## Resumen Este trámite ofrece asesoría legal en temas familiares a través de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF). Quién puede usar este servicio: * Cualquier persona que necesite asesoría en materia familiar, incluyendo abogados defensores. Antes de empezar: * Es necesario agendar una cita. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Identificación oficial. * Actas de nacimiento de los integrantes de la familia. Costes y plazos: * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Agendar una cita. 2. Acudir personalmente a las instalaciones de la Procuraduría para Niñas, Niños y la Familia. ## Después de hacerlo * La asesoría se proporciona de manera inmediata. ## Ayuda Contacto: * Subprocuraduría Regionales * Correos electrónicos y teléfonos de los responsables en cada región (ver sección de contacto en la tarjeta administrativa). Recursos adicionales: * Página web de PRONNIF Coahuila: [PÁGINA WEB DE PRONNIF COAHUILA](http://www.pronnifcoahuila.gob.mx/%20) * Facebook de PRONNIF Coahuila: [FACEBOOK PRONNIF COAHUILA](https://es-la.facebook.com/Pronnif-Procuradur%C3%ADa-para-Ni%C3%B1os-Ni%C3%B1as-y-la-Familia-745222045545573/%20) * Twitter de PRONNIF Coahuila: [TWITTER PRONNIF COAHUILA](https://twitter.com/pronnif%20) ## Oficinas de Atención * **Saltillo - PRONIF** * Subprocuraduría para Niños, Niñas y la Familia de la Región Sureste * Dirección: Carretera Saltillo – Torreón km 2.5, # s/n , Satélite Norte, , C.P.: 25115, Saltillo, Coahuila de Zaragoza. * Teléfono: 8444341000/8444340841 * **Torreón - PRONIF** * Subprocuraduría para Niños, Niñas y la Familia de la Región Laguna * Dirección: Periférico Raúl López Sánchez y Blvd Rio Nazas. Edificio Coahuila # s/n , , , C.P.: 27119, Torreón, Coahuila de Zaragoza. * Teléfono: 8717163088 * **Piedras Negras - PRONIF** * Subprocuradora para Niños, Niñas y la Familia de la Región Norte I * Dirección: López Mateos, local G # 2007 , Colonia Buena Vista Norte , , C.P.: 26040, Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza. * Teléfono: 8781120042 * **Acuña - PRONIF** * Subprocuradora para Niños, Niñas y la Familia de la Región Norte II * Dirección: Héroes de Nacozari y Atilano Barrera # 2095 , Benito Juárez, , C.P.: 26215, Acuña, Coahuila de Zaragoza. * Teléfono: 8777731035 * **Monclova - PRONIF** * Subprocuradora para Niños, Niñas y la Familia de la Región Centro * Dirección: Hidalgo Sur, esquina con privada Hidalgo # 618 , Zona Centro, , C.P.: 25700, Monclova, Coahuila de Zaragoza. * Teléfono: 8666321788 * **San Juan de Sabinas - PRONNIF** * Subprocuraduría para Niños, Niñas y la Familia de la Región Carbonífera * Dirección: Sierra Mojada # 123 , , , C.P.: 26879, San Juan de Sabinas, Coahuila de Zaragoza. * Teléfono: (861) 103 6069
## Resumen Este trámite permite a los ciudadanos recibir asesoría y capacitación del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Educativa (ICIFED) en temas relacionados con la infraestructura física educativa. Quién puede usar este servicio: Ciudadanos que requieran asesoría o capacitación en temas de infraestructura física educativa. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud por escrito indicando el tipo de asesoría o capacitación. * Realizar y validar el pago correspondiente. Costes y plazos: * Costo: De $200 a $1,000 UMA diaria. * Vigencia: 30 días hábiles a partir de la notificación del trámite o servicio. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. El ciudadano presenta una solicitud por escrito indicando el tipo de asesoría o capacitación que requiere. 2. Realiza el pago correspondiente en las oficinas del ICIFED. 3. Coordina la capacitación, si aplica. ## Después de hacerlo * Plazos de resolución: Variable, dependiendo del tipo de asesoría o capacitación. ## Ayuda * Contacto: * Ing. Alejandro García Herrera: alejandro-garcia@icifed.gob.mx, 8444143261 ext. 212 * Lic. Fernando López Pérez: fernando-lopez@icifed.gob.mx, 8444143261 ext. 220 * Arq. María de Lourdes Guerra Fernández: lourdes@icifed.gob.mx, 8444143261 ext. 218 * Arq. María Fernanda Villaseñor Múzquiz: maria-fernanda@icifed.gob.mx, 8444143261 ext. 223 * Página Web - Redes Sociales: [www.icifed.gob.mx](www.icifed.gob.mx) Facebook Secretaría de Educación Coahuila
Secretaría de Gobierno Oficina Estatal de Atención a Coahuilenses en el Extranjero Las personas que se encuentren en alguna de las situaciones señaladas en el apartado siguiente. Brindar asesorías y apoyo en los siguientes casos: Depende de la situación de que se trate Gratuito. Si en algunos casos se retarda el seguimiento de los mismos es por el status legal y seguimiento de los trámites en las dependencias del Gobierno de Estados Unidos. No aplica. De Lunes a Viernes Secretaría
Área u Oficina
Usuarios del Servicio
Nombre y Descripción del Trámite o Servicio
1.A personas que tienen familiares presos en Estados Unidos para conocer la situación legal en la que se encuentran.
2.A personas que tienen interés en trabajar en Estados Unidos
3.Traslados de restos mortuorios
4.Personas deportadas
5.Apoyo para la localización de personas
6.Asesorías por InternetRequisitos y Formatos
Copia del acta de nacimiento
Fotografía
Identificación
Copia del acta de defunciónFormatos de Descarga
Costo y Forma de Pago
Observaciones / Horarios
Reglas de Operación
Horario de Atención
De 08:00 a 15:00 horas.Página Web
## Resumen Este trámite, ofrecido por la Oficina Estatal de Atención a Coahuilenses en el Extranjero (OEACE) de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), proporciona asesoría y apoyo a coahuilenses en el extranjero. Se ofrece en modalidad presencial, electrónica y alterna. ### ¿Quién puede usar este servicio? El trámite puede ser solicitado por el interesado o por el padre/madre del interesado. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para personas deportadas (1 copia simple) * Formato de persona detenida (1 copia simple) * Formato de pensión alimenticia (1 copia simple) * Identificación oficial (copia simple) * Fotografías * Acta de nacimiento (copia simple, en caso de ser necesaria) * Acta de defunción (copia simple, en caso de ser necesaria) ### Costes y plazos * **Costo:** Gratuito * **Plazo de resolución:** 2 a 5 días hábiles ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. El solicitante se pone en contacto con la OEACE o con familiares del preso, o vía telefónica al consulado correspondiente para solicitar datos. Se le informa a los familiares sobre el preso. 2. El solicitante proporciona sus datos y el NSS. En EUA, enviamos la información por correo electrónico, y se comunican de 3 a 4 días por parte de Cd. Juárez. 3. El solicitante se enlaza con el consulado, la funeraria y el DIF con familiares del difunto para apoyo. La OEACE proporciona información de familiares del difunto y gestiona el traslado al lugar de origen del difunto. 4. El solicitante se enlaza con familiares de deportados o dependencias para apoyo. Vía telefónica con la persona deportada para solicitarle datos y gestionar el pasaje para el deportado a su lugar de origen. ## Ayuda ### Contacto * Ing. Martin Gerardo De Hoyos Vargas * Correo Electrónico: martin.dehoyos@coahuila.gob.mx * Numero de Teléfono: 8444118509 * Extensión: 1030 * Lic. Perla Janet Martínez Santana * Correo Electrónico: perla.martinez@coahuila.gob.mx * Numero de Teléfono: 8444124649 * José Albino Álvarez Hipólito * Correo Electrónico: josealbino.alvarez@coahuila.gob.mx * Numero de Teléfono: 8444107782 ### Recursos adicionales * Página web de la OEACE: [PÁGINA WEB DE OFICINA ESTATAL DE ATENCION A COAHUILENSES EN EL EXTRANJERO](http://oeace.sfpcoahuila.gob.mx/) * Formatos de la OEACE: [Descargar Formato](https://www.tramitescoahuila.gob.mx/tramites/segob/assets/docs/SEGOB/oeace%202025/FORMATOS%20DE%20LA%20OEACE%202025.docx)
Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza Dirección General de Atención a Víctimas y Cultura de la Preveción Victimas u Ofendidos de algún delito. Orientación y gestión de apoyos para la atención integral de la víctima de delito que proporcione los servicios legales psicológicos y sociales necesarios para su restablecimiento. Acudir a solicitar el servicio a las instalaciones de la Institución o llamar por línea Nino seguro 01 800 4 20 11 11 Gratuito. Se realiza un diagnostico familiar de cada situación si es necesario se efectúa una investigación social y se ejecutan los seguimientos respectivos de cada asunto. Lunes a viernes.Secretaría
Área u Oficina
Usuarios del Servicio
Nombre y Descripción del Trámite o Servicio
Dentro de las acciones que se realizan se encuentran:
"Entrevista y diagnóstico inicial de las víctimas y ofendidos.
"Gestión de necesidades identificadas (Becas Despensas asistencia a grupos de ayuda medicamentos gestión para posible empleo apoyos asistenciales etc.)
"Derivación interna a las áreas de la propia Dirección y/o canalización externa a Instituciones que brinden el servicio que la víctima u ofendido de un delito requiera.
"Investigaciones sociales del entorno de la víctima u ofendido de un delito.
"Seguimientos a través de visitas en el entorno de la víctima u ofendido atendido en esta Dirección así como en su caso rescates para asistencia terapéutica.
"Seguimiento a personas recuperadas del programa Extraviados o ausentes
"Acompañamiento de atención en crisis a las victimas u ofendidos de delito que así lo requieran.Requisitos y Formatos
Formatos de Descarga
Costo y Forma de Pago
Observaciones / Horarios
Reglas de Operación
Horario de Atención
09:00 a 17:00 hrs.
Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza Dirección del Instituto de Estudios Penales y Formación Profesional Público en general. Medio único de ingreso como aspirante a Perito. 1.- Titulo y Cédula Profesional (Medicina Criminología Química etc.). Gratuito. Este trámite se realiza en las fechas señaladas en las convocatorias con los responsables del IEPFP en las Delegaciones. Presentarse en forma personal. De Lunes a ViernesSecretaría
Área u Oficina
Usuarios del Servicio
Nombre y Descripción del Trámite o Servicio
Requisitos y Formatos
2.- Cartilla del Servicio Militar Liberada (hombres).
3.- Carta de no antecedentes penales.
4.- Carta de no antecedentes policiales.
5..- Registro Federal de Contribuyentes.
6.- Currículo Vitae actualizado.
7.- Cuatro fotografías tamaño infantil a color.
8.- Dos cartas de recomendación con domicilio teléfono y el nombre de quien recomienda.
9.- Copia del Acta de Nacimiento.
10.- Solicitud Printaform con fotografía.
11.- Copia de Licencia de Conducir (vigente)
12.- Copia de Credencial de Elector
13.- Copia de la CURP (si se cuenta con ella).Formatos de Descarga
Costo y Forma de Pago
Observaciones / Horarios
-------
Se entrega documentación solicitada se llena solicitud de inscripción y formato de estudio socioeconómico.Reglas de Operación
Horario de Atención
De 09:00 a 15:00 horas y de
17:00 a 19:30 horas.
