Autorización para la taxidermia de especies protegidas
Para disecar y/o poseer ejemplares disecados de especies autóctonas salvajes protegidas o de sus partes, es necesario solicitar una autorización al Departamento de Territorio y Sostenibilidad. En el caso de animales muertos, o de animales heridos que se han de sacrificar porque no se pueden recuperar, se puede autorizar el disecado y la permanencia posterior en centros de carácter científico, cultural o educativo. A los particulares, solo se puede autorizar el disecado si se demuestra la muerte natural del animal.
Leer más
A quién va dirigido
A instituciones y personas que practican la taxidermia.
Organismo responsable
Normativa
Solicitar la autorización
Plazos
Se puede realizar la solicitud en cualquier momento.
Documentación
Documentación a adjuntar a la solicitud:
- DNI de la persona solicitante.
Requisitos
Todas las instituciones, los talleres y las personas que practiquen actividades de taxidermia han de tener un libro de registro donde deben hacer constar los datos referentes a los ejemplares de la fauna salvaje objeto de disecado total o parcial. Este libro de registro, contendrá los datos que se determinen por reglamento, debe estar a disposición del Departamento competente en materia de medio ambiente para que lo pueda examinar.
Tasas
No hay tasas asociadas a este trámite.
Presencialmente
Puntos de tramitación
- Secció de Biodiversitat i Activitats Cinegètiques a Barcelona
- Secció de Biodiversitat i Activitats Cinegètiques a Girona
- Secció de Biodiversitat i Activitats Cinegètiques a Terres de l'Ebre
- Secció de Biodiversitat i Activitats Cinegètiques a Lleida
- Secció de Biodiversitat i Activitats Cinegètiques a Tarragona