Estado de Coahuila de Zaragoza

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Administración Fiscal General (AFG), permite dar de baja las placas de un vehículo en el Padrón Estatal de Control Vehicular. El objetivo es evitar adeudos al contribuyente y mantener un registro actualizado. Quién puede usar este servicio: * El interesado. * El representante legal. * Un tercero con carta poder. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * **Baja Definitiva:** Número de Placa o Nombre de Propietario * **Identificación Oficial:** (INE, Licencia de conducir de Coahuila, Pasaporte, Cédula Profesional, Cartilla de Servicio Militar Nacional). En caso de ser extranjeros: Tarjeta vigente de residente temporal o permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración. * **Persona Moral y/o Sector Gobierno:** Identificación Oficial con fotografía vigente del Representante Legal o Funcionario Público. * **Documentos del Vehículo:** Dependerá del tipo de Registro de Baja en el Padrón Estatal de Control Vehicular a efectuar. * **Baja Definitiva:** Estar al corriente en los pagos, Acta de defunción (si aplica), Entrega de Láminas (si aplica). En caso de extravío de placas, presentar documento expedido por la Fiscalía del Estado. * **Baja administrativa por chatarra:** Solicitud de baja administrativa firmada y 5 fotografías del vehículo (número de serie, frontal, posterior y costados). * **Baja administrativa por robo:** Solicitud escrita de baja administrativa por robo y denuncia ante la Fiscalía del Estado. El vehículo debe estar al corriente en sus pagos hasta la fecha de la denuncia. * **Baja por Documentación Falsa:** Solicitud escrita firmada dirigida al Administrador Local de Recaudación y entrega de valores correspondientes. * **Baja de otro Estado:** Documento Oficial o certificación original donde se mencione la Baja de la Placa de Coahuila. * **Baja por cambio de propietario:** Se realiza en automático al efectuar el Registro de Alta y/o cambio de propietario en el Padrón Estatal de Control Vehicular. * **Si el trámite lo realiza un tercero:** Identificación oficial en original del propietario e identificación oficial en original de quien lo realiza, o Carta Poder Notariada detallando el número de serie de los vehículos del trámite y presentando la identificación en copia del propietario e identificación en original de quien lo realiza. Personas Morales: Carta Poder Simple en hoja membretada y suscrita por el Representante o Apoderado Legal detallando el número de serie de los vehículos del trámite y presentado la identificación oficial en copia del Representante o Apoderado e identificación en original que contenga clave CURP de quien lo realiza. Además si se trata del Sector Gobierno, deberá presentar el oficio firmado por la Coordinación General de Patrimonio donde solicita la baja del vehículo. Si se trata de la Presidencia Municipal, deberá presentar el oficio firmado por el Representante Legal o Tesorero donde solicita la baja del vehículo Costes y plazos: * Baja de Placas: $16 Pesos Mexicanos. * Fomento al Deporte: $10 Pesos Mexicanos. * Vigencia: 15 días naturales después de realizar la operación. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Generar estado de cuenta para pagar. 2. Realizar el pago. 3. Procesar el estado de cuenta pagado. 4. Recoger el documento oficial de baja. ## Después de hacerlo Plazos de resolución: * El plazo para resolver el trámite es de 1 día hábil. ## Ayuda Contacto: * Correo electrónico: [asistencia.fiscal@coahuila.gob.mx](mailto:%20asistencia.fiscal@coahuila.gob.mx%20?Subject=Hello%20again) * Teléfono: 844-171-50-30 / 844-171-50-31 * Página Web: * [INSTAGRAM DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](http://www.instagram.com/admfiscalcoah%20) * [PÁGINA WEB DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](http://www.afgcoahuila.gob.mx/%20) * [PÁGINA WEB DE PAGAFACIL COAHUILA ](https://www.pagafacil.gob.mx/pagafacilv2/v2.php%20) * [FACEBOOK ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA ](https://www.facebook.com/admfiscalcoah/) * [TWITTER ADMINISTRACIÓN FISCAL DE COAHUILA ](https://twitter.com/admfiscalcoah%20) * [Whatsapp 844 5394345](https://www.tramitescoahuila.gob.mx/tramites/administraci%C3%B3n-fiscal-general/Whatsapp%20844%205394345)

  • ## Resumen Este trámite permite dar de baja a un alumno de una escuela de educación básica en Coahuila. Quién puede usar este servicio: * Padre, Tutor --- ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno (original y copia simple). * Identificación oficial del padre, madre o tutor (original y copia simple). ### Costes * El trámite es gratuito. --- ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Recepción de documentos:** Se entregan los documentos requeridos. 2. **Validación de información:** Se verifica la información proporcionada. 3. **Emisión de la baja:** Se emite el documento de baja del alumno. ### Horario de atención * Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas. --- ## Ayuda ### Contacto * **Dirección de Acreditación, Incorporación y Revalidación de Educación Básica:** Av. Magisterio y Fco. Coss # S/N, C.P. 25000, Saltillo, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: (844) 411-8835. * **Ingeniera Cinthia Iohana Ibarra Moreno:** Subdirectora de Registro y Certificación. Correo Electrónico: cintia.ibarra@docentecoahuila.gob.mx. Numero de Teléfono: 8444118833 Extensión: 3314. * **Francisco Gerardo De la Peña Hernández:** Responsable de otorgar el servicio. Correo Electrónico: franciscogerardo.delapena9101@docentecoahuila.gob.mx. Numero de Teléfono: 8444118800 Extensión: 3735. * **Licenciada Gabriela Morales Reséndiz:** Directora de Acreditación, Incorporación y Revalidación de Educación Básica. Numero de Teléfono: 8444118835 (consultas y quejas). ### Recursos adicionales * SEDU COAHUILA * FACEBOOK SEDU COAHUILA * TWITTER SEDU COAHUILA

  • Secretaría

    Administración Fiscal General

    Área u Oficina

    Administración de Control Vehícular-Administración Local de Recaudación

    Usuarios del Servicio

    Todos los contribuyentes que llevase a cabo la enajenación del vehículo de su propiedad o fuese motivo de baja en la circulación.

    Nombre y Descripción del Trámite o Servicio

    Registro de Baja en el Padrón Estatal de Control Vehicular

    Objetivo:Registrar la baja de vehículos automotores y remolques en el Padrón Estatal de Control Vehicular, con la finalidad de evitar adeudos al Contribuyente y mantener un Padrón actualizado

    Requisitos y Formatos

    Requisitos:

    Baja Definitiva:

    • Estar al corriente en los pagos.
    • Acta de defunción, según corresponda.(presentada por Padre, Madre, Hijo o Cónyuge), previa identificación.
    • Entrega de Láminas.
      • En el caso de extravío de placas de vehículos registrados en el Padrón Estatal, el titular deberá presentar documento expedido por la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, donde se asienten los hechos por los cuales no presenta sus placas. Fundamento Legal: Segundo párrafo del Artículo 22 de la Ley de TTEC y Artículo 97 de la LHEC.

    Baja administrativa:

    Por chatarra:

    • Se llevara a cabo únicamente por el propietario del vehículo registrado en el PECV.
    • Deberá requisitar la solicitud de baja administrativa y autorizar con firma autógrafa.
    • Deberá anexar 5 fotografías del vehículo de diferentes ángulos, específicamente del número de serie, parte frontal, parte posterior y costados.

    Por robo:

    • Solicitar mediante escrito libre, la baja administrativa por robo.
    • Denuncia correspondiente por el propietario ante la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (Ministerio Público) y deberá contener el número de serie y placa.
    • El vehículo debe estar al corriente en sus pagos hasta la fecha de la denuncia.
    • Para una baja definitiva, solo la podrá realizar el propietario registrado en el Padrón Estatal de Control Vehicular.

    Baja de otro Estado

    • Se realizará en automático, al efectuar el Registro de Alta y/o Cambio de Propietario en el Padrón Estatal de Control Vehicular.
    • Placa activa en el Estado de Coahuila de Zaragoza, deberá presentar un Documento Oficial o certificación original donde se mencione la Baja de la Placa de Coahuila.

    Baja por cambio de propietario.

    • Se realizará en automático al efectuar el Registro de Alta y/o cambio de propietario en el Padrón Estatal de Control Vehicular.

    Formatos:

    No aplica

    Formatos de Descarga

    Costo y Forma de Pago


    Costo:

    Baja de placas $12.00

    Nota: los pagos por concepto de Impuestos, Derechos y aprovechamientos Estatales causan el 22.5% de Fomento a la Educación

    Forma de Pago: Los bancos, kioskos, centros comerciales y tiendas de conveniencia autorizados por la Administración Fiscal General, tales como: MERCO, ALSUPER, SORIANA, TELECOMM, FARMACIASDEL AHORRO, ELECTRA, WALMART, SUPER FARMACIAGUADALAJARA, SAMS CLUB, BODEGA AURRERA, EXTRA, SEVEN ELEVEN, OXXO, BANCOMER, SCOTIABANK, SANTANDER, CITIBANAMEX, HSBC, AFIRME, BANORTE, TRANSFER.

    Observaciones / Horarios

    • Una vez efectuado el pago, el Contribuyente cuenta con un mes posterior a la fecha de pago para recoger sus valores.
    • El trámite se podrá realizar mediante un tercero, presentando:

    Personas Físicas.

    • Identificación oficial en original del propietario e identificación oficial en original de quien lo realiza, o
    • Carta Poder Notariada detallando el número de serie de los vehículos del trámite y presentando la identificación en copia del propietario e identificación en original de quien lo realiza.

    Personas Morales;

    • Carta Poder Simple en hoja membretada y suscrita por el Representante o Apoderado Legal detallando el número de serie de los vehículos del trámite y presentado la identificación oficial en copia del Representante o Apoderado e identificación en original que contenga clave CURP de quien lo realiza, en este trámite se deberán cotejar las firmas del Apoderado/Representante con la copia de la identificación que se presenta y el Poder.
    • Además si se trata del Sector Gobierno, deberá presentar el oficio firmado por la Coordinación General de Patrimonio donde solicita la baja del vehículo.
    • Todos los documentos deberán presentarse en original o en copia certificada por la agencia (sin tachaduras, enmendaduras) y que est

  • Secretaría

    Secretaría del Trabajo

    Área u Oficina

    Servicio Nacional de Empleo Coahuila

    Usuarios del Servicio

    Buscadores de Empleo

    Nombre y Descripción del Trámite o Servicio

    Atención presencial y personalizada a los solicitantes de empleo que acuden a las oficinas del SNE, en donde personal especializado les proporciona información y orientación sobre las ofertas de trabajo disponibles, acordes con sus conocimientos y experiencias laborales. De igual forma se atiende a empleadores que requieren de personal para cubrir sus vacantes disponibles.

