Generalitat de Cataluña

  • ## Resumen Este trámite permite a los ciudadanos y empresas solicitar la autorización o comunicar la realización de actividades que puedan suponer un riesgo de incendio forestal en Cataluña. Es fundamental para cumplir con la normativa vigente y prevenir incendios. Quién puede usar este servicio: * Cualquier persona física o jurídica que vaya a realizar actividades con riesgo de incendio forestal. Antes de empezar: * Identifica el tipo de actividad que vas a realizar y si requiere autorización o comunicación. * Revisa la normativa vigente en materia de prevención de incendios forestales. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * La documentación varía según el tipo de actividad. Consulta los requisitos específicos en cada trámite. Requisitos previos: * Cumplir con la normativa de prevención de incendios. * En algunos casos, contar con seguros de responsabilidad civil. Costes y plazos: * Algunos trámites pueden tener costes asociados. Consulta las tasas aplicables. * Los plazos de resolución varían según el tipo de trámite. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Identifica si tu actividad requiere autorización o comunicación. 2. Accede al trámite correspondiente: * [Solicitar la autorización para la realización de actividades con riesgo de incendio forestal](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/8776-autoritzacio-activitats-risc-incendi?category=767f53c4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Comunicación de actividades con riesgo de incendio forestal que incluyan quemas o fuego](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/8776-autoritzacio-activitats-risc-incendi?category=767f53c4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) 3. Reúne la documentación necesaria. 4. Presenta la solicitud o comunicación siguiendo las instrucciones del trámite. Información sobre cada etapa: * Cada trámite tiene su propia guía con información detallada. Tiempos de espera: * Los tiempos de espera varían según el tipo de trámite y la carga de trabajo de la administración. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Recibirás una notificación con la resolución de tu solicitud o el acuse de recibo de tu comunicación. Plazos de resolución: * Los plazos de resolución varían según el tipo de trámite. Siguiente pasos: * Si obtienes la autorización, asegúrate de cumplir con las condiciones establecidas. * Si realizaste una comunicación, sigue las recomendaciones de seguridad. ## Ayuda Contacto: * Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació. Recursos adicionales: * [Autorización para la realización de trabajos forestales en zonas y periodos de alto riesgo de incendio - CPF](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21990_Autoritzacio-per-a-la-realitzacio-de-treballs-forestals-en-zones-i-periodes-dalt-risc-dincendi-CPF?category=767b5c1e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) Preguntas frecuentes: * Consulta la sección de preguntas frecuentes en la página web del departamento.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar autorización para realizar actuaciones excepcionales sobre la fauna protegida en el medio urbano. Estas actuaciones pueden incluir la retirada de huevos, polluelos o nidos, o la inhabilitación de cavidades utilizadas por la fauna protegida. La autorización es necesaria cuando los animales causan molestias importantes o cuando se requiere la restauración o demolición de edificios. **Quién puede usar este servicio:** * Ciudadanos * Empresas y profesionales **Antes de empezar:** Es importante considerar medidas alternativas antes de solicitar la autorización, para evitar afectar directamente a los animales. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documento de poderes de representación (si aplica). * Memoria justificativa de las actuaciones a realizar, incluyendo documentación gráfica (fotografías, planos, etc.). * Copia del NIF/NIE del solicitante (si no autoriza al Departamento a consultar los datos). **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas asociadas. * La administración tiene un plazo máximo de tres meses para emitir la resolución de autorización y notificarla al interesado. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Presentar la solicitud:** * Si eres un particular, puedes presentar la solicitud presencialmente o por internet. * Si eres autónomo, profesional, empresa o entidad, debes tramitar por internet. 2. **Consulta del estado del trámite:** * Puedes consultar el estado del trámite enviando un correo electrónico a los Servicios Territoriales del Departamento de Territorio y Sostenibilidad correspondientes. 3. **Recibir respuesta de la Administración:** * La Administración te enviará una notificación por correo electrónico, SMS o correo postal. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Si transcurrido el plazo de tres meses no has recibido la resolución, se produce silencio administrativo desestimatorio. * Contra la resolución o silencio administrativo puedes interponer recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** Puedes contactar con los Servicios Territoriales del Departamento de Territorio y Sostenibilidad para resolver tus dudas. **Recursos adicionales:** * [DECRETO LEGISLATIVO 2/2008, de 15 de abril, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de protección de los animales.](http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&documentId=492668) * [Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.](http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&documentId=669994)

  • ## Resumen Este trámite permite a entidades y servicios obtener la autorización necesaria para realizar revisiones periódicas en instalaciones consideradas de alto riesgo para la dispersión de legionela. Se ofrecen diferentes opciones según la necesidad: solicitar la autorización inicial o su renovación, comunicar cualquier modificación relevante, o informar sobre el cese de la actividad. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que mejor se adapte a tu situación: * [Solicitar la autorización o su renovación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-actuar-com-a-entitat-o-servei-de-revisio?category=7600d4a0-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Comunicar una modificación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-actuar-com-a-entitat-o-servei-de-revisio?category=7600d4a0-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Comunicar el cese de la actividad](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-actuar-com-a-entitat-o-servei-de-revisio?category=7600d4a0-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) ## Ayuda [Da tu opinión sobre esta información.](https://foq.youreurope.europa.eu/info-service-noft?lang=es&url=https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-actuar-com-a-entitat-o-servei-de-revisio)

  • ## Resumen Este trámite permite a las entidades solicitar autorización para realizar competiciones deportivas y pruebas técnicas de vehículos motorizados en el medio natural en Cataluña. Es necesario contar con la aprobación de los ayuntamientos y propietarios de los terrenos afectados. Quién puede usar este servicio: * Federaciones catalanas de motociclismo y automovilismo. * Entidades organizadoras de competiciones deportivas motorizadas en el medio natural. ## Lo que necesitas Documentación requerida: 1. Definición gráfica del recorrido previsto en formato vectorial (kml, kmz, gpx, shape o zip). 2. Aprobación del reglamento deportivo por parte de la federación correspondiente. 3. Informe del/los Ayuntamiento/s especificando la compatibilidad de la actividad motorizada con la normativa urbanística municipal. 4. Memoria descriptiva de la actividad motorizada. Requisitos previos: * Estar en disposición de poder cumplir con todas las condiciones contempladas en la Resolución de autorización. Costes y plazos: * Este trámite no tiene tasas asociadas. * La autorización se debe solicitar, como mínimo, 30 días antes de la fecha de celebración de la competición deportiva. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. **Solicitar:** Presentar la solicitud y la documentación requerida a través de la plataforma online. Es necesario identificarse con idCAT Mòbil o certificado digital. * [Iniciar la solicitud](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&urlRetorn=http%3A%2F%2Fgecoplus.intranet.gencat.cat%2Fes%2Fintegraciodepartamentaltramit%2Ftramit%2FPerTemes%2F20175-Liquidacio-de-taxes-generades-per-les-inspeccions-dinstallacions-receptores-de-gasos-combustibles-per-canalitzacio-de-les-Empreses-Distribuidores-de-Gas-EDG-00001%3Fmoda%3D1&idServei=M03420SOLC&fromFilter=true) * [Guía para la tramitación telemática](http://agricultura.gencat.cat/.content/02-tramits/enllacos-documents/09463/guia_tramitacio_telematica_acces_motoritzat.pdf) 2. **Recibir la respuesta de la Administración:** La respuesta se recibirá mediante notificación electrónica a través del servicio [e-NOTUM](https://usuari.enotum.cat/webCiutada/login?codiOrganisme=1&locale=ca). 3. **Consultar el estado del trámite:** * [Canal Empresa](https://identitats.aoc.cat/o/oauth2/auth?scope=autenticacio_usuari&state=state&redirect_uri=https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/redirectservlet&response_type=code&client_id=gsit.gencat.cat&approval_prompt=auto) (con idCAT Móvil / o certificado digital) * [Estado de mis gestiones](https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/tramit/quepro.do?reqCode=list&set-locale=ca_ES&portalId=1) (con el identificador del trámite y el DNI / NIF) * Teléfono [012](https://web.gencat.cat/ca/contacte/012) (con el código identificador (ID) del trámite y el DNI / NIF). Tiempos de espera: * Se entenderá estimada la solicitud de autorización transcurrido el plazo de un mes desde su presentación sin que haya recaído resolución expresa. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * La Subdirección General de Bosques o la Dirección de los Servicios Territoriales correspondiente notificará la resolución a la entidad solicitante. Siguientes pasos: * Cumplir con las condiciones establecidas en la resolución de autorización. ## Ayuda Contacto: * Subdirección General de Bosques (si la competición transcurre por más de un servicio territorial del DARP). * Dirección de los Servicios Territoriales correspondiente (si transcurre dentro de un único servicio). Recursos adicionales: * [Departament d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural](https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=4163) * [Sub-direcció General de Boscos](https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=18272) ## Normativa * [LEY 9/1995, de 27 de julio, de regulación del acceso motorizado al medio natural.](http://www20.gencat.cat/portal/site/portaldogc/menuitem.c973d2fc58aa0083e4492d92b0c0e1a0/?vgnextoid=485946a6e5dfe210VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&appInstanceName=default&action=fitxa&documentId=107071) * [LEY 10/2011, de 29 de diciembre, de simplificación y mejora de la regulación normativa.](http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&documentId=595088) * [DECRETO 166/1998, de 8 de julio, de regulación del acceso motorizado al medio natural.](http://www20.gencat.cat/portal/site/portaldogc/menuitem.c973d2fc58aa0083e4492d92b0c0e1a0/?vgnextoid=485946a6e5dfe210VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&appInstanceName=default&action=fitxa&documentId=167021)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para el control de avifauna mediante técnicas de cetrería. Es necesario obtener esta autorización debido a que la fauna salvaje no puede ser molestada intencionadamente. Quién puede usar este servicio: Ciudadanos y empresas que requieran controlar la avifauna mediante cetrería. Antes de empezar: Es importante tener en cuenta que si eres autónomo, profesional, empresa o entidad, debes realizar este trámite de forma telemática. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Copia del NIF/NIE del solicitante (si no autoriza la consulta). * Copia del permiso de tenencia de cada ejemplar. * Memoria de la actividad (debe incluir justificación, periodicidad y metodología). Requisitos previos: * Las aves deben estar registradas. * El solicitante debe disponer del permiso de tenencia correspondiente. Costes y plazos: * Este trámite no tiene tasas asociadas. * El plazo máximo de resolución es de tres meses. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Presentar la solicitud: * **Por Internet:** A través de la petición genérica con firma electrónica. * Descargar y rellenar el formulario de solicitud. * Acceder a la petición genérica con firma electrónica. * Adjuntar el formulario y la documentación requerida. * **Presencialmente:** * Descargar y rellenar el formulario de solicitud. * Presentarlo en las oficinas correspondientes. 2. Consulta del estado del trámite: * Enviar un correo electrónico a los Servicios Territoriales del Departamento de Territorio y Sostenibilidad correspondientes. 3. Recibir la respuesta de la Administración: * La Administración notificará la resolución por medios electrónicos. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * La Administración tiene un plazo máximo de tres meses para emitir la resolución. * Si no se recibe respuesta en este plazo, se entiende que la solicitud ha sido desestimada. Siguientes pasos: * En caso de disconformidad con la resolución, se puede interponer un recurso de alzada. ## Ayuda Contacto: Puede consultar el estado del trámite enviando un correo electrónico a los Servicios Territoriales del Departamento de Territorio y Sostenibilidad correspondientes: * Barcelona: biodiversitat.stbcn.accioclimatica@gencat.cat * Girona: medinatural.generalitatgirona@gencat.cat * Catalunya Central: biodiversitatcatcentral.tes@gencat.cat * Tarragona: biota.tes@gencat.cat * Terres de l'Ebre: oma_ebre.tes@gencat.cat * Lleida: biodiversitatlleida.tes@gencat.cat Recursos adicionales: * ORDEN de 3 de octubre de 1990, por la que se regula la práctica de la cetrería. * Registro de aves rapaces para la práctica de la cetrería

