Junta de Extremadura

  • ## Resumen Este trámite informa sobre la convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio y Superior en Extremadura para el año 2025. **Quién puede usar este servicio:** Ciudadanos que no posean los requisitos académicos para acceder directamente a estos ciclos formativos. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * **Grado Medio:** Tener al menos 17 años cumplidos en el año de la prueba y no cumplir con los requisitos de acceso directo (ESO, Título Profesional Básico, etc.). * **Grado Superior:** Tener al menos 19 años cumplidos en el año de la prueba. **Documentos requeridos:** * Documentación para la exención de partes de la prueba (si aplica). * Justificante del pago de las tasas (si aplica). * Documento de identidad (si se opone a la comprobación de datos). * Documento que acredite la tutoría legal (si el solicitante es menor de edad y el tutor no está registrado en Rayuela). **Costes y plazos:** * Consultar el resuelvo tercero de la resolución para información sobre las tasas del precio público. * El plazo de presentación de solicitudes es del 26 de febrero de 2025 al 19 de marzo de 2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela, dirigida a cualquier IES o IESO de Extremadura. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe ser presentada por el aspirante si es mayor de edad o por su tutor legal si es menor. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La resolución del procedimiento será emitida por el Servicio de Formación Profesional. **Plazos de resolución:** * El plazo para resolver es de 5 meses. **Siguientes pasos:** * En caso de no estar de acuerdo con la resolución, se puede interponer un recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional * Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa * Servicio de Formación Profesional * Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * http://rayuela.educarex.es/ * Protección de datos

  • ## Resumen Este trámite permite a personas mayores de 25, 45 o 40 años (con experiencia laboral) acceder a estudios universitarios de grado en la Universidad de Extremadura, aunque no posean una titulación que les permita acceder por otras vías. **Quién puede usar este servicio:** * Personas mayores de 25 años. * Personas mayores de 45 años. * Personas mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Fotocopia del DNI. * Fotocopia del Título de Familia Numerosa, si aplica. * Currículum Vitae (para mayores de 45 y acceso por experiencia laboral). * Documentación justificativa de la experiencia laboral (para acceso por experiencia laboral). * Certificado de Vida Laboral (para acceso por experiencia laboral). * Justificante de pago de las tasas administrativas. **Requisitos previos:** * Tener la edad requerida (25, 45 o 40 años) o cumplirlos en el año natural de la prueba o inicio del curso. * No poseer una titulación que permita el acceso a la universidad por otras vías. * En el caso de acceso por experiencia laboral, acreditar experiencia laboral relacionada con los estudios que se desean cursar. **Costes y plazos:** * Inscripción ordinaria: 78,26 €. * Familia numerosa de categoría general: 39,13 €. * Familia numerosa de categoría especial: exento. * Plazo de presentación: Del 25/02/2025 al 05/03/2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Realiza el pago de las tasas correspondientes. 3. Presenta la solicitud y la documentación requerida dentro del plazo establecido. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud puede presentarse de forma online o presencial. * La documentación debe ser legible y estar completa. * El pago de las tasas debe realizarse antes de presentar la solicitud. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez presentada la solicitud, la Universidad de Extremadura revisará la documentación y, en su caso, convocará a los aspirantes a la realización de las pruebas correspondientes. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional * Dirección General de Universidad * Servicio de Universidad y Emprendimiento * Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Cláusula de protección de datos * Anexo I Titulaciones * Anexo II. Temarios **Normativa:** * RESOLUCIÓN de 3 de febrero de 2025, del Rector, por la que se convocan las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, mayores de 45 años y acceso mediante acreditación de experiencia laboral o profesional para mayores de 40 años

