Junta de Extremadura

  • Finalidad

    Regular la concesión directa de una ayuda a las organizaciones candidatas preseleccionadas para obtener la condición de Grupos de Acción Local de  Extremadura (en adelante “Organización Candidata”), destinada a subvencionar los costes de  preparación relacionados con la elaboración de las estrategias de desarrollo local, de acuerdo  con lo previsto en el artículo 35.1 letra a) del Reglamento (UE) 1303/2013, del Parlamento  Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sin perjuicio de que la Estrategia de  Desarrollo Local sea finalmente seleccionada o no.

    Destinatarios

    Serán beneficiarios de estas ayudas, las Organizaciones Candidatas preseleccionadas  mediante Resolución del titular de la Consejería con competencias en materia de desarrollo  rural, de fecha 27 de febrero de 2015, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto  268/2014, de 9 de diciembre, para la convocatoria pública de preselección de los Grupos de  Acción Local que gestionarán programas comarcales de desarrollo rural cofinanciados por  FEADER en el período 2014-2020.

    A tal efecto serán beneficiarios las siguientes entidades preseleccionadas:

    — Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Lácara.

    — Asociación para el Desarrollo de Monfragüe y su entorno.

    — Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Olivenza.

    — Asociación para el Desarrollo Rural Jerez-Sierra Suroeste.

    — Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón.

    — Asociación para el Desarrollo de Las Vegas Altas del Guadiana.

    — Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de Las Hurdes.

    — Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Miajadas-Trujillo.

    — Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de la Vera.

    — Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra de Gata.

    — Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra de Montánchez y Tamuja.

    — Asociación para la Promoción y Desarrollo Rural de Las Villuercas-Ibores-Jara.

    — Asociación para el Desarrollo de la Comarca del Campo Arañuelo.

    — Centro de Desarrollo Rural Campiña Sur.

    — Asociación para la Promoción y Desarrollo de la Comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla.

    — Asociación para el Desarrollo Integral del Valle del Ambroz.

    — Federación para el Desarrollo de Sierra Grande - Tierra de Barros.

    — Centro de Desarrollo Rural La Serena.

    — Centro de Desarrollo Rural La Siberia.

    — Asociación para el Desarrolllo de la Sierra de San Pedro - Los Baldíos.

    — Asociación Sociedad para la Promoción y el Desarrollo del Valle del Jerte.

    — Asociación para el Desarrollo de la Comarca Tajo-Salor-Almonte.

    — Centro de Desarrollo Comarcal de Tentudía.

    — Centro de Desarrollo Rural Zafra-Río Bodión.

     

    Plazo de presentación

    Hasta el 11 de abril de 2016, inclusive.

    Lugar de presentación

    Plazo normativo para resolver

    Dentro del plazo máximo de  seis meses contados a partir del día siguiente al de la publicación del decreto regulador de las ayudas en  el Diario Oficial de Extremadura (11 de marzo de 2016)

    Efecto del silencio administrativo
    Desestimatorio
    Impugnación ví­a administrativa

    Frente a la resolución expresa que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse  recurso de reposición ante el titular de la Consejería con competencias en materia de  desarrollo rural en los plazos y términos recogidos en los artículos 116 y 117 de la Ley  30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del  Procedimiento Administrativo Común, según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13  de enero, y el artículo 102 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, todo ello sin perjuicio de cualquier  otro recurso que estime procedente, o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en el plazo de dos meses a partir  del día siguiente a la publicación en el Diario Oficial de Extremadura.

    Las Organizaciones Candidatas beneficiarias, deberán reunir los siguientes requisitos:

    a) No hallarse incursos en las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiario  conforme a lo establecido en el apartado 2 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de  marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

    b) Acreditar estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, o  aportar declaración responsable de no tener deudas al respecto en los supuestos  previstos en el apartado 8 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de  Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura y el Decreto 125/2005, de  24 de mayo, por el que se aprueban medidas para la tramitación administrativa y  simplificación documental asociada a los procedimientos de la Junta de Extremadura,  no resultando un impedimento para ser beneficiario de éstas cuando se encuentran  aplazadas, fraccionadas o cuando se hubiese acordado su suspensión, salvo que sea  deudora por resolución firme.

    La ayuda tendrá carácter de subvención aplicable a los costes de preparación relacionados  con la elaboración de las estrategias de desarrollo local y será del 100% de los costes  elegibles calculado sobre la base de  gastos efectivamente incurridos y realmente abonados, con el límite de 125.000 euros por  entidad solicitante.

    El periodo de elegibilidad del gasto abarca desde el 1 de noviembre de 2015 hasta la firma  del correspondiente convenio de colaboración entre los grupos de acción local seleccionados  y la autoridad competente. En todo caso, dicha presentación se realizará como máximo en  los doce meses siguientes a la aprobación, por parte de las autoridades comunitarias, del  PDR de Extremadura 2014-2020.

     

    - Solicitud, que deberá acompañarse a la solicitud la siguiente documentación:

    a) Presupuesto de los costes previstos de preparación relacionados con la elaboración de  las Estrategias de Desarrollo Local Participativo, acompañado de informe de la gerencia  y conformidad del presidente del GAL, en el que se demuestre el cumplimiento relativo  a la moderación de los costes presupuestarios, mediante comparación de ofertas,  precios de referencia y/o comisión de moderación de costes.

    b) Declaración responsable de subvenciones u otras ayudas públicas solicitadas para la  actividad objeto de la solicitud, conforme al Anexo I.

    c) Certificados de estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad  Social, salvo que acredite que dichas deudas se encuentran aplazadas, fraccionadas o  cuando se hubiese acordado su suspensión, a no ser que sea deudora por resolución  firme. No obstante, podrán autorizar expresamente a la Consejería de Medio Ambiente  y Rural, Políticas Agrarias y Territorio para que compruebe de oficio dichos extremos conforme a lo establecido en el  artículo 9 del Decreto 125/2005, de 24 de mayo, por el que se aprueban medidas para  la mejora de la tramitación administrativa y simplificación documental asociada a los  procedimientos de la Junta de Extremadura. La acreditación de que no se tienen  deudas con la Hacienda autonómica podrá ser comprobada de oficio en los términos  que reglamentariamente se determinen, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3  del artículo 23 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad  Autónoma de Extremadura, modificada por la Ley 2/2014, de 18 de febrero, de medidas financieras y administrativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

    d) Declaración de no hallarse incursos en las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiario conforme a lo establecido en el apartado 2 del artículo 12 de la Ley  6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el modelo de Anexo I .

    Consejero/a.

    Plazo normativo para resolver

    Dentro del plazo máximo de  seis meses contados a partir del día siguiente al de la publicación del decreto regulador de las ayudas en  el Diario Oficial de Extremadura (11 de marzo de 2016)

    Efecto del silencio administrativo
    Desestimatorio
    Impugnación ví­a administrativa

    Frente a la resolución expresa que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse  recurso de reposición ante el titular de la Consejería con competencias en materia de  desarrollo rural en los plazos y términos recogidos en los artículos 116 y 117 de la Ley  30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del  Procedimiento Administrativo Común, según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13  de enero, y el artículo 102 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, todo ello sin perjuicio de cualquier  otro recurso que estime procedente, o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en el plazo de dos meses a partir  del día siguiente a la publicación en el Diario Oficial de Extremadura.

    í?rgano gestor

    D. GRAL. DE DESARROLLO RURAL
    AVDA. LUIS RAMALLO, S/N
    06800 MERIDA
    dgdr.marpat@gobex.es
    924930171

  • Finalidad

    Regular el control sanitario de las especies de caza silvestre mayor y menor procedentes de actividades cinegéticas destinadas al consumo humano.Regular la vigilancia y control sanitario de las piezas de caza silvestre mayor y menor, destinadas al consumo humano, procedentes de actividades cinegéticas celebradas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, al objeto de complementar la normativa básica estatal contenida en el Real Decreto 2044/1994, de 14 de octubre, que establece las condiciones sanitarias y de sanidad animal aplicable al sacrificio de animales de caza silvestre y a la producción y comercialización de sus carnes.

