Pruebas de obtención de las competencias clave - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite obtener un certificado que acredita que has superado las competencias clave necesarias para cursar con éxito los certificados de profesionalidad.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas mayores de 18 años que no tengan estudios secundarios.
Requisitos principales
- Tener al menos 18 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año en que se realizan las pruebas.
- No poseer estudios secundarios obligatorios o postobligatorios.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes es al inicio del curso escolar, generalmente entre octubre y diciembre.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Las pruebas se realizan en dos convocatorias anuales: enero y mayo.
Resumen
Este trámite te permite solicitar la participación en las pruebas para obtener el certificado de superación de las competencias clave. Este certificado es necesario para poder cursar con éxito los certificados de profesionalidad.
Quién puede usar este servicio:
Personas mayores de 18 años que no tengan el título de la ESO o equivalente.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos de edad y estudios.
- Ten a mano la documentación necesaria (DNI, certificado de discapacidad si aplica, etc.).
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Acreditación de identidad (se obtiene de oficio).
- Certificado de discapacidad (si aplica, y si no se puede obtener de oficio).
- Certificación académica de estudios cursados (si no se pueden obtener de oficio).
- Certificación académica de competencias clave superadas (si no se pueden obtener de oficio).
Requisitos previos:
- Tener 18 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año en que se realizan las pruebas.
- No poseer estudios secundarios obligatorios o postobligatorios.
Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
- El plazo de presentación de solicitudes se indica al inicio del curso escolar.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presentación de la solicitud: Dentro del plazo establecido.
- Realización de las pruebas: En las fechas indicadas por la Consejería de Educación.
Información sobre cada etapa:
- El plazo de presentación de solicitudes suele ser al inicio del curso escolar (octubre-diciembre).
- Las pruebas se realizan en dos convocatorias: enero y mayo.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Si superas las pruebas, obtendrás un certificado de superación de las competencias clave.
Plazos de resolución:
- No especificado.
Siguientes pasos:
- Utiliza el certificado para acceder a los certificados de profesionalidad que desees cursar.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa Servicio de Enseñanzas de Personas Adultas y a Distancia Avenida Valhondo, 06800, Mérida
Recursos adicionales:
- Clausula de protección de datos.
- Contenidos pruebas,centros adultos autorizados,solicitud inscripción.
- Anexos solicitud.
Trámites Relacionados
- Acreditación de competencias profesionales: Acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación
- Pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de veinte años: Inscripción en las pruebas para la obtención directa del título de Bachillerato para personas mayores de veinte años
- Pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional: Pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo
- Pruebas de acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado en la Universidad de Extremadura mediante acreditación de experiencia laboral: Pruebas de acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado en la Universidad de Extremadura para mayores de 25 años, para mayores de 45 años y para mayores de 40 años mediante acreditación de experiencia laboral
- Régimen de Conciertos educativos: Régimen de Conciertos educativos para la suscripción y/o modificación de los conciertos educativos
- Ayudas de logopedia, apoyo educativo domiciliario y psicoterapia para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, escolarizado en centros docentes públicos: Ayudas destinadas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (Línea A: Logopedia, Línea B: Apoyo educativo domiciliario y Línea C: Psicoterapia) escolarizados en centros docentes sostenidos con fondos públicos
- Ver más