    Requisitos y Formatos

    1.- Acudir a las oficinas más cercanas del SNE

    2.- Ser solicitante de empleo

    3.- Edad 16 años o más

    4.- Estar registrado en el SNE

    5.- Identificación oficial

    6.- CURP

    7.- Comprobante de domicilio

    Formatos de Descarga

    Costo y Forma de Pago

    Gratuito

    Observaciones / Horarios

    Reglas de Operación

    N/A

    Horario de Atención

    De Lunes A Viernes

    9:00 A 16:00 Horas

    Página Web

  • ## Resumen Este trámite, ofrecido por el Servicio Nacional de Empleo Coahuila (SNEC), te ayuda a encontrar trabajo conectándote con empresas que buscan empleados. Recibirás atención personalizada y orientación sobre las ofertas de trabajo disponibles, de acuerdo con tus habilidades y experiencia. **Quién puede usar este servicio:** * Personas de 18 años o más que buscan empleo. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Identificación oficial (original). * CURP (original). * Si eres una persona preliberada, una carta de identidad emitida por la autoridad competente. * Estar registrado en el sistema interno del SNEC. **Costes:** * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Acude** a las oficinas del SNEC en tu localidad. 2. **Regístrate** en el sistema. 3. **Participa** en una entrevista para identificar tus habilidades y experiencia. 4. **Recibe** información sobre las ofertas de empleo disponibles. 5. **Sé promovido** entre empleadores que tengan vacantes adecuadas. 6. **Sé canalizado** a entrevistas de trabajo. 7. **Recibe** acompañamiento durante el proceso de inserción laboral. 8. **Participa** en ferias de empleo (si aplica). ## Después de hacerlo * El SNEC te acompañará en el proceso de búsqueda de empleo y te brindará apoyo para tu inserción laboral. ## Ayuda **Contacto:** * Oscar Parra Vazquez (Coordinador Regional): [seecoah_vinculacionempleo@stps.gob.mx](mailto:seecoah_vinculacionempleo@stps.gob.mx), 8444127188 * Jesus Israel Briones Rivas (Coordinador de Contraloría Social): [snecoah_csaj@stps.gob.mx](mailto:snecoah_csaj@stps.gob.mx), 8444142100 ext. 114 **Recursos adicionales:** * Página web de la Secretaría del Trabajo: [www.setracoahuila.gob.mx](http://setracoahuila.gob.mx/%20) **Oficinas de Atención:** * **Saltillo:** Victoria # 608, C.P.: 25000, Tel. (844) 4127188, 4103450 * **Torreón:** Zaragoza # 148, C.P.: 27000, Tel. (871) 7122760, 7127865 * **Monclova:** Juárez # 719, C.P.: 25710, Tel. (866) 6333939 * **Sabinas:** Lamadrid # 289, C.P.: 26700, Tel. (861) 6120629 * **Piedras Negras:** Juárez # 209 Oriente planta alta, C.P.: 26000, Tel. (878) 782 3896, (878) 782 2531 * **Acuña:** Lerdo # 800, C.P.: 26200, Tel. (877) 7731170 ## Formato * Se requiere el formato SNEC-01 (Registro del Solicitante), proporcionado por el SNEC. Puedes descargarlo aquí: [Descargar Formato](https://www.tramitescoahuila.gob.mx/tramites/secretar%C3%ADa-del-trabajo/assets/docs/ST/Anexo_02._SNE-01_Registro_del_Solicitante%20(1).pdf) ## Vigencia * Este trámite está vigente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.

  • ## Resumen Este trámite, ofrecido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Coahuila, permite acceder a brigadas de detección de cáncer. Estas brigadas están dirigidas a hombres mayores de 40 años con antecedentes familiares de cáncer y a hombres mayores de 45 años, así como a mujeres que han iniciado su vida sexual, mujeres entre 40 y 69 años, y mujeres a partir de los 25 años. **Quién puede usar este servicio:** * Hombres mayores de 40 años con antecedentes familiares de cáncer y todo hombre de 45 años. * Mujeres que han iniciado su vida sexual. * Mujeres entre 40 y 69 años. * Mujeres a partir de los 25 años. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de brigada (original). **Costes:** * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Solicitar atención vía telefónica o a través del portal de DIF Coahuila. 2. Programar la atención. 3. Implementación del servicio. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se puede realizar por teléfono al (844) 438-7373 extensión 4524 o a través del portal de DIF Coahuila. * La programación de la atención se coordina con el personal del DIF Coahuila. * La implementación del servicio consiste en la realización de los estudios de detección de cáncer correspondientes. ## Ayuda **Contacto:** * Coordinación de Vida y Salud * Teléfono: (844) 438-7373 extensión 4524 * Correo electrónico: dif@coahuila.gob.mx * Página Web - Redes Sociales: * DIFCOAHUILA.GOB.MX * facebook DIF Coahuila * twitter DIF Coahuila * instagram DIF Coahuila * DIF Coahuila Tv

  • Secretaría

    Secretaría de Gobierno

    Área u Oficina

    Dirección de Registro Civil

    Usuarios del Servicio

    Todos los registrados en el Estado de Coahuila.

    Nombre y Descripción del Trámite o Servicio

    Búsqueda de actas de nacimiento reconocimiento adopción matrimonio divorcio defunción pacto civil de solidaridad y terminación de pacto civil de solidaridad.

