CONTROL SANITARIO DE ANIMALES DE CAZA SILVESTRE
Finalidad
Regular el control sanitario de las especies de caza silvestre mayor y menor procedentes de actividades cinegéticas destinadas al consumo humano.Regular la vigilancia y control sanitario de las piezas de caza silvestre mayor y menor, destinadas al consumo humano, procedentes de actividades cinegéticas celebradas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, al objeto de complementar la normativa básica estatal contenida en el Real Decreto 2044/1994, de 14 de octubre, que establece las condiciones sanitarias y de sanidad animal aplicable al sacrificio de animales de caza silvestre y a la producción y comercialización de sus carnes.
Destinatarios
- Organizador de actividades cinegéticas de caza mayor.
- Titulares de terrenos cinegéticos.
Plazo de presentación
- Para las Actividades cinegéticas con designación previa de veterinario oficial:
* Monterías :antelación mínima a la fecha de celebración de la actividad de 30 días naturales.
* Restantes acciones cinegéticas de caza: 20 días naturales.
* actividades de ojeo de perdiz: 10 días naturales.
Lugar de presentación
Solicitud de designación de veterinario oficial (Modelo f)
Efecto del silencio administrativo
Sin efecto de silencio
Impugnación vía administrativa
* TIPOS DE ACTIVIDADES CINEGÉTICAS:
A) Actividades cinegéticas con designación previa de veterinario oficial:
1. Monterías, batidas, y ganchos.
2. Actividades de caza menor, en las que al menos una de las piezas abatidas vaya a ser destinada a la comercialización.
3. Recechos en los que, al menos, una de las piezas abatidas vaya a ser destinada a la comercialización.
B) Actividades cinegéticas sin designación previa de veterinario oficial:
1. Recechos en los que ninguna de las piezas abatidas vaya a ser destinada a la comercialización, rondas y esperas nocturnas o aguardos.
2. Actividades de caza menor en la que ninguna de las piezas abatidas vaya a ser destinada a la comercialización.
* Para la solicitud de designación de veterinario inspector de la actividad cinegética contemplada en el punto A) anterior:
- Modelo de Solicitud.
- Copia de la autorización del "lugar de evisceración de piezas de caza silvestre".
- Modelo M-50 justificativo de haber abonado las tasas correspondientes a control sanitario en actividades cinegéticas.
* Para la solicitud de servicio veterinario para las actividades cinegéticas contempladas en el apartado B) 1) anterior:
- El interesado cazador solicitará a los servicios veterinarios oficiales del Centro de Salud correspondiente al municipio donde se haya celebrado la acción, la inspección de las piezas abatidas, posteriormente a la acción cinegética.
* Para la autorización del "lugar de evisceración de piezas de caza silvestre":
- El titular del terreno cinegético solicitará autorización al Director de Salud del Área sanitaria correspondiente.
Formularios de solicitud
Solicitud de designación de veterinario oficial (Modelo f)
Anexos
Autorización para el traslado de trofeos de caza (Modelo g)
Certificado sanitario relativo a piezas enteras de caza silvestre (Modelo b)
Condiciones de los lugares de evasceración de piezas de caza silvestre (Anexo II)
Marcado de piezas de caza silvestre (Anexo I)
Modelos de certificados (Anexo III)
Parte de actividades cineg éticas (Modelo a)
Efecto del silencio administrativo
Sin efecto de silencio
Impugnación vía administrativa
í?rgano gestor
SUBDIRECCIí?N SALUD ALIMENTARIA Y AMBIENTALAVDA. DE LAS AMí?RICAS, 1
06800 MERIDA
rosario.ribas@salud-juntaex.es
924-382620