Inscribir reglamentos (cooperativas)
Información Rápida
Objetivo
Permite a las cooperativas registrar un reglamento interno que regulará aspectos específicos de su funcionamiento.
¿Quién puede solicitarlo?
Cooperativas que deseen inscribir un reglamento interno.
Requisitos principales
- Aprobación del reglamento interno por asamblea (ordinaria o extraordinaria) con mayoría simple.
- Inscripción en el INAES o en el Órgano Local Competente.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende del INAES o el Órgano Local Competente.
Información adicional
El Registro Nacional verificará que el texto presentado esté aprobado e informará sobre su inscripción.
Resumen
Este trámite permite a las cooperativas inscribir un reglamento interno, que establece normas para el funcionamiento de la entidad.
Quién puede usar este servicio: Cooperativas que deseen inscribir un reglamento.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Documentación asamblearia que apruebe la inscripción del reglamento.
- Presentación firmada por el presidente y secretario del consejo de administración solicitando la aprobación (según el Anexo de la Resolución 1862/19).
Cómo hacerlo
- El reglamento interno debe ser aprobado por Asamblea (ordinaria o extraordinaria) por simple mayoría.
- Para que tenga fuerza legal, a su vez, debe ser inscrito en el INAES o en el Órgano Local Competente según corresponda.
- El trámite se puede realizar presentando la documentación por Mesa de Entradas, enviarla por correo postal o por Tramites a Distancia (TAD) en el siguiente enlace.
- Si la presentación es por Mesa de Entradas, podrá ser presentada por cualquier asociado a la cooperativa.
Atención: El respectivo Registro Nacional verificará que el texto acompañado por la entidad se encuentre aprobado e informará acerca de su inscripción.
Cuál es el costo?
El trámite es Gratuito.