    Requisitos y Formatos

    Las solicitudes de búsqueda de acta se realizan a través del portal de Internet http://www.registrocivilcoahuila.gob.mx
    1.- Tipo de acta.
    2.- Nombre (s).
    3.- Fecha y lugar de registro (en caso de contar con esta información).
    4.- Fecha y lugar de nacimiento.
    5.- Oficialía.
    6.- Número de acta.
    7.- Para actas de nacimiento: nombre de la madre y/o del padre.

    Verificar para la realización del pago a través de pagafacil:

    www.pagafacil.gob.mx

    Formatos de Descarga

    Costo y Forma de Pago

    $ 113.00

    Observaciones / Horarios

    La búsqueda se hace manual y en SIC .

    Reglas de Operación

    No Aplica.

    Horario de Atención

    De Lunes a Viernes
    De las 08:00 a las 15:00 horas.

    Página Web

  • ## Resumen Este trámite permite buscar actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción en el portal web del Registro Civil de Coahuila. Quién puede usar este servicio: Cualquier persona interesada en buscar un acta. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Información del acta solicitada (datos del acta, de registro o CURP). * Comprobante de pago del trámite. Costes y plazos: * Costo: $148.00 pesos mexicanos. * Plazo de resolución: 10 días hábiles. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Ingresar a la página WEB del Registro Civil: https://www.registrocivilcoahuila.gob.mx/solicitud/busqueda-de-acta 2. Ingresar los datos solicitados para generar un número de referencia. 3. La búsqueda se realiza en la base de datos y físicamente en los libros del registro. 4. Consultar el estado de la búsqueda con el número de referencia. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Se informa al usuario si se localizó o no el acta solicitada a través de la página web. ## Ayuda Contacto: * Dirección del Registro Civil: Periférico Luis Echeverría # 1250, Lourdes, Saltillo, Coahuila de Zaragoza, C.P.: 25090 * Teléfono: 8444148546 * Correo electrónico: rccoahuila@gmail.com Recursos adicionales: * Página WEB de Registro Civil del Estado de Coahuila: PÁGINA WEB DE REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE COAHUILA * Trámites Coahuila: TRAMITES COAHUILA

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la búsqueda de actas en el Archivo General de la Dirección del Registro Civil de Coahuila. Es útil cuando no se encuentra el acta en el sistema o base de datos. Quién puede usar este servicio: * Interesados * Personas registradas en el estado de Coahuila ## Lo que necesitas * Información del acta solicitada (datos del acta, de registro o CURP). * Costo del trámite: $157.00 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo 1. **Presentarse** en la Dirección del Registro Civil en el horario de atención. 2. **Solicitar** la búsqueda en la ventanilla. 3. **Realizar el pago** en centros comerciales, bancos o en línea. 4. **Entregar** el comprobante de pago en la ventanilla. 5. **Esperar** la respuesta antes del cierre del horario. ## Después de hacerlo * La respuesta se proporciona el mismo día. ## Ayuda * Contacto: * Nohemí Patricia Rodríguez Villanueva (Jefe del Departamento de Archivo): nohemipatricia.rodriguez@coahuila.gob.mx, 8444148546 ext. 6406 * Catalina Labastida Pérez (Directora General): rccoahuila@gmail.com, 8444148546 ext. 6401 * Página web: [PÁGINA WEB DE REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE COAHUILA](https://www.registrocivilcoahuila.gob.mx//)

  • ## Resumen Este trámite es ofrecido por el Instituto Registral y Catastral (IRYC) a través del Registro Público. **¿Qué es?** Es la búsqueda y/o constancia de información solicitada por autoridades de la Federación, Entidades Federativas, Municipios u organismos de estos, por cada inmueble, o persona física o moral. **¿Quién puede solicitarlo?** Cualquier interesado. ## Lo que necesitas **Coste:** El costo del trámite es de $323 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de forma presencial y/o digital. **Pasos:** 1. Presentar la solicitud en la oficina del Registro Público. 2. Realizar el pago correspondiente. ## Ayuda **Contacto:** * Correo electrónico: iryc@coahuila.gob.mx * Página web: www.irycdecoahuila.gob.mx **Oficinas de Atención:** * **Arteaga - IRYC:** Libramiento Óscar Flores tapia km. 1.5. # s/n , , Arteaga, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8449861243

Page 6 of 47
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.