    Destinatarios

    - Organizador de actividades cinegéticas de caza mayor.
    - Titulares de terrenos cinegéticos.

    Plazo de presentación

    - Para las Actividades cinegéticas con designación previa de veterinario oficial:
    * Monterías :antelación mínima a la fecha de celebración de la actividad de 30 días naturales.
    * Restantes acciones cinegéticas de caza: 20 días naturales.
    * actividades de ojeo de perdiz: 10 días naturales.

    Lugar de presentación

    Oficinas de registro...

    Solicitud de designación de veterinario oficial (Modelo f)

    Real Decreto 1976/2004, de 1 de octubre, por el que se establecen las normas zoosanitarias aplicables a la producción, transformación, distribución e introducción de los productos de origen animal destinados al consumo humano (B.O.E. Nº 249, DE 15-10-04)

    Real Decreto 640/2006, de 26 de mayo, por el que se regulan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene, de la producción y comercialización de los productos alimenticios (B.O.E. Nº 126, DE 27-05-06)

    Decreto 230/2005, de 11 de octubre, de control sanitario de especies de caza silvestre (D.O.E. Nº 130, de 10-11-05)

    Corrección de errores al Decreto 230/2005, de 11 de octubre, de control sanitario de especies de caza silvestre (D.O.E. Nº 9, DE 21-01-06)

    Resolución de 19 de agosto de 2011, de la Dirección General de Medio Ambiente, de delegación de firma de determinadas competencias en materia de caza (D.O.E. nº 165, de 26-08-2011)

    Efecto del silencio administrativo

    Sin efecto de silencio

    Impugnación ví­a administrativa

    * TIPOS DE ACTIVIDADES CINEGÉTICAS:
    A) Actividades cinegéticas con designación previa de veterinario oficial:
    1. Monterías, batidas, y ganchos.
    2. Actividades de caza menor, en las que al menos una de las piezas abatidas vaya a ser destinada a la comercialización.
    3. Recechos en los que, al menos, una de las piezas abatidas vaya a ser destinada a la comercialización.
    B) Actividades cinegéticas sin designación previa de veterinario oficial:
    1. Recechos en los que ninguna de las piezas abatidas vaya a ser destinada a la comercialización, rondas y esperas nocturnas o aguardos.
    2. Actividades de caza menor en la que ninguna de las piezas abatidas vaya a ser destinada a la comercialización.

    * Para la solicitud de designación de veterinario inspector de la actividad cinegética contemplada en el punto A) anterior:
    - Modelo de Solicitud.
    - Copia de la autorización del "lugar de evisceración de piezas de caza silvestre".
    - Modelo M-50 justificativo de haber abonado las tasas correspondientes a control sanitario en actividades cinegéticas.
    * Para la solicitud de servicio veterinario para las actividades cinegéticas contempladas en el apartado B) 1) anterior:
    - El interesado cazador solicitará a los servicios veterinarios oficiales del Centro de Salud correspondiente al municipio donde se haya celebrado la acción, la inspección de las piezas abatidas, posteriormente a la acción cinegética.
    * Para la autorización del "lugar de evisceración de piezas de caza silvestre":
    - El titular del terreno cinegético solicitará autorización al Director de Salud del Área sanitaria correspondiente.

    Formularios de solicitud

    Solicitud de designación de veterinario oficial (Modelo f)

    Anexos

    Autorización del lugar de evasceración y/o inspección post-mortem de piezas de caza silvestre (Modelo e)

    Autorización para el traslado de trofeos de caza (Modelo g)

    Certificado sanitario de piezas de caza silvestre abatidas en esperas nocturnas, aguardos y rondas (Modelo d)

    Certificado sanitario relativo a piezas enteras de caza silvestre (Modelo b)

    Certificado sanitario relativo a piezas enteras de caza silvestre para consumo personal o privado del cazador (Modelo c)

    Condiciones de los lugares de evasceración de piezas de caza silvestre (Anexo II)

    Marcado de piezas de caza silvestre (Anexo I)

    Modelos de certificados (Anexo III)

    Parte de actividades cineg éticas (Modelo a)

    Real Decreto 1976/2004, de 1 de octubre, por el que se establecen las normas zoosanitarias aplicables a la producción, transformación, distribución e introducción de los productos de origen animal destinados al consumo humano (B.O.E. Nº 249, DE 15-10-04)

    Real Decreto 640/2006, de 26 de mayo, por el que se regulan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene, de la producción y comercialización de los productos alimenticios (B.O.E. Nº 126, DE 27-05-06)

    Decreto 230/2005, de 11 de octubre, de control sanitario de especies de caza silvestre (D.O.E. Nº 130, de 10-11-05)

    Corrección de errores al Decreto 230/2005, de 11 de octubre, de control sanitario de especies de caza silvestre (D.O.E. Nº 9, DE 21-01-06)

    Resolución de 19 de agosto de 2011, de la Dirección General de Medio Ambiente, de delegación de firma de determinadas competencias en materia de caza (D.O.E. nº 165, de 26-08-2011)

    Efecto del silencio administrativo

    Sin efecto de silencio

    Impugnación ví­a administrativa

    í?rgano gestor

    SUBDIRECCIí?N SALUD ALIMENTARIA Y AMBIENTAL
    AVDA. DE LAS AMí?RICAS, 1
    06800 MERIDA
    rosario.ribas@salud-juntaex.es
    924-382620

  • Finalidad

    Se resolverá por concurso público el otorgamiento de un permiso de investigación sobre terrenos que resulten francos como consecuencia de haberse levantado una reserva a favor del Estado para toda clase de recursos minerales, o para todos los de la Sección c), o por caducidad de un permiso de exploración, de un permiso de investigación o de una concesión de explotación.

    Destinatarios

    Peticionarios o titulares de permisos de exploración, permisos de investigación y concesiones de explotación mineras.

    Plazo de presentación

    En cualquier momento.

    Lugar de presentación

    Oficinas de registro...

    Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas (B.O.E. nº 176 de 24/07/1973)

    Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería (B.O.E. nº 295 de 11/12/1978)

    Plazo normativo para resolver

    Tres meses

    Efecto del silencio administrativo

    Estimatorio

    Impugnación ví­a administrativa

    Recurso de alzada.

    Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas (B.O.E. nº 176 de 24/07/1973)

    Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería (B.O.E. nº 295 de 11/12/1978)

    Servicio de Ordenación Industrial

    Plazo normativo para resolver

    Tres meses

    Efecto del silencio administrativo

    Estimatorio

    Impugnación ví­a administrativa

    Recurso de alzada.

    í?rgano gestor

    D. GRAL. DE INDUSTRIA, ENERGíA Y MINAS
    PASEO DE ROMA, S/N MODULO D PLANTA 1ª
    06800 MERIDA
    dgieym.ei@gobex.es
    924002831

  • ## Resumen Este documento proporciona el calendario laboral para Extremadura en 2025, señalando los días festivos autonómicos y locales. Es de interés para todos los ciudadanos y empresas de la región. ## Descripción El calendario laboral detalla los días no laborables (pero sí retribuidos) en Extremadura durante el año 2025. [Ver documento](/documents/77055/621637/Calendario+Laboral+2025.pdf/d663f772-dcce-8782-a744-4e866ad81d2c?t=1730204851079) ## Datos de interés * **Responsable:** Dirección General de Trabajo * **Páginas:** 2 ## Más información * [Decreto 41/2024, de 14 de mayo, por el que se fija el calendario de días festivos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2025](https://doe.juntaex.es/eli/es-ex/d/2024/05/14/41/dof/spa/pdf) ## Otras publicaciones relacionadas: * [Situación socioeconómica de la Comunidad Autónoma de Extremadura](https://www.juntaex.es/w/informe-anual-ces-2023) * [Situación socioeconómica de la Comunidad Autónoma de Extremadura](https://www.juntaex.es/w/situacion-socioeconomica-de-la-comunidad-autonoma-de-extremadura-2019) * [Calendario laboral 2024](https://www.juntaex.es/w/calendario-laboral-2024) * [Situación socioeconómica de la Comunidad Autónoma de Extremadura](https://www.juntaex.es/w/informe-anual-ces-2020) * [Situación socioeconómica de la Comunidad Autónoma de Extremadura](https://www.juntaex.es/w/informe-anual-ces-2021)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar el reconocimiento como deportista, entrenador o árbitro de alto rendimiento en Extremadura. Este reconocimiento se otorga a aquellas personas que han logrado méritos deportivos significativos a nivel nacional e internacional. ### Quién puede usar este servicio Personas físicas que hayan logrado méritos deportivos a nivel nacional e internacional y que cumplan con los requisitos establecidos. ### Antes de empezar Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar el trámite. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud (Anexo I). * Certificado del mérito deportivo expedido por la federación deportiva extremeña correspondiente. * Opcionalmente, si no se autoriza a la Dirección General de Deportes a comprobar los datos, fotocopia compulsada del DNI y certificado de empadronamiento. ### Requisitos previos * Haber obtenido un resultado deportivo que permita la calificación. * Tener nacionalidad española o residencia en España. * Estar empadronado en Extremadura (con excepciones). * Haber obtenido el resultado con licencia extremeña (con excepciones). * No estar sancionado por infracciones graves o muy graves en disciplina deportiva o dopaje. * No estar disfrutando de un reconocimiento equivalente en otra comunidad autónoma (con excepciones). ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación varía según la fecha del resultado deportivo: * Resultados anteriores a 2023: No se pueden presentar. * Resultados de 2023: Hasta el 31/12/2024. * Resultados a partir de 2024: 1 año desde la consecución del resultado. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa el formulario de solicitud (Anexo I). 3. Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o en los registros habilitados. ### Información sobre cada etapa * **Solicitud:** Descarga y completa el Anexo I. * **Certificado del mérito deportivo:** Solicítalo a la federación deportiva extremeña correspondiente. * **Presentación:** Puedes presentar la solicitud online o presencialmente. ### Tiempos de espera El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 3 meses. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se valorará el mérito deportivo. Se emitirá una resolución concediendo o denegando la calificación. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de 3 meses. ### Siguiente pasos Si se concede la calificación, se indicará el nivel deportivo obtenido. Este nivel puede dar acceso a ayudas económicas en futuras convocatorias. ## Ayuda ### Contacto * Teléfono: 924007444 * Correo electrónico: rendimientodeportivo@juntaex.es ### Recursos adicionales * [Información sobre protección de los datos de carácter personal (Anexo IX)](https://www.juntaex.es/documents/77055/900515/Anexo+IX+Informaci%C3%B3n+sobre+datos+de+car%C3%A1cter+personal.pdf/aa43fa20-2e54-cab3-5c64-9a2ed91a7650?t=1731662901373) * [Guía para la presentación de solicitudes de calificación](https://www.juntaex.es/documents/77055/900515/Gu%C3%ADa+presentaci%C3%B3n+solicitudes+calificaci%C3%B3n.pdf/58a70a45-da33-72b8-1f9e-c6f75e44225a?t=1731662901701) ### Preguntas frecuentes Ver sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la calificación estratégica de la formación para el empleo prevista en proyectos empresariales de especial interés para la región. Esta calificación se otorga a proyectos que tengan un impacto significativo en el empleo y que permitan la adquisición de un nivel de cualificación profesional de las personas a través de la realización de acciones formativas específicas. ## Lo que necesitas * **Documentación:** La documentación necesaria se detalla en la sección correspondiente del trámite. * **Requisitos:** Los requisitos se especifican en la sección correspondiente del trámite. ## Cómo hacerlo 1. **Tramitar online:** Accede al trámite a través del enlace proporcionado para realizar la solicitud online. ## Información Adicional * **Plazo de presentación:** El plazo para presentar la solicitud es permanente. * **Finalidad:** La finalidad es calificar como estratégicas aquellas acciones formativas que se enmarcan en proyectos empresariales con un impacto significativo en el empleo y que contribuyan a mejorar las cualificaciones profesionales de los trabajadores. * **Destinatarios:** Empresas con proyectos de especial interés para la región que tengan un impacto significativo en el empleo y que permitan la adquisición de cualificaciones profesionales a través de acciones formativas específicas. ## Trámites relacionados * [Acreditación de competencias profesionales](/w/0618922) * [Autorización de entidades proveedoras de actividades formativas en uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario](/w/5900) * [Subvenciones para el fomento de la contratación para la obtención de práctica profesional en la Comunidad Autónoma de Extremadura](/w/0641522) * [Becas y ayudas al alumnado participante en acciones formativas declaradas estratégicas](/w/0682924) * [Subvenciones para programas formativos declarados estratégicos](/w/0714825) * [Subvenciones dirigidas a empresas privadas para la contratación de personas participantes Programa Colaborativo Rural ATENEO](/w/0615422) * [Ver más](/buscador?tema=574200)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la adscripción al programa voluntario de calificación de agalaxia contagiosa en ganado ovino y caprino en la Comunidad Autónoma de Extremadura. ### Quién puede usar este servicio Principalmente explotaciones productoras de leche, aunque cualquier explotación de ovino o caprino calificada como M3 o M4 y sin restricciones por scrapie típico puede solicitarlo. ### Antes de empezar Es importante conocer los requisitos y tener la documentación necesaria. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Encuesta epidemiológica * Modelo de solicitud ### Requisitos previos * Compromiso de aplicación del programa voluntario de calificación por un mínimo de 3 años. * Explotaciones de ovino y caprino de producción o reproducción calificadas como M3 o M4, y sin restricciones por scrapie típico. * Contar con el asesoramiento de un veterinario de explotación, de ADS o asociación ganadera (veterinario responsable). * Aplicación de las medidas de manejo e higiene establecidas. ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. * No está sujeto a plazo de presentación. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Cumplimentar la Encuesta epidemiológica. 2. Rellenar el Modelo de solicitud. 3. Tramitar la solicitud a través del enlace: Tramitar en línea. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después La resolución del procedimiento la realiza el titular del Servicio de Sanidad Animal. ### Plazos de resolución El efecto del silencio administrativo es desestimatorio. ### Siguiente pasos La resolución no pone fin a la vía administrativa y puede recurrirse mediante recurso de alzada. ## Ayuda ### Contacto Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Sanidad Animal Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida ### Recursos adicionales * Programa nacional Agalaxia contagiosa * Programa Nacional agalaxia contagiosa (enlace externo) * Real Decreto 1941/2004, de 27 de septiembre, por el que se establecen las normas de policía sanitaria que regulan los intercambios intracomunitarios y las importaciones de terceros países de animales de las especies ovina y caprina. * Programa nacional voluntario de vigilancia, control y erradicación de la Agalaxia Contagiosa ovina y caprina

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar al Registro de Sociedades Cooperativas de Extremadura una revisión preliminar de la documentación necesaria para la constitución de una sociedad cooperativa, antes de formalizar la escritura pública. **Quién puede usar este servicio** Sociedades cooperativas en formación con domicilio social en Extremadura. ## Lo que necesitas **Documentación requerida** * Solicitud debidamente cumplimentada. * Dos certificaciones del acta de la asamblea constituyente. * Dos ejemplares del proyecto de estatutos. * Si algún promotor es una persona jurídica, certificación del acuerdo de incorporación. * Certificación negativa de denominación. **Plazos** El plazo de presentación es de dos meses desde la celebración de la asamblea constituyente. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Celebrar la asamblea constituyente de la sociedad cooperativa. 2. Preparar la documentación requerida. 3. Presentar la solicitud y la documentación en el Registro de Sociedades Cooperativas de Extremadura, ya sea de forma telemática o presencial. **Dónde tramitarlo** * **En línea:** A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000000798451999500) * **Presencialmente:** En las oficinas de registro habilitadas: [Buscar oficina donde realizar este trámite](/tuatencion/encuentra-tu-oficina) ## Después de hacerlo **Qué sucede después** El Registro de Sociedades Cooperativas revisará la documentación y emitirá una resolución. **Plazos de resolución** El plazo máximo para resolver es de 30 días hábiles. El silencio administrativo es estimatorio. ## Ayuda **Normativa** * [Ley 9/2018, de 30 de octubre, de sociedades cooperativas de Extremadura](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2018/2130o/18010010.pdf) * [Ley 8/2006, de 23 de diciembre, de SociedadesCooperativas Especiales de Extremadura](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2006/1530o/06010008.pdf) * [Decreto 172/2002, de 17 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de Sociedades Cooperativas de Extremadura](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2002/1520o/02040190.pdf) * [Orden de 13 de marzo de 2020 por la que se aprueba el modelo orientativo de estatutos sociales de la sociedad cooperativa especial](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2020/580o/20050040.pdf) **Formularios de solicitud** * [SOLICITUD CALIFICACIÓN PREVIA DE PROYECTO DE CONSTITUCIÓN.](/documents/77055/742021/%28MODELO+1%29+SOL+CALIF+PREV+PROY+CONST.odt/4f317be2-bd61-d0d1-858d-0d2d4f41f6c5?version=12.0&t=1660222140634) * [SOLICITUD CALIFICACIÓN PREVIA DE PROYECTO DE CONSTITUCIÓN (SOCIEDAD COOPERATIVA ESPECIAL)](/documents/77055/742021/%28MODELO+16+BIS%29+SOL+CALIFICA+E+INSCRIPCI%C3%93N.doc/be302daa-68b1-4fe0-6db0-ca57d11a1972?version=12.0&t=1660222140807) **Representación voluntaria por medios electrónicos** * [Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.](/documents/77055/742021/OtorgamientoRep_6084.pdf/5cc63d54-e2e6-124e-4f60-2dd9180c6a8a?t=1707901648595) * [Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.](/documents/77055/742021/RevocacionRep_6084.pdf/9509942a-00e5-7368-63c8-a861ba58dd10?t=1707901648807)

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas que venden o dan soporte técnico a equipos de rayos X para diagnóstico médico notificar a la administración si cambian de domicilio o cesan su actividad. **Quién puede usar este servicio:** Empresas o entidades que se dediquen a la venta y/o asistencia técnica de equipos de rayos X para diagnóstico médico. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Modelo de solicitud normalizado (disponible como formulario web). * Copia de las escrituras y estatutos de la empresa (si aplica). * Copia del poder del representante legal de la empresa. * Justificante de haber pagado las tasas correspondientes (Modelo 050). * Cualquier otra documentación que consideres relevante (opcional). **Requisitos previos:** Cumplir con lo establecido en el artículo 9.4 del Real Decreto 1085/2009. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede a la sede electrónica de la Junta de Extremadura. 3. Completa el formulario de comunicación. 4. Adjunta la documentación requerida. 5. Presenta la comunicación. **Información sobre cada etapa:** El trámite se realiza online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. Necesitarás un certificado digital para identificarte y firmar la solicitud. **Tiempos de espera:** No especificado. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** La administración revisará la documentación presentada y, si todo es correcto, tomará nota del cambio de domicilio o cese de actividad. **Plazos de resolución:** No especificado. El silencio administrativo es desestimatorio. **Siguientes pasos:** No especificado. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible * Dirección General de Industria, Energía y Minas * Paseo de Roma, 06800, Mérida * Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. Unidad de Badajoz. Avenida Miguel de Fabra, 4, 06071, Badajoz * Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. Unidad de Cáceres. Avenida Clara Campoamor, 2, 10071, Cáceres **Recursos adicionales:** * [Segunda capa de Protección de Datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/2794798/CPD+6785+Protecci%C3%B3n+datos+101023+V1.pdf/5739cc23-6a3f-e98d-ae66-e3c9ec55c0fa?t=1741172096094) * [Guía para la tramitación por medios electrónicos](https://www.juntaex.es/documents/77055/2794798/GuiaCiudadano6785V2.pdf/2cef6e15-8978-c8a2-dc74-24d59ac9f51a?t=1741172096418) **Normativa:** * [Real Decreto 1029/2022, de 20 de diciembre](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2022-21682) * [Real Decreto 1085/2009, de 3 de julio](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2009-11932) * [Resolución de 19 de abril de 2024](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/890o/24061566.pdf)

Page 37 of 118
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.