Realizar las siguientes comunicaciones al registro de empresas y actividades comerciales del Principado de Asturias (REAC):
DEBEN INSCRIBIRSE EN EL REAC
FINES DEL REAC
SUBVENCIONES
La inscripción en el REAC es requisito imprescindible para obtener subvenciones o cualquier tipo de ayuda económica por parte de la Consejería competente en materia de comercio interior.
Código: 200750063
Más información
Obtener el reconocimiento del grado de dependencia y el derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Estar en situación de dependencia (en alguno de los grados establecidos en el Real Decreto 174/2011, de 11 de febrero, BOE nº 42, de 18 de febrero de 2011).
Residir en territorio español, y haberlo hecho durante 5 años, 2 de los cuales serán inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
Para los menores de 5 años esta exigencia se aplicará a quien ejerza su guarda y custodia.
Las personas que no tengan la nacionalidad española, se regirán por lo establecido en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero. En caso de menores que carezcan de nacionalidad española, se tendrán en cuenta las leyes del menor vigentes, tanto en el ámbito estatal como en el autonómico, así como en los tratados internacionales.
En el caso de emigrantes retornados que no cumplan con el requisito de la residencia, podrán solicitar el acceso a prestaciones asistenciales con igual contenido y extensión que las establecidas para las personas dependientes, siempre que acrediten su condición.
Residir en cualquier concejo del Principado de Asturias a la fecha de presentación de la solicitud.
Solicitud en modelo normalizado.
Infome de salud (a facilitar en el centro de salud de referencia).
Autorización de consulta para verificación de los datos de convivientes.
Autorización de consulta para verificación de datos del solicitante.
Cuando no se acredite la residencia durante 5 años en territorio español:
Acreditación de la representación legal.
Copia del documento nacional de identidad.
Autorización para representación voluntaria.
Copia del documento nacional de identidad.
Ficha de acreedores.
Declaración responsable de la persona cuidadora (según el modelo establecido).
En el caso de que no exista relación de parentesco hasta el tercer grado:
Original de la última factura emitida por el centro o entidad prestadora del servicio.
Ficha de acreedores.
Ficha de acreedores.
Copia del contrato suscrito con el asistente personal o el centro prestador del servicio, que deberá estipular el importe.
Copia del documento nacional de identidad.
En caso de separación, divorcio o ruptura de una situación de análoga naturaleza a la conyugal:
En caso de que el solicitante o sus convivientes fueran perceptores de pensiones o prestaciones públicas de otros Estados:
En caso de que el solicitante fuera titular de bienes o derechos de contenido económico sometidos a cargas o gravámenes:
Certificado de empadronamiento en un concejo del Principado de Asturias a la fecha de presentación de la solicitud.
Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español.
RECONOCIMIENTO DEL DERECHO A LA PRESTACIÓN
La presentación de la documentación necesaria para la elaboración del programa individual de atención en el momento de la solicitud, no conllevará necesariamente el reconocimiento del derecho a la prestación a que se refiera, sino que esta se determinará por parte de los órganos competentes, que verificarán el cumplimiento de los requisitos establecidos para cada tipo de prestación, y que esta es el modo de intervención más idóneo para la persona dependiente según su situación y circunstancias.
LISTADO DE SERVICIOS SOCIALES
Para facilitar la presentación de la solicitud se adjunta listado de los centros de servicios sociales existentes en el Principado de Asturias a los que deberán acudir en función del lugar de empadronamiento de la persona dependiente. (Ver: "Más información > Centros municipales de servicios sociales").
VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
Será necesario que la persona que figure como cuidador no profesional se encuentre presente en el momento de la valoración de la situación de dependencia, salvo que justifique por escrito su ausencia por motivos laborales o de salud.
TIPOS DE PRESTACIONES
Se adjunta listado con la descripción de los diferentes tipos de prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. (Ver: "Más información > Prestaciones del Sistema de Dependencia").
Paso 1:
Descarga la solicitud.
Descargar formularios de solicitud
Paso 2:
Cumpliméntala.
Paso 3:
Preséntala en el lugar indicado.
En el centro de servicios sociales del ayuntamiento donde esté empadronado el solicitante.
