## Clases de Español para Inmigrantes ### Descripción **VERANO 2024:** * **Preinscripciones:11 y 12 de junio** * **Clases**:del 1 de julio al 13 de septiembre La Casa de las Culturas imparte las Clases de Español para inmigrantes durante el Verano ya que el resto del año la demanda se cubre,tanto por el propio Ayuntamiento de Zaragoza (Universidad Popular) como a través de entidades sociales de la ciudad. El objetivo de este servicio es favorecer el conocimiento del idioma español a los inmigrantes con dificultades de comprensión del mismo y facilitar el intercambio cultural. Se imparten cursos de **español básico,medio y de profundización**. Hay grupos de adultos y adolescentes y horarios de mañana y tardes. Para facilitar que los progenitores puedan asistir a las clases,se establece un servicio gratuito de guardería. * Clasificación por **niveles** según prueba de aptitud. * **Grupos** de mañana y tarde. * **Duración**:de comienzos de julio a mediados de septiembre. * Matrículas y clases **gratuitas** **Niveles:** * Principiantes totales * Principiantes * Principiantes avanzados * Español para no alfabetizados * Español para neolectores ### Requisitos * A partir de **12 años** cumplidos. * Personas **empadronadas** en Zaragoza ### Pago Matrícula y clases gratuitas. ### Formas de tramitación Presencial en la Casa de las Culturas y la Solidaridad (C/ José Palafox,29 50001). Horario:Lunes a jueves,de 08:30 a 20:30 h. Viernes,de 08:30 a 15:00 h. En verano (1 julio al 15 septiembre):de 08:30 a 15:00 h. La inscripción es presencial. Cada persona recibirá un número y una hoja de solicitud que deberá rellenar,aportando cualquier documento de identificación:pasaporte,NIE,tarjeta sanitaria,carnet de biblioteca. La persona que no acuda a la **prueba de nivel** en el día y hora que le corresponda,perderá el derecho a realizar la prueba. Durante el proceso se deberá traer **documento identificativo** de la persona. Las personas solicitantes autorizan al Ayuntamiento de Zaragoza al tratamiento informático de sus datos así como la inclusión y exposición pública de sus nombres en los listados de pruebas y grupos de alumnos. Durante el mes de julio,se podrán realiza nuevas pruebas de nivel para cubrir las bajas que puedan originarse entre el alumnado,siguiendo el orden de la lista de espera generada tras el sorteo.
La Casa de las Culturas imparte las Clases de Español para inmigrantes durante el Verano ya que el resto del año la demanda se cubre, tanto por el propio Ayuntamiento de Zaragoza (Universidad Popular) como a través de entidades sociales de la ciudad.
El objetivo de este servicio es favorecer el conocimiento del idioma español a los inmigrantes con dificultades de comprensión del mismo y facilitar el intercambio cultural. Se imparten cursos de español básico, medio y de profundización. Hay grupos de adultos y adolescentes y horarios de mañana y tardes. Para facilitar que las madres puedan asistir a las clases, se establece un servicio gratuito de guardería.
Niveles:
PROCEDIMIENTO EXCEPCIONAL
Los profesionales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Servicio de Atención a Menores... así como Entidades Sociales que trabajan en el ámbito de la acción social, pueden derivar para la realización de las pruebas de nivel a aquéllas personas que por su nivel comunicativo de español, tanto oral como escrito, precisen el acceso a este recurso.
Para hacer la derivación se enviará un correo electrónico ANTES DEL 1 DE JUNIO a la dirección: espanolverano2019@zaragoza.es
Dirigido a Personas Inmigrantes
Matrícula y clases gratuitas.
La persona que no acuda a la prueba de nivel en el día y hora que le corresponda, perderá el derecho a realizar la prueba.
Durante el proceso se deberá traer documento identificativo de la persona.
Las personas solicitantes autorizan al Ayuntamiento de Zaragoza al tratamiento informático de sus datos así como la inclusión y exposición pública de sus nombres en los listados de pruebas y grupos de alumnos.
Durante el mes de julio, se podrán realiza nuevas pruebas de nivel para cubrir las bajas que puedan originarse entre el alumnado, siguiendo el orden de la lista de espera generada tras el sorteo.
Casa de las Culturas y Minorías
C/ José Palafox, 29 - Zaragoza 50001
Casa de las Culturas y Minorías
C/ José Palafox, 29 - Zaragoza 50001
## Resumen Clases de español gratuitas para inmigrantes en Zaragoza durante el verano. Se ofrecen niveles básico, medio y de profundización, con grupos para adultos y adolescentes. Hay servicio de guardería gratuito para facilitar la asistencia de los padres. **Quién puede usar este servicio:** Inmigrantes con dificultades para comprender el idioma español. **Antes de empezar:** * Las preinscripciones son presenciales y en fechas concretas. * Se realiza una prueba de nivel para clasificar a los alumnos. ## Lo que necesitas * Tener al menos 12 años. * Estar empadronado en Zaragoza. * Documento de identificación (pasaporte, NIE, tarjeta sanitaria, carnet de biblioteca) para la inscripción. **Costes:** * Matrícula y clases gratuitas. ## Cómo hacerlo 1. **Preinscripción presencial:** Acude a la Casa de las Culturas los días 11 y 12 de junio de 2024, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. 2. **Sorteo público:** Si hay más solicitudes que plazas, se realizará un sorteo el 13 de junio de 2024, a las 09:00. 3. **Publicación de listados:** Consulta los listados de admitidos el 18 de junio de 2024 en el tablón de la Casa de las Culturas. 4. **Prueba de nivel:** Si eres admitido, deberás realizar una prueba de nivel en la fecha y hora indicada. 5. **Inicio de clases:** Las clases comienzan el 1 de julio y finalizan el 13 de septiembre. **Dónde:** * Casa de las Culturas (C/ Palafox, 29) **IMPORTANTE:** Si no acudes a la prueba de nivel en la fecha y hora indicada, se entenderá que renuncias a la plaza. ## Ayuda * **Casa de las Culturas:** * Casa de las Culturas * espanolverano@zaragoza.es * 976 72 60 45
## Resumen Esta página proporciona acceso a los documentos necesarios para implementar las Cláusulas Sociales de Género en los contratos del Ayuntamiento de Zaragoza, sus organismos autónomos y entidades del sector público municipal. **¿Quién debe usar estos documentos?** Empresas que licitan o contratan con el Ayuntamiento de Zaragoza. Servicios gestores del Ayuntamiento. **Documentos clave:** * Manual de la Instrucción: Manual de la Instrucción * Catálogo de Cláusulas: Catálogo de Claúsulas (Anexos I, II y III) ## Lo que necesitas Los documentos varían según el tipo de contrato y la fase del proceso (licitación, ejecución, finalización). * **Documentos relacionados con la conciliación corresponsable:** * Documento nº 1: Documento nº 1. Informe sobre medidas de conciliación (empresas licitadoras). * Documento nº 2: Documento nº 2. Ficha de seguimiento (servicio gestor). * Documento nº 3: Documento nº 3. Informe final sobre conciliación (al finalizar el contrato). * **Listados de comprobación de las cláusulas de género:** * Documento nº 4: Documento nº 4. Lista de comprobación general. * Documento nº 5: Documento nº 5. Lista de comprobación para contratos con finalidad de igualdad. * **Documentos relacionados con la memoria técnica:** * Documento nº 6: Documento nº 6. Orientaciones para la perspectiva de género en la memoria técnica. * Documento nº 7: Documento nº 7. Lista de comprobación de la memoria técnica. * **Informe de Impacto de Género:** * Documento nº 8: Documento nº 8. Modelo de informe de impacto de género (para contratos con finalidad de igualdad, al finalizar). ## Cómo hacerlo 1. **Identifica el tipo de contrato:** Determina si el contrato es de suministro, menor o si tiene como finalidad la igualdad entre hombres y mujeres. 2. **Descarga los documentos correspondientes:** Utiliza los enlaces proporcionados para descargar los documentos necesarios según el tipo de contrato. 3. **Cumplimenta los documentos:** Rellena los documentos según las instrucciones proporcionadas. 4. **Implementa las acciones:** Lleva a cabo las acciones y medidas indicadas en los documentos, como las relacionadas con la conciliación corresponsable. 5. **Realiza el seguimiento:** El servicio gestor debe realizar el seguimiento de las cláusulas de género utilizando las fichas correspondientes. 6. **Elabora informes:** Prepara los informes requeridos, como el informe final sobre conciliación o el informe de impacto de género. ## Después de hacerlo * Los documentos nº 3, 4, 5 y 8 deben enviarse anualmente a la Unidad Municipal de Igualdad (unidadmunicipaligualdad@zaragoza.es) para el seguimiento de la implantación de las cláusulas de género. ## Ayuda * **Servicio de Igualdad y Mujer:** * Dirección: C/ Don Juan de Aragón, 2 - 50001 * Web: https://www.zaragoza.es/mujer/ * Email: casamujer@zaragoza.es * Teléfono: 976 726040 * Horario: Lunes a viernes (invierno: 8 a 21 h; verano: 8 a 15 h).
## Descripción Reservas de Come and discover Zaragoza ## Formas de tramitación Por internet Por Internet [Iniciar trámite **sin certificado**](https://www.zaragoza.es/ciudad/enlinea/ryan_en.xhtm) **Dirigido a:** * [Personas Físicas](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/dirigido/1) * [Personas Jurídicas](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/dirigido/2) Descarga:[Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289) * [JSON](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13020.json) | * [XML](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13020.xml) | * [CSV](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13020.csv) ## Órgano gestor **Zaragoza Turismo** * Calle Santiago,22. Plaza del Pilar,Zaragoza - 50003 * [http://turismo.zaragoza.es](http://turismo.zaragoza.es) * 976 721333 * 976 721327 * [Descripción](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13020#description) * [Formas de tramitación](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/13020#formas-de-tramitacion)
## Descripción **FEBRERO 2025** * [Menú Basal](https://www.zaragoza.es/contenidos/sectores/mayores/mayor-basal-feb25.pdf) * [Menú Diabético](https://www.zaragoza.es/contenidos/sectores/mayores/mayor-diabetico-feb25.pdf) Este servicio pretende proporcionar comidas equilibradas y adecuadas a las necesidades nutricionales de los mayores contribuyendo a la mejora de su calidad de vida y favoreciendo su permanencia en el entorno habitual. ### ¿A Quién va Dirigido? * Pueden utilizar el servicio de comedor todos los socios de los Centros de Convivencia del Ayuntamiento de Zaragoza,que previamente realicen la reserva y abonen el importe establecido,según las normas de utilización del servicio. ### ¿Cuánto Cuesta? * El precio del servicio se establecerá por el Ayuntamiento de Zaragoza,con las correspondientes revisiones anuales. Para **2024** se establece un precio de **5 euros por servicio**. ### Horario y Días de Funcionamiento * Los días y horas de funcionamiento del servicio de comedor serán establecidos por el Ayuntamiento de Zaragoza,pudiendo ser modificados cuando sea necesario por razones de organización y/o servicio. * Inicialmente los horarios y días de servicio serán:**lunes a domingo.** Excepto días de cierre del centro. Horario:13.30 a 14.30h. * **Julio**:Apertura de lunes a viernes * Agosto:Apertura de lunes a viernes los comedores de los *Centros de convivencia Pedro Laín Entralgo y La Jota.* ### Excepciones: * El C.C. Delicias abrirá el comedor en horario de 13 a 14h. Así mismo se mantendrá el servicio de lunes a viernes. ### Tipo de Comidas * Cada día se servirá un menú para los usuarios del servicio,pudiendo elegir entre el menú general o para diabéticos. * La composición del menú se anunciará con la suficiente antelación en el Centro de Convivencia. ## Pago 5 euros (2024) ## Formas de tramitación Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Centro de Convivencia para Mayores Rey Fernando - (Actur)** * Direccion:C/ Pedro Laín Entralgo,15 (Esquina Gómez de Avellaneda) 50018 * [mayoresreyfernando@zaragoza.es](mailto:mayoresreyfernando@zaragoza.es) * 976 726107 * 976 726109 * **Horario** De 10 a 21h. Cerrado fines de semana de julio y agosto. **Centro de Convivencia para Mayores Delicias** * Direccion:Avda. Navarra,54 50010 * [mayoresdelicias@zaragoza.es](mailto:mayoresdelicias@zaragoza.es) * 976 72 61 21 * 976 72 61 23 * **Horario** De 10 a 21 h. Cerrado fines de semana de julio y agosto. **Centro de Convivencia para Mayores La Jota** * Direccion:C/ María Virto,20 50014 * [mayoreslajota1@zaragoza.es](mailto:mayoreslajota1@zaragoza.es) * 976 726 080 * 976 726 081 * **Horario** De 10 a 21 h.Cerrado fines de semana de julio y agosto. **Centro de Convivencia para Mayores Universidad** * Direccion:C/ Violante de Hungría,4 50009 * [mayoresuniversidad@zaragoza.es](mailto:mayoresuniversidad@zaragoza.es) * 976 726 373 * **Horario** De 10 a 21 h. Cerrado fines de semana de julio y agosto. **Centro de Convivencia para Mayores Salvador Allende** * Direccion:C/ Florentino Ballesteros,8 50002 * [mayoresalvadorallende@zaragoza.es](mailto:mayoresalvadorallende@zaragoza.es) * 976 724038 * 976 724066 * **Horario** De 10 a 21 h. Cerrado fines de semana de julio y agosto **Centro de Convivencia para Mayores Luis Buñuel** * Direccion:SANTO DOMINGO,PLAZA,15 50003 * 976726366 * **Horario** Todos los días del año,de 10 a 21 h. **Centro de Convivencia para Mayores San José** * Direccion:C/ Joaquín Sorolla,8 50007 * [mayoressanjose@zaragoza.es](mailto:mayoressanjose@zaragoza.es) * 976 72 6018 * **Horario** De 10 a 21 h. Cerrado fines de semana de julio y agosto. **Centro de Convivencia para Mayores Torrero** * Direccion:C/ Monzón,3 50007 * [mayorestorrero@zaragoza.es](mailto:mayorestorrero@zaragoza.es) * 976 726037 * 976 726039 * **Horario** De Lunes a Viernes de 10 a 21h. Cerrado fines de semana de julio y agosto **Centro de Convivencia para Mayores Pedro Lain Entralgo** * Direccion:Pº de La Mina,14 50001 * [mayoreslainentralgo1@zaragoza.es](mailto:mayoreslainentralgo1@zaragoza.es) * 976 726 056 * 976 726057 * **Horario** De 10 a 21 h. Cerrado fines de semana de julio y agosto. **Centro de Convivencia para Mayores La Almozara** * Direccion:Avda. Puerta Sancho,30 50003 * [mayoresalmozara@zaragoza.es](mailto:mayoresalmozara@zaragoza.es) * 976 72 61 00 * 976 72 61 03 * **Horario** De 10 a 21 h. Cerrado fines de semana de julio y agosto #### Proceso Para utilizar el servicio de comedor es necesario: * Ser socio de alguno de los Centros de Convivencia de Mayores del Ayuntamiento de Zaragoza. * Realizar la reserva de la plaza con una **antelación máxima de 7 días.** Reserva de plaza para hacer uso del servicio de comedor de lunes a viernes hasta las 20 horas del día anterior. Reserva de plaza en fin de semana hasta el jueves anterior a las 20 h. Puede reservar plaza para un máximo de 7 días seguidos. * **Abonar** el **importe establecido** en el momento de la reserva. * **Presentar** al realizar la reserva el **carné de socio** de un Centro de Convivencia. * La solicitud de plaza se realizará en la cafetería del centro presentando el carné de socio de un Centro Municipal de Convivencia del Ayuntamiento de Zaragoza,pudiendo reservar una sola persona hasta un máximo de 4 plazas,siempre que todos ellos sean socios de algún Centro de Convivencia de Mayores y presente todos los carnés en el momento de realizar la reserva. * El precio establecido por persona se abonará en el momento de la inscripción donde le entregarán un **ticket de reserva** que deberá presentar cuando acceda al servicio de comedor. * Las **anulaciones** de las reservas sólo generarán derecho a devolución del importe abonado cuando se realicen antes de las 19 horas del día anterior. **Excepción**:las reservas de fin de semana sólo se podrán anular antes del jueves 19h. * **No** se realizarán reservas de **grupos superiores a 4 personas**,ni se podrá reservar plaza sin la presentación del carné de socios de Centro de Convivencia de la persona que utilizará el servicio de comedor. * El personal del centro podrá solicitar en cualquier momento la **acreditación del usuario** del servicio,con el fin de comprobar que coincide con la identidad de la reserva. * Durante el servicio de comedor se servirá exclusivamente el **contenido del menú** correspondiente,no sirviéndose cafés,infusiones etc.
## Resumen Este servicio ofrece comidas equilibradas a personas mayores para mejorar su calidad de vida y permitirles seguir viviendo en su entorno habitual. ### ¿Quién puede usar este servicio? Socios de los Centros de Convivencia del Ayuntamiento de Zaragoza que reserven y paguen el servicio. ## Lo que necesitas ### Coste * El precio en 2024 es de 5 euros por comida. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Ser socio de un Centro de Convivencia para Mayores del Ayuntamiento de Zaragoza. 2. Reservar plaza con un máximo de 7 días de antelación. Para comidas de lunes a viernes, reservar antes de las 20:00 del día anterior. Para fines de semana, reservar antes de las 20:00 del jueves anterior. Se pueden reservar hasta 7 días seguidos. 3. Pagar el importe al hacer la reserva. 4. Presentar el carné de socio al reservar. ### Dónde reservar En la cafetería del centro, presentando el carné de socio. Se pueden reservar hasta 4 plazas por persona, siempre que todos los usuarios sean socios y se presenten sus carnés. ### Anulaciones Las anulaciones dan derecho a devolución si se realizan antes de las 19:00 del día anterior (excepto para fines de semana, que deben anularse antes del jueves a las 19:00). ### Consideraciones * No se admiten reservas para grupos de más de 4 personas. * No se puede reservar sin el carné de socio. * El personal puede solicitar la acreditación del usuario. * Solo se sirve el menú del día, no se sirven otras bebidas. ## Horarios y Días de Funcionamiento * Lunes a domingo, excepto días de cierre del centro, de 13:30 a 14:30. * Julio: Abierto de lunes a viernes. * Agosto: Abierto de lunes a viernes en los comedores de los Centros de Convivencia Pedro Laín Entralgo y La Jota. * Excepción: El C.C. Delicias abre de lunes a viernes de 13:00 a 14:00. ## Tipo de Comidas Se puede elegir entre menú general o para diabéticos. La composición del menú se anuncia con antelación en el Centro de Convivencia. ## Ayuda ### Contacto Para más información, contacta con la Unidad del Mayor: * Calle Casa Jiménez nº 5 (Edificio Casa Jiménez) - 50004 * otmayor@zaragoza.es * 976 721852, 1803 ### Centros de Convivencia * **Centro de Convivencia para Mayores San José** * C/ Joaquín Sorolla, 8 50007 * mayoressanjose@zaragoza.es * 976 72 6018 * Horario: De 10:00 a 21:00. Cerrado fines de semana de julio y agosto. * **Centro de Convivencia para Mayores Universidad** * C/ Violante de Hungría, 4 50009 * mayoresuniversidad@zaragoza.es * 976 726 373 * Horario: De 10:00 a 21:00. Cerrado fines de semana de julio y agosto. * **Centro de Convivencia para Mayores Pedro Lain Entralgo** * Pº de La Mina, 14 50001 * mayoreslainentralgo1@zaragoza.es * 976 726 056 / 976 726057 * Horario: De 10:00 a 21:00. Cerrado fines de semana de julio y agosto. * **Centro de Convivencia para Mayores Torrero** * C/ Monzón, 3 50007 * mayorestorrero@zaragoza.es * 976 726037 / 976 726039 * Horario: De Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00. Cerrado fines de semana de julio y agosto. * **Centro de Convivencia para Mayores Delicias** * Avda. Navarra, 54 50010 * mayoresdelicias@zaragoza.es * 976 72 61 21 / 976 72 61 23 * Horario: De 10:00 a 21:00. Cerrado fines de semana de julio y agosto. * **Centro de Convivencia para Mayores La Jota** * C/ María Virto, 20 50014 * mayoreslajota1@zaragoza.es * 976 726 080 / 976 726 081 * Horario: De 10:00 a 21:00. Cerrado fines de semana de julio y agosto. * **Centro de Convivencia para Mayores La Almozara** * Avda. Puerta Sancho, 30 50003 * mayoresalmozara@zaragoza.es * 976 72 61 00 / 976 72 61 03 * Horario: De 10:00 a 21:00. Cerrado fines de semana de julio y agosto. * **Centro de Convivencia para Mayores Rey Fernando - (Actur)** * C/ Pedro Laín Entralgo,15 (Esquina Gómez de Avellaneda) 50018 * mayoresreyfernando@zaragoza.es * 976 726107 / 976 726109 * Horario: De 10:00 a 21:00. Cerrado fines de semana de julio y agosto. * **Centro de Convivencia para Mayores Luis Buñuel** * SANTO DOMINGO, PLAZA, 15 50003 * 976726366 * Horario: Todos los días del año, de 10:00 a 21:00. * **Centro de Convivencia para Mayores Salvador Allende** * C/ Florentino Ballesteros, 8 50002 * mayoresalvadorallende@zaragoza.es * 976 724038 / 976 724066 * Horario: De 10:00 a 21:00. Cerrado fines de semana de julio y agosto
## Descripción **PARA INFORMACIÓN CONTACTAR:** * Con el teléfono **900 700 107** * Con el [Centro Municipal de Servicios Sociales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/105) que corresponda. Reparto de comida elaborada al domicilio de personas mayores o con dificultad de movilidad Servicio de **reparto a domicilio de comida elaborada**,dirigido a toda la población,no sólo a personas mayores,que se encuentren en cualquiera de las circunstancias siguientes,bien de forma permanente o bien de forma temporal: * a) Personas o unidades familiares con movilidad restringida por cuestiones de salud o barreras arquitectónicas en el inmueble que dificultan la realización de la compra o el cocinado de alimentos * b) Población con deterioro cognitivo o limitaciones visuales. * c) Personas que por causas sobrevenidas y limitaciones temporales no puedan cubrir esta necesidad (convalecencias,post-operatorios,rehabilitaciones,etc.) * d) Atención a situaciones de desestructuración familiar que hagan aconsejable esta prestación * e) Falta de hábito o habilidad en la realización de la tarea de compra y cocinado de alimentos Para el buen funcionamiento del programa ha sido necesaria la implicación de los/las profesionales no sólo de los servicios municipales sino de otras entidades y/o instituciones:Centros de Salud,Hospitales,Teleasistencia,Centros de Convivencia de la Tercera Edad,Cáritas,Fundación Federico Ozanam,La Caridad,Parroquias,etc. El trabajo de todos/as ellos/as ha permitido una rápida tramitación por parte de los Centros Municipales de Servicios Sociales y una atención ágil de la necesidad demandada. La solicitud se tramita a través de los Centros Municipales de Servicios Sociales del Barrio,debiendo los/as beneficiarios/as hacerse cargo del coste del servicio en atención a los ingresos personales o de la unidad convivencial,y que será determinada por los/las Trabajadoras Sociales de los Centros Municipales de Servicios Sociales. Se desarrolla mediante un convenio de colaboración con la entidad Fundación La Caridad. ## Requisitos * Personas con dificultad de movilidad permanente o temporal,deterioro cognitivo o limitaciones visuales. * Familias de precariedad económica. * Mayores con falta de habitos o habilidad en la elaboración de comidas. ## Plazo de Resolución 15 días ## Formas de tramitación Presencial Presencial ### Proceso [En todos los Centros de Servicios Sociales Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/105)
## Compensaciones al Sector de la Hostelería de Zaragoza por las pérdidas sufridas en el ejercicio 2020 La presente convocatoria tiene por objeto regular el procedimiento de solicitud,tramitación y concesión de las subvenciones a determinados sectores afectados por las consecuencias de la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Zaragoza. La finalidad de la misma es compensar a determinados sectores económicos especialmente afectados por las consecuencias de la pandemia COVID-19 en Zaragoza,por la disminución del volumen de operaciones sufridas en el año 2020 con respecto al año 2019. Particularmente se compensará a todos aquellos que acrediten su actividad en alguno de los siguientes códigos de Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE09):5510,5520,5590,5610,5621,5629,5630 y 9329. Podrán solicitar una única subvención las personas físicas,las personas jurídicas o las entidades sin personalidad jurídica que desarrollen actividades económicas y cumplan los requisitos establecidos al respecto en estas bases reguladoras,con independencia del número de establecimientos que tengan radicados en la ciudad de Zaragoza. ### MÁS INFORMACIÓN * En las **Bases** descargables en el apartado de *Normativas*. * [**MANUAL de AYUDA** a la Tramitación.](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/AyudasHosteleria_Asociaciones.pdf) ## Requisitos **Podrán ser beneficiarios de las subvenciones previstas en estas bases quienes cumplan los siguientes requisitos:** a) Que sean personas físicas,personas jurídicas o entidades sin personalidad jurídica,que desarrollen actividades económicas. b) Que tengan algún establecimiento o instalación en la ciudad de Zaragoza en situación de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE),con fecha anterior al día 15 de marzo de 2020,que acredite su actividad en alguno de los siguientes códigos de Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE09): * 5510 Hoteles y alojamientos similares. * 5520 Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia. * 5590 Otros alojamientos. Únicamente