Este tipo de autorizaciones permiten a las personas extranjeras no residentes, reconocidas como investigadores en otro estado miembro de la Unión Europea venir al país, sin necesidad de obtener el visado correspondiente, para continuar con el mismo proyecto de investigación iniciado en el mencionado estado miembro de la UE del que procede.
El órgano competente tiene que autorizar expresamente al organismo de investigación para poder suscribir convenios de acogida con los investigadores extranjeros que quiera contratar.
Se tiene que solicitar cita previamente a solicitar la autorización.
Para hacer el pago de este trámite es necesario disponer de tarjeta bancaria (crédito o débito).
A los organismos de investigación que quieran contratar a un investigador extranjero que haya sido admitido como tal en un Estado de la Unión Europea para continuar con el mismo proyecto de investigación en Cataluña.
Hay que solicitar cita previamente a solicitar la autorización.
No hay tasas asociadas a este trámite.
El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias pone a su disposición el servicio de cita previa para la tramitación de autorizaciones iniciales de trabajo y sus modificaciones.
Quién puede pedir la cita previa
La persona legitimada para pedir la cita previa es la que está capacitada para realizar el trámite. Para algunos trámites, la persona legitimada es la persona trabajadora extranjera que quiere obtener la autorización: para otros trámites, la persona legitimada es la empresa que quiere contratar a una persona trabajadora extranjera.
Sólo en algunos casos las personas legitimadas pueden nombrar a una persona representante para que presente la solicitud en su nombre.
Se puede solicitar en cualquier momento.
Documentación que tiene que adjuntar la persona solicitante (empresario o empresaria):
Requisitos que debe cumplir el organismo de investigación
Estar autorizado por el órgano competente para firmar convenios de acogida.
Firmar con el investigador extranjero un convenio de acogida que garantice al investigador una actividad continuada durante el periodo de vigencia de la autorización, que incluirá el correspondiente contrato de trabajo.
Tener formalizada la inscripción al régimen correspondiente del sistema de la Seguridad Social y encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias.
Contar con medios económicos, materiales o personales suficientes para el desarrollo de su proyecto de investigación y para atender las obligaciones asumidas en el contrato de trabajo.
Requisitos que deben cumplir las personas trabajadoras extranjeras:
No encontrarse en España en situación irregular ni residir.
No tener antecedentes penales en España, ni en los países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
No constar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en este sentido (espacio Schengen).
No padecer enfermedad que pueda repercutir gravemente en la salud pública, de acuerdo con el Reglamento internacional del 2005.
Tener titulación superior que permita el acceso a programas de doctorado, relacionada con el proyecto de investigación por el que se solicita la autorización, homologada debidamente.
Acreditar documentalmente tener la condición de investigador en otro Estado miembro de la UE.
Están exentos de pagar la tasa de trabajo, con la justificación documental correspondiente, las autorizaciones de trabajo para un periodo igual o inferior a los seis meses.
Para efectuar el pago es necesario disponer de tarjeta bancaria (crédito o débito). Vías de pago:
Beneficiarios
Investigadores/as extranjeros no residentes reconocidos como tal en un Estado de la Unión Europea para continuar con el mismo proyecto de investigación en Cataluña.
Tramitación
Observaciones
Introduzca los datos que se le vayan pidiendo y llegará al formulario de solicitud que lleva incorporada la carta de pago de la tasa de trabajo con el importe que le corresponde pagar al empleador/a.
Para tramitar presencialmente esta autorización es necesario pedir cita previa a través de Internet (especificada en la modalidad "Solicitar la cita previa") y llevar el justificante de la cita previa en el momento de la tramitación..
Se tiene que presentar en:
Las autorizaciones de residencia y trabajo como profesional altamente cualificado (tarjeta azul UE) permiten a las personas extranjeras extracomunitarias que residen fuera de España ejercer una actividad laboral para la cual se requiere una cualificación de enseñanza superior o relacionada con la actividad para el ejercicio de la cual se conceda la autorización.
Leer másSe tiene que solicitar cita previa para presentar la solicitud.
Para hacer el pago de este trámite es necesario disponer de tarjeta bancaria (crédito o débito).
A los empresarios/as o empleadores/as que quieran contratar a una persona extranjera como profesional altamente cualificado.
Se tiene que solicitar cita previamente a solicitar la autorización.
No hay tasas asociadas a este trámite.
El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias pone a su disposición el servicio de cita previa para la tramitación de autorizaciones iniciales de trabajo y sus modificaciones.
Quién puede pedir la cita previa
La persona legitimada para pedir la cita previa es la que está capacitada para realizar el trámite. Para algunos trámites, la persona legitimada es la persona trabajadora extranjera que quiere obtener la autorización: para otros trámites, la persona legitimada es la empresa que quiere contratar a una persona trabajadora extranjera.
Sólo en algunos casos las personas legitimadas pueden nombrar a una persona representante para que presente la solicitud en su nombre.
Se puede solicitar en cualquier momento.
Documentación que debe adjuntar la persona solicitante (empresario o empresaria):
Requisitos que debe cumplir la empresa
Requisitos que deben cumplir las personas trabajadoras extranjeras
Para efectuar el pago es necesario disponer de tarjeta bancaria (crédito o débito). Vías de pago:
Beneficiarios
Personas extranjeras no residentes que quieran ejercer una actividad laboral como profesional altamente cualificado.
Tramitación
Observaciones
Introduzca los datos que se le vaya pidiendo y llegará al formulario de solicitud que lleva incorporada la carta de pago de la tasa de trabajo con el importe que le corresponde pagar al empleador/a.
Para tramitar presencialmente esta autorización es necesario pedir cita previa a través de Internet (especificada en la modalidad "Solicitar la cita previa") y llevar el justificante de la cita previa en el momento de la tramitación.
Se tiene que presentar en:
Las personas extranjeras titulares de una Tarjeta azul en otro estado miembro de la Unión Europea durante como mínimo 18 meses pueden acceder a una autorización de residencia y trabajo como profesional altamente cualificado (Tarjeta azul UE) en España sin necesidad de obtener previamente el visado correspondiente.
Leer másSe tiene que pedir cita previamente a presentar la solicitud.
Para hacer el pago de este trámite es necesario disponer de tarjeta bancaria (crédito o débito).
A la persona extranjera titular de una Tarjeta azul UE en otro estado miembro de la UE, o bien a los empresarios/as o empleadores/as que quieran contratar a una persona extranjera titular de una Tarjeta azul UE.
Se tiene que solicitar cita previamente a solicitar la autorización.
No hay tasas asociadas a este trámite.
El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias pone a su disposición el servicio de cita previa para la tramitación de autorizaciones iniciales de trabajo y sus modificaciones.
Quién puede pedir la cita previa
La persona legitimada para pedir la cita previa es la que está capacitada para realizar el trámite. Para algunos trámites, la persona legitimada es la persona trabajadora extranjera que quiere obtener la autorización: para otros trámites, la persona legitimada es la empresa que quiere contratar a una persona trabajadora extranjera.
Sólo en algunos casos las personas legitimadas pueden nombrar a una persona representante para que presente la solicitud en su nombre.
La autorización se puede solicitar en cualquier momento anterior a la entrada en el territorio español y, a más tardar, en el plazo de un mes desde que se efectúe la entrada.
Documentación que debe adjuntar la persona solicitante (empresario o empresaria):
Requisitos que debe cumplir la empresa
Requisitos que deben cumplir las personas trabajadoras extranjeras
Para efectuar el pago es necesario disponer de tarjeta bancaria (crédito o débito). Vías de pago:
Beneficiarios
Personas extranjeras no residentes que quieran ejercer una actividad laboral como profesional altamente cualificado.
Tramitación
Observaciones
Introduzca los datos que se le vaya pidiendo y llegará al formulario de solicitud que lleva incorporada la carta de pago de la tasa de trabajo con el importe que le corresponde pagar al empleador/a.
Para tramitar presencialmente esta autorización es necesario pedir cita previa a través de Internet (especificada en la modalidad "Solicitar la cita previa") y llevar el justificante de la cita previa en el momento de la tramitación.
