La otorgación de la autorización previa necesaria para ejecutar obras o instalaciones fijas o provisionales, para cambiar el destino de las mismas o el tipo de actividad que se puede cumplir y para plantar o talar árboles en las zonas de dominio público y de protección de la infraestructura ferroviaria corresponde al titular de las infraestructuras ferroviarias o, en su caso, al ente que tenga atribuida la administración.
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad es competente para otorgar este tipo de autorizaciones en relación a las infraestructuras ferroviarias del metro de Barcelona.
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya es competente para otorgar este tipo de autorizaciones en relación a su red ferroviaria en servicio.
En caso de que sean infraestructuras ferroviarias en construcción o planificación corresponde al Departamento de Territorio y Sostenibilidad emitir la autorización.
ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) es competente para otorgar este tipo de autorizaciones en relación a la red de infraestructuras ferroviarias estatales (cercanías, regionales, mercancías y alta velocidad).
A personas físicas y jurídicas.
Este trámite se puede solicitar en cualquier momento.
Con posterioridad, se podrá requerir documentación complementaria.
142,95?
Para hacer la solicitud, hay que dirigirse al Departamento de Territorio y Sostenibilidad. I, en caso que sea parte de la red de infraestructuras ferroviarias estatales a ADIF: |
Subdirección de Operaciones Noreste (Red Convencional)
Dirección: C/ Ocata, s/n. Planta 1
08003 Barcelona
email: redconvencional@adif.es
## Resumen Este trámite permite a empresas y profesionales solicitar una autorización para realizar trabajos forestales que generen restos vegetales durante el período de alto riesgo de incendio (15 de junio al 15 de septiembre). Esta autorización es emitida por el Centro de la Propiedad Forestal. **Quién puede usar este servicio** * Empresas y profesionales. * Propietarios o representantes de terrenos forestales de titularidad privada. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Impreso de solicitud. * Documento pertinente a la actuación/modificación a realizar. **Costes y plazos** * Este trámite no tiene tasas asociadas. * Se puede solicitar en cualquier momento. * El tiempo de resolución depende de la tramitación interna del Centro de la Propiedad Forestal. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **Solicitar:** * Si eres autónomo, profesional, empresa o entidad, debes realizar la solicitud por internet, identificándote con idCAT Mòbil o certificado digital. * [Iniciar (Por Internet)](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&urlRetorn=http%3A%2F%2Fgecoplus.intranet.gencat.cat%2Fes%2Fintegraciodepartamentaltramit%2Ftramit%2FPerTemes%2F20175-Liquidacio-de-taxes-generades-per-les-inspeccions-dinstallacions-receptores-de-gasos-combustibles-per-canalitzacio-de-les-Empreses-Distribuidores-de-Gas-EDG-00001%3Fmoda%3D1&idServei=GESFORSOLC&fromFilter=true) * Si eres un particular, puedes presentar la solicitud presencialmente. * [Solicitud de autoritzación (Presencialmente)](https://agricultura.gencat.cat/web/.content/02-tramits/enllacos-documents/21990/sol_autoritzacio_treballs_risc_incendis.pdf) 2. **Recibir la respuesta de la Administración:** * Si eres autónomo, profesional, empresa o entidad, recibirás una notificación electrónica a través del servicio [e-NOTUM](https://usuari.enotum.cat/webCiutada/login?codiOrganisme=1&locale=ca). * Si eres un particular, recibirás la notificación en la dirección postal que indiques en la solicitud. También puedes acceder a la notificación electrónica a través de [e-NOTUM](https://usuari.enotum.cat/webCiutada/login?codiOrganisme=1&locale=ca). 3. **Consultar el estado del trámite:** * En [Área privada](https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/inicial.do) (con idCAT Móvil y/o certificado digital). * En el [Estado de mis gestiones](https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/tramit/quepro.do?reqCode=list&set-locale=ca_ES&portalId=1) (con el identificador del trámite y el DNI/NIF). * En el teléfono [012](https://web.gencat.cat/ca/contacte/012) (con el código identificador (ID) del trámite y el DNI/NIF). * En cualquier [Oficina de atención ciudadana](https://web.gencat.cat/ca/contacte/oficines) (OAC), si eres un particular. ## Después de hacerlo * Una vez recibida la solicitud, el Centro de la Propiedad Forestal realizará la tramitación interna y dará respuesta al interesado. ## Ayuda * Para más información, contactar con el Centro de la Propiedad Forestal o el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. ## Normativa * [ORDEN ARP/122/2017, de 13 de junio, por la que se regulan los instrumentos de ordenación forestal.](http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&documentId=789994) * [Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-21339) * [LEY 7/1999, de 30 de julio, del Centro de la Propiedad Forestal](http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&documentId=200812)
## Resumen Este trámite permite a los centros o servicios de reproducción humana asistida (RHA) solicitar la autorización para realizar técnicas de diagnóstico genético preimplantacional (PGT), técnicas experimentales o proyectos de investigación relacionados con la reproducción asistida. Quién puede usar este servicio: * Centros o servicios de reproducción humana asistida (RHA) autorizados con la oferta asistencial “U.28 Fecundación in vitro”, como mínimo. Antes de empezar: * Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria en formato digital. * Ten en cuenta que toda la documentación debe presentarse en castellano. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * La documentación varía según el tipo de autorización que se solicite (PGT, PGT+HLA, proyectos de investigación, técnicas experimentales). En general, se requiere: * Ficha de presentación de la solicitud. * Informes médicos y genéticos de la pareja o paciente. * Informe del consejo genético. * Consentimientos informados. * Información sobre la experiencia del centro y del laboratorio de genética. * Procedimiento coordinado de trabajo entre el centro y el laboratorio. Requisitos previos: * Ser un centro o servicio de reproducción humana asistida (RHA) autorizado. Costes y plazos: * Este trámite no tiene tasas asociadas. * La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para dictar y notificar la resolución. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. **Solicitar:** * Accede al formulario de solicitud en línea a través de este enlace: [Iniciar](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/ce/traint/renderitzarCE.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idServei=SAL100AUTO&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2FAutoritzacio-per-a-la-realitzacio-de-tecniques-de-diagnostic-genetic-preimplantacional%3Fcategory%3D75ff9c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c). * Rellena el formulario y adjunta la documentación requerida. * Firma el formulario con certificado digital. * Envía el formulario. 2. **Consultar el estado del trámite:** * Puedes hacer el seguimiento de tu solicitud a través de: * [Estado de mis gestiones](https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/tramit/quepro.do?reqCode=list&set-locale=es_ES&portalId=1) * [Área privada](https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/inicial.do?set-locale=es_ES) 3. **Recibir respuesta de la Administración:** * La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para dictar y notificar la resolución. * Recibirás una notificación electrónica a través de e-NOTUM. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * La Administración revisará la documentación presentada y, si es necesario, solicitará información adicional. * La Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida (CNRHA) emitirá un informe preceptivo. * La Administración dictará una resolución autorizando o denegando la solicitud. Plazos de resolución: * El plazo máximo para dictar y notificar la resolución es de seis meses. Siguientes pasos: * Si la solicitud es autorizada, el centro o servicio de RHA podrá realizar las técnicas solicitadas. * Si la solicitud es denegada, se podrá interponer un recurso de alzada ante el consejero o consejera de Salud en el plazo de un mes. ## Ayuda Contacto: * [Buzón de contacto](https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/generic/conqxsGeneric.do?webFormId=391&topicLevel1.id=1523&topicLevel2.id=30193&topicLevel3.id=0&set-locale=ca_ES) * [Ayuda del Canal Empresa](https://canalempresa.gencat.cat/es/ajuda/ajuda/index.html) * [Soporte a la tramitación](https://web.gencat.cat/es/tramits/suport-tramitacio/index.html) * Teléfono 012 Recursos adicionales: * [Vídeo tutorial de cómo aportar documentos a un requerimiento](https://www.youtube.com/watch?v=c5VfrKz3V14&list=PLi7Bv_JgKOL_jqSgzg1CD7yKXFRD7kUnW&index=5) * [Formularios que se rellenan desde la web](http://gestio.web.gencat.cat/shared/OVT/Departaments/SLT/Enllacos/enllacos_fitxes_tramits/63.-Ajuda_amb_formularis_HTML) * [Apoyo a la tramitación](http://gestio.web.gencat.cat/shared/OVT/Departaments/SLT/Enllacos/enllacos_fitxes_tramits/03-Ayuda-Gencat-ES) Preguntas frecuentes: * Consulta la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre este trámite.
## Resumen Este trámite permite solicitar una autorización para la recogida de flora protegida en Cataluña con fines científicos, de gestión o educativos. La autorización es emitida por el departamento competente en medio ambiente. ### Quién puede usar este servicio Este servicio está dirigido a personas físicas o jurídicas (ciudadanía, empresas, entidades, otras administraciones) que necesiten recoger flora protegida con los fines mencionados. ### Antes de empezar Es importante tener en cuenta que la solicitud debe presentarse al menos un mes antes de la fecha prevista para la recogida. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Aval que acredite los trabajos de recogida:** Un escrito de una entidad científica o un ente en el ámbito de la conservación que responda por la solvencia e importancia del proyecto y del solicitante. ### Requisitos previos * El solicitante debe estar avalado por una persona de una entidad científica reconocida. ### Costes y plazos * Este trámite no tiene tasas asociadas. * La solicitud debe presentarse al menos un mes antes de la recogida. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Presentar la solicitud:** * **Por Internet:** Acceder al formulario a través del botón "Iniciar" y seguir las instrucciones. Es necesario identificarse con idCAT Mòbil o certificado digital. Adjuntar la documentación requerida. El tamaño máximo del archivo de solicitud, incluyendo los adjuntos, es de 5 MB. [Iniciar . Acceder a Solicitar la autorización para la recogida de flora protegida por motivos científicos, de gestión o educativos](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/ce/traint/renderitzarCE.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idServei=BIO014SOLC&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2FAutoritzacio-per-a-la-recollida-de-flora-protegida-per-motius-cientifics-de-gestio-o-educatius%3Fcategory%3D%26temesNom%3DMedi%2520ambient) * **Presencialmente:** Solicitar cita previa en las oficinas de atención ciudadana. Presentar la documentación en el registro electrónico de la administración, oficinas de asistencia en materia de registro, oficinas de correos o representaciones diplomáticas. [Solicitud de autorización para la recogida de flora protegida, por motivos científicos, de gestión o educativos](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/TES/A_Politica_ambiental/Documents/Formularis/21178_Solicitud_autoritzacio_recoleccio_flora_ES.pdf) 2. **Consulta del estado del trámite:** Se puede consultar el estado del trámite a través de Canal Empresa, el Área privada, el Estado de mis gestiones o el teléfono 012. 3. **Recibir respuesta de la Administración:** La Administración tiene un plazo máximo de tres meses para emitir la resolución y notificarla. La notificación se enviará por correo electrónico, SMS o correo postal. 4. **Presentar el informe de recolecciones efectuadas:** Una vez finalizado el periodo de vigencia de la autorización, se debe presentar un informe de recolecciones efectuadas. ### Información sobre cada etapa * **Presentar la solicitud:** Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitar por internet. Los particulares pueden realizar el trámite presencialmente o recibir ayuda en una oficina de atención presencial. * **Consulta del estado del trámite:** Se requiere el identificador del trámite y el DNI/NIF. * **Recibir respuesta de la Administración:** Si no se recibe respuesta en el plazo de tres meses, la solicitud se considera desestimada. Contra la resolución se puede interponer recurso de alzada. * **Presentar el informe de recolecciones efectuadas:** El informe debe guardarse en la carpeta del expediente en el Área privada de Trámites gencat o Canal Empresa. ### Tiempos de espera * La Administración tiene un plazo máximo de tres meses para emitir la resolución. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez finalizada la recogida, se debe presentar un informe de las recolecciones efectuadas. ### Plazos de resolución * El plazo máximo para recibir una respuesta es de tres meses desde la presentación de la solicitud. ### Siguiente pasos * Presentar el informe de recolecciones efectuadas. ## Ayuda ### Contacto * Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica. * Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural. ### Recursos adicionales * [Trámites relacionados](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-dactivitats-en-espais-naturals-protegits?category=22436bbe-9e40-11e9-959c-005056924a59): Autorización de actividades en espacios naturales protegidos. ### Preguntas frecuentes * **¿Cuál es el período de validez de la autorización?** La autorización tiene validez desde la fecha de emisión hasta el 31 de diciembre del año en curso. Para proyectos de investigación de varios años, se puede valorar una autorización válida por todo el período del proyecto. * **¿Qué ocurre si la recogida se realiza en un espacio natural protegido?** Si la recogida se realiza en un espacio incluido en el Plan de espacios de interés natural de Cataluña, se debe solicitar una autorización adicional de actividades en espacios naturales protegidos al órgano gestor del espacio. * **¿Qué debo hacer si quiero acceder a recursos genéticos de ejemplares silvestres?** Si se quiere acceder a recursos genéticos de ejemplares silvestres, es necesario cumplir el Protocolo de Nagoya y solicitar autorización al ministerio competente en biodiversidad. * **¿Cuánto tiempo tarda la Administración en responder a la solicitud?** La Administración tiene un plazo máximo de tres meses desde la presentación de la solicitud para emitir la resolución. Si no se recibe respuesta en este plazo, la solicitud se considera desestimada. * **¿Puedo presentar un recurso si no estoy de acuerdo con la resolución?** Contra la resolución o el silencio administrativo se puede interponer recurso de alzada ante la Secretaría General de Medio Ambiente y Sostenibilidad en el plazo de un mes desde la recepción de la notificación. * **¿Qué debo hacer una vez finalizada la recogida?** Una vez finalizado el periodo de vigencia de la autorización, se debe presentar un informe de recolecciones efectuadas. Este informe debe guardarse en la carpeta del expediente en el Área privada de Trámites gencat o Canal Empresa. * **¿Quiénes deben tramitar la solicitud por internet?** Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitar la solicitud por internet. Los particulares pueden realizar el trámite presencialmente o recibir ayuda en una oficina de atención presencial.
Para disecar y/o poseer ejemplares disecados de especies autóctonas salvajes protegidas o de sus partes, es necesario solicitar una autorización al Departamento de Territorio y Sostenibilidad. En el caso de animales muertos, o de animales heridos que se han de sacrificar porque no se pueden recuperar, se puede autorizar el disecado y la permanencia posterior en centros de carácter científico, cultural o educativo. A los particulares, solo se puede autorizar el disecado si se demuestra la muerte natural del animal.
Leer más
A instituciones y personas que practican la taxidermia.
Se puede realizar la solicitud en cualquier momento.
Documentación a adjuntar a la solicitud:
Todas las instituciones, los talleres y las personas que practiquen actividades de taxidermia han de tener un libro de registro donde deben hacer constar los datos referentes a los ejemplares de la fauna salvaje objeto de disecado total o parcial. Este libro de registro, contendrá los datos que se determinen por reglamento, debe estar a disposición del Departamento competente en materia de medio ambiente para que lo pueda examinar.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Los laboratorios de contrastación de metales preciosos para poder iniciar su actividad tienen que tener una autorización por parte de la Administración mediante la que se les otorga una contraseña que tendrá que aparecer como marca de identificación en sus actuaciones de contrastación.
