Ayuntamiento de Zaragoza

  • ## Resumen El Servicio de Igualdad - Casa de la Mujer ofrece espacios gratuitos a colectivos, asociaciones y entidades que promuevan la igualdad de género. También pueden solicitarlo otros servicios municipales con fines laborales o sindicales, aunque tendrán prioridad las actividades de igualdad. **Quién puede usar este servicio:** * Colectivos, asociaciones y entidades que trabajen por la igualdad de género. * Otros servicios municipales con fines laborales o sindicales. **Horario:** Lunes a viernes de 8:30 a 20:00. ## Lo que necesitas * **Solicitud:** Formulario en línea de Solicitud de espacios del Servicio de Igualdad-Casa de la Mujer. * **Plazo para solicitar:** Al menos 15 días naturales y máximo dos meses antes de la actividad. * **Duración máxima de la actividad:** Dos meses para las aulas; puntual (un día) para el Salón de Actos. ## Cómo hacerlo 1. **Solicita el espacio:** Rellena y envía el "Formulario en línea de Solicitud de espacios" con al menos 15 días de antelación. 2. **Espera la confirmación:** El Servicio de Igualdad valorará tu solicitud y te comunicará la decisión por correo electrónico en un plazo máximo de 7 días naturales. 3. **Prepara la actividad:** Si se aprueba, organiza tu actividad respetando las normas del Servicio de Igualdad. 4. **Salón de actos:** Si usas el salón de actos, prueba el equipo 30 minutos antes con el personal de la Casa de la Mujer. ## Después de hacerlo * El Servicio de Igualdad te comunicará la concesión o denegación del espacio por correo electrónico en un plazo máximo de 7 días naturales. * El Servicio de Igualdad se reserva el derecho a cambiar la ubicación del espacio o suspender el acto por necesidades del servicio, avisando con antelación. ## Ayuda * **Contacto:** * Correo electrónico: reservaespacioscasamujer@zaragoza.es * Teléfono: 976 726040 * Dirección: C/ Don Juan de Aragón, 2 - 50001 * Web: https://www.zaragoza.es/mujer/

  • ## Resumen La Casa de las Culturas del Ayuntamiento de Zaragoza ofrece sus instalaciones de forma gratuita a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro. El objetivo es apoyar actividades que fomenten la integración de inmigrantes y minorías étnicas, sensibilicen sobre la migración y promuevan la diversidad cultural. También se cede espacio para exposiciones de arte relacionadas con la cooperación, la sensibilización, la tolerancia, el respeto a la diversidad cultural y la defensa de los Derechos Humanos. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Ser una entidad sin ánimo de lucro. * Realizar actividades relacionadas con inmigración, minorías étnicas o solidaridad. * La actividad no puede durar más de dos meses. * **Coste:** Gratuito. ## Cómo hacerlo 1. Contacta con los responsables del programa de Dinamización cultural de la Casa de las Culturas. 2. Rellena la solicitud de reserva de espacio. 3. Adjunta la siguiente documentación: * Memoria descriptiva de la asociación o institución (si se requiere). * Descripción de la actividad, incluyendo nombres y currículums de ponentes, moderadores y autores. * Material gráfico de la actividad (si aplica). ## Información Adicional * **Espacios disponibles:** 2 aulas y patio. * **Horario:** Lunes a viernes, de 9:00 a 20:45. ## Ayuda * **Contacto:** * Casa de las Culturas y la Solidaridad * C/ José Palafox, 29 50001 * serviciosinmigrantes@zaragoza.es * 976 726045 * 976 726046 * Horario: * Lunes a jueves, de 08:30 a 20:30 h. * Viernes, de 08:30 a 15:00 h. * En verano (1 julio al 15 septiembre): de 08:30 a 15:00 h.

  • ## Descripción El objeto de este procedimiento es la estimación o desestimación,total o parcial,de las solicitudes de cesión temporal de fondos integrantes del Patrimonio Documental,Bibliográfico o Hemerográfico municipal,formuladas por particulares para su exhibición en exposiciones organizadas por ellos. En caso de que la solicitud sea estimada,el préstamo de las obras quedará supeditado a las siguiente condiciones : * El préstamo de la/s obra/s se hará dentro de las fechas y en los plazos acordados; cualquier cambio de fecha o prórroga deberá ser autorizado por el Ayuntamiento de Zaragoza. * La/s obra/s deberá/n quedar protegida/s por la cobertura de un seguro `clavo a clavo¿ atendiendo a la valoración efectuada en el boletín de préstamo. * La/s obra/s será/n trasladada/s en las condiciones idóneas para su conservación por empresa especializada. * Se cumplirán las condiciones de instalación y vigilancia que garanticen la seguridad de la/s obra/s,para evitar su deterioro o sustracción durante la exposición. * Desde el momento en que la/s obra/s salga/n del Archivo municipal hasta que se reintegre/n a éste,los organizadores de la Exposición serán responsables de su custodia e integridad. * Tanto en el catálogo como en las fichas identificativas de la exposición se indicará claramente la procedencia de la/s obra/s y su/s signatura/s. * La organización de la exposición remitirá a la Biblioteca Municipal (Palacio de Montemuzo) tres ejemplares del catálogo. * Queda prohibida cualquier reproducción posterior que no cuente con la autorización expresa de este Ayuntamiento de Zaragoza. ## Formas de tramitación Por internet Por Internet [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces?codProc=28362) ### Documentación En el proceso de registro de la solicitud deberá aportar : 1. Datos básicos de la exposición: * Entidad organizadora * Nombre de la exposición * Sala en la que se realiza * Fechas de inicio y fin. 2. Datos de la/s piezas/s que se solicita/n en préstamo,de cada una: * Nombre o título (dato obligatorio) * Fecha (si la conoce) * Signatura (si la conoce) 3. Dosier con las condiciones de seguridad y ambientales de la sala de exposiciones (como adjunto)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la cesión temporal de documentos, libros o material hemerográfico del Ayuntamiento para exposiciones organizadas por particulares. Si se aprueba, el préstamo está sujeto a condiciones de seguridad, seguro y reconocimiento de la procedencia del material. ## Lo que necesitas * **Datos básicos de la exposición:** Entidad organizadora, nombre de la exposición, sala y fechas. * **Datos de las piezas solicitadas:** Nombre/título (obligatorio), fecha (si se conoce) y signatura (si se conoce). * **Dosier con las condiciones de seguridad y ambientales de la sala de exposiciones (adjunto). ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud online:** Presenta la solicitud a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, con certificado digital o Cl@ve, adjuntando la documentación requerida. ## Después de hacerlo Si la solicitud es aprobada, el préstamo de las obras estará condicionado a: * Respetar las fechas acordadas. * Contar con un seguro "clavo a clavo" que cubra el valor de las obras. * Trasladar las obras con una empresa especializada. * Garantizar la seguridad de las obras durante la exposición. * Indicar la procedencia y signatura de las obras en el catálogo y fichas identificativas. * Entregar tres ejemplares del catálogo a la Biblioteca Municipal. * Obtener autorización expresa para cualquier reproducción posterior. ## Ayuda * **Órgano gestor:** Servicio de Archivo y Desarrollo Organizativo

  • ## Descripción La Casa de la Mujer ofrece la posibilidad de desplazarse a los centros educativos para impartir charlas y colaboraciones sobre temas relacionados con la mujer. ## Plazo de Presentación Durante el curso escolar. ## Formas de tramitación Por correo ### Correo #### Dirección [formacionigualdad@zaragoza.es](mailto:formacionigualdad@zaragoza.es) #### Proceso Información y sensibilización sobre temas de Igualdad de Género. * **+Info**:Horario de lunes a viernes de 9 h a 14 h, * **Teléfono**:976/ 72 60 40 * [formacionigualdad@zaragoza.es](mailto:formacionigualdad@zaragoza.es)

  • ## Resumen La Casa de la Mujer ofrece charlas y colaboraciones en centros educativos sobre temas relacionados con la mujer. ## Quién puede solicitarlo * Asociaciones * Centros Educativos * Personas Jurídicas ## Cómo hacerlo 1. Enviar una solicitud por correo electrónico a formacionigualdad@zaragoza.es. 2. La Casa de la Mujer ofrece información y sensibilización sobre temas de Igualdad de Género. ### Información Adicional * Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00. * Teléfono: 976/ 72 60 40 * Correo electrónico: formacionigualdad@zaragoza.es ## Información de Contacto **Servicio de Igualdad y Mujer** * Dirección: C/ Don Juan de Aragón, 2 - 50001 * Página web: https://www.zaragoza.es/mujer/ * Correo electrónico: casamujer@zaragoza.es * Teléfono: 976 726040 * Horario de invierno (1 septiembre - 30 junio): Lunes a viernes de 8:00 a 21:00. * Horario de verano (1 julio - 31 agosto): Lunes a viernes de 8:00 a 15:00.

