Asentamiento o Registro de Matrimonio
Información Rápida
Objetivo
Formalizar legalmente la unión de dos personas, otorgándoles derechos y obligaciones.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona mayor de edad que desee contraer matrimonio civil.
Requisitos principales
- Ser mayor de edad (18 años).
- Presentar la documentación requerida en tiempo y forma.
- Realizar el pago correspondiente.
Duración del trámite
El plazo para resolver es de 15 días naturales. El plazo para cumplir con la prevención es de 15 días naturales.
Resumen
Este trámite permite registrar legalmente un matrimonio ante el Registro Civil, otorgando derechos y obligaciones a la pareja. Es un acto formal que requiere cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria.
Quién puede usar este servicio
Cualquier persona mayor de 18 años que desee contraer matrimonio civil.
Antes de empezar
Es importante reunir todos los documentos requeridos y agendar una cita en el Registro Civil con anticipación.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Acta de Nacimiento
- Análisis Sanguíneos Prenupciales
- Certificado Médico Prenupcial
- Comprobante de Pláticas de Orientación Matrimonial
- Comprobante de pláticas prenupciales
- Identificación Personal Vigente
- Constancia de no Matrimonio o Soltería (si aplica)
- Constancia de no Deudor Alimentario Moroso (si aplica)
- Acta de Defunción (si aplica)
- Acta de Divorcio (si aplica)
- Dos Testigos con Identificación Oficial Vigente
- Certificado Médico de Lucidez (si aplica)
- Acta de nacimiento Extranjera Apostillada (si aplica)
- Recibo de Pago
Requisitos previos
- Ser mayor de edad (18 años).
- Cumplir con los requisitos de salud (exámenes médicos).
- Asistir a las pláticas prematrimoniales.
Costes y plazos
- En oficina: $611.00
- A domicilio en la ciudad: $2,967.00
- A domicilio en comunidad: $3,574.00
- El plazo para resolver es de 15 días naturales.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Agendar cita y presentar documentos: Acudir al Registro Civil para programar la fecha y entregar la documentación completa con al menos 15 días de anticipación.
- Llenar solicitud: Completar el formulario proporcionado por el Registro Civil.
- Realizar el pago: Pagar la tarifa correspondiente en la Tesorería Municipal.
- Celebración del matrimonio: Asistir a la ceremonia en la fecha y lugar acordados.
- Obtención del acta: Recibir el acta de matrimonio como prueba legal del enlace.
Información sobre cada etapa
- La presentación de documentos debe ser completa y en original.
- El pago debe realizarse antes de la ceremonia.
- La ceremonia puede ser en las oficinas del Registro Civil o a domicilio.
Tiempos de espera
- El plazo para resolver el trámite es de 15 días naturales.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez celebrado el matrimonio y obtenida el acta, el estado civil de los contrayentes cambia a casados.
Plazos de resolución
El acta de matrimonio se entrega al finalizar la ceremonia.
Siguiente pasos
Actualizar el estado civil en otros documentos oficiales (INE, pasaporte, etc.).
Ayuda
Contacto
- Registro Civil: Lic. Oscar Iván Esquivel Acosta, Oficial de Registro Civil, registrocivil@gmail.com, (494) 9459920
- Contraloría Municipal: Ing. Octavio de la Torre Jimenez, Contralor Municipal, organointernodecontroljerez@gmail.com, 4949459900 Ext. 106
Recursos adicionales
- Formato de solicitud de matrimonio: https://catalogoestatal.zacatecas.gob.mx/archivos/formatos/vR25zAjCks5MwWcdC5qOFBjKfcUcx9x9zPVeTBf8.pdf
- Código Familiar del Estado de Zacatecas.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el matrimonio? El matrimonio es el vínculo legal que une a dos personas, otorgándoles derechos y obligaciones reconocidas por la ley.
- ¿Qué documentos necesito para casarme? Debes presentar acta de nacimiento, identificaciones oficiales, certificados médicos prenupciales, comprobantes de pláticas prematrimoniales, y otros documentos según tu estado civil actual (divorciado, viudo, etc.).
- ¿Qué pasa si soy extranjero? Si eres extranjero, debes presentar tu acta de nacimiento apostillada y traducida al español por un perito autorizado.
- ¿Cuánto cuesta casarse? El costo varía según si el matrimonio se celebra en la oficina del Registro Civil o a domicilio, y si es en la ciudad o en una comunidad.
- ¿Con cuánta anticipación debo iniciar el trámite? Debes agendar una fecha en el Registro Civil y presentar todos los requisitos al menos 15 días antes de la fecha deseada para la boda.
- ¿Qué es el certificado médico de lucidez? Si alguno de los contrayentes es mayor de 70 años, se requiere un certificado médico de lucidez.
- ¿Son obligatorias las pláticas prematrimoniales? Las pláticas prematrimoniales son obligatorias y abordan temas de régimen patrimonial, respeto, igualdad y planificación familiar.
- ¿Qué pasa si no estoy registrado en Jerez? Si no estás registrado en Jerez, debes presentar una constancia de no matrimonio o soltería y una constancia de no deudor alimentario moroso.
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes