Autorización para actuaciones excepcionales sobre la fauna protegida en el medio urbano
Información Rápida
Objetivo
Permite solicitar autorización para realizar acciones excepcionales sobre la fauna protegida en entornos urbanos, como retirar nidos o inhabilitar cavidades, siempre que esté justificado por molestias importantes o necesidad de restaurar o demoler edificios.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos, empresas y profesionales responsables de las actuaciones.
Requisitos principales
- Ser persona física o jurídica responsable de las actuaciones.
- Justificar debidamente la necesidad de la actuación.
- Considerar medidas alternativas antes de afectar directamente a la fauna.
- En caso de urgencia justificada, seguir las indicaciones de la unidad administrativa competente.
Plazos
La solicitud debe presentarse con la máxima antelación posible. En casos excepcionales y graves, se pueden adelantar las actuaciones mientras se tramita la autorización, siguiendo las indicaciones de la unidad administrativa competente.
Duración del trámite
La administración tiene un plazo máximo de tres meses para emitir la resolución de autorización y notificarla al interesado.
Información adicional
Este trámite solo se puede realizar presencialmente si es un particular. Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitar por internet.
Resumen
Este trámite permite solicitar autorización para realizar actuaciones excepcionales sobre la fauna protegida en el medio urbano. Estas actuaciones pueden incluir la retirada de huevos, polluelos o nidos, o la inhabilitación de cavidades utilizadas por la fauna protegida. La autorización es necesaria cuando los animales causan molestias importantes o cuando se requiere la restauración o demolición de edificios.
Quién puede usar este servicio:
- Ciudadanos
- Empresas y profesionales
Antes de empezar:
Es importante considerar medidas alternativas antes de solicitar la autorización, para evitar afectar directamente a los animales.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Documento de poderes de representación (si aplica).
- Memoria justificativa de las actuaciones a realizar, incluyendo documentación gráfica (fotografías, planos, etc.).
- Copia del NIF/NIE del solicitante (si no autoriza al Departamento a consultar los datos).
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene tasas asociadas.
- La administración tiene un plazo máximo de tres meses para emitir la resolución de autorización y notificarla al interesado.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presentar la solicitud:
- Si eres un particular, puedes presentar la solicitud presencialmente o por internet.
- Si eres autónomo, profesional, empresa o entidad, debes tramitar por internet.
- Consulta del estado del trámite:
- Puedes consultar el estado del trámite enviando un correo electrónico a los Servicios Territoriales del Departamento de Territorio y Sostenibilidad correspondientes.
- Recibir respuesta de la Administración:
- La Administración te enviará una notificación por correo electrónico, SMS o correo postal.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Si transcurrido el plazo de tres meses no has recibido la resolución, se produce silencio administrativo desestimatorio.
- Contra la resolución o silencio administrativo puedes interponer recurso de alzada.
Ayuda
Contacto:
Puedes contactar con los Servicios Territoriales del Departamento de Territorio y Sostenibilidad para resolver tus dudas.
Recursos adicionales: