Régimen aplicable al inicio y ejercicio de la prestación de servicios turísticos de las Agencias de viajes en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La autoridad competente en materia de turismo inscribirá de oficio la actividad en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas una vez recibida la correspondiente declaración responsable.
Empresas que se dedican, profesional y habitualmente, al asesoramiento, la mediación o intermediación y la organización y comercialización de servicios turísticos sueltos y de viajes combinados.
Estas empresas pueden ser clasificadas en:
a) Mayoristas: son aquellas que proyectan, elaboran y organizan toda clase de servicios sueltos y viajes combinados para su ofrecimiento a las agencias minoristas, no pudiendo ofrecer sus productos directamente a las personas usuarias o consumidoras.
b) Minoristas: son aquellas que comercializan el producto de las agencias mayoristas con la venta directa a las personas usuarias o consumidoras, o proyectan, elaboran, organizan y venden todas las clases de servicios sueltos o viajes combinados directamente a las personas usuarias o consumidoras, no pudiendo ofrecer sus productos a otras agencias.
c) Mayoristas-minoristas: Son las que pueden simultanear las actividades de las dos clases anteriores.
Durante todo el año, previo al inicio de la actividad.
Declaración responsable de actividad de agencia de viajes (Modelo)
Efecto del silencio administrativo
Sin efecto de silencio
Impugnación vía administrativa
1. Son ciertos y completos todos los datos de la declaración responsable de cumplimiento de normativa turística.
2. Que el establecimiento cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente.
3.- Comunicación del cambio de titularidad, cese de la actividad, cierre temporal, cambio de denominación o de cualquier otra circunstancia
4. Que, en el caso de tratarse de persona juridica, ostenta la necesaria representación, y la misma se encuentra debidamente constituida e inscrita, de conformidad con lo establecido por la normativa vigente.
5. Que se dispone de título suficiente que acredita la plena disponibilidad sobre el local y dependencias anejas, para destinar el inmueble para el ejercicio de la actividad objeto de la presente declaración.
6. Que al ejercer la actividad o prestar el servicio por vías electrónica, se ha señalado un dirección de correo electrónico y un número de teléfono.
7. Que la actividad cuenta con las autorizaciones, permisos, licencias, y/o informes que establecen las distintas normativas sectoriales y municipales que le son de aplicación.
8. Que la actividad tiene suscrita contrato de seguro de responsabilidad civil, en pleno vigor, con la cobertura suficiente y recibo acreditativo del pago.
9. Si es nueva oficina principal con sede en Extremadura, resguardo acreditativo de haber depositad la fianza correspondiente en la Caja de Depósitos de la C. A. de Extremadura.
10. Que se ha presentado solcitud de nombre comercial de la nueva Agencia de viajes ante la Oficina Española de Marcas y Patentes.
11. Que ha abonado la tasa en Modelo 50 en concepto de Libro de Inspección.
12. Que, al tratarse de inicio de actividad ha abonado la tasa en concepto de tramitación de declaración responsable y primera visita de comprobación de la veracidad de lo declarado y en caso de cambio de domicilio se ha abonado la Tasa en concerpto de emisión de Informe Facultativo con toma de datos de Campo el primer dìa.
13. Que una vez realizada la inscripción en el Registro General de Empresas y Actividades Turísticas, se compromete a dar cumplimiento lo establecido en materia de hojas de reclamaciones.
14. Que conoce que la inexactitud, falsedad u omision de carácter esencial en cualquier dato, manifestación o documento que se acompañe o incorpore a una declaración responsable, o la no presentació de la misma, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho a la actividad afectada.
Declaración Responsable de inicio o modificación de la actividad ( Modelo ) a la que acompañará.
