El trámite permite presentar una declaración de plusvalía, cuando no se puede hacer el cálculo de la autoliquidación para realizar el pago del impuesto porqué el bien inmueble (piso, local o plaza de aparcamiento) vendido o adquirido por herencia o donación no dispone de referencia catastral ni de recibo de IBI propio, es decir, que la referencia catastral y el recibo de IBI indicados en la escritura corresponden a todo el edificio porque se trata de una propiedad vertical.
Lo mismo pasa en caso de agrupaciones, segregaciones u otras modificaciones que suponen una alteración catastral del inmueble.
Además de presentar la declaración a efectos de valoración de la plusvalía deberá comunicar cualquier alteración catastral a la Gerencia Regional del Catastro. De esta manera, acabada la tramitación se asignará a cada piso, local o plaza de aparcamiento una referencia catastral, un valor catastral y un recibo de IBI. Consulte la Guía de Procedimientos catastrales más habituales y su tramitación.
Puede finalizar el trámite por internet: rellene el formulario de solicitud, adjunte la documentación necesaria y preséntelo todo en el registro telemático del Ayuntamiento de Barcelona.
Antes de iniciar el trámite, deberá descargar, rellenar y guardar en su ordenador el documento de características específicas del trámite (disponible para versiones Acrobat Reader 7 o superiores) que tendrá que adjuntar al formulario como aparte de la documentación de su solicitud.
El formulario le pedirá que se identifique con un certificado digital y que utilice la firma electrónica para presentar la solicitud en el registro telemático. Consúltese la lista de certificados digitales aceptados en este portal y los componentes técnicos que requiere la firma electrónica.
Rellene el formulario.
Adjuntad el archivo del documento de características específicas del trámite y el resto de documentación necesaria. Consulte las condiciones que tienen que cumplir los documentos electrónicos para que se acepten en este portal y el modo de generarlos.
Confirme los datos y firme la solicitud para presentarla en el registro telemático.
Después
Registro, finca, cuota de participación, cuota de transmisión.
La persona obligada al pago de la plusvalía o un representante.
Las personas jurídicas y los profesionales de la gestión han de realizar el trámite, necesariamente, por medios telemáticos.
Ha de saber que:
Recuerde que deberá tener preparada la documentación en archivos o ficheros para adjuntarla al formulario.
Para hacer el trámite se ha de aportar la documentación siguiente:
El trámite permite denunciar las molestias ocasionadas por actividades que no tienen licencia o que ésta puede ser inadecuada.
Hay que saber que:
La actividad a desarrollar y que están relacionadas en los anexos de la Ordenanza municipal de actividades y de intervención integral de la administración ambiental de Barcelona y según el anexo les corresponde un tipo de procedimiento determinado para la obtención de la autorización municipal:
Las otras autorizaciones o permisos que la legislación sectorial exija para determinadas actividades se solicitarán, tramitarán y resolverán conjuntamente y simultáneamente con las relacionadas anteriormente Cualquier actividad o modificación de la actividad quedará condicionada a la obtención de la autorización municipal para desarrollarla.
Para hacer la denuncia:
Las personas que se sientan perturbadas por actividades que no tengan licencia o que la licencia sea inadecuada.
Para hacer el trámite no hay que aportar documentación, pero será necesario proporcionar:
En cualquier momento.
Gratuito.
El trámite permite denunciar las molestias ocasionadas por obras que no tienen licencia o bien ésta puede ser inadecuada.
Se debe tener en cuenta:
Para consultar los plazos de inicio y ejecución de las obras puede acceder al trámite Tramitación de expedientes de obras o de instalaciones de radiocomunicación (licencia o comunicado).
Puede denunciar las molestias provocadas por obras sin licencia o con licencia inadecuada.
Para denunciar las molestias que provocan las obras sin licencia o con licencia inadecuada, puede dirigirse a cualquier Oficina de Atención Ciutadana.
Después
El Ayuntamiento dará curso a la denuncia efectuada.
Cualquier persona que se sienta perturbada por obras que no tengan licencia o bien ésta sea inadecuada.
Para hacer el trámite no hay que aportar documentación, pero será necesario proporcionar:
En cualquier momento se puede denunciar las obras que no tienen licencia.
Gratuito.
El trámite permite denunciar las molestias provocadas por olores, humos, vapores, gases y vahos de actividades como son: bares, locales, industrias, restaurantes, discotecas, etc. Hay que saber que:
Para hacer la denuncia:
Las personas que sientan molestias pur un exceso de contaminación ambiental
Para hacer el trámite no hay que aportar documentación, pero será necesario proporcionar:
En cualquier momento puede presentarse la denuncia.
Gratuito.
Comunicación a las fuerzas de seguridad de la perpetración de un robo, agresión o cualquier hecho que afecte a la seguridad.
La colaboración ciudadana es imprescindible para conocer los delitos y asi como evitarlos y prevenirlos.
Dirigirse a una comisaría de los Mossos d'Esquadra con el DNI.
También puede hacerse por internet en la dirección www.gencat.net/mossos. En este caso solo se pueden denunciar:
Hay que rellenar el formulario y tramitar la denuncia. El programa da un número de denuncia y con este número deberá dirigirse a cualquier comisaría de los Mossos o cuartel de la Guardia Urbana y, sin necesidad de hacer colas, identificarse como a autor de la denuncia y ratificarla.
No hacen denuncias por la pérdida del DNI o NIE, según convenio con la Policia nacional, en caso de sustracción se puede hacer la denuncia correspondiente.
Si se trata de una emergencia se puede dar aviso llamando al teléfono de emergencias 112.
Las víctimas de violencia doméstica y/o de género, pueden presentar la denuncia en cualquier comisaria de los Mossos d'Esquadra.
También puede presentarse la denuncia en las oficinas de recepción de denuncias de la Guardia Urbana cuando no haya autor conocido y se trate de:
Cualquier ciudadano que haya sufrido o presenciado un delito o tenga conocimiento de él.
Trámite gratuito.
El trámite permite denunciar el exceso de ruido en diversos ámbitos de la vida ciudadana como obras, locales, bares, centros de trabajo o industrias.
Se ha de tener en cuenta que, los niveles sonoros máximos permitidos varían según el ruido ambiental de la zona, la franja horaria en que se produzcan y la causa que los provoque.
En general, la franja horaria diurna va de 7:00 a 21:00 horas, de 21:00 a 23:00 horas es primera franja nocturna y segunda franja nocturna, de 23:00 a 7:00 horas.
Las obras se tienen que llevar a cabo de lunes a viernes, siempre que no sean festivos, en los siguientes horarios:
Sólo de podrá variar este horario, previa solicitud al Ayuntamiento, en aquellos casos especiales los cuales, por su gravedad, complejidad o urgencia así lo requieran:
En caso de denuncias por molestias a causa de ruidos producidos por la vecindad, deberá consultar el trámite Denuncia por molestias provocadas por la convivencia diaria entre vecinos por ruido o sobreocupación de la vivienda.
Puede rellenar el formulario para generar la solicitud e imprimirla para continuar el trámite presencialmente, en caso de denuncia por exceso de ruido causado por obras, industrias, locales, bares o restaurantes.
En caso de denuncia por exceso de ruido en los centros de trabajo, deberá ir a la Delegación Territorial del Departamento de Trabajo de la Generalitat de Catalunya.
Rellene el formulario y confirme los datos.
Después
Presente la hoja de solicitud en cualquier Oficina de Atención Ciudadana.
El Ayuntamiento inspeccionará el lugar denunciado.
Cualquier persona que se sienta molesta por un exceso de ruido ambiental.
Para hacer el trámite no hay que aportar documentación, pero será necesario proporcionar:
Si se desea, se pueden presentar hojas de recogida de firmas en las que los vecinos afectados hagan constar estos datos: nombre y apellidos, NIF y dirección. No se necesita un número determinado de firmas, con la denuncia de una sola persona ya se genera una inspección.
En cualquier momento se puede denunciar el exceso de ruido.
Gratuito.
El trámite permite denunciar las molestias ocasionadas por edificios en mal estado. Hay que tener en cuenta el mal estado del edificio puede estar en el interior (escalera, viviendas, etc.) o en el exterior (fachada, medianera, cubierta, tejado, etc.)
Para hacer la denuncia:
Las personas que se sientan perturbadas por el mal estado de un edificio.
Para hacer el trámite no hay que aportar documentación, pero será necesario proporcionar:
En cualquier momento puede hacerse la denuncia.
Gratuito.
El trámite permite denunciar las molestias ocasionadas por los contenedores de obras o sacos de escombros.
Los contenedores y sacos de escombros tienen que ser los homologados por el Ayuntamiento y además tienen que estar identificados con:
La instalación y retirada de los recipientes de escombros se tiene que realizar de forma que no causen molestias.
El contenido no excederá el nivel más bajo del límite superior del contenedor. El incumplimiento ocasionará, además de la sanción correspondiente, la retirada con el coste de transportes, vaciado y depósito a cargo del titular.
La permanencia de los recipientes en la vía pública no excederá de 24 hora.
Los contenedores metálicos se clasifican en ordinarios y especiales (superan los 5 m de capacidad). En las calles normales, con calzada y aceras pavimentadas, sólo se permite la colocación y utilización de contenedores ordinarios.
Ubicación:
Siempre que sea posible en el interior de la zona cerrada de obras. En caso contrario, si está permitido el aparcamiento, se situarán en las calzadas y, en caso de no estar permitido el aparcamiento, se situarán en las aceras si es posible dejar una zona de libre paso para los peatones de 1 m como mínimo.
Los recipientes en la vía pública serán retirados:
Para denunciar las molestias que provocan los contenedores y sacos de escombros:
Las personas que se sientan perturbadas por las molestias provocadas por los contenedores o sacos de escombros de la via pública.
Para hacer el trámite no hay que aportar documentación, pero será necesario proporcionar:
La denuncia puede presentarse en cualquier momento.
Gratuito.
El trámite permite denunciar las molestias ocasionadas a los vecinos por aires acondicionados y captadores de energía solar. Hay que saber que:
Para denunciar las molestias provocadas por instalaaciones de aire acondicionado, placas solares y sus conductos y elementos auxiliares:
Las personas que se sientan molestas por cualquier incidencia provocada por los aires acondicionados o placas solares, tanto si es por ruido, vibración o temperatura.
Para hacer el trámite no hay que aportar documentación, pero será necesario proporcionar:
En cualquier momento se pueden denunciar molestias provocadas por aires acondicionados y placas solares o sua elementos auxiliares.
Gratuito.
El trámite permite denunciar las molestias ocasionadas a los vecinos por antenas tanto de recepción como de emisión de programas de radiodifusión y televisión, radioaficionados, radioenlaces y comunicaciones privadas e instalaciones para telefonía móvil personal, sistemas de sustitución de la red cableada y otros servicios de telefonía pública:
Hay que saber que:
Para denunciar las molestias que provoca una antena:
Las personas que se sientan molestas por cualquier incidencia provocada por antenas o sus elementos auxiliares de conexión, tanto si son de recepció como de emisión de ondas electromagnéticas de radiodifusión, televisió, telecomunicaciones, telemando, etc. y en cualquiera de sus formas posibles: de filamento, de pilar o torre, parabólicas, etc
Para hacer el trámite no hay que aportar documentación, pero será necesario proporcionar:
En cualquier momento puede presentar la denuncia.
Gratuito.