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar autorización para llevar a cabo acciones de control sobre especies exóticas invasoras y para su tenencia excepcional, de acuerdo con el Real Decreto 630/2013 y el Reglamento (UE) 1143/2014. Quién puede usar este servicio: * Ciudadanos * Empresas y profesionales * Entidades * Otras administraciones Este trámite solo se puede realizar presencialmente si es un particular. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Otros documentos (si se considera necesario aportar alguna otra documentación) Requisitos informativos: * Cuando las actuaciones se hagan en terrenos situados dentro de los límites de un espacio natural de protección especial, es decir, un parque natural, un paraje natural de interés nacional, una reserva integral o bien una reserva natural parcial, después de la autorización del Servicio de Fauna y Flora, será necesario disponer de la autorización del director técnico del espacio afectado. * Si las actuaciones de control de animales se hacen en parques y jardines dentro núcleos urbanos, después de obtener la autorización del Servicio de Fauna y Flora, se debe disponer de la autorización del órgano gestor. Costes y plazos: * Este trámite no tiene tasas asociadas. * El trámite se puede solicitar en cualquier momento. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. **Solicitar:** * Para las personas obligadas a tramitar por internet, la tramitación debe hacerse según la tipología del solicitante, mediante: * el formulario 'Solicitar la autorización para el control de especies exóticas invasoras y su tenencia excepcional': personas jurídicas, autónomos y otras personas físicas * EACAT: entidades locales, órganos colegiados, universidades, Generalitat de Catalunya y organismos dependientes. * Este trámite solo se puede realizar presencialmente si es un particular. * Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitar por internet. * Para enviar el formulario tiene que identificarse con el idCAT Mòbil o un certificado digital de Persona Física, Persona Jurídica o Persona Vinculada. Solo puede identificarse con idCAT Mòbil si es una persona física. Si opta por idCAT Mòbil, debe obtenerlo antes de rellenar el formulario. * **Por Internet** * Solicitar la autorización para el control de especies exóticas invasoras y su tenencia excepcional * EACAT (exclusivo para organismos públicos) * **Presencialmente** * Solicitud de autorización para el control de especies exóticas invasoras y su tenencia excepcional 2. **Consulta del estado del trámite** * Enviando un correo electrónico a especiesinvasores.territori@gencat.cat * En Canal Empresa (con idCAT Mòbil/o certificado digital) si es autónomo, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos con actividad económica. * En el 'Área privada' (con idCAT Mòbil/o certificado digital), si es un particular. * En el 'Estado de mis gestiones' (con el identificador del trámite y el DNI/NIF). * En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF). * En cualquier Oficina de atención ciudadana (OAC), si es un particular. 3. **Recibir la respuesta de la Administración** * La Administración dispone de un plazo máximo de tres meses, a contar desde la fecha de presentación de la solicitud, para emitir la resolución de autorización y notificarla por escrito al interesado. Transcurrido dicho periodo y no se ha dictado resolución expresa, se produce silencio desestimatorio. * La Administración le enviará una notificación por: * Correo electrónico o SMS: si ha indicado su dirección de correo electrónico o su teléfono móvil en la solicitud, recibirá un aviso para acceder a la notificación electrónica. * Correo postal (si es un particular y no ha pedido relacionarse con la administración electrónicamente): recibirá la notificación en la dirección que haya indicado en la solicitud. 4. **Presentar el informe de resultados** * En el plazo máximo de 30 días desde la finalización del periodo en que se haya validado la autorización o, en cualquier caso, antes de la finalización del año en curso, el solicitante debe presentar el Informe de resultado. Este informe se debe enviar al Servicio de Fauna y Flora, a través del correo electrónico especiesinvasores.territori@gencat.cat. * Modelo de informe de resultados ## Ayuda Contacto: * Servicio de Fauna y Flora: especiesinvasores.territori@gencat.cat Recursos adicionales: * Reglamento (UE) 1143/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2014, sobre la prevención y la gestión de la introducción y propagación de especies exóticas invasoras * Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras. * Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar o prorrogar la autorización para el uso de maquinaria en los puertos comerciales gestionados por Ports de la Generalitat. ### Quién puede usar este servicio Personas o empresas que necesiten utilizar maquinaria dentro de los puertos comerciales gestionados por Ports de la Generalitat. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos Los documentos necesarios dependerán del tipo de solicitud (nueva o prórroga) y se detallarán al acceder al trámite específico. ### Requisitos previos Cumplir con las condiciones y requisitos especificados por Ports de la Generalitat para el uso de maquinaria en sus puertos comerciales. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Selecciona la opción correspondiente:** * [Solicitar la autorización](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-a-lus-de-maquinaria-en-els-ports-comercials-de-Ports-de-la-Generalitat?category=75d557b2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1): Si es una nueva solicitud. * [Prorrogar la autorización](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-a-lus-de-maquinaria-en-els-ports-comercials-de-Ports-de-la-Generalitat?category=75d557b2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2): Si ya tienes una autorización y necesitas extender su validez. 2. **Sigue las instrucciones:** Completa el formulario y adjunta la documentación requerida según la opción seleccionada. ## Ayuda ### Contacto Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica

  • Es obligatorio disponer de esta autorización para fotografiar, filmar y observar especies de pájaros y mamíferos protegidas, sobre todo cuando las especies consideradas como sensibles o muy sensibles se encuentran en su zona de cría durante su periodo reproductor.

    Leer más

    A quién va dirigido

    A las personas interesadas en fotografiar, filmar y observar especies protegidas de pájaros y mamíferos con intereses profesionales, científicos o artísticos.

    Organismo responsable

    Normativa

    Solicitar la autorización

    Plazos

    Se puede solicitar en cualquier momento.

    Documentación

    Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:

    1. Memoria descriptiva del proyecto:
      • Definición del puesto de trabajo.
      • Finalidad del proyecto.
      • Concretar las técnicas que se quieren llevar a cabo.
    2. Currículum de la persona solicitante que acredite su experiencia.

    Tasas

    Para utilizar un observatorio fijo de fauna salvaje dentro de las reservas de caza con finalidad de fotografiar o filmar fauna salvaje, se deben pagar las siguientes tasas:

    permiso de un día: 128,80 ?.

    por cada día de más: 85,90 ?.

    Otras informaciones

    1. Se estipulan tres tipologías de especies:
      • Muy sensibles a la acción humana.
      • Sensibles a la acción humana.
      • Poco sensibles a la acción humana.
    2. El Decreto 148/1992, publicado en el DOGC, regula esta autorización y estipula una clasificación de las especies protegidas según el grado de sensibilidad a las molestias provocadas por el hombre.
    3. Se considera periodo de cría el comprendido entre el inicio del celo y la independización de las crías o polluelos.
    4. En el caso de los murciélagos y el oso pardo, la autorización es necesaria durante el invierno (de diciembre a febrero en el caso de los murciélagos y de diciembre a marzo en el caso del oso pardo).
    5. Está prohibido molestar o inquietar intencionadamente a cualquier especie protegida, tanto durante la época reproductora como durante el resto del año.
    6. La realización de películas, documentales o anuncios publicitarios en los espacios naturales protegidos también requerirá esta autorización.
    7. La captura con finalidad científica o educativa de cualquier especie protegida necesita una autorización especial.
    8. Será necesaria autorización para la recolección de cualquier invertebrado.

