestión de recursos naturales, las leyes del sector o la planificación urbanística. ## Trámites relacionados ### Emisión de informe previo a la autorización Este trámite permite a los municipios o a los ciudadanos (si el ayuntamiento no responde) solicitar a los consejos provinciales de urbanismo un informe antes de aprobar la construcción de edificios en terrenos no urbanizables, como viviendas unifamiliares, almacenes o pequeñas industrias. * Plazo: Abierto permanentemente ## Contacto y ayuda * **Teléfono.** De 9 a 14 horas. 976 714 532 * **Correo electrónico.** dgurbanismo@aragon.es * **Teléfono.** Consejo Urbanismo Zaragoza. 976 715 318 * **Teléfono.** Consejo de Urbanismo Huesca. 974 293 060 * **Teléfono.** Consejo Urbanismo Teruel. 978 641 020 ### Ayuda con la tramitación electrónica * Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica. * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * infoyregistro@aragon.es ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO ### Normativa * Decreto Legislativo 1/2014, de 8 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón * Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón * Orden de 12 de abril de 1991 ,del Departamento de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes, por la que se da publicidad al Acuerdo de aprobación definitiva de las Normas Subsidiarias y Complementarias de ámbito provincial de Zaragoza * Orden de 12 de abril de 1991 , del Departamento de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes, por la que se da publicidad al acuerdo de aprobación definitiva de las Normas Subsidiarias y Complementarias de ámbito provincial de Zaragoza. Corrección de errores * Orden de 17 de mayo de 1991 ,del Departamento de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes, por la que se da publicidad al acuerdo de aprobación definitiva de las Normas Subsidiarias y Complementarias de ámbito provincial de Huesca * Resolución de 14 de junio de 1991 , del Departamento de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes, por la que se da publicidad al acuerdo de aprobación definitiva de las Normas Subsidiarias y Complementarias de ámbito provincial de Teruel

Page 17 of 159
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.