## Resumen Este trámite, ofrecido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y Protección de Derechos del Estado de Coahuila de Zaragoza (DIF Coahuila), proporciona apoyos complementarios para la atención del cáncer. Quién puede usar este servicio: Mujeres y hombres mayores de 18 años con diagnóstico de cáncer que no cuenten con servicio médico. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud de apoyo (original) * CURP (copia simple) * Acta de nacimiento (copia simple) * Comprobante de domicilio reciente (copia simple) * Diagnóstico médico (copia simple) Costes y plazos: * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Solicitud de apoyo y autorización, previa valoración de estudio socioeconómico. ## Después de hacerlo * Plazo de resolución: 5 días hábiles. ## Ayuda * Contacto: Coordinación de Vida y Salud, programa Vida y Salud. * Responsable del programa Vida y Salud: Carmen Ileana Ibarra García, carmen.ibarra@coahuila.gob.mx, 8444387373 Ext. 4524. * Sitio web: [DIF COAHUILA](http://www.difcoahuila.gob.mx/%20), [FACEBOOK DIF COAHUILA](https://www.facebook.com/dif.coahuila.gob/%20), [TWITTER DIF COAHUILA](https://twitter.com/difcoah?lang=es)
## Resumen Este trámite se realiza ante la Dirección del Registro Civil (Oficialía del Registro Civil) y permite el Asentamiento de Reconocimiento ante las Oficialías del Registro Civil. Quién puede usar este servicio: * Padre * Representante legal ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Comparecencia de quien va a ser reconocido y, en su caso, la madre, si éste es menor de 18 años. * Acta de nacimiento de quien se va a reconocer (original). * Comparecencia personal del reconocedor o de mandatario especial con poder notariado. * En su caso, poder notariado ratificado ante Notario Público (original). * Copia certificada del acta de nacimiento del reconocedor (original). * Identificación oficial del reconocedor y de dos testigos mayores de edad (copias simples). * Consentimiento y comparecencia de la madre si el reconocido es menor de 12 años. * Consentimiento del reconocido y de la madre si el reconocido es menor de edad pero mayor de 12 años. * Consentimiento del reconocido si es mayor de edad. * En procedimiento judicial, copia certificada de la sentencia y oficio dirigido al Oficial y Dirección del Registro Civil (original). * CURP del reconocido y del reconocedor (copias simples). **Costes:** * $432.00 Pesos Mexicanos ## Cómo hacerlo 1. Presentarse en el horario de atención de la Oficialía, con la documentación requerida y el reconocido. 2. Realizar el pago correspondiente. 3. Recibir el Registro correspondiente y primer acta gratuita para el Interesado. ## Ayuda * Contacto: Catalina Labastida Pérez, Directora General, rccoahuila@gmail.com, 8444148546 Ext. 6401 * Página Web: [https://www.registrocivilcoahuila.gob.mx](https://www.registrocivilcoahuila.gob.mx) * Directorio de Oficialías del Registro Civil y Coordinaciones: Descargar Formato desde [Directorio de Oficialías del Registro Civil y Coordinaciones](https://www.tramitescoahuila.gob.mx/tramites/segob/assets/docs/SEGOB/DRC%20Oficial%C3%ADas%202025/DRC%20Oficialias%20Directorio%20actualizado%202025%20(1).xlsx) y [Coordinadores del Registro Civil en el Estado de Coahuila](https://www.tramitescoahuila.gob.mx/tramites/segob/assets/docs/SEGOB/DRC%20Oficial%C3%ADas%202025/DRC%20Oficialias%20Coordinadoras%20Directorio%20actualizado%202025.xlsx)
## Resumen Este trámite se realiza ante la Dirección del Registro Civil (Oficialía del Registro Civil) de la Secretaría de Gobierno (SEGOB). Permite asentar la terminación de un pacto civil de solidaridad. Quién puede usar este servicio: * Personas que realizaron un Pacto Civil de Solidaridad en el Estado de Coahuila y desean terminarlo. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Comparecencia de ambos pactantes en terminación por mutuo acuerdo. * Justificar la liquidación de la sociedad solidaria en caso de existir (original). * Identificación oficial del o los pactantes (copia simple). * En acto unilateral, presentar aviso de terminación notificado vía judicial o ante notario público (original). * En acto unilateral, efectuar el asentamiento dentro de los 15 días siguientes al aviso. * Acta de defunción en caso de fallecimiento de alguno de los pactantes (original). * Resolución judicial en caso de Declaración de Nulidad (original). Costes: * $1,831.00 Pesos Mexicanos. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Presentarse en la Oficialía del Registro Civil con la documentación requerida. 2. Realizar el pago correspondiente. 3. Recibir el registro correspondiente. ## Ayuda * Para más información, puede consultar el directorio de Oficialías y Coordinadores del Registro Civil en el Estado de Coahuila en la pestaña de Formato. * Página Web: [https://www.registrocivilcoahuila.gob.mx](https://www.registrocivilcoahuila.gob.mx) * Contacto: Catalina Labastida Pérez, Directora General. Correo electrónico: rccoahuila@gmail.com. Teléfono: 8444148546, Extensión: 6401.
