Solicitud de Reembolso por Gastos Médicos | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Recuperar gastos médicos realizados fuera del ISSSTE cuando el instituto no pudo proporcionar el servicio médico necesario debido a imposibilidad, negativa, deficiencia médica o administrativa.
¿Quién puede solicitarlo?
Derechohabientes del ISSSTE que hayan tenido gastos médicos fuera del instituto por causas atribuibles al mismo.
Requisitos principales
- Ser derechohabiente del ISSSTE.
- Haber incurrido en gastos médicos fuera del ISSSTE debido a la imposibilidad, negativa o deficiencia del servicio por parte del instituto.
- Contar con la documentación que justifique el reembolso.
Plazos
La solicitud debe presentarse dentro de los dos años calendario siguientes a la fecha en que ocurrieron los hechos.
Duración del trámite
Variable, depende de la revisión de la documentación.
Información adicional
El formato de solicitud está disponible en las Unidades de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social en las oficinas de Representación Estatales o Regionales, y en el portal www.gob.mx.
Resumen
Este trámite te permite solicitar el reembolso de gastos médicos que realizaste fuera del ISSSTE. Esto aplica cuando el ISSSTE no pudo darte el servicio médico que necesitabas por falta de capacidad, porque te lo negaron, o por alguna deficiencia administrativa o médica.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Identificación oficial vigente (original y copia).
- Formato de Solicitud de Reembolso por Gastos Médicos Extrainstitucionales del ISSSTE o escrito libre (original).
- Documento que acredite tu representación legal, si aplica (original).
- Documentación que sustente lo que pasó: resumen médico, estudios de laboratorio y gabinete (radiografías, ultrasonidos), estudio histopatológico, entre otros (original).
- Facturas desglosadas con costos unitarios o recibos de honorarios electrónicos que comprueben los gastos (original).
Costos
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Reúne los documentos: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en original y copia, según se indique.
- Presenta tu solicitud: Puedes hacerlo de dos maneras:
- En línea: Agenda una cita aquí.
- Presencial: Ve a la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social con tu solicitud y documentos.
- Espera la resolución: El ISSSTE revisará tu solicitud y te informará sobre la resolución.
Después de hacerlo
Una vez presentada la solicitud, el ISSSTE revisará la documentación. Si falta algo, te pedirán que lo entregues en un plazo de 5 días hábiles.
Ayuda
- Formato de solicitud: Disponible en las Unidades de Atención al Derechohabiente y en www.gob.mx.