  • ## Resumen El Servicio contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil ofrece charlas informativas sobre temas relacionados con la seguridad y la protección ciudadana. **Temas de las charlas:** * Plan Municipal de Protección Civil. * Planes de Autoprotección. * Guía de prevención de accidentes en el hogar. **Quién puede solicitarlo:** Asociaciones de Vecinos, Juntas de Distrito, Casas Regionales, Asociaciones de Amas de Casa, Asociaciones Culturales, Centros de Convivencia de Mayores, etc., con sede en Zaragoza capital. ## Cómo solicitarlo * **Por teléfono:** Llamando a los números 976 721669 o 976 721631. * **Por correo electrónico:** Escribiendo a voluntarios-pc@zaragoza.es ## Información Adicional * Datos Abiertos * JSON * XML * CSV ## Contacto **Protección Civil Municipal** * Dirección: C/ Valle de Broto, 16 - 50015 * Correo electrónico: proteccioncivil@zaragoza.es * Teléfonos: 976 721631, 721669, 721600 * Fax: 976 721 652

  • ## Descripción Se trata de la solicitud de una licencia que concede la autorización para circular por la vía pública a vehículos de más de 12,5 toneladas. Esta autorización se concede por periodos anuales y prorrogable automáticamente,emitiéndose periódicamente las determinadas liquidaciones. Dependiendo del informe técnico de Policía Local podrá ser requisito el pago de tasas previamente fijadas en función de las dimensiones del Vehículo. Para ello,cada vez que el vehículo autorizado circule con unas dimensiones excedidas tendrá que solicitar el acompañamiento de motoristas a la Policía Local,debiendo abonar,directamente a Policía,dichas tasas en el mismo momento del servicio. Será requisito el depósito de fianza en función del peso del vehículo. ### Impresos relacionados * [Solicitud de Autorización de Circulación con Vehículos de más de 12,5 Tm](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/circulacion_mas12,5_09.pdf) ### Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 25.10:Tasa por aprovechamiento especial derivado del paso de vehículos de peso o tamaño superior al autorizado por las vías públicas ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3567) ### Pago Tasa por uso de la vía pública y depósito de fianza. Ordenanza Fiscal nº 25.10. ### Plazo de Resolución Recibirá la contestación a su petición en el plazo máximo de 3 meses ### Silencio Administrativo NEGATIVO ### Recursos que proceden * Recurso de Reposición * Recurso Contencioso-Administrativo ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](http://www.zaragoza.es/eadmon/tramita-2.0/zaragoza/es/CatalogoServiciosAction!mostrarDetalleServicio.action?idServicio=102&idProcAyto=22423) #### Documentación * Solicitud de autorización de circulación de vehículos de más de 12,5 Tm por la vía pública. * Original de Permiso de Circulación. * Original de la Ficha Técnica. * Original de la tarjeta de ITV en vigor. #### Proceso. Si dispone del DNI electrónico u otro Certificado Electrónico Reconocido admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza o sistema Cl@ve puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: 1. Qué documentación tiene que enviar * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. 2. Iniciar Procedimiento * Generar su solicitud haciendo clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La solicitud será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. Incorpore además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que firme su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Seminario** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * Horario * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion:Pza. del Pilar,18 50071 * Horario * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. #### Documentación * Solicitud de autorización de circulación de vehículos de más de 12,5 Tm por la vía pública. * Original de Permiso de Circulación. * Original de la Ficha Técnica. * Original de la tarjeta de ITV en vigor. #### Proceso * Presentar la solicitud junto con la documentación requerida en el Registro General y Desarrollo Procedimental * En el momento de la presentación de la solicitud,se verificará la documentación aportada,dando lugar a una Diligencia en la que se hará constar la presentación completa o incompleta de la documentación,notificándose el resultado,con acuse de recibo,al solicitante. * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición,previa Resolución y Notificación. * Pago de la tasa. * Depósito de fianza.

  • ## Descripción Se trata de la solicitud de una licencia que concede la autorización para circular por la vía pública a vehículos,que transportan mercancías peligrosas,de más de 12,5 toneladas. Esta autorización se concede por periodos anuales y prorrogable automáticamente,emitiéndose periódicamente las determinadas liquidaciones. Será requisito el depósito de fianza en función del peso del vehículo. ### Impresos relacionados * [Solicitud de Autorización de Circulación con Mercancias Peligrosas para Vehículos de más de 12,5 Tm.](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/merca_peligromas12,5_09.pdf) ### Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 25.10:Tasa por aprovechamiento especial derivado del paso de vehículos de peso o tamaño superior al autorizado por las vías públicas ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3567) ### Pago Tasa por uso de la vía pública y depósito de fianza. Ordenanza Fiscal nº 25.10. ### Plazo de Resolución Recibirá la contestación a su petición en el plazo máximo de 3 meses ### Silencio Administrativo NEGATIVO ### Recursos que proceden * Recurso de Reposición * Recurso Contencioso-Administrativo ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](http://www.zaragoza.es/eadmon/tramita-2.0/zaragoza/es/CatalogoServiciosAction!mostrarDetalleServicio.action?idServicio=102&idProcAyto=22440) #### Documentación * **Solicitud de autorización** de circulación de vehículos con mercancías peligrosas de más de 12,5 Tm por la vía pública. * Original de **Permiso de Circulación.** * Original de la **Ficha Técnica**. * Original de la **tarjeta de ITV en vigor.** * Original del **certificado ADR.** #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion:Pza. del Pilar,18 50071 * Horario * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. **Oficina de Registro Seminario** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * Horario * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. #### Documentación * **Solicitud de autorización** de circulación de vehículos con mercancías peligrosas de más de 12,5 Tm por la vía pública. * Original de de **Permiso de Circulación.** * Original de la **Ficha Técnica.** * Original de la **tarjeta de ITV en vigor.** * Original del **certificado ADR.** #### Proceso * Presentar la solicitud junto con la documentación requerida en el **Registro General y Desarrollo Procedimental** * En el **momento de la presentación** de la solicitud,se verificará la documentación aportada,dando lugar a una Diligencia en la que se hará constar la presentación completa o incompleta de la documentación,notificándose el resultado,con acuse de recibo,al solicitante. * Si se observara la **carencia de algún dato** o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición,previa Resolución y Notificación. * Pago de la **tasa**. * Depósito de **fianza**.

  • ## Descripción Solicitud de autorización para la circulación de vehículos por calles peatonales o en calzada,y/o ocupación de carril,generalmente por obras. ### Impresos relacionados * [Solicitud de autorización de circulación por calles peatonales de acceso restringidoo o,en su caso,ocupación de calzada.](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/circulacion-calle-peatonal.pdf) ### Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 25:Tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3566) ### Pago Tasa por uso de la vía pública conforme a la Ordenanza Fiscal nº 25.3 ### Plazo de Resolución 3 meses ### Silencio Administrativo NEGATIVO ## Formas de tramitación ### Por internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](http://www.zaragoza.es/eadmon/tramita-2.0/zaragoza/es/CatalogoServiciosAction!mostrarDetalleServicio.action?idServicio=102&idProcAyto=28982) #### Documentación **En el momento de la solicitud:** * [Impreso de Solicitud ](http://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/circulacion-calle-peatonal.pdf)de autorización de circulación de vehículos por calle peatonal o de circulación restringida o,en su caso,ocupación de calzada,con motivo de obras. Debe puntualizarse el tonelaje de los vehículos y la duración del permiso solicitado. * Croquis detallando el lugar y forma de acceder al él. * Fotos del lugar (opcional) * Número de expediente de Licencia de Obra o,en su caso,copia de la licencia de obra. **Una vez concedida la autorización:** * Caso de exigirse aval,deberán aportar copia del mismo al expediente. #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado* "Impresos Relacionados" *de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada" *de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. ### Presencial #### Documentación **En el momento de la solicitud:** * [Impreso de Solicitud ](http://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/circulacion-calle-peatonal.pdf)de autorización de circulación de vehículos por calle peatonal o de circulación restringida o,en su caso,ocupación de calzada,con motivo de obras. Debe puntualizarse el tonelaje de los vehículos y la duración del permiso solicitado. * Croquis detallando el lugar y forma de acceder al él. * Fotos del lugar (opcional) * Número de expediente de Licencia de Obra o,en su caso,copia de la licencia de obra. **Una vez concedida la autorización:** * Caso de exigirse aval,deberán aportar copia del mismo al expediente.

Page 37 of 124
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.