Autorización de operación de un centro - REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS (RETYS)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener la autorización para operar un centro de recepción de vehículos al final de su vida útil, destinado a su reciclaje o destrucción.

¿Quién puede solicitarlo?

Representante legal, prestador de servicio y promovente.

Requisitos principales

  • Presentar la solicitud debidamente elaborada.
  • Realizar el pago de derechos correspondiente.
  • Contar con la documentación legal que acredite la personalidad jurídica del solicitante.
  • Cumplir con los requisitos técnicos y ambientales establecidos en la normatividad vigente.

Plazos

El plazo de prevención para el solicitante es de 10 días hábiles.

Duración del trámite

30 días hábiles

Información adicional

Para más información detallada, consulte el menú del trámite.

Resumen

Este trámite, gestionado por la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, permite obtener la autorización para operar un centro de recepción de vehículos al final de su vida útil. Este centro se dedicará al reciclaje o destrucción de dichos vehículos.

Quién puede usar este servicio:

  • Representantes legales
  • Prestadores de servicio
  • Promoventes

Antes de empezar:

  • La autorización tiene una vigencia de 2 años.
  • El trámite requiere la presentación de un formato específico y documentación soporte.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud debidamente elaborada (ver formato).
  • Copia simple del comprobante de pago de derechos.
  • Identificación oficial.
  • Copia simple del documento que acredite la representación legal (si aplica).
  • Copia simple de la constancia de uso de suelo vigente.
  • Copia de la licencia de funcionamiento.
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Copia simple del acta constitutiva (si es persona moral).
  • Copia simple de la autorización en materia de impacto ambiental.
  • Copia simple del registro como generador de residuos peligrosos.
  • Copia simple del programa de prevención y atención de contingencias.
  • Escrito bajo protesta de decir verdad sobre el cumplimiento de condicionantes.
  • Planos georeferenciados en formato Auto CAD o Shapefile.
  • USB con toda la documentación en formato electrónico.

Requisitos previos:

  • Cumplir con la normatividad ambiental vigente.
  • Contar con la infraestructura adecuada para el manejo de residuos.

Costes y plazos:

  • Costo de la autorización: $20,155.00 pesos mexicanos.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Presentar la solicitud y documentación en la ventanilla única de la SMA.
  2. El área de evaluación revisará que la solicitud esté completa.
  3. Si falta información, se emitirá un oficio solicitando información complementaria.
  4. Se programará una visita de evaluación para verificar la información.
  5. Se elaborará la autorización.
  6. Se notificará al solicitante para recoger la autorización y finalizar el trámite.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se deberá operar el centro de acuerdo con los términos y condiciones de la autorización.
  • La SMA podrá realizar inspecciones para verificar el cumplimiento.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver el trámite es de 30 días hábiles.

Ayuda

Contacto:

  • Subsecretaría de Gestión Ambiental:
    • Región Sureste (Saltillo): 8446981098, rebeca.alarcon@coahuila.gob.mx, blanca.rangel@coahuila.gob.mx
    • Región Laguna (Torreón): 8717302300
    • Región Norte (Piedras Negras): 8787822159, rosa.galvan@coahuila.gob.mx
  • Contacto para consultas y quejas: Francisco Javier Encina Domínguez, Jefe del Departamento de Gestión Integral de Residuos, Francisco.encina@coahuila.gob.mx, 8446981098 ext. 7252.

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.