hostales y pensiones. * 5610 Restaurantes y puestos de comida. * 5621 Provisión de comidas preparadas para eventos. c) Que el volumen de operaciones anual,declarado,según el modelo 390 en el Impuesto sobre el Valor Añadido en 2020 se haya reducido al menos un 20% con respecto al del ejercicio 2019. d) Que estén al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Administración Municipal,Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón,así como con la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria. ## Pago El pago de la ayuda se realizará,una vez adoptada la resolución de concesión de la ayuda,por la Consejería de Economía,Innovación y Empleo,sin que sea necesaria ninguna justificación adicional. ## Plazo de Presentación Las solicitudes,junto con la documentación exigida para participar en el presente procedimiento habrán de presentarse a partir del día hábil siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza de las bases de la convocatoria de ayudas,y por un plazo de 15 días naturales. * **Publicado** en el BOPZ nº 94,de 28 de abril de 2022. * **Plazo de presentación**:del **29 de abril al 13 de mayo de 2022** (ambos inclusive) ## Silencio Administrativo NEGATIVO ## Subsanaciones Las subsanaciones de documentación se presentarán electrónicamente,a través de la Carpeta Ciudadana y en el expediente correspondiente al presente procedimiento,entre el 2 y el 8 de junio,ambos inclusive. **Las presentadas DESPUÉS DEL DÍA 8 DE JUNIO SERÁN DESESTIMADAS.** [Acceso a la información sobre subsanaciones](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/ayudas-hosteleria/)
## Resumen Este trámite permite solicitar una ayuda económica para compensar las pérdidas sufridas por el sector de la hostelería de Zaragoza durante el año 2020 debido a la pandemia de COVID-19. **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas, jurídicas o entidades sin personalidad jurídica que desarrollen actividades económicas en el sector de la hostelería en Zaragoza. **Aviso importante:** Existe un plazo de subsanación para aquellas solicitudes que no cumplen con los requisitos. El plazo para subsanar es del 2 al 8 de junio de 2022. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Tener un establecimiento o instalación en Zaragoza dado de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) antes del 15 de marzo de 2020, con un CNAE específico del sector de la hostelería (detallados más adelante). * Haber sufrido una reducción de al menos el 20% en el volumen de operaciones anual declarado en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en 2020 con respecto a 2019. * Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración Municipal, la Comunidad Autónoma de Aragón, la Seguridad Social y la Agencia Tributaria. **Documentos requeridos:** * Certificado de Alta en IAE (Certificado de situación en el censo de actividades económicas de la AEAT). * Declaración resumen anual de IVA (ejercicio 2020) (Modelo 390, si procede). * DNI o escritura de acreditación de poder del administrador (en caso de apoderamiento). * Certificado Bancario para Pagos (Ficha de Terceros). * Acreditación alta "Hostelería #PorEIClima" (si procede). * Acreditación régimen simplificado IVA (Modelos 036 ó 037, si procede). * Acreditación sello "Hostelería Segura" (si procede). * Ayudas a la Hosteleria vinculadas a la Covid-19: Modelo de respresentación. (2022) * Documento de apoderamiento (si procede). * Licencia de actividad (solo discotecas, si procede). * Otro tipo de documento (si procede). ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza. **Plazo de presentación:** Del 29 de abril al 13 de mayo de 2022 (ambos inclusive). ## Después de hacerlo El pago de la ayuda se realizará una vez aprobada la concesión por la Consejería de Economía, Innovación y Empleo, sin necesidad de justificación adicional. **Subsanaciones:** Si es necesario subsanar la solicitud, el plazo es del 2 al 8 de junio de 2022. Las subsanaciones deben presentarse electrónicamente a través de la Carpeta Ciudadana. Acceso a la información sobre subsanaciones ## Ayuda **Contacto:** * COORDINACION GENERAL DEL AREA DE ECONOMIA, TRANSFORMACION DIGITAL Y TRANSPARENCIA * Pza. del Pilar , 18 - 50071 * 976 721442, 4437 **Recursos adicionales:** * **MANUAL de AYUDA** a la Tramitación. * Datos Abiertos * Anexo I (Solicitudes estimadas) * Anexo II (Solicitudes inadmitidas y desestimadas)