1. Notificación por correo certificado con acuse de recibo
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Código: 200750241
Más información
1.Ser funcionario interino en activo en la Administración del Principado de Asturias y sus Organismos Públicos.
1.
Certificado Digital o DNI electrónico
1.
SOLICITUDES ANTERIORES:
Las solicitudes deberán ajustarse al modelo que se adjunta, debiendo reproducirse todas aquellas peticiones que se hubiesen presentado con anterioridad al 14 de mayo de 2007 sin cumplimentar el modelo oficial.
Paso 1:
Realiza el trámite desde aquí.
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Código: 200750342
Más información
Obtener la autorización para impartir cursos de formación al personal dedicado a las operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario de las instalaciones de riesgo frente a legionella.
1.
Estos cursos podrán ser organizados por universidades, centros docentes o servicios oficiales.
Las solicitudes irán acompañadas, al menos, de la siguiente documentación:
AUTORIZACIONES
La autorización de una entidad de formación para impartir cursos se otorga en las condiciones en las cuales se ha solicitado y se podrán impartir tantas veces como sea necesario, en tanto se mantengan los requisitos presentados inicialmente para su autorización.
CERTIFICADOS
Las entidades que realicen cursos autorizados expedirán, tras la realización de las pruebas de evaluación correspondientes, un certificado de aprovechamiento del mismo para cada uno de los alumnos inscritos que hayan superado dichas pruebas, en el que se incluya, al menos, la información recogida en el artículo quinto de la Orden SCO/317/2003, de 7 de febrero.
MOTIVOS DE PÉRDIDA DE AUTORIZACIÓN
ALUMNOS
Una vez finalizado el curso y otorgados los certificados, se remitirá al Servicio de Riesgos Ambientales y Alimentarios la relación de alumnos que han participado en el mismo y han superado las pruebas.
Paso 1:
Realiza el trámite desde aquí.
1. Notificación por correo certificado con acuse de recibo
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Código: 200750548
Más información
Ser tutor legal de un alumno/a con matrícula vigente en un centro docente asturiano.
O ser un alumno emancipado con matrícula vigente en un centro docente asturiano.
1.
Clave SAC o Certificado Digital o DNI electrónico
1.
ACTUALIZACIÓN DE LOS DATOS
Si se desea actualizar algún dato cuya modificación no esté habilitada desde el servicio electrónico, deberá ponerse en contacto con el centro educativo.
Paso 1:
Realiza el trámite desde aquí.
Código: 200750581
Acreditar que las empresas que operan en el sector de la construcción cumplen los requisitos de capacidad y de calidad de la prevención de riesgos laborales.
La inscripción es obligatoria para toda empresa que pretenda ser contratada o subcontratada para trabajos en una obra de construcción. No se inscribirán los trabajadores autónomos que no tengan trabajadores por cuenta ajena ni las sociedades limitadas y comunidades de bienes formadas exclusivamente por autónomos.
Ser persona física o jurídica, domiciliada en el Principado de Asturias, que pretenda actuar como contratista o subcontratista en una obra de construcción y que cuente con medios personales y materiales propios que sean suficientes para la realización de los encargos comprometidos.
Las empresas que desplacen trabajadores a España deberán inscribirse en el registro dependiente de la autoridad laboral en cuyo territorio se vaya a llevar a cabo su primera prestación de servicios en España (en virtud de lo previsto en la Ley 45/1999, de 29 de noviembre, sobre desplazamiento de trabajadores en el marco de una prestación de servicios trasnacional).
Escritura de poder notarial u otro medio de acreditación de la representación. Si se trata de una persona física, copia del NIF. (En ambos casos únicamente para solicitudes presenciales).
Certificados acreditativos de la formación preventiva del personal directivo y de los trabajadores por cuenta ajena.
Según la organización preventiva de la empresa, se deberá adjuntar:
Acreditación de la representación (únicamente en solicitudes presenciales).
Certificados acreditativos de la formación preventiva de los trabajadores (art. 12 de la Directiva 83/391/CEE).
Certificado acreditativo de disponer de un servicio de prevención o protección (art. 7 de la Directiva 89/391/CEE).
Características del desplazamiento, según modelo normalizado (datos generales del desplazamiento en el marco de una obra a realizar en territorio del Principado de Asturias y datos de los trabajadores desplazados).