    Presencialmente


    Puntos de tramitación

  • ## Resumen Este trámite permite a centros de formación de iniciativa privada obtener la autorización del Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) para impartir cursos dirigidos a la obtención de certificados de profesionalidad en la modalidad presencial, sin financiación pública. ### Quién puede usar este servicio Empresas, entidades y centros inscritos en el Registro de centros y entidades de formación del SOC y acreditados para impartir el certificado profesional correspondiente. ### Antes de empezar Es importante asegurarse de cumplir con todos los requisitos y tener la documentación necesaria antes de iniciar el trámite. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Anexo de datos específicos de la solicitud de autorización generado por la aplicación GIA (G146NCPRO-019). * Datos específicos modalidad Teleformación (G146NCPRO-025) (si aplica). * Documento acreditativo en el registro correspondiente como entidad acreditada para la impartición de la modalidad de teleformación (si aplica). * Relación de centros y aulas donde se realizarán las sesiones presenciales de las especialidades impartidas mediante teleformación (si aplica). ### Requisitos previos * Cumplir los requisitos especificados en los reales decretos que regulan los certificados de profesionalidad. * Estar dado de alta en el Registro de centros y entidades de formación del SOC y acreditado en los certificados de profesionalidad que se quieren impartir. * Cumplir las obligaciones tributarias ante el Estado y la Generalitat y las obligaciones ante la Seguridad Social. * Mantener todos los requisitos a partir de los cuales se produjo el alta y la acreditación en el Registro de centros y entidades que imparten formación profesional para la ocupación. * Disponer de los medios técnicos, humanos y materiales necesarios para realizar funciones de programación, coordinación y control interno de la acción formativa. * Disponer del documento acreditativo de la solidez del inmueble o inmuebles donde se impartirán las acciones. ### Costes y plazos * Tasa al solicitar la autorización: 147,75 €. * Tasa por cada acción formativa autorizada (seguimiento, control y evaluación): 522,65 €. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Solicitar:** * Informar en la aplicación informática del SOC (GIA) los datos de las acciones formativas que se quieren impartir. * Rellenar la solicitud genérica en el enlace 'Solicitar la autorización'. * Adjuntar el anexo de datos específicos generado por el GIA a la solicitud genérica y enviar. * Hacer el ingreso de la tasa de autorización. * Solicitar la autorización: Iniciar * GIA: Gestió Integrada d'Accions (para entidades de formación públicas o privadas): Iniciar 2. **Hacer el pago:** * Recibirás una carta de pago por cada una de las tasas donde se indicará dónde y cómo hacer efectivo los pagos. 3. **Consultar el estado del trámite:** * Puedes consultar el estado de tu trámite yendo al apartado 'Mi carpeta'. 4. **Recibir la respuesta de la Administración:** * El plazo máximo para emitir la resolución y notificarla será de tres meses desde la fecha de entrada de la solicitud en el registro de la Administración. * Si transcurre este periodo y no se ha dictado una resolución expresa, se entenderá que la solicitud ha sido estimada. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Recibirás una resolución firmada por la persona que ostenta la dirección del Servicio Público de Empleo de Cataluña. Esta resolución se notificará a la persona o entidad interesada por medios electrónicos. ### Plazos de resolución El plazo máximo para emitir la resolución y notificarla será de tres meses desde la fecha de entrada de la solicitud en el registro de la Administración. ### Siguiente pasos Si la resolución es favorable, podrás iniciar las acciones formativas una vez realizado el pago de la tasa correspondiente. ## Ayuda ### Contacto * Departament d'Empresa i Treball * Servei Públic d'Ocupació de Catalunya (SOC) ### Recursos adicionales * Guía para la solicitud y gestión de acciones formativas asociadas a certificados de profesionalidad con financiación privada. ### Normativa * LEY 1/2021, de 29 de diciembre, de presupuestos de la Generalidad de Cataluña para 2022. * ORDEN EMO/311/2014, de 10 de octubre, que modifica la Orden EMO/186/2014, de 16 de junio, por la que se regula el procedimiento de autorización para la impartición de las acciones formativas dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad no financiadas con fondos públicos, en Cataluña. * ORDEN EMO/186/2014, de 16 de junio, por la que se regula el procedimiento de autorización para la impartición de las acciones formativas dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad no financiadas con fondos públicos, en Cataluña. * LEY 2/2014, de 27 de enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público. * Orden ESS/1897/2013, de 10 de octubre, por la que se desarrolla el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación. * Real Decreto 1675/2010, de 10 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación. * Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad.

  • ## Resumen Este trámite permite a los titulares de locales de hostelería, restauración o similares solicitar la autorización para instalar máquinas recreativas y de azar. También permite solicitar el cambio de titularidad, la modificación de datos de la autorización o la obtención de copias. Quién puede usar este servicio: * Titulares de locales de hostelería, restauración o similares que deseen instalar máquinas recreativas y de azar en su establecimiento. ## Lo que necesitas * Documentación específica según el tipo de solicitud (autorización, cambio de titularidad, modificación, etc.). * Cumplir con la normativa vigente en materia de juego y espectáculos. * Pago de las tasas correspondientes. ## Cómo hacerlo 1. Seleccione el tipo de trámite que desea realizar (solicitud de autorización, cambio de titularidad, modificación de datos, etc.) en la sección "¿Qué necesitas hacer?". 2. Acceda a la información y condiciones específicas para el trámite seleccionado. 3. Siga las instrucciones proporcionadas para presentar la solicitud. ## Trámites relacionados * [Explotación de máquinas recreatives y de azar de tipo B i C](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Explotacio-de-maquines-recreatives-i-datzar-de-tipus-B-i-C?category=7476d99c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)

Page 28 of 239
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.