## Resumen Este trámite permite realizar presentaciones ante situaciones vinculadas con la gestión del Gobierno de la Ciudad, como el mal desempeño de funcionarios públicos, denuncias, sugerencias o reclamos. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Nombre, apellido y **número de documento** del presentante. * **Descripción de los hechos**, escrita de forma **clara y comprensible**. * Domicilio real. * **Domicilio especial** dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires **para ser notificado** o adherirse al **Sistema de Notificaciones Electrónicas**. * Firma y aclaración. * **Documentación que acredite la personería**, en caso de representar a otra persona. ## Cómo hacerlo ### Iniciá el trámite #### De forma presencial: * En la Dirección General Mesa de Entradas, Salidas y Archivo (Av. Rivadavia 524), de 9 a 16 hs (turnos hasta las 15.30 hs). * En **Ventanilla Única Palacio Lezama** (Av. Martín García 346), de 9 a 16 hs (turnos hasta las 15.30 hs). * En alguna de las Sedes Comunales de la Ciudad. ## Costos El trámite es gratuito. ## Más información * La Dirección General Mesa de Entradas, Salidas y Archivo recibe todas las tramitaciones que requieran la formación de **expedientes**. ### Recordá Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas. Deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf ## Organismo Responsable Secretaría Legal y Técnica * Ubicación: Uspallata 3160 * Días de atención: Lunes a viernes * Horarios de atención: 9:30 a 15 hs
Este trámite permite realizar solicitudes relacionadas con la gestión del Gobierno de la Ciudad, como quejas sobre el desempeño de funcionarios, denuncias, sugerencias o reclamos sobre la administración. ## ¿Cuáles son los requisitos? La presentación debe incluir: * Nombre, apellido y **número de documento** del solicitante. * **Descripción clara y comprensible** de los hechos. * Domicilio real. * **Domicilio especial** en CABA para recibir notificaciones, o adherirse al **Sistema de Notificaciones Electrónicas** (si está disponible). * Firma y aclaración. * **Documentación que acredite la representación**, si actúa en nombre de otra persona. ## Pasos para realizar el trámite ### Iniciá el trámite **De forma presencial:** * En la [Dirección General Mesa de Entradas, Salidas y Archivo](https://www.buenosaires.gob.ar/legalytecnica/mesadeentradas) ([Av. Rivadavia 524](https://mapa.buenosaires.gob.ar/comollego/?lat=-34.607985&lng=-58.373975&zl=15&modo=transporte&dir=Rivadavia+Av.+524)), de 9 a 16 hs (turnos hasta las 15.30 hs). * En **Ventanilla Única Palacio Lezama** ([Av. Martín García 346](https://mapa.buenosaires.gob.ar/comollego/?lat=-34.628908&lng=-58.369939&zl=15&modo=transporte&dir=Garcia%2C+Martin+Av.+346)), de 9 a 16 hs (turnos hasta las 15.30 hs). * En alguna de las [Sedes Comunales de la Ciudad](https://www.buenosaires.gob.ar/comunas). ## Costos del trámite El trámite es **gratis**. ## Más información * La [Dirección General Mesa de Entradas, Salidas y Archivo](https://www.buenosaires.gob.ar/legalytecnica/mesadeentradas) recibe todas las tramitaciones que requieran la formación de **expedientes**. ### Recordá Si te diste de baja de los correos del Gobierno de la Ciudad, no recibirás la confirmación de turnos. Contactá al 147 para dar un correo alternativo. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_149.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_149.pdf)
## Resumen Este trámite permite solicitar que se anule la baja del programa social Ciudadanía Porteña. Si fuiste dado de baja y tu situación amerita que vuelvas a recibir el beneficio, puedes iniciar el trámite online. ## Cómo hacerlo ### Iniciar el trámite 1. Inicia el trámite online aquí. 2. Completa tus datos y adjunta la documentación solicitada, asegurándote de que las imágenes sean legibles. 3. Recibirás una confirmación en tu correo electrónico. ## Costos El trámite es gratuito. ## Más información * **Horario de atención:** Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 hs. * **Teléfono:** 4867-6997 / 6941/ 6902. * **Mail:** ciudadaniaportena@buenosaires.gob.ar * **Web:** www.buenosaires.gob.ar/desarrollohumanoyhabitat/ciudadania-portena ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf ## Organismo Responsable Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat ## Consultas * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad
## Resumen Este trámite permite reactivar la participación en el programa Ciudadanía Porteña si se ha dado de baja previamente. ## Cómo hacerlo ### Iniciar el trámite 1. Comienza el trámite en línea a través de este enlace: [aquí](https://tramitesdigitales.buenosaires.gob.ar/formulario/formularioTemplate/dejaSinEfecto). 2. Completa el formulario con tus datos personales y adjunta la documentación requerida. Asegúrate de que las imágenes sean legibles. 3. Recibirás una confirmación en tu correo electrónico. ## Ayuda * **Horario de atención:** Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 hs. * **Teléfono:** 4867-6997 / 6941/ 6902. * **Mail:** [ciudadaniaportena@buenosaires.gob.ar](mailto:ciudadaniaportena@buenosaires.gob.ar) * **Web:** [www.buenosaires.gob.ar/desarrollohumanoyhabitat/ciudadania-portena](http://www.buenosaires.gob.ar/desarrollohumanoyhabitat/ciudadania-portena) ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_143.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_143.pdf)
## Resumen Este trámite permite realizar una denuncia digital contra administradores de consorcio que operan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tanto propietarios como inquilinos pueden iniciar este proceso si consideran que el administrador ha incumplido sus obligaciones. **Quién puede usar este servicio:** * Propietarios de unidades funcionales en un consorcio. * Inquilinos de unidades funcionales en un consorcio. **Importante:** El edificio administrado debe estar ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos **Para propietarios:** * DNI. * Factura de ABL (o servicio a su nombre). * Liquidación de expensas. * Documentación que pruebe el hecho denunciado. * Reclamo previo al administrador (mails, nota, carta documento). **Para inquilinos:** * DNI. * Contrato de alquiler o documentación que acredite la residencia. * Liquidación de expensas. * Documentación que pruebe el hecho denunciado. * Reclamo previo al administrador (mails, nota, carta documento). ### Requisitos previos * Constituir domicilio legal en CABA. * Haber realizado un reclamo previo al administrador. ### Costes y plazos * El trámite tiene un costo arancelado según la Ley Tarifaria. Consultá la LEY TARIFARIA 2025.pdf y el ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf para más detalles. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Iniciá el trámite:** Ingresá a la web y seguí los pasos indicados. 2. **Revisá tu correo electrónico:** Recibirás notificaciones sobre el estado de tu trámite y los pasos a seguir. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después * Si el administrador está inscripto, se programará una audiencia de conciliación. * Si el administrador no está inscripto, la denuncia se enviará al área de Registro de Administradores de Consorcios para iniciar un proceso de sanción. ### Importante * Solo se pueden denunciar incumplimientos a la Ley 941. * Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, comunicate con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Ayuda ### Contacto * Consultas a través de redes sociales: Facebook BAconsumidor y Twitter @BAconsumidor. * Llamar al 147. * Chateá con la Ciudad. ### Organismo Responsable Dirección General Defensa y Protección al Consumidor * Ubicación: Martín García 464 - 3er Piso. Edificio Cruz de Malta * Días de atención: Lunes a viernes * Horarios de atención: 8.30 a 14.30 hs
Para denunciar a un administrador de consorcio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: ## ¿Cuáles son los requisitos? ### Denuncia digital **Propietarios** * Tener domicilio legal en CABA. * Tener escaneada la siguiente documentación: * DNI. * Factura de ABL (o servicio a su nombre). * Liquidación de expensas. * Prueba del hecho denunciado. * Reclamo previo al administrador (mails, nota, carta documento). **Inquilinos** * Tener domicilio legal en CABA. * Tener escaneada la siguiente documentación: * DNI. * Contrato de alquiler o comprobante de residencia. * Liquidación de expensas. * Prueba del hecho denunciado. * Reclamo previo al administrador (mails, nota, carta documento). --- ## Pasos para realizar el trámite 1. **Iniciá el trámite:** Ingresá a la [web](https://tramitesdigitales.buenosaires.gob.ar/formulario/formularioTemplate/denunciadigital) y seguí los pasos. 2. **Revisa tu correo electrónico:** Recibirás notificaciones con los pasos a seguir. --- **Costos del trámite** * Arancelado según Ley Tarifaria --- ## Más información * Si tenés dudas, contactanos en Facebook ([BAconsumidor](https://www.facebook.com/BAconsumidor/)) o Twitter ([@BAconsumidor](https://twitter.com/BAconsumidor)). * Si varios propietarios/inquilinos quieren denunciar al mismo administrador por los mismos hechos, pueden hacer denuncias individuales o unirse a una denuncia ya hecha. La denuncia es individual, y no es necesaria la presencia de todos en la audiencia de conciliación. * Si el administrador no está inscripto en el Registro Público de Administradores, no habrá audiencia de conciliación y la denuncia se enviará al área de Registro de Administradores de Consorcios para sanción. * Solo se pueden denunciar incumplimientos de la [Ley 941](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2023-02/Ley%20941%20actualizada.pdf). --- Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. --- ## Descargas * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_68.pdf) * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_68.pdf)
