Compensaciones al Sector de la Hostelería de Zaragoza por las pérdidas sufridas en el ejercicio 2020. Trámites y servicios. Ayuntamiento de Zaragoza

Actualizado el 22 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Compensar a los negocios de hostelería de Zaragoza por la disminución de ingresos sufrida en 2020 debido a la pandemia.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas, jurídicas o entidades sin personalidad jurídica que desarrollen actividades económicas en el sector de la hostelería en Zaragoza.

Requisitos principales

  • Tener un establecimiento o instalación en Zaragoza dado de alta en el IAE antes del 15 de marzo de 2020, con un CNAE específico del sector de la hostelería.
  • Haber sufrido una reducción de al menos el 20% en el volumen de operaciones anual declarado en el IVA en 2020 con respecto a 2019.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración Municipal, la Comunidad Autónoma de Aragón, la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.

Plazos

Plazo de presentación: del 29 de abril al 13 de mayo de 2022 (ambos inclusive). Plazo de subsanación: del 2 al 8 de junio de 2022 (ambos inclusive).

Duración del trámite

No especificado.

Información adicional

Para todas las solicitudes admitidas, y para tramitar la orden de pago, se deberá presentar la ficha de terceros original en la Coordinación de Economía, Innovación y Empleo en horario de 08:30 a 14:00 (Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar. Planta Baja). No se admitirán fotocopias ni copias digitales.

Resumen

Este trámite permite solicitar una ayuda económica para compensar las pérdidas sufridas por el sector de la hostelería de Zaragoza durante el año 2020 debido a la pandemia de COVID-19.

Quién puede usar este servicio:

Personas físicas, jurídicas o entidades sin personalidad jurídica que desarrollen actividades económicas en el sector de la hostelería en Zaragoza.

Aviso importante:

Existe un plazo de subsanación para aquellas solicitudes que no cumplen con los requisitos. El plazo para subsanar es del 2 al 8 de junio de 2022.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Tener un establecimiento o instalación en Zaragoza dado de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) antes del 15 de marzo de 2020, con un CNAE específico del sector de la hostelería (detallados más adelante).
  • Haber sufrido una reducción de al menos el 20% en el volumen de operaciones anual declarado en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en 2020 con respecto a 2019.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración Municipal, la Comunidad Autónoma de Aragón, la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.

Documentos requeridos:

  • Certificado de Alta en IAE (Certificado de situación en el censo de actividades económicas de la AEAT).
  • Declaración resumen anual de IVA (ejercicio 2020) (Modelo 390, si procede).
  • DNI o escritura de acreditación de poder del administrador (en caso de apoderamiento).
  • Certificado Bancario para Pagos (Ficha de Terceros).
  • Acreditación alta "Hostelería #PorEIClima" (si procede).
  • Acreditación régimen simplificado IVA (Modelos 036 ó 037, si procede).
  • Acreditación sello "Hostelería Segura" (si procede).
  • Ayudas a la Hosteleria vinculadas a la Covid-19: Modelo de respresentación. (2022)
  • Documento de apoderamiento (si procede).
  • Licencia de actividad (solo discotecas, si procede).
  • Otro tipo de documento (si procede).

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza.

Plazo de presentación:

Del 29 de abril al 13 de mayo de 2022 (ambos inclusive).

Después de hacerlo

El pago de la ayuda se realizará una vez aprobada la concesión por la Consejería de Economía, Innovación y Empleo, sin necesidad de justificación adicional.

Subsanaciones:

Si es necesario subsanar la solicitud, el plazo es del 2 al 8 de junio de 2022. Las subsanaciones deben presentarse electrónicamente a través de la Carpeta Ciudadana.

Acceso a la información sobre subsanaciones

Ayuda

Contacto:

  • COORDINACION GENERAL DEL AREA DE ECONOMIA, TRANSFORMACION DIGITAL Y TRANSPARENCIA
  • Pza. del Pilar , 18 - 50071
  • 976 721442, 4437

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CENTRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CASCO HISTÓRICO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SAN JOSÉ

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL MIRALBUENO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

REGISTRO GENERAL

Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.

JUNTA MUNICIPAL CASABLANCA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.