Ayuntamiento de Barcelona

  • El trámite permite solicitar al Ayuntamiento que devuelva el importe pagado de tributos municipales, multas y precios públicos.

    La devolución se hará siempre mediante transferencia bancaria.

    ¿Qué puede hacer?

    Puede finalizar el trámite por internet: rellenar el formulario de solicitud, adjuntar la documentación necesaria y presentarlo todo en el registro telemático del Ayuntamiento de Barcelona.

    ¿Qué necesita saber?

    ¿Cómo se hace el trámite?

    El formulario le pedirá que se identifique con un certificado digital y que utilice la firma electrónica para presentar la solicitud en el registro telemático. Consulte la lista de certificados digitales aceptados en este portal y los componentes técnicos que requiere la firma electrónica.

    Con este formulario podrá solicitar el retorno del importe pagado de los conceptos siguientes:

    • Impuesto sobre actividades económicas (IAE)
    • Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)
    • Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (Plusvalía)
    • Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM)
    • Multas, si ha recibido una resolución estimatoria de las alegaciones o recursos presentados

    Para pedir la devolución de otro tipo de tributo o precio público tendrá que seguir el procedimiento de este mismo trámite, que indica cómo se tramita sin certificado digital.

    1. Rellene el formulario.

    2. Adjunte los archivos o ficheros de la documentación necesaria para el trámite.

      Consulte las condiciones que tienen que cumplir los documentos electrónicos para que se acepten en este portal y el modo de generarlos.

    3. Confirme los datos y firme la solicitud para presentarla en el registro telemático.

    Después

    • Una vez aprobada la devolución, recibirá el importe por transferencia bancaria. En caso contrario recibirá la correspondiente resolución.

    Tenga a mano

    • Datos bancarios
    • En caso que se hayan modificado y no se haya notificado al Ajuntament de Barcelona o bien sea la primera vez que solicita una subvención.

    • Identificador Precio público residuos
    • Código de números y ocasionalmente una letra que se encuentra en la parte superior derecha de un recibo del Precio público por la prestación del servicio de recogida de residuos en periodo voluntario de pago.

    • Identificador IAE
    • Código de números y ocasionalmente una letra que se encuentra en la parte superior derecha de un recibo del IAE en periodo voluntario de pago.

    • Identificador del inmueble
    • Código de números y ocasionalmente una letra que se encuentra en la parte superior derecha de un recibo del IBI en periodo de pago voluntario.

    • Matrícula del vehículo
    • Identificador del Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos o Plusvalía

    ¿Quién lo puede pedir?

    La persona que consta como titular del recibo a retornar, que debe ser obligatoriamente la titular de la cuenta bancaria donde se tiene que efectuar la transferencia

    Documentación

    Recuerde que deberá tener la documentación preparada en archivos o ficheros para adjuntarla al formulario.

    En función del motivo de la devolución deberá presentar la documentación justificativa que se indica a continuación.

    Devolución del impuesto sobre actividades económicas (IAE)

    • Baja de actividad: documento de baja del IAE (impreso 840), sellado por la Agencia Tributaria.
    • Exención concedida durante los 2 primeros años de actividad: certificado o resolución de la Agencia Tributaria.
    • Bonificación o exención concedida por el Instituto Municipal de Hacienda (IMH): resolución del IMH por la que se concede la bonificación o exención.
    • Variación de cualquier elemento tributario: documento de variación de IAE (impreso 840), sellado por la Agencia Tributaria.
    • Importe de facturación inferior a 1.000.000 de euros: certificado o resolución de la Agencia Tributaria.
    • Pago del recibo por duplicado: recibos pagados.

    Devolución del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)

    • Concesión de bonificación o exención: resolución estimatoria.
    • Duplicidad de liquidaciones por segregación del inmueble: recibos pagados.
    • Venta del inmueble: escritura, en caso de que no se haya presentado con la autoliquidación de plusvalía.
    • Pago del recibo por duplicado: recibos pagados.
    • Resolución de la Dirección General del Catastro: copia de la resolución.