Se debe presentar en:
Las autorizaciones iniciales de trabajo para estudiantes e investigadores/as (AUT05a) permiten a las personas extranjeras que disponen de visado de estudios o tarjeta de estudiante, realizar actividades lucrativas laborales por cuenta ajena durante la vigencia del visado.
Leer másSe debe solicitar la cita previa antes de solicitar la autorización.
Para hacer el pago de este trámite es necesario disponer de tarjeta bancaria (crédito o débito).
A empresarios o empleadores/as que quieran contratar a un estudiante o investigador/a extranjero/a titular del visado de estudios correspondiente.
Se debe solicitar la cita previa antes de solicitar la autorización.
No hay tasas asociadas a este trámite.
El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias pone a su disposición el servicio de cita previa para la tramitación de autorizaciones iniciales de trabajo y sus modificaciones.
¿Quién puede pedir la cita previa?
La persona legitimada para pedir la cita previa es la que está capacitada para realizar el trámite. Para algunos trámites, la persona legitimada es la persona trabajadora extranjera que quiere obtener la autorización: para otros trámites, la persona legitimada es la empresa que quiere contratar a una persona trabajadora extranjera.
Sólo en algunos casos las personas legitimadas pueden nombrar una persona representante para que presente la solicitud en su nombre.
La autorización se puede solicitar en cualquier momento.
Documentación que la persona extranjera trabajadora debe adjuntar a la solicitud.
Requisitos que deben cumplir las empresas:
Requisitos que deben cumplir los estudiantes o investigadores/as extranjeros/as:
Para efectuar el pago es necesario disponer de tarjeta bancaria (crédito o débito). Vías de pago:
Beneficiarios
Estudiantes y investigadores/as extranjeros/as.
Tramitación
Observaciones
Introduzca los datos que se le vaya solicitando y obtendrá el formulario de solicitud que tiene incorporada la carta de pago de la tasa de trabajo con el importe que le corresponde pagar al empleador/a.
Para tramitar presencialmente esta autorización es necesario haber pedido cita previa a través de Internet (especificada en la modalidad "Solicitar la cita previa") y llevar el justificante de la cita previa en el momento tramitación.
Este justificante de la cita previa permitirá comprobar mejor los datos de la persona solicitante e introducir la referencia al expendedor de tickets para obtener el ticket que le indicará la mesa de la oficina en que será atendida la persona solicitante.
Se puede presentar en:
Las autorizaciones iniciales de trabajo para estudiantes o investigadores / as permiten a las personas extranjeras que disponen de visado de estudios o autorización de estancia por estudios, realizar actividades lucrativas laborales por cuenta propia durante su vigencia.
Leer másSe debe solicitar una cita previa antes de solicitar la autorización.
Para hacer el pago de este trámite es necesario disponer de tarjeta bancaria (crédito o débito).
A los estudiantes o investigadores/as extranjeros/as titulares de un visado de estudios que pretendan iniciar una actividad lucrativa, laboral o profesional por cuenta en Cataluña.
Se debe solicitar cita previa antes de solicitar la autorización.
No hay tasas asociadas a esta modalidad.
El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias pone a su disposición el servicio de cita previa para la tramitación de autorizaciones iniciales de trabajo y sus modificaciones.
¿Quién puede pedir la cita previa?
La persona legitimada para pedir la cita previa es la que está capacitada para realizar el trámite. Para algunos trámites, la persona legitimada es la persona trabajadora extranjera que quiere obtener la autorización; para otros trámites, la persona legitimada es la empresa que quiere contratar a una persona trabajadora extranjera.
Sólo en algunos casos las personas legitimadas podrán nombrar un representante para que presente la solicitud en su nombre.
La autorización se puede solicitar en cualquier momento.
Documentació que se debe adjuntar a la solicitud:
Requisitos que deben cumplir los estudiantes o investigadores/as extranjeros/as:
Para efectuar el pago es necesario disponer de tarjeta bancaria (crédito o débito). Vías de pago:
Introduzca los datos que se le vaya solicitando y obtendrá el formulario de solicitud que tiene incorporada la carta de pago de la tasa de trabajo con el importe que le corresponde pagar al empleador/a.
Es necesario que para tramitar presencialmente esta autorización haya pedido cita previa a través de Internet (especificada en la modalidad "Solicitar la cita previa") y llevar al momento tramitación el justificante de la cita previa. Este justificante de cita previa permite comprobar mejor los datos y permite introducir la referencia al expendedor de tickets y obtener el ticket que le indicará la mesa de la oficina donde le atenderán.
Se debe presentar en:
## Resumen Este trámite permite a personas extranjeras solicitar autorizaciones de trabajo o de residencia y trabajo en Cataluña. El Departament d'Empresa i Treball gestiona estas autorizaciones. Quién puede usar este servicio: * Personas extranjeras que deseen trabajar en España. * Personas extranjeras que deseen residir y trabajar en España. ## Lo que necesitas * Documentación específica según el tipo de autorización que solicites (inicial, modificación o prórroga). * Cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente. * Abonar la tasa correspondiente, si aplica. ## Cómo hacerlo 1. **Identifica tu caso:** Determina si necesitas una autorización inicial, una modificación/prórroga o si debes aportar documentación a un expediente en trámite. 2. **Selecciona la opción correspondiente:** Haz clic en el enlace que se ajuste a tu situación: * [Solicitar una autorización inicial](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/20010-Autoritzacions-inicials-de-treball-00001?category=76a8379a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar una modificación o prórroga](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/20010-Autoritzacions-inicials-de-treball-00001?category=76a8379a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Aportar documentación complementaria por un expediente que está en trámite](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/20010-Autoritzacions-inicials-de-treball-00001?category=76a8379a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) 3. **Sigue las instrucciones:** Completa el formulario y adjunta la documentación requerida. ## Trámites relacionados * [Solicitud de devolución por ingreso indebido de la tasa para tramitar autorizaciones de trabajo para personas extranjeras](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23482-Sollicitud-de-devolucio-per-ingres-indegut-de-la-taxa-per-tramitar-autoritzacions-de-treball-per-a-persones-estrangeres?category=761e47d2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)
## Resumen Este trámite permite solicitar o renovar autorizaciones para el transporte de servicio discrecional consolidado con reiteración de itinerario. ## ¿Qué necesitas hacer? Elige la opción que corresponda a tu situación: * [Solicitar la autorización](/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacions-de-transport-de-servei-discrecional-consolidat-amb-reiteracio-ditinerari?category=d2286241-9e43-11e9-959c-005056924a59&moda=1) * [Solicitar la renovación](/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacions-de-transport-de-servei-discrecional-consolidat-amb-reiteracio-ditinerari?category=d2286241-9e43-11e9-959c-005056924a59&moda=2)
## Resumen Este trámite permite solicitar autorizaciones para realizar vertidos de aguas residuales en diferentes medios, como cauces, el mar o mediante camiones cisterna a estaciones depuradoras (EDAR). También permite solicitar la conexión de aguas residuales a sistemas de saneamiento y realizar trámites relacionados con autorizaciones existentes, como cambios de titularidad, renovaciones o modificaciones. Quién puede usar este servicio: * Personas físicas o jurídicas que necesiten realizar vertidos de aguas residuales. ## Lo que necesitas * Documentación específica según el tipo de autorización que se solicite. * Cumplir con la normativa vigente en materia de vertidos. * En algunos casos, puede haber costes asociados a la tramitación. ## Cómo hacerlo 1. **Identifica el tipo de vertido:** Determina si necesitas una autorización para vertido en cauce, al mar, mediante camión cisterna, conexión a EDAR, o si necesitas modificar o renovar una autorización existente. 2. **Selecciona el trámite correspondiente:** Elige el enlace que corresponda a tu caso: * [Solicitar la autorización de vertido en cauce](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacions-dabocaments-daiguees-residuals?category=75b0b894-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar la autorización de vertido a mar](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacions-dabocaments-daiguees-residuals?category=75b0b894-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Solicitar la autorización de vertido mediante camión cisterna a una Estación Depuradora de Aguas residuales](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacions-dabocaments-daiguees-residuals?category=75b0b894-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Solicitar la autorización de conexión de aguas residuales a un sistema de saneamiento (EDAR)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacions-dabocaments-daiguees-residuals?category=75b0b894-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) * [Solicitar el cambio de titularidad, la extinción o la renovación de una autorización de vertido de aguas residuales (sin modificación de características)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacions-dabocaments-daiguees-residuals?category=75b0b894-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=5) * [Solicitar la revisión de una autorización de vertido de aguas residuales por modificación de características](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacions-dabocaments-daiguees-residuals?category=75b0b894-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=6) * [Solicitar el Certificado de inscripción al censo de vertidos](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacions-dabocaments-daiguees-residuals?category=75b0b894-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=7) 3. **Sigue las instrucciones:** Cada trámite tiene sus propios requisitos y pasos a seguir. Lee atentamente la información proporcionada en cada enlace. ## Ayuda * Para cualquier duda o consulta, contacta con el Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica. * [Da tu opinión sobre esta información.](https://foq.youreurope.europa.eu/info-service-noft?lang=es&url=https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacions-dabocaments-daiguees-residuals)
## Resumen Este trámite permite solicitar una autorización o informe previo para realizar actuaciones en la zona de protección de carreteras. Es necesario para obras o actividades que puedan afectar la seguridad y funcionalidad de la vía pública. **Quién puede usar este servicio:** * Ciudadanos * Empresas y profesionales * Entidades locales (exclusivamente a través de EACAT) ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * La documentación varía según el tipo de actuación. Consulta el documento adjunto: [Documentación](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/TES/A_Territori_i_Sostenibilitat__Altres/Documents/2025_Documentacio_ES.pdf) **Requisitos previos:** * Pago de la tasa correspondiente. * Constitución de fianza (si es requerida por la Administración). **Costes y plazos:** * **Tasa de tramitación:** * Sin necesidad de toma de datos de campo: * Autorización: 150,30 € * Informe: 45,25 € * Con necesidad de toma de datos de campo: * Autorización: 300,40 € * Informe: 90,35 € * Si son necesarias más salidas de campo: 229,95 € * **Tasa por utilización o aprovechamiento del dominio público viario:** Variable según el tipo de obra. Consultar la [base imponible, el tipo de gravamen y la cuota](https://portaljuridic.gencat.cat/ca/document-del-pjur/?documentId=463365#1310968). * **Plazo de resolución:** 4 meses desde la presentación de la solicitud. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar la autorización o el informe previo:** * **Por Internet:** * Formulario de autorización: [Iniciar . Acceder a Formulario de autorización](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/ce/traint/renderitzarCE.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idServei=CAR002AUTO&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2FAutoritzacions-i-informes-previs-per-a-actuacions-en-zona-de-proteccio-de-carreteres%3Fcategory%3D75cc56fa-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * Formulario de informe previo: [Iniciar . Acceder a Formulario de informe previo](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&urlRetorn=http%3A%2F%2Fgecoplus.intranet.gencat.cat%2Fes%2Fintegraciodepartamentaltramit%2Ftramit%2FPerTemes%2F20175-Liquidacio-de-taxes-generades-per-les-inspeccions-dinstallacions-receptores-de-gasos-combustibles-per-canalitzacio-de-les-Empreses-Distribuidores-de-Gas-EDG-00001%3Fmoda%3D1&idServei=CAR002INFO&fromFilter=true) * EACAT (exclusivo para organismos públicos): [Iniciar . Acceder a EACAT (exclusivo para organismos públicos)](https://www.eacat.cat/web/guest/Eacat) * **Presencialmente:** * Presentar la documentación en los registros indicados. 