Permite a los trabajadores solicitar una evaluación de las Comisiones Médicas si su Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) o Empleador Autoasegurado ha rechazado su denuncia de accidente laboral o enfermedad profesional.
Permitir que empresas y cooperativas de trabajo formalicen su propuesta de formación para trabajadores y certificación de calidad a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), tras haber superado la evaluación inicial.
Permite que un nuevo familiar que cumpla con los requisitos sea incluido en una pensión ya existente, pudiendo así compartir el cobro del beneficio.
Informar a ANSES sobre la ausencia del país por más de tres meses para evitar la suspensión del pago de la jubilación o pensión.
Inscribirse en la carrera de Bibliotecario Nacional ofrecida por la Escuela Nacional de Bibliotecarios.
Obtener una tarjeta de identificación para acceder a las instalaciones y materiales de la Biblioteca Nacional de forma gratuita.
Permite a empresas, antes de realizar despidos o suspensiones por fuerza mayor, negociar con el sindicato y el gobierno para buscar alternativas.
Permite a las cooperativas registrar un reglamento interno que regulará aspectos específicos de su funcionamiento.
Obtener una beca para completar tus estudios primarios o secundarios a través del programa Progresar Obligatorio.
Facilitar el acceso y la continuidad de estudios superiores a estudiantes de carreras universitarias, no universitarias y de enfermería, a través de un apoyo económico.