Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

    ¿Se requiere proporcionar atención obstétrica a la mujer que concibió un hijo con el trabajador, extrabajador en continuación voluntaria o en conservación de derechos o pensionado directo, sin ser su cónyuge o concubina? ¡Solicítalo al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)!

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente del trabajador(a) (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula Profesional)

    Original y Copia

    Copia certificada del Acta de Nacimiento de la mujer

    Original y Copia

    Clave Única de Registro de Población (CURP) de la mujer*

    Original y Copia

    Escrito del trabajador o pensionado directo manifestando que se encuentran libres de matrimonio y que dicha mujer no tiene por si misma derechos propios a los seguros, prestaciones y servicios previstos en la Ley del ISSSTE o a otro similar en la materia de servicios de salud, otorgado por cualquier otro instituto de seguridad social

    Original

    Carta compromiso de pago de los servicios prestados en caso de no registrar al recién nacido (dentro de los 60 días posteriores al nacimiento) por parte del trabajador o pensionado directo

    Original

    * Se tomará como original la impresión de la constancia CURP en papel bond emitido por el RENAPO.

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: En los Departamentos de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones y Áreas técnicas en las Clínicas de Medicina Familiar, que se encuentran en las oficinas de la Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE, de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas.

  • ## Resumen Este trámite permite a los trabajadores, extrabajadores y pensionados del ISSSTE solicitar servicios de atención obstétrica para la mujer que concibió un hijo con ellos, aunque no sea su cónyuge o concubina. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Identificación oficial vigente de quien realiza el trámite (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula Profesional) en original y copia. * Certificado Médico de diagnóstico positivo de gravidez, emitido por el área médica del ISSSTE en original. * Copia certificada del Acta de Nacimiento de la mujer a quien se le brindará los servicios condicionados de atención obstétrica en original y copia. * Clave Única de Registro de Población (CURP) de la mujer a quien se le brindará los servicios condicionados de atención obstétrica en copia. * Escrito del trabajador o pensionado directo manifestando que se encuentran libres de matrimonio y que dicha mujer no tiene por sí misma derechos propios a los seguros, prestaciones y servicios previstos en la Ley del ISSSTE o a otro similar en materia de servicios de salud, otorgado por cualquier otro instituto de seguridad social en original. * Carta compromiso de pago de los servicios prestados, en caso de no registrar al recién nacido (dentro de los 60 días posteriores al nacimiento) por parte del trabajador o pensionado directo en original. **Nota:** Los documentos se deberán presentar sin alteraciones, tachaduras o enmendaduras, en caso de ser expedidos en el extranjero deberá de ser traducidos al español y apostillados o legalizados. ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Presencial:** Acude al Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE y/o Área Técnica en las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE más cercana a tu domicilio. ## Ayuda ### Más Información Para más información, puedes consultar los siguientes enlaces: * [Imprime la página completa](https://www.gob.mx/mx/instituto-de-seguridad-y-servicios-sociales-de-los-trabajadores-del-estado/servicios-condicionados-de-atencion-obstetrica-en-el-issste-gobmx) * [¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite?](https://www.gob.mx/mx/instituto-de-seguridad-y-servicios-sociales-de-los-trabajadores-del-estado/servicios-condicionados-de-atencion-obstetrica-en-el-issste-gobmx) * [¿Hay algo incorrecto en la información?](/mx/instituto-de-seguridad-y-servicios-sociales-de-los-trabajadores-del-estado/servicios-condicionados-de-atencion-obstetrica-en-el-issste-gobmx)

  • ## Resumen Este trámite permite a los derechohabientes del ISSSTE acceder a los servicios de actividades deportivas que ofrece el instituto. Puedes integrarte a programas deportivos y de activación física. **¿Quién puede usar este servicio?** Derechohabientes del ISSSTE. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, Cédula Profesional) - Original y Copia * Constancia de vigencia de derechos - Original * Certificado Médico de aptitud física - Original * CURP (impresión en papel bond) - Original **Costos:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Opciones para realizar tu trámite:** * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. * **Presencial:** En la Jefatura de Departamento de Acción Social, Cultural y Deportiva en las Delegaciones Estatales y Regionales, de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas. ## Ayuda **Contacto:** * Jefatura de Departamento de Acción Social, Cultural y Deportiva en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE.

  • ## Resumen Este trámite te permite contratar servicios de cremación directamente en los velatorios del ISSSTE. Está disponible para trabajadores del ISSSTE, pensionados/jubilados y público en general. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos Los documentos varían según seas trabajador del ISSSTE, pensionado/jubilado o público en general: * **Trabajador del ISSSTE:** * Certificado médico de defunción (original y copia). * Identificación oficial vigente del solicitante y del fallecido (original y copia). * Credencial del trabajador (original y copia, si no se localiza en la base de datos SIRVEL). * Último talón de pago (original y copia, si no se localiza en la base de datos SIRVEL). * Documento que compruebe la relación familiar (original, si aplica y no se localiza en SIRVEL). * **Público en general:** * Certificado médico de defunción (original y copia). * Identificación oficial vigente del solicitante y del fallecido (original y copia). * **Pensionados o jubilados:** * Certificado médico de defunción (original y copia). * Identificación oficial vigente del solicitante y del fallecido (original y copia). * Credencial de pensionado (original y copia). * Último talón de pago (original y copia, si no se localiza en la base de datos SIRVEL). ### Costos Los costos varían según el tipo de cremación y si eres derechohabiente o público en general: | Concepto | Monto | | :------------------------------------------------------ | :----------- | | Cremación adulto Derechohabiente | $2,372.00 mxn | | Cremación adulto público | $3,558.00 mxn | | Cremación infantil Derechohabiente | $1,292.00 mxn | | Cremación infantil Público | $1,938.00 mxn | | Cremación de restos áridos derechohabiente | $1,500.00 mxn | | Cremación de restos áridos público | $2,251.00 mxn | **Nota:** Los montos son los mismos en todos los velatorios del ISSSTE y están vigentes a partir del 16 de enero de 2023. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar el trámite * **En línea:** A través de la Ventanilla Única Nacional. Necesitarás la e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior. * **Presencial:** En los velatorios del ISSSTE, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

  • ## Resumen Este trámite te permite contratar servicios de velación en alguno de los velatorios del ISSSTE. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos **Para pensionados o jubilados:** * Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, Cédula profesional o Cartilla del Servicio Nacional Militar) del solicitante y del finado (original y copia). * Credencial de pensionado (original y copia). * Último talón de pago (original y copia, solo si no se localiza su registro en la base de datos del SIRVEL). **Para trabajadores:** * Certificado médico de defunción, el cual debe contener la cédula del médico tratante y, nombre del finado (igual que en el acta de nacimiento, sin abreviaturas) (original y copia). * Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, Cédula profesional o Cartilla del Servicio Nacional Militar) del solicitante y del finado (original y copia). * Credencial de pensionado o credencial de trabajador (original y copia, solo en caso de que no se localice su registro en la base de datos del SIRVEL). * Último talón de pago (original y copia, solo en caso de que no se localice su registro en la base de datos del SIRVEL). * Documento que compruebe la relación familiar (Acta de Matrimonio o Acta de Nacimiento, solo en caso de que no se localice su registro en la base de datos del SIRVEL) (original y copia). **Nota:** Para el público en general no se presentarán los puntos 3, 4 y 5. ### Costos * Paquete básico de velación derechohabiente: $3,269.00 MXN * Paquete básico de velación público en general: $4,903.00 MXN **Nota:** Los montos por contratación de paquete básico de velación se encuentran homologados en todos los velatorios Institucionales. **Nota:** Las tarifas entran en vigor a partir del 16 de enero de 2023. **Nota:** Incluye el Traslado Local del Cuerpo en carroza al Velatorio; el Manejo de Cuerpo; la capilla para velación o el equipo para velación en el domicilio de un particular; el Traslado Local del Cuerpo en carroza del Velatorio o del domicilio al panteón o crematorio. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. * **Presencial:** En los velatorios institucionales, de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas.

  • ## Resumen Este trámite permite a los afiliados al ISSSTE adquirir una fosa en los velatorios institucionales. El servicio está disponible para jubilados, pensionados y trabajadores activos, así como para sus familiares derechohabientes. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Certificado médico de defunción (original y copia). * Identificación oficial vigente del solicitante y del fallecido (original y copia). * Credencial de pensionado o trabajador (copia, si no se localiza en la base de datos). * Último talón de pago (copia, si no se localiza en la base de datos). * Documento que compruebe la relación familiar (original, si no se localiza en la base de datos). ### Costos * Fosa para jubilados y pensionados: $12,715.00 mxn * Fosa para trabajador activo uso inmediato Derechohabiente: $19,656.00 mxn **Nota:** Los precios son los mismos en todos los velatorios del ISSSTE y están vigentes a partir del 16 de enero de 2023. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * En línea: A través de la Oficina Virtual del ISSSTE. * Presencial: En los velatorios del ISSSTE, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

  • ## Resumen TURISSSTE te facilita la reserva y adquisición de servicios turísticos, incluyendo hospedaje, transporte y paquetes vacacionales, tanto a nivel nacional como internacional. **Quién puede usar este servicio** Trabajadores del ISSSTE y jubilados. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional) en original y copia. * Último recibo de nómina original. * Credencial de la dependencia donde labora o credencial de jubilado original. **Costos** El trámite es gratuito, pero los servicios turísticos tienen costo variable. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. 2. **Presencial:** Acude a las Agencias TURISSSTE de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas. Encuentra las direcciones en https://www.gob.mx/turissste/, en el apartado de "Directorio". ## Ayuda **Más Información** * Más Información **Sugerencias** * ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite? ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite? **Reportar errores** * ¿Hay algo incorrecto en la información? ¿Hay algo incorrecto en la información?