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar la participación en las pruebas para obtener el certificado de superación de las competencias clave. Este certificado es necesario para poder cursar con éxito los certificados de profesionalidad. **Quién puede usar este servicio:** Personas mayores de 18 años que no tengan el título de la ESO o equivalente. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos de edad y estudios. * Ten a mano la documentación necesaria (DNI, certificado de discapacidad si aplica, etc.). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acreditación de identidad (se obtiene de oficio). * Certificado de discapacidad (si aplica, y si no se puede obtener de oficio). * Certificación académica de estudios cursados (si no se pueden obtener de oficio). * Certificación académica de competencias clave superadas (si no se pueden obtener de oficio). **Requisitos previos:** * Tener 18 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año en que se realizan las pruebas. * No poseer estudios secundarios obligatorios o postobligatorios. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación de solicitudes se indica al inicio del curso escolar. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Presentación de la solicitud:** Dentro del plazo establecido. 2. **Realización de las pruebas:** En las fechas indicadas por la Consejería de Educación. **Información sobre cada etapa:** * El plazo de presentación de solicitudes suele ser al inicio del curso escolar (octubre-diciembre). * Las pruebas se realizan en dos convocatorias: enero y mayo. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Si superas las pruebas, obtendrás un certificado de superación de las competencias clave. **Plazos de resolución:** * No especificado. **Siguientes pasos:** * Utiliza el certificado para acceder a los certificados de profesionalidad que desees cursar. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa Servicio de Enseñanzas de Personas Adultas y a Distancia Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Clausula de protección de datos.](/documents/77055/2202375/informacion.pdf/53f3c9e5-20c3-618a-46f2-2cadb586035f?t=1726568904434) * [Contenidos pruebas,centros adultos autorizados,solicitud inscripción.](/documents/77055/2202375/04-04-2023-anexos.pdf/11e3954f-34f2-2a07-d806-808726f7b58b?t=1726568904971) * [Anexos solicitud.](/documents/77055/2202375/anexos+plataforma.pdf/5290f493-b3b0-056c-900b-23b8d8244f60?t=1726568905532) ## Trámites Relacionados * [Acreditación de competencias profesionales](/w/0618922): Acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación * [Pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de veinte años](/w/0693124): Inscripción en las pruebas para la obtención directa del título de Bachillerato para personas mayores de veinte años * [Pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional](/w/3497): Pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo * [Pruebas de acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado en la Universidad de Extremadura mediante acreditación de experiencia laboral](/w/0714625): Pruebas de acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado en la Universidad de Extremadura para mayores de 25 años, para mayores de 45 años y para mayores de 40 años mediante acreditación de experiencia laboral * [Régimen de Conciertos educativos](/w/0711724): Régimen de Conciertos educativos para la suscripción y/o modificación de los conciertos educativos * [Ayudas de logopedia, apoyo educativo domiciliario y psicoterapia para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, escolarizado en centros docentes públicos](/w/0706424): Ayudas destinadas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (Línea A: Logopedia, Línea B: Apoyo educativo domiciliario y Línea C: Psicoterapia) escolarizados en centros docentes sostenidos con fondos públicos * [Ver más](/buscador?tema=566444)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para realizar pruebas deportivas y ocupaciones temporales en carreteras de la Junta de Extremadura. Quién puede usar este servicio: * Personas físicas o jurídicas organizadoras. * Administraciones Públicas. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Instancia de solicitud. * Ocupaciones: Localización exacta, número o denominación de la carretera y punto kilométrico. * Pruebas deportivas: Croquis del recorrido completo de la prueba y días de celebración, informe de la Jefatura Provincial de Tráfico. * Justificante del pago de tasas. Costes y plazos: * Tasas: Se debe abonar la tasa correspondiente (Modelo 050 disponible en [https://modelo050.juntaex.es/modelo050](https://modelo050.juntaex.es/modelo050)). * Plazo de presentación: Durante todo el año. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO). ## Después de hacerlo Qué sucede después: * La administración resolverá la solicitud en un plazo máximo de 3 meses. * El silencio administrativo es estimatorio. * La resolución no pone fin a la vía administrativa. * Se puede interponer recurso de alzada ante la Consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda en el plazo de un mes desde la notificación. ## Ayuda Contacto: * Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Dirección General de Infraestructuras Viarias Servicio de Proyectos y Construcción de Carreteras Avenida de las Comunidades, S/N 06800, Mérida Recursos adicionales: * Solicitud de autorizaciones: [https://ciudadano.gobex.es/documents/9224560/9258825/SOLICITUDES+DE+CTRAS..pdf/17787d82-4f90-4c09-8c40-57582b93f4a6](https://ciudadano.gobex.es/documents/9224560/9258825/SOLICITUDES+DE+CTRAS..pdf/17787d82-4f90-4c09-8c40-57582b93f4a6) * Tasas. Modelo 050: [https://modelo050.juntaex.es/modelo050](https://modelo050.juntaex.es/modelo050) Normativa: * [LEY 7/1995, de 27 de abril, de Carreteras de Extremadura](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/1995/570o/95010008.pdf) * [Real Decreto 1812/1994, de 2 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Carreteras](https://www.boe.es/eli/es/rd/1994/09/02/1812/con)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la realización de pruebas diagnósticas a animales antes de su traslado, en aquellos casos en que sean necesarias. Está dirigido a personas físicas, jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que sean titulares de explotaciones ganaderas y cumplan la normativa vigente en materia de Sanidad Animal. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Ser titular de una explotación ganadera. * Cumplir la normativa vigente en materia de Sanidad Animal. * **Costes:** * Los costes generados por estas actuaciones serán abonados a la Consejería competente en sanidad animal mediante las tasas que estén en vigor en el momento de realizar la citada actuación. La presentación del justificante ante los Servicios Veterinarios Oficiales será condición indispensable para la emisión de los correspondientes diagnósticos o justificación de la prueba sanitaria realizada, así como, si fuera el caso, para la emisión del correspondiente Certificado Sanitario de Movimiento. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud:** * Rellenar el formulario de solicitud disponible en: [Solicitud de pruebas](https://www.juntaex.es/documents/77055/6870748/Solicitud+de+pruebas+diagn%C3%B3sticas+para+traslado+de+animales.pdf/b23fe496-7154-5af9-ebdb-f15be49d858f?t=1740656614521) * También se puede tramitar online a través de este enlace: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO) 2. **Presentación:** * Presentar la solicitud junto con el justificante de pago de las tasas correspondientes. ## Después de hacerlo * **Resolución:** * La resolución del procedimiento corresponde al titular del Servicio de Sanidad Animal. * El efecto del silencio administrativo es desestimatorio. * No agota la vía administrativa, por lo que se puede interponer recurso de alzada. ## Ayuda * **Más información:** * Para más información, puede consultar la siguiente normativa: * [ORDEN de 25 de septiembre de 2007](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2007/1190o/07050387.pdf) * **Órgano gestor:** * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible * Dirección General de Agricultura y Ganadería * Servicio de Sanidad Animal * Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida

  • ## Resumen Este trámite permite la inscripción en las pruebas para obtener directamente el título de Bachillerato si tienes más de 20 años en la Comunidad Autónoma de Extremadura. ## Quién puede usar este servicio Personas mayores de veinte años que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa y deseen obtener el título de Bachiller a través de pruebas libres. ## Requisitos * Tener más de 20 años. * Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. * Estar en posesión del título profesional de Música o de Danza. * Estar en posesión del título de Técnico o de Técnica en Formación Profesional en Artes Plásticas y Diseño. * No poseer el título de Bachiller o equivalente. * No estar cursando las materias a las que te inscribes en las enseñanzas de Bachillerato. ## Plazo de presentación Desde el 28/02/2025 hasta el 07/03/2025. ## Documentación necesaria * Acreditación de identidad (DNI, NIE, pasaporte, etc.). * Acreditación del expediente académico. * Acreditación de materias convalidadas, exentas o reconocidas con anterioridad. * Acreditación de materias superadas en anteriores convocatorias. * Acreditación de homologación de estudios extranjeros (si aplica). * Justificante de pago de la tasa (Modelo 050) o documentación que acredite exención. ## Cómo realizar la inscripción 1. Completa el modelo de solicitud en: https://rayuela.educarex.es/secvir/jsp/seguimiento/DetAccTra.jsp 2. Presenta la solicitud de forma electrónica aquí o de forma presencial en los registros de las oficinas de asistencia a la ciudadanía de la Junta de Extremadura. ## Normativa * Orden de 7 de febrero de 2025 de organización y funcionamiento del Bachillerato para personas adultas ## Resolución * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. * El silencio administrativo es desestimatorio. * La resolución no agota la vía administrativa. * Se puede interponer recurso de alzada. ## Más información * Cláusula de protección de datos ## Contacto Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa Servicio de Enseñanzas de Personas Adultas y a Distancia Avenida Valhondo, 06800, Mérida

