## Compensación de abonos de transporte A partir del 31 de agosto,se puede solicitar la compensación de los abonos de transporte público urbano de Zaragoza no utilizados durante el estado de alarma (14 de marzo al 21 de junio). La compensación se realizará extendiendo el plazo de vigencia del abono por un tiempo igual a los días afectados,considerando el número de viajes realizados. ## Descripción del trámite Después de 24 horas de realizar el trámite,el usuario debe "activar" la compensación pasando el abono por la validadora de un bus urbano. Los usuarios del tranvía pueden activarlo en la oficina de Atención al Cliente de Avanza. La fecha de vigencia del abono reflejará la ampliación con los días de compensación. ## Normativas * [Decreto del Consejero de Urbanismo y Equipamientos](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/Decreto_compensacion_abonos_transporte%20_fijar_ocupacion_vehiculos.pdf) ## Formas de tramitación ### Por internet * [Iniciar trámite sin certificado](http://zaragoza.avanzagrupo.com) #### Documentación Es necesario aportar el DNI y el número de abono,y opcionalmente,un correo electrónico. #### Proceso En la [web de AVANZA](http://zaragoza.avanzagrupo.com) se habilitará un sitio específico. Tras validar los datos,se indicará el número de días de compensación. Si el usuario está de acuerdo,validará la compensación. ### Presencial #### Lugar de Presentación **Autobuses Urbanos de Zaragoza (Avanza Zaragoza),Atención al Cliente** * Pº Independencia,24-26 50004 * [http://zaragoza.avanzagrupo.com/contacto.php](http://zaragoza.avanzagrupo.com/contacto.php) * 976 900 085 * **Horario**:De Lunes a Viernes (laborables),de 9:30 a 14:00 y de 17 a 20 horas. #### Documentación Es necesario aportar el DNI y el número de abono,y opcionalmente,un correo electrónico. #### Proceso En la Oficina de Avanza en el Centro Comercial Independencia,El Caracol,en Paseo Independencia,24-26 de 09:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas,de lunes a viernes. ### Por teléfono * 976 900 085 #### Proceso De 09:00 a 21:00 horas.
## Comunicación previa de Apertura (X546) Este procedimiento resulta aplicable a las actividades sometidas al anexo V de la Ley de Prevención y Protección ambiental de Aragón de 2014 y las descritas en la Ley 12/2012 de medidas urgentes de liberalización del comercio y determinados servicios,quedando excluidas las actividades clasificadas,y las sujetas a la ley 11/2005 de 28 de diciembre,reguladora de los espectáculos públicos,actividades recreativas y establecimientos públicos de la comunidad autónoma de Aragón. Se incluyen también en este procedimiento los cambios de titularidad de cualquier actividad. ### Supuestos: * 2.1- Actividades sometidas a la aplicación del Código Técnico de la Edificación (Memoria A1). Esta Memoria se aplica a los usos comerciales,administrativos y de cualquier índole excluidos los establecimientos industriales. * 2.2-Actividades sometidas a la aplicación del Real decreto 2267/2004,de 3 de diciembre,por el que se aprueba el reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales (Memoria A2). * 2.3- Esta memoria se aplica a las comunicaciones previas,que soliciten un domicilio social,con la limitación de 10 m² para el ejercicio de la actividad en la vivienda del titular (Memoria A3) * 2.4- Las solicitudes de cambio de titularidad (Memoria A4) ### Documentación a presentar: *3.1. Documentación a presentar para los supuestos 2.1,2.2 y 2.3 del apartado anterior:* * Solicitud en modelo 430 con los datos de identificación de la parte solicitante y dirección de notificación (Número,piso,letra,código postal,teléfono,fax,referencia catastral) * Etiqueta o en su defecto fotocopia del NIF o del DNI * Acreditación de representación tanto a título particular,profesional o legal (nombramiento de administrador o apoderado para las entidades con personalidad jurídica S.A.,S.L.) o documento de constitución de la sociedad civil o de la comunidad de bienes. * Declaración (en el caso de no estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.) y no ejercer la actividad,que recogerá el epígrafe (s) en el que se encuadrará) o copia del alta en el mismo si ya ejerce la actividad,o de alta en el Censo (Modelo 036 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria ¿ AEAT) * Copia del documento de ingreso de la Autoliquidación de la Tasa de apertura de la Ordenanza Fiscal 13 ( epígrafe 8.C.2. ) y en el caso del supuesto 2.3 ( implantación de domicilio social ) se aplicará el epígrafe 8.C.4 . * Memoria técnica certificada A1,A2,A3 con la documentación requerida en cada una de ellas:planos,fotos,etc. * Ficha justificativa de la Ordenanza de ruidos y vibraciones de 2001 *3.2. Documentación a presentar para el supuesto 2.4 del apartado anterior:* * Solicitud en modelo 430 con los datos de identificación de la parte solicitante y dirección de notificación (Número,piso,letra,código postal,teléfono,fax,referencia catastral) * Etiqueta o en su defecto fotocopia del NIF o del DNI * Acreditación de representación tanto a título particular,profesional o legal (nombramiento de administrador o apoderado para las entidades con personalidad jurídica S.A.,S.L.) o documento de constitución de la sociedad civil o de la comunidad de bienes. * Declaración (en el caso de no estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.) y no ejercer la actividad,que recogerá el epígrafe (s) en el que se encuadrará) o copia del alta en el mismo si ya ejerce la actividad,o de alta en el Censo (Modelo 036 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria ¿ AEAT) * Copia del documento de ingreso de la Autoliquidación de la Tasa de apertura de la Ordenanza Fiscal 13 ( epígrafe 8.C.3 ). * Escrito de cesión del título habilitante previo suscrito por el cedente y cesionario. ### Notas: Las comunicaciones previas de apertura y comunicaciones previas por cambio de titularidad que se sometan a la instrucción 1/2022 deberán de ir acompañadas del informe sustantivo de idoneidad emitido por el Colegio correspondiente que haya suscrito el convenio correspondiente con el Ayuntamiento de Zaragoza. ### Clasificación de solicitantes del procedimiento: *Personas Físicas:* art. 14.1 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre,de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:podrán elegir en todo momento si se comunican con la Administración a través de medios electrónicos o no,salvo que estén obligadas a ello. El medio elegido podrá ser modificado en cualquier momento. *Personas Jurídicas:* art. 14.2 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre,de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:En todo caso,y al menos,están obligados a relacionarse con la Administración por medios electrónicos los siguientes sujetos: * Las personas jurídicas. * Las entidades sin personalidad jurídicas. * Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación. obligatoria,para los trámites que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional,En todo caso,se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles. * Quienes presenten a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración. * Los/as empleados/as de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público,en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración. ### Formas de presentación (art. 16.4 Ley 39/2015,de 1 de octubre,de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas) **Presencial**:en el* Servicio de Información y Atención al Ciudadano* (Vía Hispanidad,nº 20),exclusivamente para las personas físicas que soliciten comunicación previa. **Otras formas de presentación:** * En el *registro electrónico* de la Administración y Organismo al que se dirijan,así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1. Se presentará en formato digital de forma preferente por las personas jurídicas,en el caso de la comunicación previa. * En las *oficinas de correos,* en la forma que reglamentariamente se establezca. * En las *representaciones diplomáticas y oficinas consulares* de España en el extranjero. * En las oficinas de asistencia en materia de registros * En cualquier otro que establezcan olas disposiciones vigentes. **Desde el 1.02.2019 los SUJETOS OBLIGADOS A RELACIONARSE CON MEDIOS ELECTRÓNICOS CON LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS,conforme al art. 14 de la Ley 39/ 2015,que son:** * Las personas jurídicas. * Las entidades sin personalidad jurídica. * Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria,para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional. En todo caso,dentro de este colectivo se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles. * Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración. ### Formas de tramitación #### Por internet Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. ##### **Procedimiento** * [Manual de Tramitación](https://www.zaragoza.es/contenidos/urbanismo/adminelectronica/Manual-Electronico-X546-Aperturas.pdf) #### Presencial **Servicio de Información y Atención al Ciudadano (Urbanismo)** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es) * 976 721075 * **Horario** * *Presencial*:8,30 a 13,30 h. (lunes a viernes) * *Atención Técnica:* con [**CITA PREVIA**](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cita-previa/641) * *Teléfonica*:976 721075 (8,30 a 13,30). **En verano** (del 24 junio al 13 septiembre):8,30 a 11,30h. * [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es)
## Descripción Si conduces y no asume riesgos en las noches del fin de semana vas a ver recompensada tu actitud cívica. ### Descripción del trámite Proyecto impulsado por el Programa 12 LUNAS y realizado en colaboración con Policía Local y CMAPA (Centro Municipal de Atención y Prevención de Adicciones) que trata de fomentar prácticas responsables al volante entre la población joven de la ciudad durante los fines de semana en horario nocturno. Del mismo modo,busca promover entre la población joven de Zaragoza una cultura vial imperante que evite conducir en situaciones de riesgo y que genere desprestigio social a quien incide en actitudes imprudentes. Planteamos,también,reforzar las actitudes cívicas al volante a través del reconocimiento a aquellos jóvenes que no asuman riesgos en su conducción. Recompensando al conductor que no asume riesgos buscamos destacar el carácter "positivo" de sus acciones y actitudes,en vez de centrarnos única y exclusivamente en penalizarlo al superar los límites de alcoholemia. Asimismo,Con 0,0º Tú Ganas,busca eliminar estereotipos relacionados con la conducción joven y con las actitudes de riesgo de la población joven al volante. ## Más información ### Quién lo puede utilizar Cada conductor/a joven (entre 16 y 30 años) que durante estos fines de semana diera negativo (0,0º) en su control de alcoholemia podrá disfrutar de regalos y refuerzos positivos como recompensa a sus actitudes responsables. Quién lo puede utilizarConductores/as jóvenes entre 16 y 30 años que sean movilizados por Policía Local para realizar un control de alcoholemia en el que esté ubicado el Proyecto "Con 0,0º Tú Ganas". ## Requisitos ### Qué tiene qué hacer el/la joven para poder utilizarlo El Servicio de Juventud (en colaboración con Policía Local) definirá específicamente las fechas en las que se fijarán los puntos "Con 0,0º Tú ganas" y Policía Local definirá las zonas concretas de la ciudad donde se fijarán los puntos de control de alcoholemia.
## Descripción Los alumnos/as del Conservatorio Municipal Elemental de Música,a través de diferentes agrupaciones instrumentales,muestran las posibilidades y características musicales de distintos instrumentos que interpretan. **Objetivos:** Ofrecer un amplio panorama del trabajo realizado por los alumnos/as del Conservatorio,fomentando el interés de la población escolar por las enseñanzas musicales. **Horario**:a las 16 h. **Duración**:1 hora aprox. **Frecuencia**:2 sesiones anuales. **Participantes**:un nivel por centro educativo. **Calendario**:segundo trimestre del curso escolar. **Observaciones**:La actividad se desarrolla en la Sala Luis Galve del Auditorio. **Importante** * La preinscripción no supone reserva de plaza. Se confirmará dicha reserva oportunamente. * Repetir el procedimiento tantas veces como actividades se deseen solicitar . Caso de doble sesión,indicar horario preferente. * De asistir alguna persona con discapacidad,indicar número y necesidades especiales. [Folleto informativo](http://www.zaragoza.es/cont/paginas/actividades/documento/actividadeseducacion12.pdf) ## Requisitos Dirigido a alumnos Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria. Participantes:hasta completar el aforo (400 plazas). ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **sin certificado**](http://www.zaragoza.es/aytocasa/enlinea/activ_educa.jsp?id=5) ### Por teléfono Teléfono 976 724 000 ### Por correo Correo #### Dirección #### Proceso Solicitud por correo a la: Unidad de Enseñanzas Artísticas y Recursos Educativos C/ Miguel Servet,57 50013 Zaragoza
## Resumen Alumnos del Conservatorio Municipal Elemental de Música muestran las características de diferentes instrumentos musicales a través de conciertos. * **Objetivo:** Acercar la música a los estudiantes y mostrar el trabajo del conservatorio. * **Horario:** 16:00 horas. * **Duración:** Aproximadamente 1 hora. * **Frecuencia:** Dos sesiones al año. * **Participantes:** Un nivel por centro educativo. * **Calendario:** Segundo trimestre del curso escolar. * **Lugar:** Sala Luis Galve del Auditorio. **Importante:** * La preinscripción no garantiza la plaza. La confirmación se realizará posteriormente. * Si se solicitan varias actividades, repetir el proceso para cada una. Indicar horario preferente si hay doble sesión. * Indicar si asiste alguna persona con discapacidad y sus necesidades especiales. [Folleto informativo](http://www.zaragoza.es/cont/paginas/actividades/documento/actividadeseducacion12.pdf) ## Lo que necesitas * Dirigido a alumnos de Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria. * Aforo limitado a 400 plazas. ## Cómo hacerlo ### Tramitación * **Online:** * A través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza: [Iniciar trámite sin certificado](http://www.zaragoza.es/aytocasa/enlinea/activ_educa.jsp?id=5) * **Telefónica:** * Llamando al 976 724 000. * **Por correo:** * Enviar la solicitud a: Unidad de Enseñanzas Artísticas y Recursos Educativos C/ Miguel Servet, 57 50013 Zaragoza ## Ayuda * **Órgano gestor:** Servicio de Educación * Dirección: C/ Miguel Servet, 57 - 50013 * Correo electrónico: [inscripcioneducacion@zaragoza.es](mailto:inscripcioneducacion@zaragoza.es) * Teléfono: 976724000, 4011 * Horario: De 8:30h a 14:30h
## Conciertos Didácticos de Música Moderna La actividad permite al alumnado conocer los orígenes de la música moderna,las partes de un tema musical,los instrumentos básicos de un grupo pop-rock y los estilos musicales. **Objetivos:** Profundizar en un tipo de música que aunque cercano al alumnado no es suficientemente conocido. **Horario**:a las 11 h. y 13 h. **Duración**:1,15 horas aprox. **Frecuencia**:7 sesiones anuales. **Participantes**:un nivel por centro educativo. **Calendario**:marzo **Observaciones**:La actividad se desarrolla en el Centro Cívico Universidad (C/ Violante de Hungría,4). **Importante** * La preinscripción no supone reserva de plaza. Se confirmará dicha reserva oportunamente. * Repetir el procedimiento tantas veces como actividades se deseen solicitar . Caso de doble sesión,indicar horario preferente. * De asistir alguna persona con discapacidad,indicar número y necesidades especiales. [Folleto informativo](http://www.zaragoza.es/cont/paginas/actividades/documento/actividadeseducacion12.pdf) ## Requisitos Dirigido a 2º ciclo de ESO,Ciclos Formativos y Bachillerato. ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **sin certificado**](https://www.zaragoza.es/aytocasa/enlinea/activ_educa.jsp?id=7) ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Escuela Municipal de Música y Danza** * Direccion:C/ Domingo Miral,5 50009 * [escuelamusica@zaragoza.es](mailto:escuelamusica@zaragoza.es) * 976 724 950 * **Horario** De 10 a 13.30 h. ### Por teléfono Teléfono 976 724 000 ### Por correo Correo #### Dirección #### Proceso Solicitud por correo a la: Unidad de Enseñanzas Artísticas y Recursos Educativos C/ Miguel Servet,57 50013 Zaragoza
## Resumen Este programa ofrece conciertos educativos para que los estudiantes exploren los orígenes de la música moderna, la estructura de las canciones, los instrumentos básicos de las bandas de pop-rock y diversos estilos musicales. * **Objetivo:** Ampliar el conocimiento de los estudiantes sobre la música moderna. * **Horario:** 11:00 y 13:00. * **Duración:** Aproximadamente 1 hora y 15 minutos. * **Frecuencia:** 7 sesiones al año. * **Participantes:** Un nivel por centro educativo. * **Calendario:** Marzo * **Lugar:** Centro Cívico Universidad (C/ Violante de Hungría, 4). **Importante:** * La preinscripción no garantiza la reserva de plaza, la cual se confirmará posteriormente. * Se debe repetir el proceso de solicitud por cada actividad deseada. Para sesiones dobles, indicar la preferencia de horario. * Si asiste alguna persona con discapacidad, indicar el número y las necesidades especiales. [Folleto informativo](http://www.zaragoza.es/cont/paginas/actividades/documento/actividadeseducacion12.pdf) ## Lo que necesitas * Dirigido a estudiantes de 2º ciclo de ESO, Ciclos Formativos y Bachillerato. ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de las siguientes maneras: * **Online:** * A través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza, sin necesidad de certificado digital: [Iniciar trámite sin certificado](https://www.zaragoza.es/aytocasa/enlinea/activ_educa.jsp?id=7) * **Presencialmente:** * En la Escuela Municipal de Música y Danza (C/ Domingo Miral, 5, 50009 Zaragoza). Horario: De 10:00 a 13:30. Teléfono: 976 724 950. Correo electrónico: [escuelamusica@zaragoza.es](mailto:escuelamusica@zaragoza.es) * **Por teléfono:** * Llamando al 976 724 000. * **Por correo postal:** * Enviando la solicitud a la Unidad de Enseñanzas Artísticas y Recursos Educativos (C/ Miguel Servet, 57, 50013 Zaragoza). ## Información Adicional * **Dirigido a:** Centros Educativos ([https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/dirigido/24](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/dirigido/24)) * **Datos Abiertos:** [Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289) * [JSON](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/conciertos-didacticos-de-musica-moderna-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.json) | [XML](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/conciertos-didacticos-de-musica-moderna-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.xml) | [CSV](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/conciertos-didacticos-de-musica-moderna-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.csv) ## Contacto * **Servicio de Educación:** C/ Miguel Servet, 57 - 50013. Correo electrónico: [inscripcioneducacion@zaragoza.es](mailto:inscripcioneducacion@zaragoza.es). Teléfono: 976724000, 4011. Horario: De 8:30 a 14:30.
## Conciertos Pedagógicos Los conciertos pedagógicos organizados en colaboración con el Auditorio de Zaragoza,pretenden estimular la sensibilidad de los alumnos para que lleguen a apreciar la música y disfrutar de su audición. Trabajan los principios básicos de la educación y el comportamiento. El contenido del programa y la gúia didáctica se facilita anualmente a los centros educativos. Frecuencia anual,concertar previamente. El horario es a las 9,45 y 11,30 h. Duración de 1 h. ## Requisitos Dirigido a alumnos de 2º y 3º ciclos de Educación Primaria y 1º curso de Educación Primaria y 1º curso de ESO. Participantes:hasta completar el aforo (1.400 plazas). ## Formas de tramitación Por internet [Iniciar trámite sin certificado](https://www.zaragoza.es/aytocasa/enlinea/activ_educa.jsp?id=9) Por teléfono Solicitud telefónica a: Unidad de Actividades Educativas Miguel Servet,57 50013 Zaragoza Teléfono:976 724012 y 976 724010.
## Resumen Conciertos educativos organizados con el Auditorio de Zaragoza para acercar la música a los estudiantes y fomentar su aprecio por ella. También se busca reforzar valores educativos y de comportamiento. * Se realizan anualmente. * Es necesario concertar la asistencia previamente. * Los horarios son a las 9:45 y 11:30. * La duración es de 1 hora. ## Quién puede participar Alumnos de: * 2º y 3º ciclo de Educación Primaria * 1º curso de ESO El aforo máximo es de 1.400 personas. ## Cómo solicitar * **Online:** A través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza (Iniciar trámite sin certificado). * **Por teléfono:** Llamando a la Unidad de Actividades Educativas (976 724012 y 976 724010). ## Contacto Unidad de Actividades Educativas: * Dirección: Miguel Servet, 57, 50013 Zaragoza * Teléfonos: 976 724012 y 976 724010
## Descripción Concurso de música de carácter anual dirigido a los jóvenes de Zaragoza. Concurso de música de carácter anual dirigido a los jóvenes de Aragón. Se desarrolla en dos fases: * Selección de los grupos que pasan a la fase de actuaciones en directo con votaciones a través de la web. * Conciertos abiertos al público,semifinales y finales,en los que se decidirá los grupos premiados. Como público puedes disfrutar del concurso en sus dos fases:votando a los grupos y asistiendo a los conciertos. Este concurso se desarrolla entre los meses de septiembre y diciembre. Los conciertos tienen lugar en el Centro de Artes para jóvenes "El Túnel". ### Enlaces de interés * [Bases del concurso. Edición 2023](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/premios-concursos/3181) * [Página web del concurso](http://www.popyrock.es/) ## Más información ### Quién lo puede utilizar * **Como participantes**:Grupos musicales y solistas,aragoneses,de 14 a 30 años. * **Como asistentes**:Abierto a todo tipo de público. ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **sin certificado**](https://www.popyrock.es/inscripciones/inscripciones-respuesta.php?registrado=&cadErrores=closed) #### Proceso. Cuando se publican las bases (normalmente en el mes de septiembre),leerlas e [inscribirse en su portal web](https://www.popyrock.es/) rellenando on-line el formulario de inscripción y subiendo el tema musical a través de la misma plataforma.