    Devolución del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (Plusvalía)

    • Duplicidad de autoliquidaciones por la misma transmisión: copia de la escritura.
    • Error en la cuota de participación: copia de la escritura.
    • Error en los datos de transmisión o adquisición: copia de la escritura.

    Devolución del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM)

    • Baja por cesión a Barcelona de Servicios Municipales (BSM) o a la Guardia Urbana: fotocopia de la cesión sellada por BSM o Guardia Urbana.
    • Cambio de domicilio del vehículo: permiso de circulación del vehículo.
    • Pago por duplicado: recibos pagados.
    • Error en características técnicas del vehículo: ficha técnica del vehículo.
    • Error en importe autoliquidación: ficha técnica del vehículo.
    • En los casos de baja definitiva, baja temporal por sustracción del vehículo o transferencia, no se tiene que adjuntar documentación.

    Devolución del Precio público de recogida de basuras (SL)

    • Baja de la actividad: documento de baja de la actividad (impreso 840, 036, 037), sellado por la Agencia Tributaria.
    • Baja por disolución de la sociedad: escrituras de disolución, fusión o absorción.
    • Variación de cualquier elemento tributario: documentación de variación de IAE (impreso 840, 036, 037), sellado por la Agencia Tributaria.
    • Pago del recibo por duplicado: recibos pagados.
    • Agrupación de actividades: impreso de solicitud de agrupación.
    • Reducción del 10% por acuerdo cívico: certificado de colegiación o del gremio.
    • Reducción por empresa homologada.

    Fechas

    El derecho a solicitar la devolución de ingresos prescribe a los 4 años desde la fecha del ingreso.

    Precio

      Trámite gratuito.

    Organismo responsable

  • Retorno del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de las compras superiores a 90,16 euros hechas en las tiendas que tienen el logotipo Tax Free, para los visitantes con residencia fuera de la Unión Europea.

    Deberá tener en cuenta que:

    • El descuento solo se puede aplicar a aquellos productos que la persona se lleve a su país, por tanto no es aplicable a restaurantes, facturas de hotel, o alimentos ya que no están contemplados como productos exportables sino como consumibles.

    ¿Cómo se hace el trámite?

    Al realizar las compras, tiene que pedir el Cheque Tax Free en la misma tienda.

    En el momento de abandonar la Unión Europea, hay que declarar las compras en la aduana antes de facturar el equipaje y pedir que sellen los cheques.

    Para pedir la devolución del IVA, existen dos opciones: en efectivo, si la empresa que gestiona los cheques dispone de oficina en el Aeropuerto de Barcelona; o por correo, mediante el sobre con franqueo pagado que entregan en la tienda con los cheques.

    Se puede solicitar la devolución en la Oficina de Información de Turismo de Barcelona y recibirán la devolución del IVA en efectivo en la moneda local (Euro).

    ¿Quién lo puede pedir?

    Turistas o visitantes que vengan a Barcelona con residencia fuera de la Unión Europea.

    ¿Dónde se puede hacer?

    Fechas

    Los cheques Tax Free caducan a los tres meses de la fecha de compra.

    Precio

      Trámite gratuito.

    Organismo responsable

  • El trámite permite gestionar el cobro de los impuestos, precios públicos y tasas a través de una cuenta bancaria.

    También permite comunicar un cambio de los datos o dar de baja una domiciliación efectuada con anterioridad.

    Se deber tener en cuenta que:

    • El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) se paga en cuatro plazos.
    • El Impuesto sobre Actividades Económicas se paga en un solo recibo.
    • El Precio Público de Recogida de Residuos (SL) se paga en un solo recibo.
    • El Impuesto Sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) se paga en un solo recibo.

    El impago de los recibos domiciliados por causas imputables al obligado tributario originará la baja de la domiciliación sin necesidad que la administración municipal efectúe notificación alguna.

    Desde este enlace podrá acceder al Calendario del Contribuyente y consultar las fechas de pago de los tributos municipales.

    ¿Qué puede hacer?

    Podrá domiciliar un recibo, hacer enmiendas en los datos bancarios o dar de baja la domiciliación.

    ¿Qué necesita saber?

    ¿Cómo se hace el trámite?

    Si quiere hacer alguna enmienda en los datos bancarios, primero deberá introducir los datos del número de cuenta bancario antiguo y, a continuación, los de la nueva cuenta bancaria.

    1. Rellene el formulario y confirme los datos.

    Después

    • Si solicita la baja de domiciliación, no es necesario realizar ninguna acción posterior.
    • Si solicita una alta o una modificación, envie el mandato de domiciliación debidamente rellenado y firmado, por correo postal al Institut Municipal d'Hisenda.

    • En función de la fecha en que se realiza el alta, modificación o baja de la domiciliación bancaria, esta tendrá efectos para el año en curso o para el año siguiente.

    ¿Quién lo puede pedir?

    Cualquier persona.

    Los profesionales que representen a los obligados al pago y las personas jurídicas deberán tramitar, necesariamente, por medios telemáticos.

    Documentación

    Para hacer el trámite hay que disponer de la siguiente documentación:

    1. Recibo a domiciliar.
    2. Datos bancarios.

    Fechas

    Alta:

    • Las altas realizadas antes o durante el periodo voluntario de pago tienen efectos para el mismo año.
    • Si ya ha pagado el recibo del año en curso la domiciliación tendrá efectos para el año siguiente.
    • Las altas realizadas con posterioridad a la finalización del período voluntario tendrán efectos para el año siguiente.

    Modificación:

    • Si se realiza por Internet, las modificaciones solicitadas dentro de las tres semanas anteriores a la fecha de pago no serán efectivas hasta el próximo cargo en cuenta.

    Baja:

    • Las bajas tienen efectos a partir del próximo ejercicio. En cualquier caso, se le indicará la fecha de efecto al finalizar el trámite.
    • Recuerde que en el caso de la venta de un inmueble o vehículo, la persona titular a día 1 de enero deberá pagar el año entero.

    Desde este enlace podrá acceder al Calendario del Contribuyente y consultar las fechas de pago de los tributos municipales.

    Precio

      Durante el año 2016 se aplicará una bonificación en los recibos domiciliados de los siguientes tributos:

      a) Precio público de recogida de residuos (SL), bonificación del 2% de la cuota a abonar en obligados al pago que sean generadores mínimos, pequeños, medianos e importantes.

      b) Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM), bonificación del 2% de la cuota municipal, en obligados tributarios que sean personas fisicas o jurídicas.

      c) Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), bonificación del 2% de la cuota municipal, únicamente en obligados tributarios que sean personas fisicas.

      Se aplicará dicha bonificación a todas las domiciliaciones comunicadas al Ayuntamiento hasta 1 mes antes de la fecha de inicio de cobro del padrón correspondiente. Si se comunica durante el período de cobro del padrón, se realizará un único cargo en cuenta sin aplicar bonificación alguna.

      Trámite gratuito.

    Organismo responsable

  • Puede solicitarse por:

    • Desmagnetización: En la estación de metro se facilita un pase provisional y notifican a la Central de Tarjeta Rosa que se proceda a la elaboración de una nueva tarjeta. Pueden solicitarse tantos como sean necesarios. Si la persona se presenta en la Oficina de Atención Ciudadana con un pase provisional caducado se le facilitará otro pase provisional.
    • Deterioro: Deterioro imputable al usuario. Sólo puede pedirse uno al año. No confundir con una tarjeta que no funciona la banda magnética.
    • Pérdida: Sólo se puede pedir uno al año.
    • Robo: Imprescindible presentar fotocopia de la denuncia. Se pueden pedir tantos como sean necesarios. Presentando la denuncia en la Oficina de Atención Ciudadana, se le facilitará un pase provisional.
    • Datos personales: Por errores en el DNI. Por errores en nombre/apellidos previamente debe hacerse la modificación en el Padrón de Habitantes.
    • Error ensobrado: Problemas con las entregas. Pueden pedirse tantos como sean necesarios.

    ¿Qué puede hacer?

    Puede solicitar el duplicado de la tarjeta rosa.

    ¿Qué necesita saber?

    ¿Cómo se hace el trámite?

    Puede llamar al teléfono gratuito de la Tarjeta Rosa.

    En caso de robo deberá remitir por fax la denuncia de los hechos al Centro Metropolitano de Información y Promoción del Transporte. En este caso, se recomienda llamar posteriormente al teléfono gratuito de Tarjeta Rosa, para confirmar su recepción.

    En caso de desmagnetización únicamente puede solicitarse un duplicado en las taquillas del metro que dispongan de personal y a conductores de autobús del Área Metropolitana del Transporte.

    Después

    La empresa de reparto hace la entrega del duplicado de la tarjeta en el domicilio del titular. Si la entrega no pudiera realizarse por no hallarse nadie en la dirección, se deja un comprobante donde se indica el día y la hora aproximada que volverán a realizar la entrega en el domicilio.

    En el caso de que la empresa de reparto, después de dos intentos, no encuentre a nadie en el domilio, dejará un comprobante en el buzón donde se indica que, pasados 5 días hábiles (laborables de lunes a viernes) podrán ir a recoger la Tarjeta por la Oficina de Atención Ciudadana del distrito correspondiente, aportando el comprobante que deje la empresa de reparto.

    ¿Quién lo puede pedir?

    La persona interesada.

    Documentación

    En caso de robo:

    • Denuncia policial

    En caso de desmagnetización:

    • La tarjeta defectuosa

    ¿Dónde se puede hacer?

    Fechas

    En cualquier momento en que se pierda la tarjeta hasta dos meses antes de la fecha de renovación de la misma.

    El plazo de validez de un duplicado será el mismo que el de la tarjeta original.

    Precio

      Tarjeta rosa gratuita: El pago corresponde a los gastos de edición y seguro obligatorio del viajero. Son sin cargo los duplicados por desmagnetización, error en los datos personales y errores al ensobrar.

      No se emitirán duplicados si queda uno anterior pendiente de pago.

      • 6,45 euros

      Tarjeta rosa reducida: gratuita

    Organismo responsable

  • Edición de una nueva hoja de pago de los gastos de edición y seguro obligatorio de transporte de la Tarjeta Rosa gratuita.

    ¿Cómo se hace el trámite?

    Puede solicitar la hoja de pago llamando al teléfono gratuito de tarjeta rosa

    ¿Quién lo puede pedir?

    El interesado o persona en que delegue. Si la solicitud no la hace el titular, la persona solicitante deberá informar de los datos del titular.

    ¿Dónde se puede hacer?

    Fechas

    En cualquier momento siempre que la tarjeta esté impagada.

    Periodo de pago: 1 mes y medio a partir de la fecha de emisión

    Precio

      6,45 euros

    Organismo responsable

  • Solicitud de duplicado de la cartilla de la Seguridad Social por pérdida, robo o deterioro.

    ¿Cómo se hace el trámite?

    • Presencialmente en cualquier administración de la Tesoreria General de la Seguridad Social.

    ¿Quién lo puede pedir?

    El titular de la cartilla o persona con autorización.

    ¿Dónde se puede hacer?

    Fechas

    En cualquier momento.

    Organismo responsable

    • Administración General del Estado

  • El trámite permite pedir un duplicado del certificado que demuestra la inscripción de una pareja en el Registro de Parejas Estables.

    ¿Qué puede hacer?

    Puede finalizar el trámite por internet: rellenar el formulario para generar la solicitud y presentarla en el registro telemático del Ayuntamiento de Barcelona.

    ¿Qué necesita saber?

    ¿Cómo se hace el trámite?

    El formulario le pedirá que se identifique con un certificado digital y que utilice la firma electrónica para presentar la solicitud en el registro telemático.

    Consúltese la lista de certificados digitales aceptados en este portal y los componentes técnicos que requiere la firma electrónica.

    1. Rellene el formulario.

    2. Adjunte los archivos o ficheros de la documentación necesaria para el trámite. Consulte las condiciones que tienen que cumplir los documentos electrónicos para que se acepten en este portal y el modo de generarlos.

    3. Confirme los datos y firme la solicitud para presentarla en el registro telemático.

    Después

    Recibirá el duplicado por correo postal en su domicilio.

    ¿Quién lo puede pedir?

    Cualquiera de las personas que forman parte de la pareja estable.

    Documentación

    Para este trámite no se requiere documentación.

    Fechas

    El duplicado puede solicitarse en cualquier momento.

    Precio

      Trámite gratuito.

    Organismo responsable

    Trámites relacionados

  • Las empresas que generen un volumen de residuos superior a 900 litros por día de las fracciones orgánica y de desechos conjuntas, o un volumen superior a 900 litros por semana de la fracción papel/cartón, vidrio o envases ligeros, independientemente de su superficie, tienen que solicitar la realización de la Encuesta de Generación de Residuos (EGR) para determinar el número de contenedores necesarios para cada fracción de residuos generada.

    La Encuesta se solicita en la Dirección de Servicio de Limpieza y Gestión de Residuos, por teléfono o por internet

    La solicitud de la encuesta se puede hacer llamando al teléfono de recogida comercial o mediante el Portal de Trámites.

    Las empresas grandes generadoras de residuos que quieran gestionar la recogida de residuos a través de un gestor privado inscrito en la Agencia de Residuos de Cataluña, tienen que solicitar la Autorización de la Dirección de Servicio de Limpieza y Gestión de Residuos para la contratación de un servicio privado de gestión de residuos.

    ¿Qué puede hacer?

    Puede solicitar la realización de la Encuesta de Generación de Residuos

    ¿Qué necesita saber?

    ¿Cómo se hace el trámite?

    1. Cumplimente el formulario y confirme los datos

    Después

    La Dirección de Servicio de Limpieza y Residuos contactará con el interesado para realizar la encuesta.

    ¿Quién lo puede pedir?

    Personas físicas o jurídicas que quieran darse de alta del precio público de recogida.

    Documentación

    En el momento de realizar la encuesta será necesario presentar el NIF de la empresa.

    Fechas

    Cuando se necesite

    Precio

    Organismo responsable

    Trámites relacionados

  • Recuperación de un objeto perdido a favor del particular que lo ha encontrado y entregado al Ayuntamiento de Barcelona en caso que no haya sido reclamado por su propietario.

    Puede recuperarse cualquier objeto excepto documentos personales.

    ¿Qué puede hacer?

    Puede dirigirse a la Oficina de Objetos Perdidos para reclamar el objeto con la documentación necesaria.

    ¿Qué necesita saber?

    ¿Cómo se hace el trámite?

    • Ir a la Oficina de objetos perdidos con la documentación necesaria o presentar una instancia en cualquier registro municipal. Puede descargarse aquí la instancia.

    Documentación

    Para objetos:

    • Presencialmente: Recibo de encontrador del objeto emitido por la Oficina de Objetos Perdidos en el momento de depositar el objeto encontrado.
    • Por escrito: presentar instancia ante cualquier registro municipal salicitando la devolución del objeto, adjuntando:
      • Fotocopia del DNI.
      • Fotocopia del Recibo de encontrador del objeto emitido por la Oficina de Objetos Perdidos en el momento de depositar el objeto encontrado.

    Para dinero:

    • Presentar instancia ante cualquier registro municipal solicitando la devolución del dinero (siempre se hará mediante transferencia bancaria) adjuntando la siguiente documentación:
      • Fotocopia del NIF.
      • Escrito con el número de cuenta donde que indique qeu esta está a su nombre.
      • Fotocopia del Recibo de encontrador del objeto emitido por la Oficina de Objetos Perdidos en el momento de depositar el objeto encontrado.

    ¿Dónde se puede hacer?

    Fechas

    Una vez pasado el periode de custodia (6 meses para los objetos y para el dinero), y si el objeto no ha sido reclamado por su propietario/a, la persona que lo encontró dispone de 30 días para poder recuperarlo.

    Precio

      Gratuito

    Organismo responsable

  • Recuperación de un vehículo que había sido inmovilizado o precintado por la Guardia Urbana de Barcelona.

    La Guardia Urbana precinta un vehículo por orden de un organismo oficial (juzgados, Seguridad Social, Servei Català del Trànsit, Institut Municipal d'Hisenda, ...).

    Normalmente la Guardia Urbana inmoviliza los vehículos que han sido parados y no llevar alguno de los documentos de los que obligatoriamente deben llevar cuando circulan. Al mismo tiempo que lo inmovilizan, la sanción impuesta se remite al Servei Català del Trànsit. Estos vehículos normalmente pasan al Depósito Municipal.

    ¿Qué puede hacer?

    Puede recuperar el vehículo inmovilizado o precintado por la Guardia Urbana de Barcelona.

    ¿Qué necesita saber?

    ¿Cómo se hace el trámite?

    Para recuperar vehículos precintados:

    Debe presentarse en la Oficina de información y Trámites de la Guardia Urbana con la documentación requerida.

    La Oficina de Información y Trámites da una copia del acta de desprecinto del vehículo y la autorización para retirarlo del Depósito Municipal correspondiente (excepto el Depósito de Castellbisbal o de La Maquinista que deberá tramitarse la salida previamente en otro depósito), y después de pagar las tasas correspondientes de la grúa y la estancia en el depósito el vehículo podrá ser retirado.

    Si el organismo que había emitido la orden de precinto es el Instituto Municipal de Hacienda, deberá ir con toda la documentación directamente al depósito.

    Para recuperar vehículos inmovilizados:

    Debe contactar con la Unidad Territorial de la Guardia Urbana correspondiente a la zona de inmovilización, que informará del lugar donde se encuentra el vehículo debido a que puede estar o bien en la Unidad Territorial de la Guardia Urbana de la zona de inmovilización o bien ingresado en el Depósito Municipal.

    Si en el plazo de 72 horas desde la inmovilización no se ha reparado la infracción administrativa que la motivó, los vehículos se ingresarán en el depósito municipal, excepto los vehículos de gran tonelaje, que permanecerán en el mismo sitio.

    Ir a recoger el vehículo al lugar correspondiente aportando la documentación que se requirió en el momento de la inmovilización.

    ¿Quién lo puede pedir?

    El titular del vehículo, su representante legal o persona autorizada.

    Documentación

    Los vehículos precintados:

    • Oficio del organismo que autoriza el desprecinto.
    • DNI del titular del vehículo o representante legal de la empresa.
    • En el caso de persona autorizada, una autorización del titular con la firma reconocida por una entidad bancaria.
    • Copia del acta de desprecinto del vehículo.
    • Autorización para retirarlo del Depósito Municipal.
    • Permiso de circulación.
    • ITV correspondiente.
    • Hoja de características técnicas.
    • Seguro.
    • Permiso de conducir.

    Los vehículos inmovilizados:

    • Deberán aportar la documentación que se les requirió en el momento de la inmovilización.

    ¿Dónde se puede hacer?

    Precio

      Autocares, camiones, caminones tractores y remolques:

      Inmovilización por procedimiento mecánico: 76,55 euros

      Servicio de grúa: 180,61 euros

      • estancia diaria en el depósito: 38,68 euros
      • precio por hora en el depósito: 3,87 euros

      Turismos, automóviles de lujo, camionetas, furgones, autotaxis, quads, triciclos y cuatriciclo

      Inmovilización por procedimiento mecánico: 63,35 euros

      Servicio de grúa: 147,69 euros

      • estancia diaria en depósito: 19,86 euros
      • precio por hora en depósito: 1,98 euros

      Motocicletas, ciclomotores, carros, carritos y similares

      Inmovilización por procedimiento mecánico: 30,20 euros

      Servicio de grúa: 60,56 euros

      • estancia diaria en el depósito: 7,50 euros
      • precio por hora en el depósito: 0,75 euros

      Bicicletas y otros similares

      Inmovilización por procedimiento mecánico: 20 euros

      Servicio de grúa: 40 euros

      • estancia diaria en el depósito: 4 euros
      • precio por hora en el depósito: 0,40 euros

    Organismo responsable

Page 17 of 43
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.