## Resumen Este trámite, ofrecido por la Secretaría de Salud (SS) a través del Organismo Público Descentralizado ISSREEI, proporciona atención médica especializada en geriatría, oftalmología y servicios de salud integrales para adultos mayores. El trámite se realiza de manera presencial. ## Lo que necesitas Para acceder a este servicio, necesitarás: * CURP del paciente (copia simple) * Acta de nacimiento (copia simple) * Identificación oficial del paciente (si es menor de edad, identificación del padre o tutor, copia simple) * Cartilla de salud (si no la tiene, solicítela al personal) * Número de afiliación del IMSS, ISSSTE o póliza del seguro popular * Carnet de citas del Centro Estatal del Adulto Mayor (original y copia simple) ## Cómo hacerlo El proceso para recibir atención médica especializada es el siguiente: 1. **Primera vez:** Ve a recepción y pide que abran tu expediente clínico. 2. **Primera vez:** Pasa a la caja y pide tu recibo. 3. **Primera vez:** Regresa a recepción con el recibo de la caja. 4. **Primera vez:** Espera tu turno en la sala de espera. 5. **Subsecuente o con cita:** Ve a la caja y pide tu recibo con el número de expediente clínico. 6. **Subsecuente o con cita:** Pasa a recepción con el recibo de la caja y pide tu consulta. 7. **Subsecuente o con cita:** Espera tu turno en la sala de espera. ## Ayuda * **Oficinas de Atención:** * CEAM Centro Estatal del Adulto Mayor: Blvd. Carlos Abedrop Dávila # s/n, Saltillo, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 844 9869030. * **Contacto:** * Lucila Trinidad Ruíz Múzquiz, Directora del Centro Estatal del Adulto Mayor. Correo electrónico: direccion.ceam@issreeicoahuila.gob.mx. Teléfono: 8424222399 * **Recursos adicionales:** * Centro Estatal del Adulto Mayor * Tabulador de costos de servicios médicos
## Resumen Este trámite permite acceder a atención médica especializada en pediatría en el Hospital del Niño, dependiente de la Secretaría de Salud de Coahuila. **Quién puede usar este servicio:** * Interesados (padres, madres o tutores) que requieran atención médica especializada para menores a su cargo. **Antes de empezar:** * Asegúrese de contar con todos los documentos requeridos. * Considere los costos asociados a la atención médica. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * CURP del menor (original y copia simple). * Acta de nacimiento del menor (original y copia simple). * Identificación oficial del padre o tutor (original y copia simple). * Cartilla de Salud del menor (original, si la tiene; si no, solicitarla al personal). * Carnet de Citas del Hospital del Niño (original). **Costes:** * El costo es variable, dependiendo del tipo de atención médica requerida. Consultar el tabulador de costos de servicios médicos asistenciales: https://www.coahuilatransparente.gob.mx/RutaDataFiles/otrainfo/documentos_otrainfo/Tabulador%20de%20Servicios%20Medicos%20Asistenciales.pdf ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Consulta por primera vez:** Acudir a la recepción del Hospital del Niño para abrir un expediente clínico. 2. **Consulta por primera vez:** Pasar a la caja para solicitar y pagar el recibo correspondiente. 3. **Consulta por primera vez:** Regresar a la recepción con el recibo de pago. 4. **Consulta por primera vez:** Esperar el turno en la sala de espera. 5. **Consulta subsecuente o con cita:** Acudir y solicitar el recibo con el número de expediente clínico. 6. **Consulta subsecuente o con cita:** Presentar el recibo de caja en la recepción y solicitar la consulta. 7. **Consulta subsecuente o con cita:** Esperar el turno en la sala de espera. ## Después de hacerlo * El paciente recibirá la atención médica especializada requerida. * Se indicarán los siguientes pasos a seguir, si son necesarios. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección del Hospital del Niño: Boulevard Eje 5 # 2774, Saltillo, Coahuila de Zaragoza, C.P. 25019. * Teléfono: 844 4156150 * Correo electrónico: direccion.hn@issreeicoahuila.gob.mx **Recursos adicionales:** * Página web del Hospital del Niño: Hospital del Niño * Tabulador de costos de servicios médicos asistenciales: https://www.coahuilatransparente.gob.mx/RutaDataFiles/otrainfo/documentos_otrainfo/Tabulador%20de%20Servicios%20Medicos%20Asistenciales.pdf
## Resumen Este trámite permite acceder a servicios de salud mental para pacientes con patologías psiquiátricas, brindando tratamientos integrales para su reinserción psicosocial. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona interesada que requiera atención en salud mental. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * CURP del paciente (copia simple) * Acta de nacimiento (copia simple) * Identificación oficial del paciente (o del padre/tutor si es menor de edad, copia simple) * Cartilla de salud (o solicitarla al personal) * Número de afiliación del IMSS, ISSSTE o póliza del Seguro Popular * Orden médica autorizada (original y copia simple) ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **Consulta de primera vez:** * Acudir a recepción y solicitar la apertura del Expediente Clínico. * Pagar en caja y solicitar su recibo. * Regresar a Recepción con el recibo de caja. * Esperar su turno en la sala de espera. 2. **Subsecuente o con cita:** * Acudir a Caja y solicitar su recibo con el número de Expediente Clínico. * Pasar a Recepción con el recibo de caja y solicitar su consulta. * Esperar su turno en la sala de espera. ## Ayuda **Contacto** Para más información, contactar a los responsables en: * Saltillo: direccion.cesame@issreeicoahuila.gob.mx, 8444150763 * Parras: direccion.hpp@issreeicoahuila.gob.mx, 8424222399 * Torreón: 8717337002 **Recursos adicionales** * Centros de Salud Mental: https://issreeicoahuila.gob.mx/webv1/index.php?p=webinicio * Tabulador de costos de servicios: https://www.coahuilatransparente.gob.mx/RutaDataFiles/otrainfo/documentos_otrainfo/Tabulador%20de%20Servicios%20Medicos%20Asistenciales.pdf
Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza Dirección General de Atención a Víctimas y Cultura de la Preveción A la ciudadanía en general; los servicios van dirigidos a toda persona que los solicite por el sólo hecho de haber sido víctima u ofendido de algún delito y especialmente a las relacionadas con: En cumplimento de los derechos de las victimas u ofendidos el area de Psicología ofrece la atención psicológica a toda aquella persona que ha sido víctima u ofendido principalmente en los casos de violencia familiar y delitos sexuales dicho apoyo se genera toda vez que la persona solicita el apoyo de forma directa o cuando el área de Trabajo Social dentro de su primera entrevista considera esta necesidad. Que los usuarios acudan puntualmente a las citas programadas Gratuito. Al llegar primero son atendidas por el personal del área de Trabajo Social quien realiza una primera valoración y detección de necesidades recabando datos generales para posteriormente derivar al departamento de Psicología cuando el caso así lo amerite.Secretaría
Área u Oficina
Usuarios del Servicio
Øviolencia Familiar
Ødelitos sexuales
Ødelitos contra la integridad física y bienes personales
Øpersonas extraviadas o ausentes. Entre otros serviciosNombre y Descripción del Trámite o Servicio
En este departamento las modalidades de atención son las siguientes:
-Terapia Individual
-Terapia de Pareja
-Terapia Familiar
-Terapia de Divorcio
-Terapia de Abuso Sexual
-Terapia Infantil en el área especifica para este caso
-Atención en Crisis
-Tanatología
-Acompañamientos al Ministerio Publico
-Terapia de Grupo para Hombres Violentos Hombres de Cambio
El Departamento también realiza dictámenes victimológicos valoraciones o bien informes sobre el proceso terapéutico en algunos casos a petición de Agentes del Ministerio Público y Jueces penales civiles o familiares.Requisitos y Formatos
Formatos de Descarga
Costo y Forma de Pago
Observaciones / Horarios
Reglas de Operación
Así mismo se canalizan personas por el Ministerio Publico o alguna otra dependencia.
En la primera entrevista el terapeuta valora que tipo de terapia es la que necesita el usuario de acuerdo a su problemática(familiar de pareja individual etc.)
Dependiendo de la necesidad de quienes asisten a la terapia se asignaran las citas posteriores para su atención o bien se canalizará a otra instancia que corresponda de acuerdo con la necesidad o problemática del caso.
Horario de Atención