Comida a Domicilio

Actualizado el 18 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Reparto de comida elaborada a domicilio para personas con dificultad de movilidad o en situaciones de necesidad.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas con dificultad de movilidad permanente o temporal,deterioro cognitivo,limitaciones visuales,familias en precariedad económica o mayores sin habilidad para cocinar.

Requisitos principales

  • Dificultad de movilidad permanente o temporal
  • Deterioro cognitivo o limitaciones visuales
  • Precariedad económica
  • Falta de habilidad para cocinar

Duración del trámite

15 días

Descripción

PARA INFORMACIÓN CONTACTAR:

Reparto de comida elaborada al domicilio de personas mayores o con dificultad de movilidad

Servicio de reparto a domicilio de comida elaborada,dirigido a toda la población,no sólo a personas mayores,que se encuentren en cualquiera de las circunstancias siguientes,bien de forma permanente o bien de forma temporal:

  • a) Personas o unidades familiares con movilidad restringida por cuestiones de salud o barreras arquitectónicas en el inmueble que dificultan la realización de la compra o el cocinado de alimentos
  • b) Población con deterioro cognitivo o limitaciones visuales.
  • c) Personas que por causas sobrevenidas y limitaciones temporales no puedan cubrir esta necesidad (convalecencias,post-operatorios,rehabilitaciones,etc.)
  • d) Atención a situaciones de desestructuración familiar que hagan aconsejable esta prestación
  • e) Falta de hábito o habilidad en la realización de la tarea de compra y cocinado de alimentos

Para el buen funcionamiento del programa ha sido necesaria la implicación de los/las profesionales no sólo de los servicios municipales sino de otras entidades y/o instituciones:Centros de Salud,Hospitales,Teleasistencia,Centros de Convivencia de la Tercera Edad,Cáritas,Fundación Federico Ozanam,La Caridad,Parroquias,etc.

El trabajo de todos/as ellos/as ha permitido una rápida tramitación por parte de los Centros Municipales de Servicios Sociales y una atención ágil de la necesidad demandada.

La solicitud se tramita a través de los Centros Municipales de Servicios Sociales del Barrio,debiendo los/as beneficiarios/as hacerse cargo del coste del servicio en atención a los ingresos personales o de la unidad convivencial,y que será determinada por los/las Trabajadoras Sociales de los Centros Municipales de Servicios Sociales.

Se desarrolla mediante un convenio de colaboración con la entidad Fundación La Caridad.

Requisitos

  • Personas con dificultad de movilidad permanente o temporal,deterioro cognitivo o limitaciones visuales.
  • Familias de precariedad económica.
  • Mayores con falta de habitos o habilidad en la elaboración de comidas.

Plazo de Resolución

15 días

Formas de tramitación

Presencial

Presencial

Proceso

En todos los Centros de Servicios Sociales Municipales


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CENTRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CASCO HISTÓRICO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SAN JOSÉ

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL MIRALBUENO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

REGISTRO GENERAL

Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.

JUNTA MUNICIPAL CASABLANCA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.