Autorización para la realización de técnicas de diagnóstico genético preimplantacional

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener la autorización necesaria para realizar técnicas de diagnóstico genético preimplantacional (PGT) o técnicas experimentales de reproducción asistida, así como para proyectos de investigación en este ámbito.

¿Quién puede solicitarlo?

Centros o servicios de reproducción humana asistida (RHA) autorizados con la oferta asistencial “U.28 Fecundación in vitro”, como mínimo.

Requisitos principales

  • Ser un centro o servicio de reproducción humana asistida (RHA) autorizado con la oferta asistencial “U.28 Fecundación in vitro”, como mínimo.
  • Presentar la documentación requerida en castellano.

Duración del trámite

La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para dictar y notificar la resolución.

Resumen

Este trámite permite a los centros o servicios de reproducción humana asistida (RHA) solicitar la autorización para realizar técnicas de diagnóstico genético preimplantacional (PGT), técnicas experimentales o proyectos de investigación relacionados con la reproducción asistida.

Quién puede usar este servicio:

  • Centros o servicios de reproducción humana asistida (RHA) autorizados con la oferta asistencial “U.28 Fecundación in vitro”, como mínimo.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria en formato digital.
  • Ten en cuenta que toda la documentación debe presentarse en castellano.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • La documentación varía según el tipo de autorización que se solicite (PGT, PGT+HLA, proyectos de investigación, técnicas experimentales). En general, se requiere:
    • Ficha de presentación de la solicitud.
    • Informes médicos y genéticos de la pareja o paciente.
    • Informe del consejo genético.
    • Consentimientos informados.
    • Información sobre la experiencia del centro y del laboratorio de genética.
    • Procedimiento coordinado de trabajo entre el centro y el laboratorio.

Requisitos previos:

  • Ser un centro o servicio de reproducción humana asistida (RHA) autorizado.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para dictar y notificar la resolución.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar:
    • Accede al formulario de solicitud en línea a través de este enlace: Iniciar.
    • Rellena el formulario y adjunta la documentación requerida.
    • Firma el formulario con certificado digital.
    • Envía el formulario.
  2. Consultar el estado del trámite:
  3. Recibir respuesta de la Administración:
    • La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para dictar y notificar la resolución.
    • Recibirás una notificación electrónica a través de e-NOTUM.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La Administración revisará la documentación presentada y, si es necesario, solicitará información adicional.
  • La Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida (CNRHA) emitirá un informe preceptivo.
  • La Administración dictará una resolución autorizando o denegando la solicitud.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para dictar y notificar la resolución es de seis meses.

Siguientes pasos:

  • Si la solicitud es autorizada, el centro o servicio de RHA podrá realizar las técnicas solicitadas.
  • Si la solicitud es denegada, se podrá interponer un recurso de alzada ante el consejero o consejera de Salud en el plazo de un mes.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • Consulta la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre este trámite.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.