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar el pago de los gastos de funeral de un pensionado o jubilado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Si realizaste el pago del funeral, el ISSSTE te apoya para que, tras comprobar el gasto, puedas recuperar hasta 120 días de la pensión que recibía el fallecido. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Certificado de Defunción (Original) * Factura de gastos respectivos (Original) * Identificación oficial vigente de la persona que demuestre los gastos funerarios (Original y Copia) * Clave Única de Registro de Población (CURP) del solicitante (Original y Copia) * Credencial de pensionado expedida por el ISSSTE (Original) * Reporte de cheques cancelados por fallecimiento (documento que se tramita en la Tesorería) (Original) ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en original y copia, según se especifica. 2. **Acude al Departamento de Pensiones:** Dirígete al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene del ISSSTE más cercano a tu domicilio. 3. **Presenta la solicitud:** Entrega los documentos y realiza la solicitud de pago de gastos de funeral. ## Información Adicional Para más información o dudas, puedes consultar directamente en el Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene del ISSSTE.

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar el reembolso de gastos médicos que realizaste fuera del ISSSTE. Esto aplica cuando el ISSSTE no pudo darte el servicio médico que necesitabas por falta de capacidad, porque te lo negaron, o por alguna deficiencia administrativa o médica. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Identificación oficial vigente (original y copia). * Formato de Solicitud de Reembolso por Gastos Médicos Extrainstitucionales del ISSSTE o escrito libre (original). * Documento que acredite tu representación legal, si aplica (original). * Documentación que sustente lo que pasó: resumen médico, estudios de laboratorio y gabinete (radiografías, ultrasonidos), estudio histopatológico, entre otros (original). * Facturas desglosadas con costos unitarios o recibos de honorarios electrónicos que comprueben los gastos (original). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en original y copia, según se indique. 2. **Presenta tu solicitud:** Puedes hacerlo de dos maneras: * **En línea:** Agenda una cita aquí. * **Presencial:** Ve a la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social con tu solicitud y documentos. 3. **Espera la resolución:** El ISSSTE revisará tu solicitud y te informará sobre la resolución. ## Después de hacerlo Una vez presentada la solicitud, el ISSSTE revisará la documentación. Si falta algo, te pedirán que lo entregues en un plazo de 5 días hábiles. ## Ayuda * **Formato de solicitud:** Disponible en las Unidades de Atención al Derechohabiente y en www.gob.mx.

  • ## Resumen Este trámite permite a los jubilados que tuvieron un crédito FOVISSSTE solicitar que los depósitos del 5% realizados entre 1972 y 1992 se apliquen a su crédito hipotecario. También pueden solicitar la devolución de los remanentes. **¿Quién puede usar este servicio?** Pensionados por jubilación que tengan o hayan tenido un crédito hipotecario FOVISSSTE y que hayan realizado depósitos del 5% al FOVISSSTE entre 1972 y 1992. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Identificación oficial vigente (INE/IFE o pasaporte). * Informe oficial de servicios prestados o Hoja Única de Servicios. * Último talón de pago en servicio activo (solo para trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México y de la SEP). * En caso de haber tenido un crédito FOVISSSTE: * Si es vivienda financiada, certificado de entrega de vivienda. * Si es crédito hipotecario, escrituras que contienen el contrato de mutuo. * Estado de cuenta bancario con CLABE a 18 dígitos (vigencia no mayor a 3 meses). * Concesión de pensión o jubilación expedida por el ISSSTE. * CURP del titular del crédito hipotecario FOVISSSTE. **Costos:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **En línea:** Realiza tu trámite en línea [aquí](https://sibadac6.fovissste.com.mx/Tramites_Digitales/?TipoMenu=8&TTr=2). 2. **Presencial:** Acude a las [oficinas](http://www.gob.mx/fovissste/acciones-y-programas/directorios-de-departamentos-de-vivienda-fovissste) de los Departamentos de Vivienda del FOVISSSTE. ## Ayuda **Contacto:** * Acude a las [oficinas](http://www.gob.mx/fovissste/acciones-y-programas/directorios-de-departamentos-de-vivienda-fovissste) de los Departamentos de Vivienda del FOVISSSTE. ## Información Adicional * [Más Información](http://www.gob.mx/issste/acciones-y-programas/solicitud-de-aplicacion-al-credito-fovissste-de-depositos-del-5-realizados-en-el-periodo-de-1972-a-1992-en-caso-de-jubilacion-del-acreditado?state=published)

Page 10 of 12
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.