Permitir que un padre o tutor reconozca legalmente a un menor de edad en un momento posterior al registro original del nacimiento.
Asentar el fallecimiento de una persona en el registro civil para obtener el acta de defunción correspondiente.
Registrar oficialmente el fallecimiento de una persona para obtener el acta de defunción, documento que prueba legalmente el deceso.
Formalizar legalmente la unión de dos personas, otorgándoles derechos y obligaciones.
Registrar a un recién nacido para garantizar su identidad mediante la obtención de su acta de nacimiento.
El acta de reconocimiento es un documento que formaliza la aceptación voluntaria de un padre de reconocer a un menor como su hijo, otorgándole sus apellidos y derechos legales.
Permite registrar un nacimiento que no fue registrado en tiempo y forma en el Registro Civil, para acreditar la identidad del ciudadano y obtener su acta de nacimiento.
Brindar asesoría jurídica a personas que sufren violencia intrafamiliar y promover pláticas de prevención a la no violencia.
Proporcionar apoyo académico a estudiantes inscritos en Preparatoria Abierta, orientándolos en el uso del material didáctico y resolviendo dudas sobre los contenidos de las asignaturas o módulos.
Proporcionar asesoría legal a mujeres víctimas de violencia, incluyendo representación jurídica en procesos penales y familiares.