1.- Copia del documento que acredita la existencia e identidad de la persona que realiza la declaración o autorización expresa para su consulta de oficio:
- Si es persona física, Documento Nacional de Identidad, documento de identidad de estados miembros de la Unión Europea o de estados asociados al Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, en caso de personas físicas de otros Estados, Número de Identidad para extranjeros (NIE), pasaporte o documento equivalente. Dicha documentación podrá ser recabada de oficio por la propia Consejería, entendiendo concedida la autorización para ello, cuando se indique específicamente en el apartado siguiente.
- Si es persona jurídiica, NIF y escritura de constitución de la sociedad debidamente inscrita en el Registro correspondiente, así como de la representación de la persona que actúa en su nombre.
- En caso de sociedades civiles y comunidades de bienes, deberá aportar copia de la identificación de los integrantes, documentación acreditativa de su constitución y de la representación de la persona que actúa en su nombre.
Puede no obstante autorizarse a la Administración Turística a verificar electrónicamente la identidad, de conformidad con el Decreto 184/2008 de 12 de septiembre.
2.- Documento que acredite la representación, en su caso.
Formularios de solicitud
Declaración responsable de actividad de agencia de viajes (Modelo)
Director/a General.
Efecto del silencio administrativo
Sin efecto de silencio
Impugnación vía administrativa
Preguntas frecuentes (FAQS)
1) ¿Es obligatorio comunicar a la Administración Turística los precios de los servicios ofertados por cada establecimiento?
Sí, previo al inicio de la actividad deberá comunicarlos por cualquier medio que permita tener constancia de la fecha de recepción (registros públicos, correo electrónico, fax, correo ordinario...) y exhibirlos al público en lugar visible y de fácil acceso.
El sellado de precios no es obligatorio.
2) ¿Cuál es el importe y el código de las tasas por prestación de servicios y realización de trabajos turísticos?
Código e importe según la actualización anual de tasas y precios públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura
3) ¿Dónde se pueden adquirir las hojas de reclamaciones y el cartel que indica su disponibilidad?
Para adquirir las hojas de reclamaciones deberá dirigirse al Instituto de Consumo de Extremadura.
http://www.incoex.org/incoex/index.php/empresas/hojas-de-reclamaciones
Descalificar la vivienda de protección oficial para su conversión en vivienda libre.
La descalificación de la vivienda protegida anula las limitaciones a que está sujeta la facultad de disponer libremente de ella por haber recibido ayudas públicas.
Los titulares de una vivienda protegida pueden solicitar la descalificación voluntaria, transcurrido el plazo que establezca el Plan de Vivienda al que esté acogida.
- Durante todo el año.
- Mientras dure el período legal de protección que establezca el Plan de Vivienda al que esté acogida la vivienda que se quiere descalificar
Plazo normativo para resolver
Tres meses (supletoriamente).
Efecto del silencio administrativo
Estimatorio
Impugnación vía administrativa
Recurso de alzada ante el titular de la Consejería competente en materia de vivienda.
- Para obtener la descalificación, una vez admitida la solicitud de descalificación, hay que devolver las ayudas públicas que se hayan recibido de la Administración General del Estado, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento más los intereses legales correspondientes (calculados desde el momento de la percepción de las ayudas).
- Solicitud acompañada de:
- Fotocopia del DNI / NIF del solicitante.
- Fotocopia de la escritura de propiedad de la vivienda.
- Fotocopia de la escritura de la cancelación del préstamo cualificado, en su caso.
Formularios de solicitud
Titular de la dirección general competente en materia de vivienda.
Plazo normativo para resolver
Tres meses (supletoriamente).
Efecto del silencio administrativo
Estimatorio
Impugnación vía administrativa
Recurso de alzada ante el titular de la Consejería competente en materia de vivienda.
http://www.mviv.es/es/index.php?option=com_content&task=view&id=140&Itemid=184
## Resumen Información sobre la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cereza del Jerte, gestionada por la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura. Incluye acceso al pliego de condiciones y otros documentos relevantes. ## Destinatarios Este contenido está dirigido a operadores, entidades de gestión, organismos de control y autoridades de las diferentes Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de Extremadura. ## Índice Pliego de condiciones y, en su caso, documento único. [Ver documento](/documents/77055/621148/Pliego+DOP+Cereza+del+Jerte.pdf/00ae51ba-f3eb-861e-e2f1-619bf0764927?t=1737623287559) ## Más información * [Solicitud modificación Pliego Condiciones 2024](/documents/77055/621148/Solicitud+Modificaci%C3%B3n+Pliego+Condiciones+2024.pdf/935bbed1-1f4c-d6b0-d213-76137637b237?t=1728456232533) * [Solicitud modificación Documento Único 2024](/documents/77055/621148/Solicitud+modificaci%C3%B3n+Documento+%C3%9Anico+2024.pdf/fd7b7df7-158b-8d32-dbaf-6d9dc95237b0?t=1728456231846) * [Documento Unico Cereza del Jerte](/documents/77055/621148/Documento+Unico+Cereza+del+Jerte.pdf/8a891121-62db-f56d-7568-b88cc85078e4?t=1737635291782) ## Otras publicaciones relacionadas: * [DOP Queso Ibores](https://www.juntaex.es/w/dop-queso-ibores) * [IGP Garbanzo de Valencia del Ventoso](https://www.juntaex.es/w/igp-garbanzo-valencia-del-ventoso) * [DOP Pimentón de la Vera](https://www.juntaex.es/w/dop-pimenton-de-la-vera) * [IGP Cabrito de Extremadura](https://www.juntaex.es/w/igp-cabrito-de-extremadura) * [DOP Dehesa de Extremadura](https://www.juntaex.es/w/dop-dehesa-de-extremadura)
## Resumen Información sobre la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Ibores, gestionada por la Junta de Extremadura. Quién puede usar este servicio: * Operadores del sector. * Entidades de gestión. * Organismos de control. * Autoridades. ## Lo que necesitas *Pliego de condiciones y documento único (si aplica) de la DOP Queso Ibores. ## Cómo hacerlo * Accede al pliego de condiciones: [Ver documento](/documents/77055/621148/Pliego+DOP+Queso+Ibores.pdf/56a3f429-1164-0019-1f53-8010f1d5ae64?t=1737623300845) * Consulta el documento único: [Documento Unico Queso Ibores](/documents/77055/621148/Documento+Unico+Queso+Ibores.pdf/c3d54c08-cc0c-f197-8f61-4223d502a4e1?t=1737635302290) ## Ayuda * Contacto: Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible. * Recursos adicionales: * [Solicitud modificación Pliego de Condiciones 2024](/documents/77055/621148/Solicitud+Modificaci%C3%B3n+Pliego+de+Condiciones.+2024.pdf/22b85f85-6edc-6307-7d4c-08c2ef94579a?t=1728456231361) * [Solicitud modificación Documento único 2024](/documents/77055/621148/Solicitud+Modificaci%C3%B3n+Documento+%C3%BAnico.+2024.pdf/545548c5-d4b9-707b-2578-60df329f3a44?t=1728456233672) * Otras publicaciones relacionadas: * [DOP Cereza del Jerte](https://www.juntaex.es/w/dop-cereza-del-jerte) * [IGP Garbanzo de Valencia del Ventoso](https://www.juntaex.es/w/igp-garbanzo-valencia-del-ventoso) * [DOP Pimentón de la Vera](https://www.juntaex.es/w/dop-pimenton-de-la-vera) * [IGP Cabrito de Extremadura](https://www.juntaex.es/w/igp-cabrito-de-extremadura) * [DOP Dehesa de Extremadura](https://www.juntaex.es/w/dop-dehesa-de-extremadura)
## Resumen Este documento proporciona información sobre las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de Extremadura. La Dirección General de Agricultura y Ganadería, a través del Servicio de Calidad Agropecuaria y Alimentaria, es la autoridad competente en esta materia. **¿A quién va dirigido?** * Operadores de DOP e IGP. * Entidades de gestión. * Organismos de control. * Autoridades. ## Lo que necesitas * **Pliego de condiciones:** Documento técnico que describe las características de cada DOP/IGP. * **Documento único:** Resumen del pliego de condiciones. [Ver documento](/documents/77055/621148/Pliego+de+Condiciones+Ed+8+Ver+03+Envio+para+Publicacion.pdf/ab41db4a-2de1-5850-09c7-2480f4715901?t=1697527362851) ## Más información * [DOP Ribera del Guadiana. Documento único](/documents/77055/621148/Publicaci%C3%B3n+solicitud+DOUE+19.6.23.pdf/08d95b0d-9e5e-7d43-3e0c-6fce8889db34?t=1697526803702) ### Otras DOP e IGP de Extremadura: * [DOP Queso Ibores](https://www.juntaex.es/w/dop-queso-ibores) * [DOP Cereza del Jerte](https://www.juntaex.es/w/dop-cereza-del-jerte) * [IGP Garbanzo de Valencia del Ventoso](https://www.juntaex.es/w/igp-garbanzo-valencia-del-ventoso) * [DOP Pimentón de la Vera](https://www.juntaex.es/w/dop-pimenton-de-la-vera) * [IGP Cabrito de Extremadura](https://www.juntaex.es/w/igp-cabrito-de-extremadura)
## Resumen Este trámite permite a las empresas autorizadas comunicar mensualmente a la Dirección General de Tributos la relación de premios de apuestas superiores a 3.000 euros que hayan sido abonados durante el mes anterior. **Quién puede usar este servicio:** Empresas autorizadas para la organización y celebración de apuestas. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Modelo 734 debidamente cumplimentado. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Recopila la información de los premios de apuestas superiores a 3.000 euros abonados durante el mes anterior. 2. Completa el Modelo 734 con la información requerida. 3. Presenta el Modelo 734 a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o presencialmente en las oficinas habilitadas. **Plazo de presentación:** Las empresas autorizadas comunicarán mensualmente a la Dirección General competente en materia de juego la relación de los premios cuyo importe sea superior a 3.000 euros que se hayan abonado durante el mes anterior. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** La Dirección General de Tributos revisará la información proporcionada. **Plazos de resolución:** El efecto del silencio administrativo es desestimatorio. ## Ayuda **Contacto:** Consejería de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Tributos Servicio de Juego Paseo De Roma, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Cláusula de protección de datos * Decreto 165/2014, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Apuestas de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se modifica el reglamento de Bingo. * Modelo de solicitud * Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos. * Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.
## Resumen Este trámite permite denunciar infracciones en materia de defensa de la competencia que ocurran en Extremadura y que no tengan un impacto económico significativo en el resto del territorio nacional. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona (física o jurídica, pública o privada, nacional o extranjera) que tenga conocimiento de una conducta que pueda ser contraria a la libre competencia. ### Antes de empezar Es importante tener en cuenta que la denuncia debe ser precisa y estar respaldada por pruebas. ## Lo que necesitas ### Documentación requerida * **Escrito de denuncia:** Debe describir la conducta anticompetitiva, identificar a los responsables y aportar las pruebas disponibles. * **Información adicional:** Se debe proporcionar la información detallada que se especifica en el Anexo I del Reglamento de Defensa de la Competencia. ### Requisitos previos * Tener conocimiento de una posible infracción de las normas de competencia. * La infracción debe ocurrir en Extremadura y no tener un impacto económico significativo en el resto del territorio nacional. ### Costes y plazos * **Coste:** Este trámite es gratuito. * **Plazo:** Se puede realizar la denuncia en cualquier momento. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Preparar la denuncia:** Reúne toda la información y documentación necesaria. 2. **Presentar la denuncia:** Puedes hacerlo de forma electrónica o presencial. * **Electrónicamente:** A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea * **Presencialmente:** Busca la oficina más cercana para realizar el trámite: Buscar oficina donde realizar este trámite ### Información sobre cada etapa * **Denuncia:** Debe describir la conducta anticompetitiva, identificar a los responsables y aportar las pruebas disponibles. ### Tiempos de espera * El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 24 meses. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la denuncia, el Jurado de Defensa de la Competencia de Extremadura la analizará y decidirá si procede iniciar una investigación. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 24 meses. ### Siguiente pasos Si la denuncia es admitida, se iniciará una investigación. Si no es admitida, se notificará al denunciante. ## Ayuda ### Contacto Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio Servicio de Comercio Exterior, Mercados y Competencia Paseo de Roma, 06800, Mérida ### Recursos adicionales * Cláusula de Protección de datos personales * Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia * Ley 1/2002, de 21 de febrero, de Coordinación de las Competencias del Estado y las Comunidades Autónomas en materia de Defensa de la Competencia. * Real Decreto 261/2008, de 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Defensa de la Competencia * Ley 2/2005, de 24 de junio, de creación del Jurado de Defensa de la Competencia de Extremadura * Decreto 218/2005, de 27 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Jurado de Defensa de la Competencia de Extremadura
## Resumen Esta página proporciona acceso a una infografía con datos sobre la dependencia en Extremadura a fecha de 30 de septiembre de 2024. La información es publicada por el Instituto de Estadística de Extremadura. ## Descripción Infografía con datos relevantes sobre la dependencia en Extremadura. [Ver documento](/documents/77055/4707828/DEPENDENCIA%283%29.png/9a92aebd-f70f-78ad-3c00-79a50d3bcb78?t=1728554453118) ### Datos de interés #### Responsable Instituto de Estadística de Extremadura ### Otras publicaciones relacionadas: * [Afiliados extranjeros a la Seguridad Social. Enero 2025](https://www.juntaex.es/w/afiliados-extranjeros-a-la-seguridad-social-enero-20-1) * [Boletín estadístico trimestral de coyuntura de Extremadura. Tercer trimestre 2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-estadistico-trimestral-de-coyuntura-de-extremadura-segundo-trimestre-20-3) * [Paro registrado y afiliación a la Seguridad Social. Enero 2025](https://www.juntaex.es/w/paro-registrado-y-afiliacion-a-la-seguridad-social-enero-2025) * [EPA. IV trimestre 2024](https://www.juntaex.es/w/) * [Estadística de Flujos de la población activa. Cuarto trimestre 2024](https://www.juntaex.es/w/estadistica-de-flujos-de-la-poblacion-activa-cuarto-trimestre-20-1)
## Resumen Este documento ofrece información actualizada sobre la situación de dependencia en Extremadura hasta el 30 de junio de 2024. Los datos han sido elaborados por el **Instituto de Estadística de Extremadura**. ## Descripción Información sobre dependencia a 30 de junio de 2024. Elaborada por el **Instituto de Estadística de Extremadura** [Ver documento](/documents/77055/7352401/Dependencia_EX20240630.pdf/bee2c764-9e91-e3a8-136d-c03a5b2efa24?t=1721721583675) ### Datos de interés #### Responsable Instituto de Estadística de Extremadura ### Otras publicaciones relacionadas: * [Dependencia a 30 de septiembre de 2024](https://www.juntaex.es/w/dependencia-31-03-24) * [Dependencia. Situación a 30 de septiembre de 2024](https://www.juntaex.es/w/dependencia-situacion-a-30-de-junio-de-20-2) * [Dependencia. Situación a 31 de marzo de 2024](https://www.juntaex.es/w/dependencia-situacion-a-30-de-marzo) * [Discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia. Población residente en centros. 2023](https://www.juntaex.es/w/dependenc-1) * [Guía práctica de actividades para la prevención del edadismo hacia las personas mayores](https://www.juntaex.es/w/guia-edadismo-2024)