Autorización de transporte sanitario privado (VSPC) - Cambio de domicilio. 10442. Trámites Gobierno de Aragón.
Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite a las personas o empresas con autorización de transporte sanitario privado (VSPC) cambiar el domicilio de dicha autorización.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que realicen transporte sanitario privado.
Requisitos principales
- Ser persona física o jurídica.
- Dedicarse a una finalidad principal distinta del transporte sanitario.
- Cumplir con las obligaciones fiscales (no tener deudas con el Estado o la Comunidad Autónoma).
- Cumplir con las obligaciones laborales y sociales (estar dado de alta en la Seguridad Social y al corriente de pago).
- No tener sanciones pendientes de pago por infracción de la normativa de transportes.
- Disponer de dirección y firma electrónica, así como del equipo informático necesario.
- Justificar la necesidad del transporte sanitario según la actividad de la empresa.
- Cumplir los requisitos para los vehículos (condiciones técnico-sanitarias, seguro de responsabilidad civil de al menos 50 millones de euros, propiedad o arrendamiento del vehículo).
- Disponer del personal adecuado y cualificado según el RD 836/2012.
Duración del trámite
5 meses desde el registro de la solicitud.
Resumen
Este trámite permite a las personas o empresas que ya tienen una autorización para realizar transporte sanitario privado (VSPC) notificar un cambio de domicilio.
Quién puede usar este servicio:
- Personas físicas o jurídicas que ya posean una autorización de transporte sanitario privado.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Justificante del pago de la tasa correspondiente.
- Certificación técnico-sanitaria de los vehículos utilizados.
- Justificante del seguro de responsabilidad civil que cubra los daños causados durante el transporte (con una cobertura mínima de 50 millones de euros).
- Documentación que justifique la necesidad de realizar el transporte sanitario.
- Declaración de firma y equipo electrónico. Puedes descargar el modelo desde este enlace.
Costes:
- Tasa 05, Tarifa 01. Se aplica un hecho imponible por la autorización de la empresa y otro por cada vehículo adscrito. Puedes acceder al pago de la tasa aquí.
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- Reúne la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en formato electrónico.
- Accede al trámite online: Haz clic en Iniciar trámite para acceder a la sede electrónica.
- Completa la solicitud: Rellena todos los campos obligatorios y adjunta la documentación requerida.
- Presenta la solicitud: Revisa la información y presenta la solicitud de cambio de domicilio.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La administración revisará tu solicitud y la documentación adjunta.
- Si falta información, te notificarán para que la subsanes en un plazo determinado.
- Una vez revisada y aprobada la solicitud, se registrará el cambio de domicilio de tu autorización.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver este trámite es de 5 meses desde la fecha de registro de la solicitud.
Siguientes pasos:
- Si transcurrido el plazo de resolución no has recibido respuesta, puedes considerar tu solicitud como desestimada por silencio administrativo (aunque puedes esperar a la resolución expresa o interponer un recurso). Más información sobre el silencio administrativo aquí.
Ayuda
Contacto:
- Huesca:
- Teléfono: 974 293 347
- Correo electrónico: transporteshuesca@aragon.es
- Teruel:
- Teléfono: 978 641 455 (De 9 a 14 horas)
- Correo electrónico: transportesteruel@aragon.es
- Zaragoza:
- Teléfono: 976 715 118 (De 9 a 14 horas)
- Correo electrónico: subtransporteszaragoza@aragon.es
Recursos adicionales:
- Preguntas frecuentes sobre tramitación electrónica: Guía rápida de ayuda al ciudadano.
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: Tutoriales en YouTube.
- Servicio de Información y Registro:
- Teléfono: 976 714 000 (De lunes a viernes de 9:00 a 14:00)
- Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es
Más información
Órgano responsable:
- DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES
Normativa:
- Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres
- Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Ordenación de los Transportes Terrestres
- Orden PRE/1435/2013, de 23 de julio, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de transporte sanitario por carretera
- Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera
- Real Decreto 1772/1994, de 5 de agosto, por el que se adecuan determinados procedimientos administrativos en materia de transportes y carreteras a la Ley 30/1992