2. **Pagar la tasa para la tramitación de la autorización y constitución de la fianza:** * La Administración enviará un requerimiento para el pago de la tasa y, si procede, un comunicado para la constitución de la fianza. * El pago se puede realizar online o descargando la carta de pago. 3. **Consultar el estado del trámite:** * A través del Área privada, Estado de mis gestiones o el teléfono 012. 4. **Recibir la respuesta de la Administración:** * La Administración notificará la resolución de autorización o denegación en un plazo máximo de cuatro meses. 5. **Pagar la tasa para la utilización o el aprovechamiento del dominio público viario:** * Si la autorización es aprobada y corresponde, se deberá pagar esta tasa siguiendo las instrucciones recibidas. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Si la solicitud es aprobada, se podrá llevar a cabo la actuación siguiendo las condiciones establecidas en la autorización. * Si es denegada, se podrá interponer un recurso de alzada. **Plazos de resolución:** * La Administración tiene un plazo de cuatro meses para notificar la resolución. **Siguientes pasos:** * En caso de aprobación, realizar la actuación según lo autorizado. * En caso de denegación, considerar la posibilidad de interponer un recurso. ## Ayuda **Contacto:** * Buzón de contacto: [Buzón de contacto](https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/generic/conqxsGeneric.do?webFormId=13&set-locale=es_ES&topicLevel1.id=1418&topicLevel2.id=1507&topicLevel3.id=1509) * Teléfono 012 **Recursos adicionales:** * [Catálogo de carreteras](https://territori.gencat.cat/web/.content/home/03_infraestructures_i_mobilitat/01_carreteres/xarxa-carreteres-gencat/cataleg/Cataleg-N2-web.xlsx) * [Mapa interactivo](http://sig.gencat.cat/visors/CatalegCarreteres.html) * [Soporte a la tramitación por internet](https://web.gencat.cat/es/tramits/suport-tramitacio/index.html) ## Normativa * [DECRETO LEGISLATIVO 2/2009, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de carreteras. ](http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&documentId=480379) * [DECRETO 293/2003, de 18 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento general de carreteras. ](http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&documentId=312160)
Las autorizaciones iniciales de residencia y trabajo por cuenta ajena (AUT01a) permiten a las personas extranjeras extracomunitarias que residen fuera de España venir al país para iniciar una relación laboral en Cataluña por cuenta ajena.
Leer másHay que solicitar cita antes de solicitar la autorización.
Para hacer el pago de este trámite es necesario disponer de tarjeta bancaria (crédito o débito).
A los empresarios/as o a los ocupadores/as que pretendan contratar a una persona extracomunitaria no residente en España.
Se debe solicitar la cita previa antes de solicitar la autorización.
No hay tasas asociadas a este trámite.
El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias pone a su disposición el servicio de cita previa para la tramitación de autorizaciones iniciales de trabajo y sus modificaciones.
¿Quién puede solicitar la cita previa?
La persona legitimada es la que está capacitada para realizar el trámite. Para algunos trámites, la persona legitimada es la persona trabajadora extranjera que quiere obtener la autorización y para otros, la persona legitimada es la empresa que quiere contratar un trabajador/a extranjero/a.
Sólo en algunos casos las personas legitimadas pueden nombrar un representante para que presente la solicitud en su nombre.
La autorización se puede solicitar en cualquier momento.
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud (empresario o empresaria):
Requisitos que deben cumplir las personas trabajadoras extranjeras
Requisitos que deben cumplir las empresas
Para efectuar el pago es necesario disponer de tarjeta bancaria (crédito o débito). Vías de pago:
Beneficiarios
Personas extranjeras extracomunitarias no residentes en España y que obtengan un contrato de trabajo por parte de una empresa.
Tramitación
Observaciones
Introduzca los datos que se le vaya solicitando y obtendrá el formulario de solicitud que tiene incorporada la carta de pago de la tasa de trabajo con el importe que le corresponde pagar al empleador/a.
Es necesario que para tramitar presencialmente esta autorización haya pedido cita previa a través de Internet (especificada en la modalidad "Solicitar la cita previa") y que en el momento de la tramitación lleve el justificante de la cita previa.
Este justificante de cita previa permite comprobar mejor sus datos y permite introducir la referencia al expendedor de tickets y obtener el ticket que le indicará la mesa de la oficina donde le atenderán.
Debe presentarse en: