Autorización para operar como entidad formadora para el uso de desfibriladores (DEA)

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Las entidades, públicas o privadas, que quieran operar como entidades formadoras para el uso de desfibriladores externos (DEA) por personal no sanitario y/o como entidades formadoras de personal instructor deben solicitar, previamente al inicio de la actividad, la autorización del Departamento de Salud.
La autorización supone la inscripción de oficio de estas entidades en el Registro de formación para el uso de desfibriladores por personal no sanitario adscrito al Departamento de Salud. 

Leer más

A quién va dirigido

A cualquier entidad, pública o privada, que quiera impartir formación sobre el uso de desfibriladores por parte de personal no sanitario y/o formación del personal instructor. 

Solicitar la autorización de la entidad formadora para el uso del DEA

Plazos

La solicitud debe presentarse antes del inicio de la actividad formativa.

Documentación

  1. Memoria justificativa de la actividad docente que se quiere impartir según el modelo establecido (Anexo 1).
  2. En el caso que el personal formador provenga de otras comunidades autónomas o de otros países miembros de la Unión Europea i no se pueda verificar su formación en el Registro de formación para el uso de desfibriladores por personal no sanitario, debe acreditarse que posee la formación necesaria para ejercer funciones análogas en su lugar de procedencia.

Requisitos

Entidades que imparten formación de base y formación continuada:
La dotación mínima necesaria de la que deben disponer las entidades que imparten formación de base es la establecida en el Anexo 1 del Decreto 151/2012, de 20 de noviembre, por el que se establecen los requisitos para la instalación y uso de desfibriladores externos fuera del ámbito sanitario y para la autorización de entidades formadoras en este uso.

Entidades que imparten formación para personal instructor:
La dotación mínima necesaria de la que deben disponer las entidades que imparten formación para el personal instructor es la establecida en el Anexo 2 del Decreto 151/2012.

Entidades que imparten formación continuada:
La dotación mínima necesaria de la que deben disponer las entidades que imparten formación continuada es la establecida en el Anexo 3 del Decreto 151/2012. 

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Presencialmente


Puntos de tramitación

Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña, las solicitudes deben presentarse ante la red de oficinas de gestión empresarial (OGE). Para consultar la oficina más próxima, puede llamar al teléfono de información de la Generalitat de Catalunya (012) o bien visitar la web www.gencat.cat/oge.

Cancelar los datos del Registro de formación para el uso del DEA

Plazos

La comunicación debe presentarse dentro del plazo de un mes desde el cese de la actividad formadora en el uso del DEA por personal no sanitario.

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Otras informaciones

El cese de la actividad formadora debe comunicarse a la Oficina de Gestión Empresarial (OGE) para proceder a la cancelación de los datos del Registro. 

Presencialmente


Puntos de tramitación

Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña, las solicitudes deben presentarse ante la red de oficinas de gestión empresarial (OGE). Para consultar la oficina más próxima, puede llamar al teléfono de información de la Generalitat de Catalunya (012) o bien visitar la web www.gencat.cat/oge

Comunicar una modificación de los datos del Registro de formación para el uso del DEA

Plazos

La comunicación debe presentarse dentro del plazo de un mes desde que se produjo la modificación.

Requisitos

La presentación de la comunicación y declaración responsable implican que la persona titular o representante de la entidad declara cumplir los requisitos para ejercer la actividad que establece la normativa vigente, se compromete a cumplir la normativa durante la vigencia de la actividad y dispone de la correspondiente documentación acreditativa. 

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Otras informaciones

La entidad formadora debe comunicar cualquier modificación de carácter esencial de los datos inscritos en el Registro de formación para el uso de desfibriladores por personal no sanitario.

Deben comunicarse:

  • El cambio de domicilio del centro
  • El cambio de denominación del centro
  • La cancelación de los datos por cese de la actividad


Para cambiar la titularidad de la entidad o la modalidad de formación impartida debe tramitarse una nueva autorización.


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.