  • ## Resumen Este trámite permite a personas mayores de 20 años obtener el título de Bachiller mediante la superación de pruebas libres en la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** Personas que tengan 20 años o más y cumplan los requisitos académicos. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Tener 20 años cumplidos. * Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente. * No poseer el título de Bachiller. * No estar cursando materias de Bachillerato. **Documentos requeridos:** * Acreditación de la identidad. * Acreditación del expediente académico. * Acreditación de materias convalidadas, exentas o reconocidas (si aplica). * Acreditación de materias superadas en convocatorias anteriores (si aplica). * Acreditación de homologación de estudios extranjeros (si aplica). * Justificante del pago de la tasa. * Justificante de exención del pago de la tasa (si aplica). **Costes y plazos:** * Existe una tasa para la inscripción. El importe se especifica en la convocatoria. * El plazo de inscripción es del 28 de febrero al 7 de marzo de 2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Completar el modelo de solicitud en la plataforma Rayuela: [https://rayuela.educarex.es/secvir/jsp/seguimiento/DetAccTra.jsp](https://rayuela.educarex.es/secvir/jsp/seguimiento/DetAccTra.jsp) 2. Presentar la solicitud y la documentación requerida de forma electrónica a través de este enlace: [https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO) o presencialmente en las oficinas de asistencia a la ciudadanía de la Junta de Extremadura. ## Después de hacerlo * La resolución del procedimiento se emitirá en un plazo de 3 meses. * El efecto del silencio administrativo es desestimatorio. * La resolución no agota la vía administrativa y puede recurrirse mediante recurso de alzada. ## Ayuda **Órgano gestor:** Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa Servicio de Enseñanzas de Personas Adultas y a Distancia Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Más información:** * Protección de datos: [https://www.juntaex.es/documents/77055/25988681/Anexo+IV+solicitud+y+protecci%C3%B3n+de+datos.pdf/25b0a3f7-b1ba-6df9-933a-3aeeca1c1484?t=1740397494867](https://www.juntaex.es/documents/77055/25988681/Anexo+IV+solicitud+y+protecci%C3%B3n+de+datos.pdf/25b0a3f7-b1ba-6df9-933a-3aeeca1c1484?t=1740397494867) **Normativa:** * Orden de 7 de febrero de 2025: [https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/320o/25050029.pdf](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/320o/25050029.pdf) * Resolución de 18 de febrero de 2025: [https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/360o/25060511.pdf](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/360o/25060511.pdf)

  • ## Resumen Este trámite informa sobre el proceso para obtener directamente los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional en Extremadura durante el curso 2024/2025, a través de la realización de pruebas. ### Quién puede usar este servicio Personas interesadas en obtener los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional que cumplan con los requisitos de acceso. ### Antes de empezar Es importante revisar los requisitos de edad y titulación exigidos para cada nivel (Técnico y Técnico Superior). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos de acceso (si la administración no dispone de ella). * Justificante de pago de las tasas o documento que acredite la exención. ### Requisitos previos * Tener la edad mínima requerida (18 años para Técnico, 20 para Técnico Superior, o 19 con título de Técnico). * Poseer la titulación exigida para cada nivel (ESO o equivalente para Técnico, Bachiller o equivalente para Técnico Superior). ### Costes y plazos * **Coste:** Consultar las tasas vigentes. * **Plazo de inscripción:** Del 25/11/2024 al 17/12/2024. * **Plazo total del procedimiento:** Hasta el 23/06/2025 (incluye otras actuaciones además de la inscripción). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Revisar los requisitos:** Asegurarse de cumplir con los requisitos de edad y titulación. 2. **Preparar la documentación:** Reunir la documentación necesaria. 3. **Presentar la solicitud:** Tramitar la solicitud online a través de Rayuela dentro del plazo establecido. 4. **Realizar el pago:** Abonar las tasas correspondientes, si no se está exento. 5. **Consultar el calendario:** Estar atento al calendario de actuaciones para conocer las fechas de las pruebas. ### Información sobre cada etapa * La solicitud se presenta online a través de la plataforma Rayuela. * Es importante adjuntar toda la documentación requerida para evitar retrasos. * El calendario de actuaciones indica las fechas de publicación de listados, exámenes, etc. ### Tiempos de espera El tiempo de resolución dependerá del calendario de actuaciones y del número de solicitudes presentadas. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se publicarán los listados de admitidos y excluidos. Posteriormente, se realizarán las pruebas correspondientes. ### Plazos de resolución El plazo de resolución dependerá del calendario de actuaciones. ### Siguiente pasos * Consultar los listados de admitidos y excluidos. * Prepararse para las pruebas. * Consultar las calificaciones obtenidas. ## Ayuda ### Contacto * **Órgano gestor:** Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, Servicio de Enseñanzas de Personas Adultas y a Distancia. * **Dirección:** Avenida Valhondo, 06800, Mérida. ### Recursos adicionales * Protección de datos * Anexo III Calendario de actuaciones ### Solicitud y Anexos * Modelo de solicitud de inscripción en las pruebas de obtención de título de técnico * Modelo de solicitud de inscripción en las pruebas de obtención del título de técnico superior * Histórico de Módulos ### Normativa * Resolución de 15 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convocan pruebas para la obtención directa de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2024/2025.

  • ## Resumen Este trámite permite a los inquilinos de viviendas de promoción pública solicitar una prórroga de su contrato de arrendamiento. Es necesario realizar la solicitud durante el último año del contrato y antes de los tres últimos meses de su finalización. **Quién puede usar este servicio:** * Inquilinos de viviendas de promoción pública. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos. * Reúne toda la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Fotocopia compulsada del DNI de todos los miembros de la unidad familiar (NIE y pasaporte para extranjeros). * Fotocopia compulsada del libro de familia o certificado de parejas de hecho. * Certificado histórico colectivo de empadronamiento y convivencia. * Certificado de defunción (en caso de fallecimiento del adjudicatario). * Copia de la sentencia de separación o divorcio y convenio regulador (si aplica). * Vida laboral de los miembros de la unidad familiar mayores de 16 años. * Copia de la declaración del IRPF de los dos últimos ejercicios o certificado de imputaciones. * Certificado de la Dirección General del Catastro (negativo o positivo). * Certificado del SEPE (negativo o positivo). * Certificado del INSS de pensiones o prestaciones (negativo o positivo). * Justificante de prestaciones sociales (Renta Extremeña Garantizada, etc.). * Certificado de antecedentes penales de los miembros mayores de 18 años. * Fotocopia de los contratos de suministros de agua y electricidad y última factura. * Compromiso de fraccionamiento de pago de la deuda (si existen deudas). * Otra documentación complementaria. **Requisitos previos:** * Ser mayor de edad o menor emancipado. * No superar los límites de ingresos establecidos (dos veces el IPREM). * Acreditar necesidad de vivienda y residencia mínima en el municipio. * No ser adjudicatario de otra vivienda de promoción pública. * No ocupar ilegalmente una vivienda de promoción pública. * No tener antecedentes penales relacionados con delitos contra la salud pública o alteración del orden público. **Costes y plazos:** * La prórroga implica una actualización del alquiler con un incremento del 3%. * La solicitud debe presentarse durante el último año del contrato, antes de los tres últimos meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa el formulario de solicitud (MODELO SOLICITUD PRORROGA CONTRATO). 3. Presenta la solicitud de forma online o presencial. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud online se realiza a través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura (Tramitar en línea). * La solicitud presencial se presenta en las oficinas habilitadas (Buscar oficina donde realizar este trámite). **Tiempos de espera:** * No especificado. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se evaluará la solicitud y se notificará la resolución. **Plazos de resolución:** * El efecto del silencio administrativo es desestimatorio. **Siguientes pasos:** * En caso de ser aprobada, se formalizará la prórroga del contrato. * En caso de ser denegada, se puede interponer un recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana Servicio de Adjudicación y Mantenimiento Avenida de las Comunidades, S/N 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Cláusula de tratamiento de datos * DECRETO 115/2006 * DECRETO 20/2013 ## Trámites Relacionados * Registro de Demandantes de Vivienda Protegida * Ayudas a víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio, sin hogar y otras especialmente vulnerables * Compensación a arrendadores y propietarios afectados por la suspensión de desahucios * Ayuda de alquiler para personas especialmente vulnerables (entidades) * Ayudas al alquiler de vivienda para los ejercicios 2024 y 2025 (Plan Estatal Vivienda 2022-2025) * Ayuda del Programa de la mejora de la accesibilidad en y a las viviendas * Ver más

Page 79 of 118
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.