Autorización para el control de especies exóticas invasoras y su tenencia excepcional

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener autorización para controlar especies exóticas invasoras y su tenencia excepcional, en el marco de la normativa vigente.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos, empresas, profesionales, entidades y otras administraciones que necesiten controlar o investigar especies exóticas invasoras.

Requisitos principales

  • Si las actuaciones se realizan en espacios naturales protegidos, se requiere autorización del director técnico del espacio.
  • Si las actuaciones se realizan en parques y jardines urbanos, se requiere autorización del órgano gestor.

Plazos

La solicitud se puede presentar en cualquier momento.

Duración del trámite

La administración tiene un plazo máximo de tres meses para resolver la solicitud.

Información adicional

La autorización debe especificar las personas autorizadas, las especies objeto de control, los métodos de captura, el periodo de vigencia y el destino de los ejemplares capturados. Debe notificarse al Cuerpo de Agentes Rurales de la comarca afectada.

Resumen

Este trámite permite solicitar autorización para llevar a cabo acciones de control sobre especies exóticas invasoras y para su tenencia excepcional, de acuerdo con el Real Decreto 630/2013 y el Reglamento (UE) 1143/2014.

Quién puede usar este servicio:

  • Ciudadanos
  • Empresas y profesionales
  • Entidades
  • Otras administraciones

Este trámite solo se puede realizar presencialmente si es un particular.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Otros documentos (si se considera necesario aportar alguna otra documentación)

Requisitos informativos:

  • Cuando las actuaciones se hagan en terrenos situados dentro de los límites de un espacio natural de protección especial, es decir, un parque natural, un paraje natural de interés nacional, una reserva integral o bien una reserva natural parcial, después de la autorización del Servicio de Fauna y Flora, será necesario disponer de la autorización del director técnico del espacio afectado.
  • Si las actuaciones de control de animales se hacen en parques y jardines dentro núcleos urbanos, después de obtener la autorización del Servicio de Fauna y Flora, se debe disponer de la autorización del órgano gestor.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • El trámite se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar:

  2. Consulta del estado del trámite

  3. Recibir la respuesta de la Administración

    • La Administración dispone de un plazo máximo de tres meses, a contar desde la fecha de presentación de la solicitud, para emitir la resolución de autorización y notificarla por escrito al interesado. Transcurrido dicho periodo y no se ha dictado resolución expresa, se produce silencio desestimatorio.
    • La Administración le enviará una notificación por:
      • Correo electrónico o SMS: si ha indicado su dirección de correo electrónico o su teléfono móvil en la solicitud, recibirá un aviso para acceder a la notificación electrónica.
      • Correo postal (si es un particular y no ha pedido relacionarse con la administración electrónicamente): recibirá la notificación en la dirección que haya indicado en la solicitud.
  4. Presentar el informe de resultados

    • En el plazo máximo de 30 días desde la finalización del periodo en que se haya validado la autorización o, en cualquier caso, antes de la finalización del año en curso, el solicitante debe presentar el Informe de resultado. Este informe se debe enviar al Servicio de Fauna y Flora, a través del correo electrónico especiesinvasores.territori@gencat.cat.
    • Modelo de informe de resultados

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.