SOLICITUD POR INTERNET
Para realizar la solicitud por internet es necesario acceder al portal del Registro de Empresas Acreditadas del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. (Se accede desde esta misma página seleccionando la opción iniciar solicitud). En el apartado "acceso a registros" debe seleccionarse "Asturias" en el desplegable.
OBLIGATORIEDAD DE LA INSCRIPCIÓN
Desde el 26 de agosto de 2008 es obligatoria la inscripción de todas aquellas empresas (personas físicas o jurídicas con trabajadores contratados por cuenta ajena) que intervengan como contratistas o subcontratistas en obras de construcción.
RENOVACIÓN
La inscripción es válida durante 3 años, debiendo renovarse durante los 6 meses anteriores a la expiración de su validez.
SOLICITUD DE CERTIFICADOS
Las empresas que contraten o subcontraten la realización de un trabajo en cualquier obra, deberán acreditar que sus empresas contratistas o subcontratistas están inscritas en este registro, solicitando para ello un certificado de inscripción al registro.
La solicitud se hará antes del inicio de la intervención de la empresa en el proceso de subcontratación.
En el caso de renovación, se hará dentro de los 6 meses anteriores a la expiración de su validez (3 años).
Paso 1:
Realiza el trámite desde aquí.
1.Recurso de alzada
Código: 200850765
Más información
Establecer la regulación aplicable a la declaración que ante la Administración del Principado de Asturias deben presentar las empresas titulares de centros de bronceado.
1.
Ser titular de centros de bronceado radicados en el Principado de Asturias.
Declaración responsable en la que conste:
Esta documentación se presentará mediante modelo de declaración normalizado.
1.
CENTROS DE BRONCEADO:
Se entenderá por centros de bronceado los establecimientos que prestan al público, con fines comerciales, a título oneroso o gratuito, un servicio de bronceado, mediante el uso de aparatos equipados de emisores ultravioletas, y cuya actividad se ejerce de modo exclusivo o simultáneamente a otras de carácter estético.
La documentación presentada a través del modelo normalizado, deberá ser actualizada cada vez que se produzca una modificación de los datos que contiene
Paso 1:
Iniciar solicitud
Código: 200850803
Más información
Realizar las pruebas teóricas conducentes a la obtención del certificado de aptitud profesional (CAP).
Previamente será necesario haber superado un curso de formación inicial en un centro CAP autorizado.
Tener el domicilio legal en el territorio de la comunidad autónoma del Principado de Asturias (salvo las excepciones contempladas en el apartado cambio de domicilio).
Abonar la tasa correspondiente (según el modelo 046-A1).
Superar las pruebas convocadas al efecto.
Copia del diploma acreditativo de haber realizado el curso CAP correspondiente.
Justificante de haber abonado la tasa.
Cuando tenga su residencia habitual fuera de Asturias:
El pago de las tasas para este servicio se realizará desde esta misma página
TASAS
LUGAR Y FECHA DE LAS PRUEBAS
Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo.
C/ Jesús Arias de Velasco (frente al edificio de las consejerías, EASMU "Edificio Administrativo de Servicios Múltiples").
Fechas:
Horario:
PRUEBAS
Los aspirantes deberán concurrir a las pruebas provistos de:
1. Estructura de la prueba:
2. El tiempo para la realización del examen no será inferior a 2 horas.
3. Las respuestas correctas se valorarán con 1 punto y las erróneamente contestadas se penalizarán con 0,5 puntos negativos. Las preguntas no contestadas o que contengan más de una respuesta no puntuarán positiva ni negativamente.
4. Para aprobar será necesario obtener una puntuación no inferior a la mitad del total de puntos posibles.
5. Las preguntas de los exámenes versarán sobre la legislación vigente en la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes de inscripción para cada examen.
CAMBIO DE DOMICILIO
Cuando se haya producido un cambio de domicilio:
CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO
En el caso de no constar en el documento o tarjeta acreditativa de la identidad la residencia en Asturias, se requiere certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento correspondiente, que acredite que ha tenido su domicilio en esta comunidad autónoma al menos durante 185 días naturales en el último año, contados desde el día anterior al de finalización del plazo de presentación de solicitudes para concurrir a los ejercicios.
