## Resumen Este trámite permite solicitar el cambio de titularidad de un contrato de repoblación o gestión forestal que ya existe con la administración forestal. Esto aplica tanto a montes privados como públicos. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas * Personas jurídicas * Entes de derecho público ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Solicitud en modelo normalizado: [Solicitud de cambio de titularidad de contratos](https://www.juntaex.es/documents/77055/819192/5740+CT_Contratos.pdf/28d181cf-5901-8726-ce94-5e60b58454f5?t=1698397379861) * Copia del documento que acredite la representación, si aplica. * Plano del monte. * Acreditación Registral de la Propiedad del terreno. * Cualquier otra documentación que el interesado considere relevante. * Contrato en vigor con la Administración. * Autorización de los titulares de otros derechos sobre estos terrenos, si aplica. * Acuerdo del Pleno Municipal, o de la entidad titular, autorizando el cambio de titularidad, si aplica. **Requisitos:** * El monte (público o privado) debe tener un contrato de repoblación o gestión forestal vigente con la administración forestal. **Costes:** * No hay que abonar ningún importe en el momento de la solicitud. El saldo económico se liquidará en el momento de la resolución, según lo pactado en el contrato. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación. **Dónde tramitarlo:** * **En línea:** A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO) ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * No tiene un plazo definido. **Efecto del silencio administrativo:** * No aplica. **Fin de la vía administrativa:** * No. **Impugnación:** * Sí. ## Ayuda **Órgano gestor:** Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca Servicio de Ordenación y Gestión Forestal Avenida Luis Ramallo, S/N 06800, Mérida
## Resumen Este trámite permite a las entidades presentar su candidatura para formar parte del Comité Extremeño contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia como vocales. El objetivo es seleccionar a las organizaciones que representarán a la sociedad civil en la promoción de la igualdad y la lucha contra la discriminación en Extremadura. **Quién puede usar este servicio** Entidades que, según sus estatutos, defiendan valores como los Derechos Humanos, la diversidad afectivo-sexual, la igualdad de género, la lucha contra la violencia de género, los derechos de las personas con discapacidad, minorías étnicas, personas migrantes y refugiadas. **Antes de empezar** Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de presentar la solicitud. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Formulario de solicitud de candidatura. **Requisitos previos** * Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro público correspondiente. * Desarrollar sus actividades en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Costes y plazos** * Este trámite es gratuito. * El plazo de presentación es de 15 días hábiles desde la publicación de la resolución. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Cumplimentar el formulario de candidatura. 2. Presentar la candidatura a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. **Información sobre cada etapa** * El formulario de candidatura está disponible en la sección de Solicitud y Anexos. * La presentación se realiza online a través de la sede electrónica. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez presentada la candidatura, se evaluarán las solicitudes y se seleccionarán las entidades que formarán parte del Comité. **Plazos de resolución** El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 3 meses. **Siguiente pasos** Las entidades seleccionadas serán notificadas y formarán parte del Comité durante los próximos dos años. ## Ayuda **Contacto** * Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes * Dirección General de Jóvenes y Deportes * Instituto de la Juventud de Extremadura * Servicio de Gestión del Instituto de la Juventud * Paseo De Roma, 06800, Mérida **Recursos adicionales** * [Formulario de solicitud de candidatura de vocalía para el Comité contra el racismo](https://www.juntaex.es/documents/77055/1253679/Solicitud_candidaturas_vocal%C3%ADas_Comit%C3%A9.pdf/b8c2274e-eb6f-e307-5a79-780fc5574412?t=1741176985055) * [http://juventudextremadura.juntaex.es/web/comite-extremeno-contra-el-racismo--la-xenofobia-y-la-intolerancia](http://juventudextremadura.juntaex.es/web/comite-extremeno-contra-el-racismo--la-xenofobia-y-la-intolerancia) * [Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/1253679/OtorgamientoRep_6346.pdf/6a59a342-08e9-0283-4c52-7d09041ecf62?t=1707739730350) * [Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/1253679/RevocacionRep_6346.pdf/cba052a6-e7dc-86f6-06ef-7123d5c1c90f?t=1707739730154) * [DECRETO 99/2022, de 20 de julio, por el que se regula el Comité Extremeño contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/1430o/22040149.pdf) * [Cláusulas de protección de datos. Nivel 2](https://www.juntaex.es/documents/77055/1253679/Solicitud+candidaturas+vocalias+Comit%C3%A9.pdf/d69558de-db91-eed9-a317-e05fffe6fcde?t=1741176984869) ## Trámites Relacionados * [Subvenciones para proyectos que impulsen y promuevan la participación juvenil](https://www.juntaex.es/w/3429) * [Programa de Colaboración Económica Municipal de Conciliación y Corresponsabilidad Concilia Extremadura](https://www.juntaex.es/w/0713825) * [Ayudas a personas jóvenes para la adquisición de vivienda habitual y permanente en municipio o núcleo de población de pequeño tamaño](https://www.juntaex.es/w/0623822) * [Bono Alquiler Joven para las anualidades 2022 y 2023](https://www.juntaex.es/w/6073) * [Carné Joven Europeo](https://www.juntaex.es/w/1880) * [Uso de instalaciones juveniles adscritas al Instituto de la Juventud de Extremadura](https://www.juntaex.es/w/2832)
## Resumen Este trámite permite presentar y pagar telemáticamente el Canon de Saneamiento (Modelo 683) a través de la Sede Electrónica de la Junta de Extremadura. ## Quién puede usar este servicio * **Contribuyentes:** Personas físicas o jurídicas titulares del contrato de suministro de agua. * **Sustitutos del contribuyente:** Entidades suministradoras en casos de consumos propios, suministros no facturados o pérdidas de agua. ## Lo que necesitas * Certificado electrónico. * Autofirma. * Tarjeta de crédito o débito. ## Cómo hacerlo 1. Accede a la Sede Electrónica de la Junta de Extremadura: [https://sede.gobex.es/SEDE/](https://sede.gobex.es/SEDE/) 2. Busca el Modelo 683 (Canon de Saneamiento). 3. Completa el formulario de autoliquidación. 4. Realiza el pago telemáticamente con tu tarjeta de crédito o débito. ### Plazo de presentación El plazo de presentación y pago es durante los primeros 20 días naturales de enero o julio, correspondientes al semestre natural anterior. ## Ayuda * Más información: [https://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/web/guest/canon-de-saneamiento2](https://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/web/guest/canon-de-saneamiento2) * Obtención e instalación de certificado digital: [https://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/web/guest/obtencion/instalacion-certificado-digital](https://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/web/guest/obtencion/instalacion-certificado-digital) * Información sobre Autofirma: [https://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/c/document_library/get_file?uuid=e41beece-ac65-4080-a268-79aa13aeb803&groupId=10136](https://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/c/document_library/get_file?uuid=e41beece-ac65-4080-a268-79aa13aeb803&groupId=10136) ### Órgano gestor Consejería de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Tributos Servicio de Gestión y Coordinación Tributaria Paseo De Roma, S/N 06800, Mérida
## Resumen El Carné Joven Europeo es un documento que permite a jóvenes de entre 14 y 30 años acceder a descuentos y ventajas en servicios y actividades en toda Europa. **Quién puede usar este servicio:** Jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 30 años. ## Lo que necesitas * Tener entre 14 y 30 años. * Cumplimentar la solicitud. **Documentos requeridos:** * Formulario de solicitud del Carné Joven Europeo: [Solicitud de expedición del Carné Joven Europeo Solicitud Carné Joven](https://www.juntaex.es/documents/77055/638029/Solicitud_Carne_Joven_23_2.pdf/16d848aa-c846-dd6e-86c5-0ecb3a6718ab?t=1716537433933) ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud:** Presenta la solicitud a través de la sede electrónica o de forma presencial. 2. **Tramitación:** El Instituto de la Juventud de Extremadura revisará tu solicitud. 3. **Resolución:** Recibirás una notificación con la resolución. **Dónde tramitarlo:** * **En línea:** [Tramitar en línea](https://sede.gobex.es/SEDE/privado/ciudadanos/exterior.jsf?cod=1880) * **Presencialmente:** [Buscar oficina donde realizar este trámite](https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina) ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 1 mes. * **Efecto silencio administrativo:** Desestimatorio. * **Recursos:** Recurso potestativo de reposición. ## Ayuda * **Más información:** [Instituto de la Juventud en Extremadura. Carné Joven](http://juventudextremadura.juntaex.es/web/carne-joven) * **Manual de ayuda:** [Manual de ayuda para la solicitud a través de sede electrónica](https://www.juntaex.es/documents/77055/638029/M1880.pdf/00e76b43-6a57-aec9-ab56-40b92187217b?t=1716537433269) * **Protección de datos:** [Información adicional a las cláusulas de protección de datos (Nivel 2)](https://www.juntaex.es/documents/77055/638029/Clausulas_Protecci%C3%B3n+datos_nivel+2_2023.pdf/0e48e512-b99e-4dc4-d9c5-7f1bb740f7eb?t=1716537433663)
## Resumen La Carta de Servicios del Centro Extremeño de Formación Deportiva es una declaración de compromisos de calidad para mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos. **Quién puede usar este servicio:** * Usuarios del Centro Extremeño de Formación Deportiva. ## Descripción El objetivo es mejorar los servicios prestados a los usuarios del Centro Extremeño de Formación Deportiva. Se adoptarán medidas para garantizar que esta carta se aplique por todos los implicados. ## Índice 1. Datos identificativos de la unidad que presta el servicio. 2. Relación de los principales servicios prestados. 3. Normativa reguladora de cada una de las prestaciones y servicios. 4. Nuestro compromiso con los ciudadanos. 5. Derechos y participación de los ciudadanos. [Ver documento](https://www.juntaex.es/documents/77055/368649/Carta+de+Servicios+-+Centro+Extreme%C3%B1o+de+Formaci%C3%B3n+Deportiva.pdf/0bac7f9e-e228-6141-f086-f13ccda6707c?t=1632145219842) ### Datos de interés #### Responsable Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes #### Páginas 10 ### Otras publicaciones relacionadas: * [Programa PROADES 2022](https://www.juntaex.es/w/programa-proades-2022) * [Cuidados para prevenir la diabetes tipo 2. Actividad física.](https://www.juntaex.es/w/cuidados-para-prevenir-la-diabetes-tipo-2-actividad-fisica) * [Proyecto RISCAR](https://www.juntaex.es/w/proyecto-riscar)
## Resumen Esta Carta de Servicios detalla los compromisos de calidad que los Centros de Atención a la Discapacidad en Extremadura (CADEX) asumen para mejorar los servicios ofrecidos a las personas con discapacidad. **Quién puede usar este servicio:** * Usuarios de los Centros de Atención a la Discapacidad en Extremadura. ## Descripción El objetivo principal es alcanzar una mejora sustancial del servicio prestado a las personas con discapacidad que son usuarios de los Centros de Atención a la Discapacidad en Extremadura. Se tomarán medidas para asegurar que todo el personal aplique esta carta. ## Índice de la Carta de Servicios 1. Datos identificativos de la unidad que presta el servicio. 2. Relación de los servicios prestados. 3. Normativa reguladora de los servicios prestados. 4. Compromisos con los ciudadanos. 5. Derechos y participación de los ciudadanos. 6. Sistema de quejas y sugerencias. 7. Periodo de vigencia. [Ver documento](/documents/77055/368649/Carta+de+Servicios+-+Centros+de+Atenci%C3%B3n+a+la+Discapacidad+en+Extremadura+%28CADEX%29.pdf/d12b65cf-82d9-d842-8857-172e46e0e1de?t=1632145264105) ### Datos de interés * **Responsable:** Consejería de Salud y Servicios Sociales * **Páginas:** 6 ### Otras publicaciones relacionadas: * [Dependencia a 30 de septiembre de 2024](https://www.juntaex.es/w/dependencia-31-03-24) * [Dependencia. Situación a 30 de septiembre de 2024](https://www.juntaex.es/w/dependencia-situacion-a-30-de-junio-de-20-2) * [Dependencia. Situación a 30 de junio de 2024](https://www.juntaex.es/w/dependencia-situacion-a-30-de-junio-de-2024) * [Dependencia. Situación a 31 de marzo de 2024](https://www.juntaex.es/w/dependencia-situacion-a-30-de-marzo) * [Discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia. Población residente en centros. 