## Resumen Este trámite permite presentar una denuncia policial de recupero de vehículo fuera del plazo de 10 días hábiles en la Verificación y Habilitación de transporte (VHT-Ex Sacta), ubicada en Av. Roca 4590. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Nota original y copia solicitando autorización para la presentación del certificado de recupero del vehículo robado fuera de término. * 2 Fotocopias de la denuncia policial por robo. * 2 Fotocopias del Certificado de recupero del vehículo, extendido por el juzgado interviniente. * Fotocopia del DNI (DNI/LC/LE) del titular de la licencia. * Fotocopia de la tarjeta magnética. * En caso de presentarse un apoderado del licenciatario, deberá estar registrado en la Verificación y Habilitación de transporte (VHT-Ex Sacta) y acreditar su condición con fotocopia del poder y DNI. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del trámite 1. **Presentate en la Gerencia Operativa de Registro de Transporte y Verificación Técnica** * Acercate a la Mesa de entrada del organismo, ubicado en [Av. Roca 4590](https://mapa.buenosaires.gob.ar/comollego/?lat=-34.680892&lng=-58.450719&zl=15&modo=transporte&dir=Roca%2C+Cnel.+Av.+4590), de 8:30 a 13 hs, sin turno previo, para realizar el trámite. ## Costos El trámite es **gratis**. ## Más información Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de turnos. En ese caso, deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_139.pdf) * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_139.pdf) ## Organismo Responsable Dirección General de Gestión de Servicios de la Movilidad * Ubicación: Av. Roca 5252 * Días de atención: Lunes a viernes * Horarios de atención: 8 a 13 hs ## Consultas * [Llamar al 147](tel:147) * [Chateá con la Ciudad](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=)
## Resumen Este trámite permite presentar la denuncia de recupero de un vehículo en la Verificación y Habilitación de Transporte (VHT) fuera del plazo de 10 días. ## Lo que necesitas * Nota solicitando autorización para presentar el certificado de recupero fuera de término (original y copia). * 2 fotocopias de la denuncia policial por robo. * 2 fotocopias del certificado de recupero del vehículo, emitido por el juzgado. * Fotocopia del DNI (DNI/LC/LE) del titular de la licencia. * Fotocopia de la tarjeta magnética. * Si se presenta un apoderado, debe estar registrado en la VHT y presentar fotocopia del poder y DNI. ## Cómo hacerlo 1. **Presentate en la Gerencia Operativa de Registro de Transporte y Verificación Técnica:** Acercate a la Mesa de entrada en Av. Roca 4590, de 8:30 a 13 hs, sin turno previo. ## Costos El trámite es gratuito. ## Más información Si te has desuscripto de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, es posible que no recibas el correo de confirmación. En ese caso, contacta al 147 para proporcionar una dirección de correo electrónico alternativa. ## Descargas * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_139.pdf) * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_139.pdf)
## Resumen Este trámite permite presentar una denuncia ante Defensa al Consumidor si sos consumidor final y tus derechos han sido vulnerados en la Ciudad de Buenos Aires. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona que sea consumidor final y haya realizado la compra o contratación del servicio dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Contar con usuario y clave miBA. Si tenés dudas, consultá la Plataforma miBA y los niveles de seguridad de clave miBA. * **Para denuncias contra empresas (Ley 24.240):** * DNI del titular. * Nota con una breve descripción de los hechos. * Documentación que acredite la relación de consumo (factura, contrato, etc.). * **Para denuncias contra Administradores de Consorcio (Ley 941):** * DNI del titular. * Nota con una breve descripción de los hechos, indicando los incumplimientos y datos del administrador. * Última liquidación de expensas. * Si sos propietario: escritura, boleta de ABL o un servicio a tu nombre. * Si sos inquilino: contrato de locación o un servicio a tu nombre. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Iniciá el trámite:** Ingresá a la web y seguí los pasos. 2. **Revisá tu correo electrónico:** Recibirás notificaciones con los pasos a seguir. ## Costos El trámite es **gratis**. ## Más información * Si tenés dificultades para adjuntar la documentación, contactá a defensaalconsumidor@buenosaires.gob.ar o a través de Facebook y Twitter. * Las sanciones a las empresas pueden ser: * Apercibimiento. * Multa (no va al denunciante). * Decomiso de mercaderías. * Clausura del establecimiento. * Suspensión en registros de proveedores del Estado. * Pérdida de concesiones. * Podés solicitar resarcimiento por daño directo (perjuicio material). * Unidades Fijas (Ley 941): El valor de la unidad fija para 2024 es de $112,80. * Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, comunicate con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf ## Organismo Responsable Dirección General Defensa y Protección al Consumidor * Ubicación: Martín García 464 * Días de atención: Lunes a viernes * Horarios de atención: 8.30 a 14.30 hs ## Consultas * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad
## Resumen Este trámite te permite presentar una denuncia ante Defensa al Consumidor si sos consumidor final y titular de los bienes o servicios adquiridos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ## ¿Cuáles son los requisitos? * Tener usuario y clave miBA. * Si tenés dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, visitá [Plataforma miBA](https://buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/innovacion/plataforma-miBA). * Conocé más sobre los [niveles de seguridad de clave miBA](https://buenosaires.gob.ar/seguridadmiba). ### Denuncia digital contra empresas (Ley 24.240): * DNI del titular. * Nota con una breve descripción de los hechos. * Documentación que acredite la relación de consumo (por ejemplo: factura, contrato, documento de venta, resumen de cuenta, tarjeta de crédito, etc.). ### Denuncia digital contra Administradores de Consorcio (Ley 941): * DNI del titular. * Nota con una breve descripción de los hechos, indicando los presuntos incumplimientos y los datos de quien administra el consorcio. * Última liquidación de expensas, completa y legible. * En caso de ser propietario: escritura, última boleta de ABL o un servicio a su nombre. * En caso de ser inquilino: contrato de locación o un servicio a su nombre. ## Pasos para realizar el trámite 1. **Iniciá el trámite:** Ingresá a la [web](https://tramitesdigitales.buenosaires.gob.ar/formulario/formularioTemplate/denunciadigital) y seguí los pasos indicados. 2. **Revisá tu correo electrónico:** Recibirás todas las notificaciones relacionadas con tu trámite por correo electrónico, con los pasos a seguir. ## Costos del trámite El trámite es **gratis**. ## Más información * Si tenés dificultades para adjuntar la documentación, contactanos a defensaalconsumidor@buenosaires.gob.ar o a través de nuestras redes sociales: [Facebook /BAconsumidor](https://www.facebook.com/BAconsumidor/) y [Twitter @BAconsumidor](https://twitter.com/BAconsumidor). * Las sanciones a las empresas, en caso de no llegar a un acuerdo, son impuestas por la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, y pueden ser: * Apercibimiento. * Multa de 0,5 a 2.100 [canastas básicas total para el hogar tipo 3](https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel3-Tema-4-43). * Decomiso de mercaderías. * Clausura del establecimiento o suspensión del servicio por hasta 30 días. * Suspensión de hasta 5 años en los registros de proveedores para contratar con el Estado. * Pérdida de concesiones, privilegios, regímenes impositivos o crediticios especiales. * El importe de la multa no va a ser a favor del denunciante. * Podés solicitar resarcimiento por daño directo (artículo 40 bis de la Ley 24.240) por el perjuicio material sufrido, debiendo hacerlo saber expresamente y acompañar la documentación que lo respalde. * Unidades Fijas (Ley 941): * El monto de la sanción puede fijarse entre 300 y 20.000 unidades fijas, según lo determinado anualmente por la Ley Tarifaria. * Para 2024, la Ley 6712 fijó el valor de la unidad fija en $112,80. * No dudes en denunciar, te acompañamos en el proceso. La ciudad protege tus derechos. ### Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_68.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_68.pdf)