Evaluar si corresponde el rechazo del accidente y/o enfermedad profesional

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los trabajadores solicitar una evaluación de las Comisiones Médicas si su Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) o Empleador Autoasegurado ha rechazado su denuncia de accidente laboral o enfermedad profesional.

¿Quién puede solicitarlo?

Trabajadores o sus derechohabientes que hayan sufrido el rechazo de un accidente laboral o enfermedad profesional por parte de su Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) o Empleador Autoasegurado.

Requisitos principales

  • Haber sufrido un rechazo de la denuncia de accidente laboral o enfermedad profesional por parte de la ART o Empleador Autoasegurado.
  • Considerar que el siniestro es de carácter laboral.
  • Iniciar el trámite dentro de los 2 años desde la fecha del rechazo.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite permite solicitar la evaluación de las Comisiones Médicas si tu Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) o Empleador Autoasegurado rechazó tu denuncia de accidente laboral o enfermedad profesional.

¿Quién puede usar este servicio?

Trabajadores o sus derechohabientes que hayan sufrido el rechazo de un accidente laboral o enfermedad profesional.

Antes de empezar

El plazo máximo para iniciar el trámite es de 2 años desde la fecha del rechazo.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Copia del DNI.
  • Denuncia del siniestro ante la ART/EA.
  • Copia de la Carta de Rechazo emitida por la ART/EA.
  • Opción de competencia territorial de la Comisión Médica Jurisdiccional
  • Presentación escrita con información personal y del accidente o enfermedad profesional.
  • En provincias adheridas a la Ley 27.348, se requiere:
    • Escrito con los hechos, según la Res. SRT 899/17 (firmado por el trabajador y el letrado).
    • Designación de patrocinio letrado.
    • Matrícula y copia del DNI del letrado.

Requisitos previos

  • Haber sufrido un rechazo de la denuncia por parte de la ART/EA.
  • Considerar que el siniestro es de carácter laboral.

Costes y plazos

  • El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Inicia tu expediente en la Comisión Médica correspondiente a tu domicilio o al domicilio de tu empleador donde trabajas. Puedes consultar la Comisión Medica.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Ayuda

  • En caso de necesitar patrocinio letrado, puedes solicitarlo acá. Los honorarios del abogado están a cargo de la ART (Art. 37 Res. SRT 298/2017).

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.