Autorización para competiciones deportivas y pruebas técnicas de vehículos motorizados en el medio natural.
Información Rápida
Objetivo
Obtener la autorización necesaria para realizar competiciones deportivas y pruebas técnicas de vehículos motorizados en el medio natural, asegurando la protección del entorno y contando con la aprobación de los ayuntamientos y propietarios afectados.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades organizadoras de competiciones deportivas motorizadas en el medio natural y federaciones catalanas de motociclismo y automovilismo.
Requisitos principales
- Cumplir con todas las condiciones establecidas en la resolución de autorización.
Plazos
La solicitud debe presentarse al menos 30 días antes de la fecha de la competición.
Duración del trámite
Un mes (silencio administrativo positivo)
Información adicional
Las pruebas pueden ser suspendidas por condiciones meteorológicas adversas, incendios u otras causas justificadas. Están prohibidas las competiciones en espacios naturales protegidos, reservas nacionales de caza y reservas naturales de fauna salvaje, salvo en viales pavimentados dentro de los espacios del Plan de espacios de interés natural.
Resumen
Este trámite permite a las entidades solicitar autorización para realizar competiciones deportivas y pruebas técnicas de vehículos motorizados en el medio natural en Cataluña. Es necesario contar con la aprobación de los ayuntamientos y propietarios de los terrenos afectados.
Quién puede usar este servicio:
- Federaciones catalanas de motociclismo y automovilismo.
- Entidades organizadoras de competiciones deportivas motorizadas en el medio natural.
Lo que necesitas
Documentación requerida:
- Definición gráfica del recorrido previsto en formato vectorial (kml, kmz, gpx, shape o zip).
- Aprobación del reglamento deportivo por parte de la federación correspondiente.
- Informe del/los Ayuntamiento/s especificando la compatibilidad de la actividad motorizada con la normativa urbanística municipal.
- Memoria descriptiva de la actividad motorizada.
Requisitos previos:
- Estar en disposición de poder cumplir con todas las condiciones contempladas en la Resolución de autorización.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene tasas asociadas.
- La autorización se debe solicitar, como mínimo, 30 días antes de la fecha de celebración de la competición deportiva.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar: Presentar la solicitud y la documentación requerida a través de la plataforma online. Es necesario identificarse con idCAT Mòbil o certificado digital.
- Recibir la respuesta de la Administración: La respuesta se recibirá mediante notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM.
- Consultar el estado del trámite:
- Canal Empresa (con idCAT Móvil / o certificado digital)
- Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI / NIF)
- Teléfono 012 (con el código identificador (ID) del trámite y el DNI / NIF).
Tiempos de espera:
- Se entenderá estimada la solicitud de autorización transcurrido el plazo de un mes desde su presentación sin que haya recaído resolución expresa.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La Subdirección General de Bosques o la Dirección de los Servicios Territoriales correspondiente notificará la resolución a la entidad solicitante.
Siguientes pasos:
- Cumplir con las condiciones establecidas en la resolución de autorización.
Ayuda
Contacto:
- Subdirección General de Bosques (si la competición transcurre por más de un servicio territorial del DARP).
- Dirección de los Servicios Territoriales correspondiente (si transcurre dentro de un único servicio).
Recursos adicionales: