Autorización de transporte sanitario privado (VSPC) - Renuncia. 10443. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a personas o empresas que realizan transporte sanitario privado renunciar a la autorización correspondiente.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas que posean una autorización de transporte sanitario privado (VSPC).

Requisitos principales

  • Ser persona física o jurídica.
  • Dedicarse a una finalidad principal distinta del transporte sanitario.
  • Cumplir con las obligaciones fiscales (estar libre de deudas con el Estado o Comunidad Autónoma en periodo ejecutivo).
  • Cumplir con las obligaciones laborales y sociales (estar dado de alta en la Seguridad Social y al corriente de pago).
  • Estar libre de sanciones pendientes de pago por infracción de la normativa de transportes.
  • Disponer de dirección y firma electrónica, así como del equipo informático necesario.
  • Justificar la necesidad de realizar el transporte sanitario de acuerdo con la actividad de la empresa.
  • Cumplir los requisitos para los vehículos (condiciones técnico-sanitarias, seguro de responsabilidad civil de al menos 50 millones de euros, propiedad o arrendamiento del vehículo).
  • Disponer del personal adecuado y con la cualificación necesaria según el RD 836/2012.

Duración del trámite

5 meses desde el registro de la solicitud.

Resumen

Este trámite permite a las personas físicas o jurídicas que realizan transporte sanitario privado renunciar a su autorización (VSPC).

Lo que necesitas

Documentación

  • Documento de renuncia: Debe incluir una declaración explícita de renuncia a la autorización y estar firmado electrónicamente por el titular.

Requisitos

  • Ser persona física o jurídica.
  • Dedicarse a una actividad principal distinta del transporte sanitario.
  • Cumplir con las obligaciones fiscales y laborales.
  • No tener sanciones pendientes por infracciones de transporte.
  • Disponer de firma electrónica y equipo informático.
  • Justificar la necesidad del transporte sanitario.
  • Cumplir los requisitos para los vehículos (técnicos y seguro).
  • Disponer del personal cualificado.

Cómo hacerlo

Paso a paso

  1. Preparar el documento de renuncia.
  2. Acceder a la sede electrónica del Ministerio de Transportes: Iniciar trámite.
  3. Presentar la solicitud de renuncia telemáticamente.

Después de hacerlo

  • La administración tiene un plazo de 5 meses para resolver.
  • Si no hay respuesta en 5 meses, puede entenderse como silencio administrativo.

Ayuda

Contacto

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

  • Órgano responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.