Esta designación tiene un periodo de validez de tres años.
A las personas o empresas que quieran disponer de un laboratorio autorizado de contrastación de metales preciosos.
Este trámite se puede solicitar en cualquier momento.
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
Acreditación de las condiciones que se modifique:
El importe de la tasa, de acuerdo con la Ley de presupuestos 2015, es de 682,50 ?.
La persona titular del laboratorio designado tiene que comunicar cualquier modificación de las condiciones o del funcionamiento otorgadas en la resolución inicial.
Este trámite se puede solicitar en cualquier momento.
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
El importe de la tasa, de acuerdo con la Ley de presupuestos 2015, es de 682,50 ?.
La persona titular del laboratorio designado tiene que renovar la autorización cada 3 años.
Este trámite se puede solicitar en cualquier momento.
No hay tasas asociadas a este trámite.
La persona titular del laboratorio designado tiene que comunicar la baja del laboratorio. Con la comunicación de baja se tiene que hacer la entrega de punzones a la Administración.
Este trámite se puede solicitar en cualquier momento.
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
El importe de la tasa, de acuerdo con la Ley de presupuestos 2015, es de 682,50 ?.
## Resumen Este trámite permite a los laboratorios obtener la autorización necesaria para realizar el contraste de metales preciosos en Cataluña. A continuación, puede consultar las diferentes opciones disponibles: * Solicitar la autorización * Modificar los datos * Renovar la autorización * Comunicar la baja del laboratorio ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones vinculadas al trámite y selecciona la que corresponda a tu caso para acceder a la información y condiciones de tramitación. * [Solicitar la autorización](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-a-laboratoris-de-contrastacio-de-metalls-preciosos-00001?category=74dd62c0-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Modificar los datos](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-a-laboratoris-de-contrastacio-de-metalls-preciosos-00001?category=74dd62c0-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Renovar la autorización](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-a-laboratoris-de-contrastacio-de-metalls-preciosos-00001?category=74dd62c0-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Comunicar la baja del laboratorio](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-a-laboratoris-de-contrastacio-de-metalls-preciosos-00001?category=74dd62c0-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4)
Las entidades, públicas o privadas, que quieran operar como entidades formadoras para el uso de desfibriladores externos (DEA) por personal no sanitario y/o como entidades formadoras de personal instructor deben solicitar, previamente al inicio de la actividad, la autorización del Departamento de Salud.
La autorización supone la inscripción de oficio de estas entidades en el Registro de formación para el uso de desfibriladores por personal no sanitario adscrito al Departamento de Salud.
A cualquier entidad, pública o privada, que quiera impartir formación sobre el uso de desfibriladores por parte de personal no sanitario y/o formación del personal instructor.
Entidades que imparten formación de base y formación continuada:
La dotación mínima necesaria de la que deben disponer las entidades que imparten formación de base es la establecida en el Anexo 1 del Decreto 151/2012, de 20 de noviembre, por el que se establecen los requisitos para la instalación y uso de desfibriladores externos fuera del ámbito sanitario y para la autorización de entidades formadoras en este uso.
Entidades que imparten formación para personal instructor:
La dotación mínima necesaria de la que deben disponer las entidades que imparten formación para el personal instructor es la establecida en el Anexo 2 del Decreto 151/2012.
Entidades que imparten formación continuada:
La dotación mínima necesaria de la que deben disponer las entidades que imparten formación continuada es la establecida en el Anexo 3 del Decreto 151/2012.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña, las solicitudes deben presentarse ante la red de oficinas de gestión empresarial (OGE). Para consultar la oficina más próxima, puede llamar al teléfono de información de la Generalitat de Catalunya (012) o bien visitar la web www.gencat.cat/oge.
El cese de la actividad formadora debe comunicarse a la Oficina de Gestión Empresarial (OGE) para proceder a la cancelación de los datos del Registro.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña, las solicitudes deben presentarse ante la red de oficinas de gestión empresarial (OGE). Para consultar la oficina más próxima, puede llamar al teléfono de información de la Generalitat de Catalunya (012) o bien visitar la web www.gencat.cat/oge.
La presentación de la comunicación y declaración responsable implican que la persona titular o representante de la entidad declara cumplir los requisitos para ejercer la actividad que establece la normativa vigente, se compromete a cumplir la normativa durante la vigencia de la actividad y dispone de la correspondiente documentación acreditativa.
La entidad formadora debe comunicar cualquier modificación de carácter esencial de los datos inscritos en el Registro de formación para el uso de desfibriladores por personal no sanitario.
Deben comunicarse:
Para cambiar la titularidad de la entidad o la modalidad de formación impartida debe tramitarse una nueva autorización.
## ¿Qué necesitas hacer? Consulta a continuación todas las opciones vinculadas al trámite. Selecciona la que se corresponda con tu caso y podrás acceder a toda la información y condiciones de tramitación. * [Solicitar la autorización de la entidad formadora para el uso del DEA](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-operar-com-a-entitat-formadora-per-a-lus-de-desfibrilladors-DEA?category=70961641-b2c0-11e9-8dc5-005056924a59&moda=1) * [Comunicar una modificación de los datos del Registro de formación para el uso del DEA](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-operar-com-a-entitat-formadora-per-a-lus-de-desfibrilladors-DEA?category=70961641-b2c0-11e9-8dc5-005056924a59&moda=2) * [Cancelar los datos del Registro de formación para el uso del DEA](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-operar-com-a-entitat-formadora-per-a-lus-de-desfibrilladors-DEA?category=70961641-b2c0-11e9-8dc5-005056924a59&moda=3) * [Comunicación de la lista de alumnos que han superado los cursos de formación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-operar-com-a-entitat-formadora-per-a-lus-de-desfibrilladors-DEA?category=70961641-b2c0-11e9-8dc5-005056924a59&moda=4) Fecha de actualización 19.09.2023
## Resumen Este trámite permite a las farmacias solicitar, renovar o comunicar la baja en el programa de atención a pacientes drogodependientes en tratamientos con agonistas opiáceos. Quién puede usar este servicio: * Oficinas de farmacia. ## Lo que necesitas * Cumplir con los requisitos del programa. * Disponer de la documentación necesaria para cada trámite (solicitud, renovación o baja). ## Cómo hacerlo El trámite se realiza online a través de los siguientes enlaces: * [Solicitar la autorización para participar en el Programa de atención a pacientes drogodependientes en tratamientos con agonistas opiáceos en las oficinas de farmacia](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-participar-en-el-Programa-datencio-a-pacients-drogodependents-en-tractaments-amb-agonistes-opiacis-a-les-oficines-de-farmacia?category=75fbf298-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar la renovación de la autorización ](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-participar-en-el-Programa-datencio-a-pacients-drogodependents-en-tractaments-amb-agonistes-opiacis-a-les-oficines-de-farmacia?category=75fbf298-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Comunicar la baja en el Programa de atención a pacientes drogodependientes en tratamientos con agonistas opiáceos](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-participar-en-el-Programa-datencio-a-pacients-drogodependents-en-tractaments-amb-agonistes-opiacis-a-les-oficines-de-farmacia?category=75fbf298-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) ## Trámites relacionados * [Entrega de sustancias y medicamentos estupefacientes al Departamento de Salud ](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Comunicacio-de-la-relacio-de-substancies-i-medicaments-estupefaents-lliurats-al-Departament-de-Salut?category=75fbf298-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Solicitud de talonario oficial de vales de estupefacientes ](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Sollicitud-de-talonari-oficial-de-vals-destupefaents-00001?category=75fbf298-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Presentación de la declaración anual de estupefacientes ](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Declaracio-anual-destupefaents?category=75fbf298-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)