## Resumen Este proceso participativo permite a los ciudadanos enviar sugerencias sobre el proyecto de orden que aprueba el programa de actuación aplicable en las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrícolas y ganaderas en Extremadura. ## Descripción La Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha abierto un plazo para la presentación de sugerencias sobre el proyecto de orden. El objetivo es recoger las aportaciones de los ciudadanos para mejorar la normativa. [Ver documento](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Proyecto_Orden-22-11-2024-13-33-08.pdf) ## Datos de interés * **Responsable:** CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE * **Fecha de inicio de presentación de propuestas:** 22/11/2024 * **Fecha límite de presentación de propuestas:** 3/12/2024 [Ver más](https://miespacio/login?p_p_id=es_juntaex_paoc_presentation_login_pau_LoginPauPortlet&p_p_lifecycle=0&_es_juntaex_paoc_presentation_login_pau_LoginPauPortlet_INSTANCE_0_redirect=/miespacio/mi-participacion/procesos-participativos?p_p_id%3Des_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_mvcRenderCommandName%3D%2Fprocesosparticipativos%2Frender%2Fdetalle%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_pestanaPreguntaSelected%3Denviar_preguntas%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_pestanaPropuestaSelected%3Denviar_propuestas%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_identificador%3D0fca4e2f-961c-471d-8cda-1782b76a9fdf) ## Más información * [Resolución de la Secretaría General apertura trámite de sugerencias](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Resolucion_SG_sugerencias-22-11-2024-13-33-08.pdf)
## Resumen Este documento corresponde a un periodo de audiencia e información pública sobre un proyecto de orden. El proyecto busca establecer los precios medios de mercado para calcular el valor de coste de obra nueva de ciertos inmuebles en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Esto se aplicará para la liquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el año 2025. ## Lo que necesitas No se requieren documentos ni requisitos específicos para participar en el periodo de información pública. Sin embargo, se recomienda revisar la documentación del proyecto de orden para realizar aportaciones informadas. ## Cómo hacerlo El proceso consiste en revisar la documentación del proyecto de orden y, si se desea, enviar propuestas o comentarios a través del enlace proporcionado. * **Fecha de inicio para presentar propuestas:** 20/11/2024 * **Fecha límite para presentar propuestas:** 12/12/2024 ## Más información * [Resolución de la Secretaría General](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Resol_SG_Aud_Inf-20-11-2024-11-23-40.pdf) * [Informe de necesidad](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Informe_Necesidad-20-11-2024-11-23-40.pdf) * [Memoria económica](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Memoria_Economica-20-11-2024-11-23-40.pdf) * [Tabla de vigencias](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Tabla_Vigencia-20-11-2024-11-23-40.pdf) * [Anexos II y III](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Anexo_II_III-20-11-2024-11-23-40.pdf)
## Resumen Este documento somete a información pública el proyecto de Orden que establece el procedimiento para acceder a préstamos garantizados. Estos préstamos están destinados a proyectos de inversión que reciben ayudas para planes de mejora en la Comunidad Autónoma de Extremadura, como parte del instrumento de recuperación de la UE para mitigar el impacto de la crisis COVID-19. ## Lo que necesitas ### Plazos * **Fecha de inicio de presentación de propuestas:** 6/3/2025 * **Fecha límite de presentación de propuestas:** 26/3/2025 ## Cómo hacerlo El proceso se encuentra en fase de audiencia e información pública. Esto significa que puedes acceder a la documentación del proyecto y enviar tus comentarios o sugerencias dentro del plazo establecido. * Para participar, accede a través de este enlace. ## Ayuda ### Más información * Resolución de la Secretaria General * Informe de necesidad * Memoria económica * Tabla de vigencias * Ver documento del proyecto de orden
## Resumen Este proceso corresponde a la fase de audiencia e información pública del proyecto de orden que modifica la normativa sobre la condicionalidad reforzada y social para los beneficiarios de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) en la Comunidad Autónoma de Extremadura. ## Quién puede participar Cualquier persona o entidad interesada puede participar en este proceso. ## Fechas clave * **Inicio del plazo de presentación de propuestas:** 18 de febrero de 2025. * **Fin del plazo de presentación de propuestas:** 10 de marzo de 2025. ## Descripción Resolución de 6 de febrero de 2025, de la Secretaría General de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, por la que se acuerda someter a trámite de audiencia e información pública el proyecto de Orden por la que se modifica la Orden de 25 de octubre de 2024 por la que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural en la Comunidad Autónoma de Extremadura. [Ver documento](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Proyecto_Orden_Condicionalidad-27-02-2025-09-55-02.pdf) ## Cómo participar Para participar, puedes acceder a la plataforma a través del siguiente enlace: [Participa](https://www.juntaex.es/miespacio/login?p_p_id=es_juntaex_paoc_presentation_login_pau_LoginPauPortlet&p_p_lifecycle=0&_es_juntaex_paoc_presentation_login_pau_LoginPauPortlet_INSTANCE_0_redirect=/miespacio/mi-participacion/procesos-participativos?p_p_id%3Des_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_mvcRenderCommandName%3D%2Fprocesosparticipativos%2Frender%2Fdetalle%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_pestanaPreguntaSelected%3Denviar_preguntas%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_pestanaPropuestaSelected%3Denviar_propuestas%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_identificador%3D9938ecec-e54a-4807-9c61-a24d7aa5f7e9) ## Más información * [Resolución de la Secretaría General](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Resol_SG_Audi_Info-27-02-2025-09-55-02.pdf)
## Resumen Este documento anuncia la apertura de un período de participación pública para recibir comentarios sobre el proyecto de orden que regula la convocatoria para la selección de proyectos de investigación con perspectiva de género para los premios 'Agro género en la investigación' del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX). Cualquier persona o entidad interesada puede participar. ## Lo que necesitas No se especifican requisitos ni documentos necesarios para participar en este proceso de audiencia pública. **Plazos:** * Fecha de inicio para presentar propuestas: 3 de enero de 2025 * Fecha límite para presentar propuestas: 24 de enero de 2025 ## Cómo hacerlo 1. **Revisa la documentación:** Consulta el proyecto de orden y los documentos relacionados (Resolución de la Secretaría General, Informe de necesidad, Memoria económica, Tabla de vigencias, Propuesta de informe impacto de género, Certificado trámite de sugerencias) disponibles en la sección "Más información". 2. **Envía tus propuestas:** Accede a la plataforma de participación a través del enlace "Ver más" y sigue las instrucciones para enviar tus comentarios y sugerencias. ## Ayuda * **Responsable:** Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional * **Más información:** * [Resolución de la Secretaría General](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Resolucion_SG_AudInfPublica-26-02-2025-08-34-50.pdf) * [Informe de necesidad](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Informe_necesidad-26-02-2025-08-34-50.pdf) * [Memoria económica](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Memoria_economica-26-02-2025-08-34-50.pdf) * [Tabla de vigencias](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Tabla_vigencia-26-02-2025-08-34-50.pdf) * [Propuesta de informe impacto de género](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Propuesta_Inf_impactoGenero-26-02-2025-08-34-50.pdf) * [Certificado trámite de sugerencias](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Certificado_tramite_sugerencias-26-02-2025-08-34-50.pdf) ## Otros procesos relacionados * [Proyecto de Decreto por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la organización y funcionamiento del Comité Ético de Investigación de Extremadura (CEIEx)](https://www.juntaex.es/w/proyecto-de-decreto-por-el-que-se-aprueba-el-reglamento-por-el-que-se-regula-la-organizacion-y-funcionamiento-del-comite-etico-de-investigacion-de-extremadura-ceiex)
## Resumen Este proceso participativo tiene como objetivo recabar sugerencias sobre el proyecto de decreto que regulará el teletrabajo en la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, sus organismos y entes públicos. ## Lo que necesitas * Conocer el borrador del proyecto de decreto. * Tener claras tus sugerencias y propuestas. * Respetar el plazo de presentación. ## Cómo hacerlo 1. **Revisar la documentación:** Lee el borrador del proyecto de decreto y la Resolución de la Secretaría General, disponibles para su descarga. 2. **Preparar tus propuestas:** Reflexiona sobre el contenido del proyecto y formula tus sugerencias de mejora. 3. **Participar:** Accede al enlace "Participa" y sigue las instrucciones para enviar tus propuestas. ## Ayuda * **Contacto:** Consejería de Hacienda y Administración Pública. * **Recursos adicionales:** * [Resolución de la Secretaría General](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Resol_SG_CPP_Sug-27-02-2025-13-28-09.pdf) * [Formulario](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Formulario-27-02-2025-13-28-09.pdf) ## Datos de interés * **Responsable:** Consejería de Hacienda y Administración Pública * **Fecha de inicio de presentación de propuestas:** 26/2/2025 * **Fecha límite de presentación de propuestas:** 13/3/2025 * [Participa](https://www.juntaex.es/miespacio/login?p_p_id=es_juntaex_paoc_presentation_login_pau_LoginPauPortlet&p_p_lifecycle=0&_es_juntaex_paoc_presentation_login_pau_LoginPauPortlet_INSTANCE_0_redirect=/miespacio/mi-participacion/procesos-participativos?p_p_id%3Des_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_mvcRenderCommandName%3D%2Fprocesosparticipativos%2Frender%2Fdetalle%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_pestanaPreguntaSelected%3Denviar_preguntas%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_pestanaPropuestaSelected%3Denviar_propuestas%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_identificador%3Db69a8c4d-26f1-4937-94f4-fbf258b7d992)
## Resumen Este proyecto se centra en la implantación de un registro electrónico para la Junta de Extremadura, permitiendo a los ciudadanos presentar documentos tanto de forma presencial como telemática. ## Oportunidad La Ley 39/2015 impulsó la necesidad de un registro electrónico para la Junta de Extremadura, así como la renovación de las oficinas de registro en oficinas de asistencia en materia de registro, para facilitar el ejercicio de derechos por parte de la ciudadanía. ## Elaboración Se realizó un estudio que justificó la necesidad de una aplicación propia debido al volumen de registros. La implementación se financió con fondos FEDER durante 2018. ## Alcance El proyecto ha permitido la creación de un registro electrónico accesible tanto en las Oficinas de Asistencia a la Ciudadanía (OAC) y Puntos de Registro (PdR) como a través de la Sede electrónica de la Junta de Extremadura. Esto permite a los ciudadanos presentar documentos dirigidos a cualquier Administración Pública, digitalizarlos y devolver los originales. También se puede acceder al registro electrónico desde cualquier dispositivo a través del Punto Único de Acceso. ## Datos de interés * **Responsable:** Secretaría General de Transformación Digital y Ciberseguridad * **Presupuesto:** 949.434,33 € * **Financiación:** FEDER * **Duración:** 5 años ## Otras actuaciones relacionadas: * [RAT_EOS_PC](https://www.juntaex.es/w/rat-eos-pc) * [Investigaciones en cáncer colorrectal](https://www.juntaex.es/w/investigaciones-cancer-colorrectal) * [Plan Antifraude del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia](https://www.juntaex.es/w/plan-antifraude) * [Redes de alerta temprana en sistemas de vigilancia ambiental en protección civil](https://www.juntaex.es/w/redes-de-alerta-temprana-en-sistemas-de-vigilancia-ambiental-en-proteccion-civil) * [SPIDA](https://www.juntaex.es/w/spida)
## Resumen Este proceso participativo permite a los ciudadanos realizar sugerencias sobre el proyecto de decreto que fija el calendario de días festivos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2026. ## Lo que necesitas No se especifican requisitos ni documentos necesarios para participar en este proceso. **Costes y plazos:** * La participación es gratuita. * El plazo para presentar sugerencias es del 7/2/2025 al 13/2/2025. ## Cómo hacerlo 1. **Revisa la documentación:** Consulta el [Proyecto de Calendario Festivos 2026](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Proyecto_Calendario_Festivos_2026-27-02-2025-08-25-04.pdf) y la [Resolución del Secretario General](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Resol_SG_Cons_Suge-(1)-27-02-2025-08-25-04.pdf). 2. **Completa el formulario:** Utiliza el [Formulario](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Formulario-27-02-2025-08-25-04.pdf) para enviar tus sugerencias. 3. **Envía tus propuestas:** Accede a través de [Ver más](https://www.juntaex.es/miespacio/login?p_p_id=es_juntaex_paoc_presentation_login_pau_LoginPauPortlet&p_p_lifecycle=0&_es_juntaex_paoc_presentation_login_pau_LoginPauPortlet_INSTANCE_0_redirect=/miespacio/mi-participacion/procesos-participativos?p_p_id%3Des_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_mvcRenderCommandName%3D%2Fprocesosparticipativos%2Frender%2Fdetalle%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_pestanaPreguntaSelected%3Denviar_preguntas%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_pestanaPropuestaSelected%3Denviar_propuestas%26_es_juntaex_miespacio_procesosparticipativos_portlet_ProcesosParticipativosPortlet_INSTANCE_ZGP9Awie134b_identificador%3Db443bebf-be15-45ba-93a6-a7ff85b94ba6). ## Ayuda * **Responsable:** Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. * **Más información:** * [Resolución del Secretario General](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Resol_SG_Cons_Suge-(1)-27-02-2025-08-25-04.pdf) * [Formulario](https://api-ciudadano.juntaex.es/api-jex/procesoParticipativo/downloadFileProcesoParticipativo2/Formulario-27-02-2025-08-25-04.pdf)
## Resumen Este trámite permite a los docentes de centros educativos sostenidos con fondos públicos presentar proyectos de innovación educativa. Quién puede usar este servicio: * Docentes en activo de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos. * Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica. * Educadores sociales y otros miembros de la comunidad educativa. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud (Anexo I) con las firmas de todos los componentes del equipo y coordinadores (Datos del centro, datos del coordinador, datos de los participantes, y la firma de todos como compromiso de participación). * Proyecto de innovación (en modalidad de innovación o continuidad). * Informe favorable de la dirección del centro (Anexo II) (Informe favorable del director/a del centro educativo). En proyectos intercentros, se requiere un Anexo II por cada centro participante (máximo cinco). Requisitos previos: * Estar en activo como docente en un centro sostenido con fondos públicos. * Acceder a la plataforma con las claves de Rayuela. Costes y plazos: * Este trámite no tiene coste. * Plazo de presentación: del 22 de noviembre al 16 de diciembre de 2024. * Plazo de subsanación de errores: 10 días. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. La persona encargada de la coordinación del proyecto debe acceder con sus claves de Rayuela a la plataforma de proyectos de innovación (https://formacion.educarex.es). 2. Completar la documentación obligatoria y adjuntar los anexos requeridos. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * La administración resolverá en un plazo máximo de 3 meses. * La resolución del procedimiento corresponde al titular del Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento. * El efecto del silencio administrativo es desestimatorio. ## Ayuda Contacto: Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento Avenida Valhondo, 06800, Mérida Recursos adicionales: * Cláusula de protección de datos * Resolución de 13 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2024/25.
## Resumen Este trámite es para obtener la autorización administrativa necesaria para desarrollar proyectos de investigación que involucren animales. El objetivo es asegurar la protección de los animales utilizados con fines de experimentación y científicos. ## Lo que necesitas ### Documentación * Propuesta del proyecto. * Informe del comité ético. * Copia de la solicitud de evaluación del proyecto. * Información correspondiente del Anexo X. * Resumen no técnico (para proyectos de tipo II y III). ### Requisitos * El proyecto debe ser evaluado favorablemente por el órgano habilitado. * Cualquier cambio que afecte el bienestar de los animales requiere una nueva evaluación. * La documentación debe conservarse durante al menos tres años. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Preparar la propuesta del proyecto y reunir la documentación necesaria. 2. Presentar la solicitud y la documentación al órgano competente. 3. Esperar la evaluación y, si es necesario, la autorización del proyecto. ### Solicitud y Anexos **Formularios de solicitud:** * [Solicitud de autorización de Proyectos](https://www.juntaex.es/documents/77055/771788/5486+SolicitudA.doc/a7460d0d-7edb-5386-28dc-8d09f540ed7b?t=1736504311391) **Enlaces a anexos:** * [Resumen no técnico del proyecto ](https://www.juntaex.es/documents/77055/771788/5486+ModeloResumenNoTecnico.pdf/98a0ba86-c04a-9eb9-43dc-155b9f52c596?t=1736504311541) * [Autorización de Proyectos de Investigación](https://www.juntaex.es/documents/77055/771788/5486+Autorizacion_proyectos.pdf/ff48a345-b3db-1d95-cf46-c0896d92de7d?t=1736504311700) * [Consentimiento del interesado para autorizar la consulta de datos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/771788/5486+Consentimiento_Interesado.pdf/fceef471-e5a6-3a8f-a7db-faae725f4638?t=1736504311988) ## Después de hacerlo ### Resolución * **Órgano que resuelve:** El titular de la Dirección General de Agricultura y Ganadería * **Plazo para resolver:** No tiene * **Efecto silencio administrativo:** No Aplica * **Fin vía administrativa:** No * **Impugnación vía administrativa:** Sí * **Recursos que proceden:** Recurso de alzada. ## Ayuda ### Contacto Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Sanidad Animal Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida ### Normativa * [Ley 6/2013, de 11 de junio](https://www.boe.es/boe/dias/2013/06/12/pdfs/BOE-A-2013-6271.pdf) * [Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero](https://www.boe.es/boe/dias/2013/02/08/pdfs/BOE-A-2013-1337.pdf) * [Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-3564)