Instituto Coahuilense de la Juventud
Coordinación Jurídica
Jóvenes de 12 a 29 años
Asesoría a los jóvenes sobre temas legales y canalización a instancias.
Solicitar el servicio de asesoría jurídica
Gratuito
Ninguna
Solicitar el servicio y presentarse a las instalaciones de la Secretaría con el funcionario público responsable de dicho servicio.
Lunes a Viernes De 8:00 a 16:00 hrs.
Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza
Delegaciones Regionales
Público en general.
Orientación Legal que requiera cualquier persona por considerar que ha sido víctima u ofendido por la COMISIÓN de un delito.
1.- Traer consigo credencial en original con fotografía.
2.- Presentar documentación en original y cinco copias.
Gratuito.
Forma de solicitud puede ser verbal o por escrito.
Tiempo de realización: de 15 a 30 minutos.
Presentarse en forma personal salvo que exista un impedimento de fuerza mayor.
Agencias Investigadoras del MP
De Lunes a Viernes
De 09:00 a 15:00 horas y de
17:00 a 19:30 horas.
Sábados y Domingos en las Guardias de la Policía Ministerial las 24 hrs.
Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza
Dirección General de Averiguaciones Previas
Público en general.
Orientación legal que se brinda a cualquier persona ya sea para brindarle una atención personalizada respecto a algún asunto en materia penal o bien a efecto de canalizarla a cualquier otra instancia que así lo requiera el asunto.
1.- Presentarse personalmente.
Gratuito.
Ninguna.
No Aplica.
Oficinas centrales
De Lunes a Viernes
De 09:00 a 15:00 horas y de
17:00 a 19:30 horas.
Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza
Dirección General de Control de Procesos
Partes en el proceso.
Orientación legal que requieran las partes en el proceso (generalmente el ofendido o las víctimas) por considerar que no han sido atendidas debidamente en la tramitación de su asunto ante los Tribunales de Primera Instancia Locales Letrados Unitarios o Sala Colegiada Penal o bien a efecto de simple información para lo cual se les canaliza a las instancias correspondientes.
1.- Traer consigo credencial en original con fotografía (Identificación).
Gratuito.
No Aplica.
Presentarse en forma personal salvo que exista impedimento de fuerza mayor.
De Lunes a Viernes
De 09:00 a 15:00 horas y de
17:00 a 19:30 horas.
Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza
Dirección General de Responsabilidades
Público en general.
Asesorar al Público en Asuntos Jurídicos derivados de las quejas y denuncias efectuadas contra funcionarios de la PGJEC y Servidores Públicos Estatales y Municipales del Estado de Coahuila.
1.- Credencial en original con fotografía (Identificación).
Gratuito.
Forma de solicitud: Puede ser por comparecencia o por escrito.
Tiempo de realización: Según términos legales.
Las quejas o denuncias se reciben en los lugares señalados y por los servidores públicos indicados ya sea por comparecencia en donde se presentará el quejoso con identificación oficial con fotografía o por escrito en este caso deberá citar sus generales con domicilio y teléfono a fin de estar en posibilidad de realizar su ratificación y trámite respectivo.
Presentarse en forma personal o presentar por escrito su asunto.
Agencias Investigadoras y oficinas centrales:
De Lunes a Viernes
De 09:00 a 15:00 horas
y de 17:00 a 19:30 horas.
Instituto Coahuilense de las Mujeres
17 Módulos de Atención
Mujeres
Son espacios de atención profesional personalizada que tienen carácter de ventanilla única y buscan prevenir y atender la violencia de género principalmente la que se ejerce contra las Mujeres.
Atención Legal Y Psicológica
N/A
CENTROS DE ATENCIÓN EN EL ESTADO ICMUJERES
Gratuito
N/A
8:00 am a 4:00 pm
Secretaría de Economía
Subsecretaría de Promoción y Proyectos Estatégicos
Empresarios Mineros que cuenten con concesiones mineras que cumplan con la Ley Minera y su reglamento.
Apoyar a los pequeños y medianos empresarios de la minería de Coahuila con el fin de asesorar en evaluación de reservas y proyectos de explotación minera.
|
Gratuito.
Ninguna.
No aplica.
De Lunes a Viernes |
De 09:00 a 16:00 horas