Fecha de examen | Inicio plazo presentación instancias |
17 de enero | del 23 de noviembre al 14 de diciembre de 2018 (ambos inclusive) |
7 de marzo | del 18 de enero al 10 de febrero de 2019 (ambos inclusive) |
2 de mayo | del 13 de marzo al 3 de abril de 2019 (ambos inclusive) |
4 de julio | del 10 de mayo al 30 de mayo de 2019 (ambos inclusive) |
12 de septiembre | del 8 de julio al 28 de julio de 2019 (ambos inclusive) |
14 de noviembre | del 27 de septiembre al 18 de octubre de 2019 (ambos inclusive) |
Paso 1:
Realiza el trámite desde aquí.
1. Tablón de anuncios : de la sede electrónica https://sede.asturias.es. Teléfonicamente en el 012 (Servicio de Atención Ciudadana). Llamando al Servicio de Transportes (teléfono: 985105531).
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Código: 200850840
Más información
miBOPA te envía gratuitamente por correo electrónico las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial del Principado de Asturias que sean de tu interés, en función de los criterios de selección que definas.
1.
PASOS PARA RECIBIR miBOPA
Paso 1:
Realiza el trámite desde aquí.
Código: 200950860
Más información
Inscribirse en el Registro de Asociaciones Profesionales de Trabajadores Autónomos del Principado de Asturias.
Ser asociación profesional de trabajadores que se constituyan al amparo de lo establecido en la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo y la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación.
Estar domiciliada en Asturias.
Desarrollar sus actividades en el ámbito territorial del Principado de Asturias.
Estar inscrita en el Registro de Asociaciones del Principado de Asturias o bien en la Oficina Pública de Depósito de Asociaciones Sindicales y Empresariales del Principado de Asturias a la entrada en vigor del Estatuto del Trabajo Autónomo.
Acta fundacional de la asociación.
O, en su caso:
En caso de federaciones, confederaciones y uniones:
Certificación de inscripción expedida por el Registro de Asociaciones del Principado de Asturias.
Relación de aosciados con especificación de los siguientes datos (se deberán aportar en soporte informático): número de asociado, nombre y apellidos, sexo, NIF y domicilio.
En caso de federaciones, confederaciones y uniones:
(Ver apartado: Te interesa saber - Relación de asociados).
Certificación de personalidad jurídica expedida por la Oficina Pública de Depósito de Estatutos de Asociaciones Sindicales y Empresariales donde están depositados sus estatutos.
Relación de asociados con especificación de los siguientes datos (se deberán aportar en soporte informático): número de asociado, nombre y apellidos, sexo, NIF y domicilio. En caso de federaciones, confederaciones y uniones:
(Ver apartado: Te interesa saber -Relación de asociados).
Certificación expedida por el Registro de Asociaciones del Principado de Asturias donde previamente se encuentren inscritas.
En caso de asociaciones inscritas en la Oficina Pública de Depósito de Estatutos de Asociaciones Sindicales y Empresariales, la certificación será expedida por esta última.
(Comunicación de cualquier cambio o alteración sustancial desde inscripción, particularmente los referidos a domicilio, órganos directivos y estatutos).
Relación de asociados con especificación de los siguientes datos (se deberán aportar en soporte informático los siguientes datos según se trate de asociación, federación, confederación o unión): número de asociado, nombre y apellidos, sexo, NIF y domicilio. En caso de federaciones, confederaciones y uniones:
(Ver apartado: Te interesa saber -Relación de asociados).
Número de identificación fiscal de la asociación (NIF).
1.
RELACION DE ASOCIADOS
Cada asociación integrante de las federaciones, confederaciones y uniones estará habilitada para aportar directamente ante el Registro la relación de asociados y la especificación de los datos requeridos, incluyendo la refernecia expresa de la federación confederación o unión a la que pertenecen, las cuales deberán aportar ante el Registro un listado completo de los datos indentificativos de todas las asociaciones que la integran.
(La sentencia TS, Sala Tercera, Sección 4ª, de 12 julio 2010, declara no ajustado a derecho el apartado 2º del artículo 18).
Paso 1:
Iniciar solicitud
1. Notificación por correo certificado con acuse de recibo
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Código: 200951083
Más información