En el Registro de Establecimientos de Medicamentos Veterinarios de Andalucía se inscribirán todas las resoluciones que acuerden el otorgamiento, modificación, suspensión o revocación correspondiente a las solicitudes presentadas por los establecimientos de medicamentos veterinarios.
Se excluyen de este Registro las oficinas de farmacia y los almacenes mayoristas de medicamentos de uso humano que también distribuyan medicamentos veterinarios, así como, en su caso, los botiquines de urgencia que contengan medicamentos de uso humano, que se regularán por su normativa específica.
El Registro estará adscrito a la Consejería competente en materia de sanidad animal, y será dirigido, supervisado y coordinado por la Dirección General competente en materia de producción ganadera.
La gestión y el mantenimiento del mismo corresponderá a las Delegaciones Territoriales de la Consejería competente en materia de sanidad animal.
El Registro se estructura en las siguientes secciones:
a) Almacenes mayoristas.
b) Establecimientos comerciales detallistas.
c) Entidades o agrupaciones ganaderas.
d) Botiquines de urgencia.
e) Centros elaboradores de autovacunas.
f) Centros veterinarios autorizados con depósito especial de medicamentos para su botiquín veterinario.
g) Establecimientos de uso de gases medicinales.
h) Establecimientos distribuidores de productos zoosanitarios.
El Registro solo tendrá carácter público en cuanto al nombre del establecimiento y su número de autorización
Abierto plazo de solicitud
Código:
170
Consejería:
Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Descripción:
Concesión de autorización a las personas físicas o jurídicas, incluidas las entidades productoras de semilla, para poder realizar actividades de acondicionamiento de grano con destino exclusivo para siembra. Las autorizaciones se concederán por tres años prorrogables.
Destinatarios:
El Registro de establecimientos autorizados para operar con subproductos animales no destinados a consumo humano, previstos en el artículo 6.1 del Decreto 68/2009, de 24 de marzo (ver apartado normativa). Deberán inscribirse en el registro todos los establecimientos recogidos en el artículo 6.1 del Decreto 68/2009, de 24 de marzo. De conformidad con los artículos 6.1 y 9.1.a) del Decreto 68/2009, de 24 de marzo, todos los establecimientos descritos en los mismos, las explotaciones ganaderas que pretendan usar los sistema de hidrólisis, así como las entidades gestoras de SANDACH deberán contar con una autorización de funcionamiento.
La autorización se otorgará mediante resolución dictada por la persona titular de la Delegación Territoral de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la provincia donde se encuentre ubicado el establecimiento. Una vez autorizados, los establecimientos descritos en los artículos 6.1 y 9.1.a) del Decreto 68/2009, de 24 de marzo, serán inscritos de oficio en el Registro de Establecimientos de SANDACH de Andalucía.
Asimismo se inscribirán en el Registro todas las modificaciones, suspensiones y revocaciones de las autorizaciones de los establecimientos de SANDACH de Andalucía. El registro podrá ser consultado en la sección que se habilite al efecto en la página web de la Consejería competente en materia gricultura y pesca.
Abierto plazo de solicitud
Código:
1829
Consejería:
Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Descripción:
Una explotación agraria podrá calificarse como explotación prioritaria cuando concurran las circunstancias siguientes: a) Que la explotación posibilite la ocupación de, al menos, una Unidad de Trabajo Agrario (UTA) y que la renta de trabajo unitario que se obtenga de la misma sea igual o superior al 35% de la renta de referencia e inferior al 120% de ésta y su-perior al IPREM. b) Que el titular de la explotación agraria reúna los requisitos establecidos en los artículos 4, 5 y 6 de la Ley 19/1995, de 4 de julio, de Modernización de las Explotaciones Agrarias.En caso de titulares de explotaciones agrarias que sean Comunidades de Bienes se aplicará lo dispuesto para Comunidades Hereditarias en el artículo 4.3.2. La calificación de una explotación como prioritaria se actualizará de oficio por períodos de cinco años contados a partir de la correspondiente notificación de la resolución de calificación. En este caso se recabará del interesado la documentación necesaria. El titular de explotación agraria prioritaria está obligado a comunicar a la Delegación Territorial que corresponda los cambios en sus circunstancias personales y los relativos a su explotación que pudieran afectar a la calificación de explotación agraria. Inscripción en el correspondiente registro.
Destinatarios:
Trámites necesarios para renovar un titulo de familia numerosa, bien porque haya expirado el plazo de validez del mismo, bien porque haya variado alguna circunstancia.
Abierto plazo de solicitud
Anexo II. Declaración responsable de ingresos (pdf rellenable)
Concesión de autorización para celebración de Corridas de Toros en plazas fijas y móviles, Becerradas, Toreo Cómico, Festivales Taurinos y otros Espectáculos Públicos.
Requiriéndose la previa autorización de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía de la provincia donde se vaya a celebrar.
Abierto plazo de solicitud
- Descripción general:
- Requisitos:
- Lugar/forma de presentación:
Abierto plazo de solicitud
Registro de operadores comerciales de frutas y hortalizas frescas de Andalucía
La formación a distancia a través de Internet está contemplada por la ESPA en el programa denominado «Formación en Red». Las acciones formativas incorporadas a este programa cuentan con el diseño de materiales curriculares adaptados al soporte electrónico que permiten ofertar una enseñanza de calidad a un importante número de personas sin las ataduras temporales y geográficas de otras modalidades de enseñanza.
Abierto plazo de solicitud
Plataforma de teleformación de la Consejería de Justicia e Interior
Proceso por el que las entidades empleadoras que no dispongan de Certificado Digital ni clave de Contrat@, pueden solicitar una clave específica para Eureka, es decir, para la Gestión de las Ofertas de Empleo por internet a través del Sistema de Intermediación Laboral del Servicio Andaluz de Empleo (Eureka). El proceso consiste en la cumplimentación de un Formulario por internet que posteriormente hay que presentar en cualquiera de las Oficinas del Servicio Andaluz de Empleo con una documentación adicional. Para obtener información sobre los servicios que se ofrece por internet sobre la "Gestión de Ofertas de Empleo", véase este servicio en esta misma web y con esta denominación.
Abierto plazo de solicitud
Gestión de guías ganaderas. Guías Telemáticas de Andalucía (GTA)
Abierto plazo de solicitud