2023](https://www.juntaex.es/w/dependenc-1)
## Resumen Esta página contiene la Carta de Servicios del Servicio de Formación Profesional Reglada de la Junta de Extremadura. El objetivo principal es mejorar de forma continua los servicios ofrecidos a los usuarios del sistema educativo de Formación Profesional. **Quién puede usar este servicio:** * Usuarios de Formación Profesional del Sistema Educativo. ## Contenido de la Carta de Servicios La Carta de Servicios incluye los siguientes apartados: * Datos identificativos de la unidad que presta el servicio. * Relación de servicios prestados. * Normativa reguladora de los servicios prestados. * Compromisos con los ciudadanos y usuarios. * Derechos de los usuarios y participación de los ciudadanos. * Sistema de quejas y sugerencias. [Ver documento](/documents/77055/368649/Carta+de+Servicios+-+Funciones+Servicio+de+Formaci%C3%B3n+Profesional+Reglada.pdf/8c0d5f6b-2baa-8166-8d32-f329bcbd751b?t=1632145233163) ## Datos de interés * **Responsable:** Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional * **Páginas:** 12 ## Otras publicaciones relacionadas: * [Vacante en FP en el Colegio Dolores Sopeña de Badajoz](https://www.juntaex.es/w/vacante-en-fp-en-el-colegio-dolores-sopena) * [Vacante en Ciclos Formativos en el Colegio Virgen de Guadalupe de Badajoz](https://www.juntaex.es/w/vacante-en-cf-en-colegio-virgen-de-guadalupe-1) * [Vacante en Formación Profesional Básica en el Colegio ExtremaDorii de Badajoz](https://www.juntaex.es/w/vacante-en-fpb-en-el-colegio-extremadorii) * [Vacante en Ciclo Formativo en el Colegio Virgen de Guadalupe de Badajoz](https://www.juntaex.es/w/vacante-en-ciclo-formativo-en-el-colegio-virgen-de-guadalupe-de-badajoz) * [Vacante de Formación Profesional Básica y Grado Medio en FP en EFA Casagrande de Valdivia](https://www.juntaex.es/w/vacante-de-formacion-profesional-basica-y-grado-medio-en-efa-casagrande-de-valdivia)
## Resumen Este trámite permite a las escuelas taurinas autorizadas comunicar la celebración de clases prácticas con reses y público a la administración de la Junta de Extremadura. ### Quién puede usar este servicio Este trámite está destinado a empresas, asociaciones y organizaciones que tengan la condición legal de Escuela Taurina, según la resolución de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio. ### Antes de empezar Es importante tener en cuenta que la celebración de la clase práctica solo puede ser organizada por escuelas taurinas debidamente autorizadas. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos 1. Declaración responsable del titular de la Escuela Taurina. 2. Cartel anunciador y copia de la publicidad emitida (si la clase es con público). 3. Certificado de pertenencia a una Escuela Taurina autorizada de los alumnos participantes. 4. Declaración responsable del Jefe del Equipo médico-quirúrgico. 5. Declaración responsable de prestación del servicio de ambulancia. 6. Certificación técnica sobre seguridad del recinto. 7. Acreditación de la contratación y pago de los seguros de responsabilidad civil y accidentes. 8. Certificado de nacimiento de cada una de las reses. 9. Contrato de comercialización de carnes con matadero autorizado o contrato con empresa incineradora. 10. Copia del contrato de trabajo del director de lidia. 11. Acreditación del pago de las tasas (modelo 50). ### Requisitos previos * La solicitante debe tener la condición legal y denominación de Escuela Taurina, mediante Resolución de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio. ### Costes y plazos * **Coste:** Acreditación del pago de las tasas conforme al modelo 50. * **Plazo de presentación:** No sujeto a plazos de presentación. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios mencionados en la sección "Lo que necesitas". 2. **Presentar la comunicación:** Puedes realizar el trámite de forma online o presencial: * **Online:** A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO) * **Presencialmente:** Busca la oficina más cercana para realizar el trámite: [Buscar oficina donde realizar este trámite](/tuatencion/encuentra-tu-oficina) ### Información sobre cada etapa * La comunicación debe realizarse con la documentación completa para evitar retrasos. ### Tiempos de espera * **Plazo para resolver:** 5 días hábiles. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la comunicación, la administración revisará la documentación. ### Plazos de resolución * El plazo máximo para resolver es de 5 días hábiles. ### Siguiente pasos * Si la comunicación es aprobada, la escuela taurina podrá celebrar la clase práctica. * Si la comunicación es denegada, se informará de los motivos y se podrán presentar los recursos correspondientes. ## Ayuda ### Contacto * **Órgano gestor:** Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil Servicio de Protección Civil Avenida Valhondo, 06800, Mérida ### Recursos adicionales * [Tratamiento de protección de datos](/documents/77055/2658582/Clausulas_Tratamiento_+de+proteccion+de+datos+clases+pr%C3%A1cticas.pdf/324f4464-a7d1-3e97-4126-e29bf13a2285?t=1696312270097) ### Preguntas frecuentes (Ver sección FAQ)
## Resumen Este trámite permite a los organizadores obtener la autorización necesaria para celebrar pruebas deportivas, marchas ciclistas y eventos con vehículos históricos en la región de Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** * Organizadores de eventos deportivos, ya sean personas físicas o jurídicas. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y tener la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de autorización. * Acreditación de la representación del solicitante. * Permiso de la federación deportiva (si aplica). * Memoria de la prueba. * Propuesta de señalización y seguridad. * Detalle del servicio sanitario. * Certificado de seguro de accidentes. * Certificado de seguro de responsabilidad civil. **Requisitos previos:** * Presentar la solicitud con al menos 30 días hábiles de antelación. * Cumplir con la normativa vigente. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Prepara la documentación requerida. 2. Presenta la solicitud: * **En línea:** A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000009447101107984) * **Presencialmente:** Busca la oficina más cercana: [Buscar oficina donde realizar este trámite](https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina) 3. Espera la resolución de la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe incluir todos los detalles del evento, como el recorrido, horarios, medidas de seguridad, etc. **Tiempos de espera:** * El plazo para resolver la solicitud es de 10 días hábiles. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Recibirás la resolución de la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil. **Plazos de resolución:** * 10 días hábiles. **Siguiente pasos:** * Si la resolución es favorable, podrás celebrar el evento siguiendo las condiciones establecidas. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social * Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil * Servicio de Protección Civil * Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Modelos de solicitud y certificados: [Solicitud y Anexos](#Solicitud-y-Anexos) * Normativa aplicable: [Normativa](#Normativa) * Información básica sobre protección de datos: [Información Básica Protección de Datos ](https://www.juntaex.es/documents/77055/1795548/INFORMACI%C3%93N+B%C3%81SICA+PROTECCION+DE+DATOS.pdf/181ba0ca-b529-cd53-67dd-5b735462c6cf?t=1731525774960) ## Solicitud y Anexos * [Modelo certificado de seguro RC](https://www.juntaex.es/documents/77055/1795548/CERTIFICADO+DE+SEGURO+RC.pdf/9910c0fa-7437-8554-0b14-677e00a004b4?t=1731525775138) * [Modelo certificado Seguro de Accidente](https://www.juntaex.es/documents/77055/1795548/CERTIFICADO+SEGURO+DE+ACCIDENTES+%282%29.pdf/423ac6bf-6872-8a9d-bdac-90fd9c7328a0?t=1731525775336) * [Solicitud de autorización pruebas deportivas ](https://www.juntaex.es/documents/77055/1795548/SOLICITUD+formulario+3.pdf/1864262e-aef9-4785-266a-9559658e3c44?t=1731525775548) ## Normativa * [Decreto 173/1999, de 2 de noviembre](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/1999/1310O/99040192.pdf) * [Decreto 124/1997, de 21 de octubre](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/1997/1260O/97040150.pdf) * [Decreto 14/1996, de 13 de febrero](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/1996/210O/96040025.pdf) * [Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre](https://boe.es/boe/dias/2003/12/23/pdfs/A45684-45772.pdf)