El trámite permite denunciar las molestias provocadas por la convivencia diaria entre los vecinos.
Molestias a causa de ruido producido por la vecindad:
Se entiende por ruido producido por la vecindad el que proviene de las actividades domésticas, del funcionamiento de electrodomésticos y de aparatos diversos, instrumentos musicales o acústicos, animales domésticos, voces, cantos, gritos u otros orígenes asimilables.
En general, se establecen 3 franjas horarias que definen los valores límite de inmisión para una vivienda o uso residencial:
Día de 7 a 21 h | Anochecer de 21 a 23 h | Noche de 23 a 7 h | |
Sala de estar | 35 dB | 35 dB | 30 dB |
Dormitorio | 30 dB | 30 dB | 25 dB |
Cocinas y baños | 40 dB | 40 dB | 30 dB |
Dentro de las viviendas no está permitida ninguna de estas actividades ni otras necesariamente ruidosas (reparaciones, cambio de materiales, cambio de muebles, etc ) que puedan perturbar el descanso vecinal desde las 21:00 de la noche hasta las 8:00 de la mañana siguiente.
Molestias por sobreocupación:
El artículo 41 de la Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del Derecho a la Vivienda dice que son situaciones anormales la sobreocupación de una vivienda o de un edificio de viviendas, tal como define el artículo 3e.
El mencionado artículo define la vivienda sobreocupada como aquella en que se alojan un número excesivo de personas, en consideración a los servicios de la vivienda y a los estándares de superficie por persona en Cataluña como condiciones de habitabilidad.
Se exceptúan las unidades de convivencia vinculadas por lazos de parentesco, si el exceso no comporta incumplimientos manifiestos de las condiciones exigibles de salubridad e higiene ni genera problemas graves con el entorno.
Puede denunciar las molestias provocadas por el exceso de ruido en viviendas, en el momento en que se estén produciendo.
En caso de molestias provocadas por la sobreocupación en viviendas, será necesario hacer la denuncia de forma presencial.
Para denunciar el exceso de ruido en viviendas ha de llamar a la Guardia Urbana.
Después
La Guardia Urbana inspeccionará el lugar denunciado.
Cualquier persona que se sienta molesta en la convivencia diaria entre vecinos.
Para hacer el trámite será necesario proporcionar:
En cualquier momento se puede denunciar las molestias provocadas por la convivencia diaria entre vecinos.
Gratuito.
El trámite permite denunciar a vecinos que producen molestias de salubritdad, sanidad o Síndrome de Diògenes.
Hay que saber que:
Para hacer la denuncia:
Las personas que se sientan perturbadas por las molestias provocadas por un vecino que sufra Sindrome de Diógenes.
Para hacer el trámite no hay que aportar documentación, pero será necesario proporcionar:
Puede presentar la denuncia en cualquier momento.
Gratuito.
El trámite permite denunciar las molestias ocasionadas por las terrazas en el espacio público.
Hay que saber que:
Para hacer la denuncia:
Las personas que se sientan perturbadas por las molestias provocadas por las terrazas, como son:
Para hacer el trámite no hay que aportar documentación, pero será necesario proporcionar:
En cualquier momento puede presentarse la denuncia.
Gratuito.
El tramite permite denunciar las molestias ocasionadas a vecinos por la presencia de roedores o cualquier tipo de insectos en fincas o solares privados.
Para denunciar las molestias ocasionadas por la presencia de plagas de insectos o roedores en fincas o solares privados deberá dirigirse a cualquier Oficina de Atención Ciudadana.
Después
El Ayuntamiento dará curso a la denuncia efectuada.
Cualquier persona que detecte la presencia de roedores o cualquier tipo de insecto en el interior de fincas o solares privados.
Para hacer el trámite no hay que aportar documentación, pero será necesario proporcionar:
En cualquier momento.
Gratuito.
Indemnizaciones que puede otorgar el Ayuntamiento de Barcelona por toda lesión que sufran los particulares en cualquiera de sus bienes y derechos, excepto aquellos casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea a consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos.
Puede presentar una denuncia por responsabilidad patrimonial del Ayuntamiento de Barcelona.
Puede recoger una instancia en cualquier oficina de atención ciudadana o bien, si lo prefiere, puede descargarla en el siguiente enlace.
Rellene la instancia y fírmela. Deberá especificar los daños que se han ocasionado. Es muy importante que indique el lugar de los hechos ya que así el Registro sabrá al departamento al que debe dirigir la petición.
Presente la petición en cualquier registro de las oficinas de atención ciudadana aportando la documentación requerida.
Después
Posteriormente el registro enviará al departamento que corresponda la petición para que se inicie el expediente y será este departamento el que contactará con la persona interesada.
Aquellas personas que hayan sufrido alguna lesión en ellos mismos o en sus bienes a consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos del Ayuntamiento de Barcelona.
Deberá aportar toda la documentación y los justificantes que crea oportunos para ayudar a confirmar los hechos.
Los ciudadanos tienen un año a partir de la fecha de los hechos para reclamar la correspondiente indemnización.
Trámite gratuito.
La persona propietaria de una vivienda de protección oficial de promoción privada puede solicitar su descalificación voluntaria a la Administración, si se cumplen una serie de requisitos.
La descalificación de una vivienda es una facultad discrecional de la Administración.
Los plazos para solicitar la descalificación varían según la normativa al amparo de la cual està calificada la vivienda, que como norma general son:
Una vez transcurridos, contados desde la fecha de calificación definitiva, los años de protección determinados por la normativa específica por la que se ha calificado la vivienda, ésta pasa automàticamente a ser libre. Si no ha transcurrido el plazo mencionado, las personas propietarias pueden solicitar la descalificación, que serà concedida sólo si se cumplen determinados requisitos.
Cuando se trate de viviendas promovidas por un ente público ( Instituto Catalán del Suelo, Agencia de la Vivienda de Cataluña , Ayuntamientos , ... ) el promotor debe manifestar su conformidad.
En caso de haber obtenido ayudas a la adquisición y / o exenciones fiscales , es necesario:
El trámite se realiza de forma presencial y puede descarregarse el formulario para presentarlo, con la documentación requerida ante las Oficinas de la Generalitat de Catalunya.
Después
El servicio competente comprueba si se cumplen las condiciones para la descalificación según la normativa por la que está calificada la vivienda y notifica a la persona interesada ebn el plazo máximo de 3 meses si concede la autorización de alquiler de la vivienda.
En caso de ser posible la descalificación, el servicio competente habrá pedido a las personas solicitantes que devuelvan, con los intereses legales correspondientes, los beneficions obtenidos por la calificación de la protección de la vivienda:
El silencio administrativo tiene sentido negativo.
Contra la denegación de la descalificación se puede interponer un recurso de alzada ante la Dirección de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, de acuerdo con los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
A las personas propietarias de una vivienda de protección oficial de promoción privada.
Los plazos para solicitar la descalificación varían según la normativa al amparo de la cual está cualificada la vivienda, que como norma general son:
Viviendas calificadas con expedientes anteriores a 2002, deben haber pasado 10 años desde la fecha de la calificación definitiva y 5 años desde la fecha de adquisición.
Viviendas calificadas con expedientes de 2002 al 2004, deben haber transcurrido más de 15 años desde la fecha de calificación definitiva y 5 años desde la fecha de adquisición.
Viviendas calificadas con expedientes del 2005 o posteriores, no se pueden descalificar durante toda la vigencia del régimen jurídico.
Designación de beneficiario: el titular del derecho funerarios podrà, en cualquier momento, designar un beneficiario de este derecho para después de su muerte.
En caso de derechos funerarios adquiridos a nombre de unos cónyuges, el superviviente se entenderá beneficiario del que muera antes. Este superviviente, a su vez, podrá nombrar un nuevo beneficiario.
La designación de beneficiario podrá ser cambiada cuantas veces desee el titular, siendo válida la última designación efectuada ante Cementiris de Barcelona, sin perjuicio de cláusula testamentaria posterior,siempre que sea expresa.
Cambio de titular: a la muerte del titular del derecho funerario, el beneficiario designado, los herederos testamentarios o aquellos a quien corresponda "ab-intestato" están obligados a hacer el cambio de titular a su favor.
El trámite permite solicitar:
el desistimiento de un comunicado (diferido o inmediato con suspensión) o de una licencia de obras que se encuentra en tramitación y no se ha emitido la admisión o resolución.
la renuncia de cualquier comunicado o de una licencia de obras ya concedidos, siempre que se haya hecho el pago de la tasa e impuesto correspondiente y que no se haya iniciado la obra.
Puede presentar la solicitud de desistimiento o renuncia de un expediente de obras o de instalaciones de radiocomunicación.
El formularo le pedirá que se identifique con un certificado digital y que haga uso de la firma electrónica para presentar la solicitud al registro telemático. Consulte la lista de certificados digitales aceptados en este portal y los componentes técnicos que requiere la firma electrónica.
Rellene el formulario, confirme los datos y firme y registre la solicitud.
Después
El Ayuntamiento le hará llegar una notificación de la resolución a su solicitud por correo postal.
Se encuentra en el documento del enterado de obras o en el de la licencia o admisión del comunicado.
El titular de la obra o su representante.
Se debe tener en cuenta que, en caso de que la Tramitación de expedientes de obras o de instalaciones de radiocomunicación (licencia o comunicado) haya sido telemática, será imprescindible realizar este trámite con el mismo certificado digital.
No hay que aportar documentación.
Plazos de solicitud de desistimiento o renuncia:
Trámite gratuito.
Servicio que realiza la desratitzación, desinsectación y desinfección de la vía pública.
Llame al teléfono del civismo.
Cualquier persona que detecte la presencia de roedores o cualquier tipo de insectos en la via pública o en el espacio público.
Cuando se necesite
Servicio gratuito.
Con la entrada en vigor de la normativa europea SEPA (Zona Única de Pagos en Euros) el día 1 de febrero de 2014, la información que envían las entidades bancarias a sus clientes en relación a los recibos domiciliados se ha reducido considerablemente.
Este trámite permite obtener información sobre los datos básicos del cálculo de la cuota de los tributos y precios públicos siguientes:
Es necesario tener en cuenta que para poder efectuar la tramitación, se ha de tener domiciliado el recibo del tributo o precio público que se consulte.
Puede finalizar el trámite por internet: rellene el formulario para generar el documento informativo.
Rellene el formulario y confirme los datos.
Imprima el documento resultante (archivo en formato PDF) o guárdelo en su ordenador.
Después
Esta información la encontrará en el documento que ha emitido la entidad bancaria como comprobante de la anotación del cargo a su cuenta.
Esta información la encontrará en el documento que ha emitido la entidad bancaria como comprobante de la anotación del cargo a su cuenta.
Esta información la encontrará en el documento que ha emitido la entidad bancaria como comprobante de la anotación del cargo a su cuenta.
Matrícula del vehículo
Esta información la encontrará en el documento que ha emitido la entidad bancaria como comprobante de la anotación del cargo a su cuenta.
Esta información la encontrará en el documento que ha emitido la entidad bancaria como comprobante de la anotación del cargo a su cuenta.